0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Plantrienal Resumen

El Plan Trienal de la Gestión Pública abarca desde junio de 2004 hasta junio de 2007, enfocándose en la planificación, evaluación y fortalecimiento de la gestión pública en la Provincia de Buenos Aires. Se establecen objetivos claros y programas específicos con indicadores para medir el éxito, como la elaboración de diagnósticos y la coordinación de la gestión administrativa. Además, se busca fomentar la innovación y la formación de capacidades institucionales para mejorar la calidad del servicio público.

Cargado por

MerSaravia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Plantrienal Resumen

El Plan Trienal de la Gestión Pública abarca desde junio de 2004 hasta junio de 2007, enfocándose en la planificación, evaluación y fortalecimiento de la gestión pública en la Provincia de Buenos Aires. Se establecen objetivos claros y programas específicos con indicadores para medir el éxito, como la elaboración de diagnósticos y la coordinación de la gestión administrativa. Además, se busca fomentar la innovación y la formación de capacidades institucionales para mejorar la calidad del servicio público.

Cargado por

MerSaravia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN TRIENAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA JUNIO 2004 – JUNIO 2007 1

Plan Trienal de la Gestión Pública / Subsecretaría de la Gestión Pública


La implementación del Plan Trienal de la Gestión Pública abarca tres años debido a que los meses anteriores a Junio de 2004 se correponden con la etapa de diagnóstico y definición del Plan, así
como los meses posteriores a junio de 2007 serán dedicados a la evaluación global del Plan y a la planificación del siguiente período con los equipos que acompañarán a las autoridades entrantes.
Durante estos momentos de definición y evaluación del Plan, la Subsecretaría continua desarrollando las actividades que son de su competencia.

Programa Objetivo Indicadores


Coordinar el sistema de planificación y evaluación Documento formulado del Plan Trienal de la gestión Pública.
de la Subsecretaría de Gestión Pública.
Informe anual de gestión.

Elaborar un diagnóstico de gestión pública en los Informe de diagnóstico de Gestión Pública en Municipios de la Provincia de Buenos Aires.
municipios de la Provincia de Buenos Aires
Documento instructivo de los diferentes circuitos administrativos de la Subsecretaría.

Grado de aceptación de los responsables de proyectos de los diferentes circuitos administrativos.


Coordinar la gestión administrativa y financiera de
la Subsecretaría de gestión Pública.
Grado de accesibilidad de los responsables de áreas a los recursos necesarios para lograr los
objetivos propuestos

Apoyo al Plan Trienal Logro de los objetivos del plan con el presupuesto asignado.
de la Gestión Pública
Piezas comunicativas elaboradas y difundidas.

Tantos Comunicados y otros documentos de prensa difundidos como acciones relevantes para la
Establecer la política integral de comunicación prensa realice la Subsecretaría..
institucional de la Subsecretaría.
Cantidad de Visitas a la página WEB.
Grado de satisfacción de los usuarios internos de la página WEB

Encuentros y talleres organizados por la Subsecretaría.


Fortalecer la relación con otras instituciones con el
objetivo de enriquecer el debate sobre los ejes del Participación con presentación de ponencias en 6 congresos o seminarios nacionales.
Plan Trienal de la Gestión Pública y trabajar
conjuntamente. Participación con presentación de ponencias en 2 congresos internacionales.
PLAN TRIENAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA JUNIO 2004 – JUNIO 2007 2
Plan Trienal de la Gestión Pública
Subsecretaría de la Gestión Pública

Eje / Objetivo Programa Indicadores


Planificación y evaluación estatal con enfoque Documento rector y guías complementarias para la planificación y evaluación en
estratégico el Estado Provincial
Proponer pautas para la planificación institucional y la
evaluación de la gestión pública. Realización del 100% de las asistencias para la planificación y evaluación
requeridas por organismos provinciales y municipios.

Documento rector y guías complementarias para el diseño de estructuras y


procesos administrativos.

Diseño de la organización estatal Documento rector y complementarios sobre comunicación institucional.


Asistir y asesorar técnicamente a las instituciones,
EJE 1 entidades, organismos, dependencias y/o reparticiones Decreto rector de Diseño de Estructuras firmado por el Gobernador.
del Estado Provincial en el diseño estructural y funcional Anteproyecto de Ley de Procedimientos administrativos.
FORTALECIMIENTO.....
de las organizaciones.
Promover la planificación y gestión Respuesta al 100% de las asistencias requeridas por los organismos provinciales
del Estado como proyecto político y y municipios para el diseño de sus estructuras, la mejora en los procesos de
social en un contexto de progresiva trabajo y las estrategias comunicacionales.
y efectiva participación que
consolide los valores democráticos Documento rector sobre empleo público.
y el proyecto nacional. Presentación en la legislatura del nuevo modelo de relación de empleo público y
Empleo público y carrera
carrera.
Estudiar y proponer la adecuación y modificación de los
regímenes escalafonarios y demás normas jurídicas que
rigen las relaciones laborales de la Administración
Asistencia al 100% de los Procesos de selección y concursos requeridos
Pública.
formalmente por los organismos provinciales y municipios de la Provincia de
Diseñar, coordinar y supervisar la carrera administrativa, Buenos Aires.
en un trabajo participativo que involucre a los actores
interesados. Regularización de la relación de empleo público en el 90% de los organismos
provinciales.
PLAN TRIENAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA JUNIO 2004 – JUNIO 2007 3

Plan Trienal de la Gestión Pública


Subsecretaría de la Gestión Pública

Eje / Objetivo Programa Indicadores


100% de asistencias para la implementación de innovaciones realizadas a
Eje 2
organismos provinciales y municipios en proporción de las formalmente
INNOVACIONES.... solicitadas.
Incorporar efectivamente las
innovaciones de carácter Implementación y actualización permanente del Banco de Proyectos de
transformador en el ámbito público, Fortalecimiento de la Calidad Institucional Innovación de la provincia de Buenos Aires.
para aumentar su capacidad de Elaborar, proponer, controlar y evaluar los proyectos
acción. relacionados con innovaciones en la gestión pública, Articulación del Banco con los bancos de mejora y experiencias exitosas de las
coordinando acciones, pautas y criterios con los universidades e instituciones relevantes en la materia, de Argentina y
organismos competentes en la ejecución de los mismos. Latinoamérica.

Entrega anual del Premio Provincial a la Innovación en la Gestión Pública.


PLAN TRIENAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA JUNIO 2004 – JUNIO 2007 4
Plan Trienal de la Gestión Pública
Subsecretaría de la Gestión Pública

Eje/ Objetivo Programa Indicadores


Conformación de un Consejo Académico: Realización de dos reuniones anuales y
producción de documentos sobre Estado y Gestión Pública.
Implementación del Programa de Formación para la Alta Dirección: 20 actividades
de formación anuales.
Programa de formación para el fortalecimiento y
modernización del estado 300 actividades formativas del Componente de Apoyo a la Gestión Pública
Acompañar con políticas formativas el proceso de Provincial realizadas anualmente.
recuperación y fortalecimiento del Estado
100% de respuesta a los requerimientos de fortalecimiento de los organismos
Fortalecer las capacidades institucionales de los provinciales.
organismos provinciales Fortalecer procesos de análisis,
EJE 3 comprensión, reflexión y participación de los actores 100 actividades formativas del Componente Apoyo a la Gestión Pública Municipal
estatales, sociales y políticos. realizadas anualmente.
FORMACIÓN PARA EL CAMBIO
CULTURAL
50 actividades formativas del Componente Apoyo a la Gestión de las
Formar para el cambio cultural, Organizaciones políticas y sociales realizadas anualmente.
tanto a los funcionarios de gobierno
y los agentes estatales como a los
dirigentes políticos y sociales. Aumento en un 30 % de la cantidad de préstamos, consultas y búsquedas de
material bibliográficos del Centro de Documentación.

Programa de estudios e investigaciones Aumento en un 20% de integrantes de la Red de Información y Documentación de


Promover estudios que fortalezcan los procesos de la Provincia de Buenos Aires.
recuperación del Estado;
Producir y organizar material documental Diseñar y editar tres Anuarios de actividades del IPAP.
Difundir y publicar las actividades propias del IPAP y de
organizaciones afines. Tres Proyectos de investigación en convenio IPAP – CIC desarrollados en todas
sus etapas.

Edición periódica y sostenida del boletín electrónico IPAP Difunde.

También podría gustarte