0% encontró este documento útil (0 votos)
972 vistas11 páginas

Los Ambientes de La Argentina 5to

La secuencia didáctica sobre los ambientes de Argentina busca formar una ciudadanía crítica y responsable, enfocándose en la comprensión de los biomas, la flora y fauna, y la acción del hombre sobre el ambiente. A través de diversas actividades, los alumnos explorarán las características de los ambientes, los problemas ambientales y la importancia de la conservación. Se evaluará el aprendizaje mediante la búsqueda de información, la resolución de problemas y la expresión oral y escrita.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
972 vistas11 páginas

Los Ambientes de La Argentina 5to

La secuencia didáctica sobre los ambientes de Argentina busca formar una ciudadanía crítica y responsable, enfocándose en la comprensión de los biomas, la flora y fauna, y la acción del hombre sobre el ambiente. A través de diversas actividades, los alumnos explorarán las características de los ambientes, los problemas ambientales y la importancia de la conservación. Se evaluará el aprendizaje mediante la búsqueda de información, la resolución de problemas y la expresión oral y escrita.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

Fundamentación
El propósito de la enseñanza del espacio es contribuir a la formación de
una ciudadanía crítica, responsable y participativa, por lo tanto, es
indispensable construir estrategias de enseñanza que faciliten a los
alumnos el abordaje de los saberes necesarios para que comprendan de
manera progresiva la complejidad de los procesos sociales mediante los
temas como: los ambientes, las condiciones naturales y las regiones
ambientales de la Argentina. La propuesta consiste en utilizar imágenes
como punto de partida, con el objetivo de que los alumnos guiados por
la docente, infieran a partir de ellas algunas características, de cada
ambiente: temperatura, humedad, suelo, tipo de vegetación y de
animales. En el territorio argentino existe una gran variedad de biomas,
producto de la combinación entre climas y relieves. Estos biomas tienen
muy variadas características: desde los de mayor biodiversidad, como la
selva, hasta los de menor biodiversidad, como la estepa. La presencia de
cursos de agua también determina las características de los biomas.
Miles de especies vegetales y animales habitan en estos ambientes.
Entre ellas, algunas están en peligro de extinción y otras ya se han
extinguido. Los ecosistemas de cada zona están determinados no sólo
por las características actuales de su clima, sino que depende también
de los tipos de suelos que presenta y de las poblaciones vegetales y
animales existente. Finalmente se propondrán situaciones donde los
alumnos identifiquen modificaciones provocadas por el hombre en algún
ambiente en particular (como parte de los ambientes estudiados), los
efectos de la contaminación, la importancia del cuidado y conservación
del ambiente. Trabajando posteriormente en actividades que permitan a
los alumnos exteriorizar sus ideas escribiendo, acciones que contribuyan
con el cuidado de ese ambiente. Tomamos como punto de partida la
noticia de La creación de un parque nacional de la Laguna de Mar
chiquita, reconociendo su importancia, y su valoración socioeconómica
como recurso natural. Pero también su impacto ambiental y social de
dicha represa.

Contenidos y Aprendizajes.
☺ Ambientes de la Argentina

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

☺ Flora y fauna de cada región.

☺ Actividades económicas de cada región

☺ Acción transformadora del hombre sobre el ambiente.

☺ Biomas de nuestro país.

Objetivos:

✎ Identificar las características de los distintos ambientes.


✎ Identificar la flora y fauna de cada ambiente

✎ Conocer la acción del hombre sobre cada ambiente como actividad


económica y cómo perjudica a la flora y la fauna.

✎ Producir textos escritos explicando opiniones, vivencias e


informaciones relacionadas con las actividades.

✎ Interpretar de manera autónoma información en textos y videos


sobre temas desarrollados,

✎ Organizar información importante en esquemas y mapas


conceptuales.

Actividad Nº 1

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


DE LA ARGENTINA

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

✎ Se dará inicio a la actividad con la lectura de la noticia relacionada


a la Laguna de Mar chiquita, con la finalidad que descubran a
través de imágenes los distintos paisajes que se observan,
biodiversidad de flora y fauna, como así también su actividad
económica, problemas ambientales provocados por la acción del
hombre.

Leemos entre todos el siguiente texto.

Impulsan la creación del mayor parque nacional

del país en la Laguna de Mar Chiquita. (Anexo al

final de la secuencia)

En la Argentina, el Sistema Federal de Áreas protegidas (SIFAP) está


integrado por los parques y las reservas existentes en el país. Y se
proponen asegurar la preservación de especies animales y vegetales,
ambientes naturales y, en algunos casos, de sitios declarados
patrimonio cultural.

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

Al finalizar la lectura de la noticia entre todos dialogamos y

respondemos las siguientes preguntas.

a) ¿De qué trata la noticia? ¿Por qué crees que se declarará Parque

Nacional?

b) Averigua ¿Qué es un parque Nacional?

c) En la noticia se menciona: variedad de ambientes típicos de los

ecosistemas, paisajes y biodiversidad, fauna y flora, ¿A que nos

referimos?

d) Mar chiquita y sus bañados enfrentan problemas y amenazas

ambientales ¿Por qué crees que sucede?

e) Observa las imágenes de Mar Chiquita: ¿Cómo es el paisaje? ¿Qué

podemos observar en él?

f) Busca en el diccionario el término de las palabras que te resulten

desconocidas.

g) Establece relación entre: monumento, parque y reserva. ¿Qué

son?

Actividad Nº 2

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

✎ Propósito: Identifica las características de los distintos


ambientes.

Somos grandes
observadores
Retomamos la clase anterior mostrando las imágenes y preguntando si
podríamos vivir en Argentina sin árboles, sin ríos.

Mira con atención las siguientes imágenes. ¿Qué observaste en cada

imagen?

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

Esas imágenes nos muestran los distintos AMBIENTES de Argentina.

Pero… ¿Qué significa ambiente? ¿A qué nos referimos?

 Definirán ambiente con sus palabras, luego buscarán


información en diferentes fuentes para comparar y ver si lo
que ellos pensaban es correcto.
 Lo anotarán en sus carpetas al significado.

LOS AMBIENTES SON UN LUGAR FISICO QUE ESTA


FORMADO POR FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS. AGUA,
SUELO Y AIRE QUE FORMAN PARTE DE LOS COMPONENTES
ABIOTICOS DE LOS ELLOS. TAMBIEN LO SON EL CLIMA Y LA
LUZ.

Te invito a que veas el video para que puedas seguir aprendiendo sobre:
EL AMBIENTE

https://www.youtube.com/watch?v=a8tM0kJAb50&t=30s

https://youtu.be/Nt1ULaLelXM

En el video vemos las fotos que te mostré al comienzo de la


actividad: * Escribe un breve texto sobre los diferentes ambientes
que se muestran en él.
¿Cómo son los ambientes?

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

Concluimos….
Nuestro país es muy grande, y en el encontramos lugares
muy distintos, en cuanto al clima, el relieve y el suelo. Hay
suelos rojos y suelos oscuros ricos en nutrientes, cubiertos
de cultivos; otros suelos arenosos casi sin vegetación. En
algunos lugares se puede cultivar la tierra y en otros no
porque la tierra es muy seca. Hay lugares donde hace frio
todo el año. Todo esto hace que algunos seres vivos
puedan vivir en algunos lugares y no en otros.

Actividad Nº 3
Propósito: Identifica los diferentes climas de Argentina.

LOS AMBIENTES DE ARGENTINA SEGÚN EL


CLIMA.

Argentina tiene una gran variedad de


climas que se pueden clasificar según
sus temperaturas en cálidos, templados
y fríos y, según la humedad en áridos y
húmedos. La distribución de cada uno
de ellos depende de varios factores: la
distancia al Ecuador, la altura, el relieve
y la dirección de los vientos. Las
características del clima de un lugar
definen el tipo de vegetación que
crecerán, las actividades productivas
como la agricultura y la ganadería.

Recopila información del manual


teniendo en cuenta el clima de los
ambientes de zonas templadas, zonas
cálidas y de zonas frías y su localización.
En un mapa de Argentina marca los
distintos climas de cada región.

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

Actividad Nº 4

✎ Propósito: Interpreta de manera autónoma información en textos y


videos sobre temas desarrollados.

PROBLEMAS AMBIENTALES.
El uso que hace la sociedad de los recursos naturales puede causar
problemas en el ambiente, ya que se modifican sus características
naturales, muchas veces, su explotación es beneficiosa para algunos
sectores de la sociedad y perjudicial para otros. Algunos de los
problemas ambientales que pueden detectarse en la Argentina son:

☺ EROSION DEL SUELO Y


DESERTIFICACIÒN
☺ DEFORESTACIÒN.
☺ PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
☺ CONTAMINACIÒN.
☺ Observa el siguiente video y registra
en tu carpeta la información que
consideres relevante
https://youtu.be/QfWqKI5A2PU

☺ Busca y amplia la información en


distintos manuales y elabora un
mapa conceptual sobre los problemas ambientales de Argentina.
☺ Elabora afiches informativos para concientizar y evitar problemas
ambientales.

Averigua: ¿Qué problemas ambientales pueden detectarse en la


provincia o ciudad donde vives?
Reflexiona: ¿Qué acciones se les ocurren que pueden llevarse a cabo
para revertir algunos de estos problemas?

Actividad Nº 5

Propósito: Identifica y analiza las características de cada bioma

Los biomas de mi país.

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

Retomamos la clase anterior mostrando las imágenes y preguntando si


podríamos vivir en Argentina sin árboles, sin ríos, sin animales, etc. Es
importante que sepan que estos ambientes también reciben el nombre
de: BIOMAS.

Se les preguntará: ¿Qué diferencias existen entre estas imágenes


y las de la clase pasada?, ¿En dónde ven intervenciones del ser
humano? (Registramos las posibles respuestas)
Se les comentará a los alumnos que en la Argentina existen
diferentes biomas naturales y que en su mayoría se encuentran
altamente modificados por el ser humano.

Observa el siguiente video https://youtu.be/0BbsytzW-ps y


contesta en tu carpeta:
¿Qué son los biomas? ¿Qué biomas encontramos en nuestro país?

Tipo de BIOMAS UBICACIÓN FLORA FAUNA

1. Explica las características principales de cada bioma.

2. Averigua qué bioma en la actualidad todavía tienen características


propias y no es modificado
3. ¿Qué bioma en la actualidad tiene pérdida de biodiversidad y qué
problemática ambiental posee?

Busca ilustraciones o imágenes en revistas sobre la fauna y flora


y realiza un collage en hoja A4 coloca a qué bioma pertenecen.

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación de los aprendizajes:

 Búsqueda y selección de información relevante.


 Resolución de situaciones problemáticas.
 Compromiso con la tarea.
 Adecuada expresión oral y escrita.
 Capacidad de trabajar con otros.
 Precisión conceptual.
Esta evaluación se llevará a cabo en tres momentos:

 Inicial: Nos ofrecerá información sobre lo que los alumnos/as


saben acerca de los ambientes. Se realizará a través de la
presentación del video educativo y de las preguntas realizadas por
la maestra. Esto nos permitirá saber la adecuación de los objetivos
que se proponen y la adecuación de nuestra labor docente a las
características de las actividades y de los alumnos. De esta forma
se podrán mejorar algunos procesos si se considera necesario.
 Continua: Este tipo de evaluación se realizará con cada una de
las actividades planteadas con el fin de verificar la operatividad de
las mismas, el grado de implicación e interés despertado por parte
del alumnado y nuestra intervención en las mismas.

9
Secuencia didáctica: Los Ambientes de la Argentina 2022-5to

 Final: Se valorarán los progresos individuales de los alumnos/as


con las experiencias planteadas. También se realizará una
valoración general de la programación y del trabajo del docente
con la finalidad de mejorar.
Tiempo: Junio- Julio

Materiales: Afiches . manuales de 5to, carpetas.

Bibliografía: Diseño curricular – Nap 5to – Manual de ciencias 5to

Docentes a cargo:

------------------------------ -----------------------------------
Gabriela Panero Viviana
Sandandent

También podría gustarte