0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas

Activida#2 1

El documento presenta un análisis y solución de problemas mediante algoritmos, enfocándose en las fases de análisis, diseño e implementación. Se incluyen ejemplos de algoritmos para calcular la edad de una persona y determinar si un año es bisiesto, junto con sus implementaciones en Python y diagramas de flujo. Se requiere que los estudiantes registren los elementos de entrada, salida y procesos para cada algoritmo propuesto.

Cargado por

Elkin Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas

Activida#2 1

El documento presenta un análisis y solución de problemas mediante algoritmos, enfocándose en las fases de análisis, diseño e implementación. Se incluyen ejemplos de algoritmos para calcular la edad de una persona y determinar si un año es bisiesto, junto con sus implementaciones en Python y diagramas de flujo. Se requiere que los estudiantes registren los elementos de entrada, salida y procesos para cada algoritmo propuesto.

Cargado por

Elkin Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS APLICANDO ALGORITMOS

APRENDIZ

ELKIN MAURICIO BECERRA BECERRA

INTRUCTOR

NAIN JOSE ZUÑIGA PORTO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA

MODALIDAD VIRTUAL

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE (2977355)

MAYO DEL 2025

GC-F -005 V. 05
GA3-220501093-AA2-EV01 fundamentos de programación estructurada y estructuras
cíclicas

Esta evidencia se centra en consolidar los conceptos relacionados con las metodologías de
algoritmos y sus tres fases: análisis, diseño e implementación. Respecto a la
implementación se aborda los seudocódigos y diagramas de flujo.

Para su desarrollo es importante la lectura del componente formativo. Debe construir un


documento donde registre el análisis, diseño e implementación de algoritmos que permitan
resolver los siguientes problemas:

✔ Algoritmo que a partir de una fecha de nacimiento y una fecha actual determine la edad
en años actual de una persona.

✔ Algoritmo que permita determinar si un año indicado es o no un año bisiesto.

Tenga en cuenta que respecto al análisis del algoritmo debe registrar como mínimo los
elementos de entrada, salida y los procesos requeridos para cada uno de los algoritmos
solicitados. Respecto a la fase de diseño e implementación plantear una solución usando
diagramas de flujo.

Ejemplo 1.

Algoritmo edad_persona

VAR

Entero = día_nacimiento ,mes_nacimiento, anio_nacimiento;

Entero = día_actual ,mes_actual, anio_actual;

Entero = día, mes, anio

INICIO

Escribir (“DIGITE EL DIA DE NACIMIENTO: ”);

Leer(día_nacimiento);

Escribir (“DIGITE EL MES DE NACIMIENTO: ”);

Leer(mes_nacimiento);

Escribir (“DIGITE EL AÑO DE NACIMIENTO: ”);

Leer(anio_nacimiento);
GC-F -005 V. 05
Escribir (“DIGITE EL DIA ACTUAL: ”);

Leer(día_actual);

Escribir (“DIGITE EL MES ACTUAL: ”);

Leer(mes_ actual)

Escribir (“DIGITE EL AÑO ACTUAL: ”);

Leer(anio_ actual);

dia = día_actual - día_nacimiento

mes = mes_ actual - mes_nacimiento

anio = anio_ actual - anio_nacimiento

SI (mes == 0 o mes >0) Entonces

SI (día == 0 o día >0) Entonces

Escribir (“LA EDAD ACTUAL ES: ”,anio);

SINO Entonces

Escribir (“LA EDAD ACTUAL ES: ”,anio-1);

SINO Entonces

Escribir (“LA EDAD ACTUAL ES: ”,anio-1);

FIN

Diseño ejercicio 1

GC-F -005 V. 05
Implementación ejercicio 1 en Python

GC-F -005 V. 05
Resultado ejercicio 1 en Python

GC-F -005 V. 05
Diagrama de flujo ejercicio 1 realizado en https://www.planttext.com

GC-F -005 V. 05
Ejemplo 2.

Para determinar si un año es bisiesto, puedes seguir estas reglas: un año es bisiesto si es
divisible por 4, a menos que sea divisible por 100, pero si es divisible por 400, también lo
es. En resumen, un año es bisiesto si es divisible por 4 y no por 100, o si es divisible por
400.

Algoritmo anio_bisiesto

VAR

Entero = anio

INICIO

Escribir (“CALCULO PARA SABER SI UN AÑO ES BISIESTO O NO LO ES”);

Escribir (“DIGITE EL AÑO: ”);

Leer(anio);

SI (anio%4 = 0 Y anio % 100!= 0) O anio%400 =0 Entonces

Escribir (“EL AÑO ES BISIESTO: ”,anio);

SINO Entonces

Escribir (“EL AÑO NO ES BISIESTO: ”,anio);

FIN

GC-F -005 V. 05
Implementación ejercicio 2 en Python

Resultado ejercicio 2 en Python

GC-F -005 V. 05
Resultado ejercicio 2 en Python

GC-F -005 V. 05
Diagrama de flujo ejercicio 2 realizado en https://www.planttext.com

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte