I.
RITO DE ENTRADA
MONICIÓN:
Después de un tiempo de caminar juntos, llenos de ilusión y de
esperanza………………………..…Y ……………………….….. nos convocan aquí para decirnos que se
aman y que quieren construir juntos sus vidas, unidas por el matrimonio ante nuestro señor.
Queridos Novios, con gran júbilo les recibe hoy la comunidad cristiana, que quiere ser hogar
abierto para todos, que quieren que su amor sea fiel reflejo del amor que Dios nos tiene a
todos.
Hoy compartimos entonces su alegría, y seremos testigos de su compromiso, renovaremos de
algún modo también el nuestro y celebraremos el amor que se hace visible allí donde los seres
humanos se aman.
Dispongámonos pues, a vivir este acontecimiento con fe y profundo gozo, acompañamos esta
celebración al compás de la canción.
II. LITURGÍA DE LA PALABRA
1. Monición Primera Lectura:
En la lectura tomada del libro de Tobías, escucharemos que el hombre sentía el deber
de perpetuarse en pareja, estando consciente con el mundo. Escuchemos.
Lectura del libro de Tobías: 8,5-10
La noche de su boda, Tobías dijo a Sara: -Somos descendientes de un pueblo de
santos, y no podemos unirnos como los paganos que no conocen a Dios. Se levantaron
los dos y, juntos, se pusieron a orar con fervor. Pidieron a Dios su protección. Tobías
dijo: -Señor, Dios de nuestros padres, que te bendigan el cielo y la tierra, el mar, las
fuentes, los ríos y todas las criaturas que en ellos se encuentran. Tú hiciste a Adán del
barro de la tierra y le diste a Eva como ayuda. Ahora, Señor, tú lo sabes: si yo me caso
con esta hija de Israel, no es para satisfacer mis pasiones, sino solamente para fundar
una familia en la que se bendiga tu nombre por siempre. Y Sara, a su vez, dijo: – Ten
compasión de nosotros, Señor, ten compasión. Que los dos juntos vivamos felices
hasta nuestra vejez. Palabra de Dios
2. SALMO CANTA EL CORO
3. Monición Segunda Lectura:
La lectura que escucharemos a continuación, presentada por el Apóstol Pablo, nos
enseña a menudo que la fe, la esperanza y el amor están ligados mutuamente; y es así
que nos afirma la mayor de estas tres virtudes del alma cristiana, es el amor.
Escuchemos.
Lectura de la Primera Carta del apóstol San Pablo a los Corintios: 12, 31-13,8
Hermanos: Aspiren a los dones de Dios más excelentes. Voy a mostrarles el camino
mejor de todos. Aunque yo hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no
tengo amor, no soy más que una campana que resuena o unos platillos que aturden.
Aunque yo tuviera el don de profecía y penetrara todos los misterios, aunque yo
poseyera en grado sublime el don de ciencia y mi fe fuera tan grande como para
cambiar de sitio las montañas, si no tengo amor, nada soy. Aunque yo repartiera en
limosnas todos mis bienes y aunque me dejara quemar vivo, si no tengo amor, de nada
me sirve. El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no es
presumido ni se envanece; no es grosero ni egoísta; no se irrita ni guarda rencor; no se
alegra con la injusticia, sino que goza con la verdad. El amor disculpa sin límites, confía
sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. El amor dura por siempre. Palabra
de Dios
4. Monición al Evangelio:
El señor nos ama incondicionalmente. Pero exige una conversión autentica. El amor es
la prueba de que vivimos vinculados a la vid que es Jesucristo. Puestos de pie,
escuchemos la Buena Nueva, cantando.
III. RITO DEL MATRIMONIO.
Monición:
…………………. Y …………….…… Se dan definitivamente y totalmente el uno al otro. La
alianza que será contraída libremente por ellos les impone la obligación de mantenerla
una e indisoluble; por tanto, no disponemos a participar con fe y alegría el
consentimiento matrimonial de …………….. Y ……………….
BENDICIÓN Y ENTREGA DE ANILLOS
Monición:
Los anillos son el signo visible de la alianza matrimonial, por lo que el varón y la mujer
constituyen entre sí un consorcio de toda la vida. Después de ser bendecidos por
nuestro celebrante, ambos se imponen el anillo el uno al otro.
BENDICIÓN Y ENTREGA DE LAS ARRAS
En este momento presentamos el yugo y las arras para que sean bendecidas y sean
símbolo de unión, bendición y abundancia de los bienes que van a compartir ………..
…….Y……………….
ORACIÓN DE LOS FIELES
Monición:
Ahora que hemos terminado el rito del sacramento del matrimonio, presentamos al
Señor nuestras peticiones:
Por la Iglesia: para que Dios le conceda ser siempre la esposa fiel de Jesucristo
bajo el amor a él y de las que la conforman. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Por los nuevos esposos ………………. Y ………………. : para que el Espíritu Santo
los llene con su gracia y haga de su unión un signo vivo del amor de Jesucristo
a su Iglesia: ROGUEMOS AL SEÑOR.
Por nuestro hermano ……………. .…………. Para que sea siempre fiel al Señor,
como Abraham y admirable por su piedad y honradez como Tobías. Por
nuestra hermana ………………..…… , para que sea siempre irreprensible en su
conducta, brille por su dulzura y pureza, humildad y prudencia. ROGUEMOS AL
SEÑOR.
Por todos los matrimonios, para que, en el amor mutuo y la fidelidad
constante, sean en nuestra sociedad fermento de paz y unidad. ROGUEMOS
AL SEÑOR.
Por los esposos y las familias aquí presentes, para que renueven en esta
celebración su fidelidad, su amor y su unión con Cristo y la Iglesia. ROGUEMOS
AL SEÑOR.
IV. OFERTORIO
Monición:
Presentamos nuestras ofrendas, deseando que los nuevos esposos se comprometan más
con el Señor y con los que más lo necesitan.
HOSTIAS: Te presentamos Señor, estas hostias, que al ser consagradas por manos del
Sacerdote y transformadas en tu cuerpo; así en nuestra celebración ….. y …… se unen a ti,
para que a través de su matrimonio sean alimento de amor hacia el mundo.
VINO y UVAS: Señor te ofrecemos el vino y las uvas fruto de la tierra y del trabajo del
hombre, que por la presencia del Espíritu de Dios entre nosotros, se convertirán en tu
sangre, alimento de nuestra fe y esperanza.
LUZ: Te ofrecemos la luz como signo de claridad, transparencia y compromiso para
mostrarnos como guía de todas las familias aquí presentes, encaminados al seguimiento
del Señor.
FLORES: A través de ellas te ofrecemos nuestra alegría de haber sido testigos de este
sacramento matrimonial, y expresados en el amor de …………..…. Y ……….…… transmitir
este acontecer a los demás.
V. COMUNIÓN
Monición:
Recibir a Cristo Sacramentado es comprometerse a seguir su camino y sus exigencias. Si
nos amamos mutuamente, Dios permanece en nosotros y su amor es perfecto. Al calor de
este amor hoy se han unido esta pareja, para ser uno solo con el Señor. En confianza y
esperanza acerquémonos a comulgar.
VI. RITO DE DESPEDIDA
Monición:
Seguros de la felicidad de …………... Y ………. que hoy han contraído matrimonio, y siendo
testigos del amor de Cristo a su Iglesia en la Eucaristía, nos despedimos de la casa del
Señor entonando el canto.