0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Hs Bauver

BAUVER es un insecticida agrícola formulado a base de Beauveria bassiana al 1%, registrado por Comercial Andina Industrial S.A.C en Perú. El producto no presenta riesgos significativos para la salud humana o el medio ambiente, aunque puede causar alergias en caso de sobreexposición. Se recomienda seguir medidas de seguridad específicas durante su manipulación, almacenamiento y eliminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Hs Bauver

BAUVER es un insecticida agrícola formulado a base de Beauveria bassiana al 1%, registrado por Comercial Andina Industrial S.A.C en Perú. El producto no presenta riesgos significativos para la salud humana o el medio ambiente, aunque puede causar alergias en caso de sobreexposición. Se recomienda seguir medidas de seguridad específicas durante su manipulación, almacenamiento y eliminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BAUVER

(i.a Beauveria bassiana 1%)

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA


Nombre comercial: BAUVER
Titular de registro y distribuidor: Comercial Andina Industrial S.A.C
Dirección: Av. Benavides N° 1579. Oficina. 702. Edificio del Park Miraflores. Lima-Perú.
No Registro: Reg. 048-SENASA-PBA-ACBM

Formulador: BIOECOLOGICOS LTDA


Dirección: Diagonal 4 Nº12-43 Vereda Pueblo Viejo del Municipio de Sopo, Cundinamarca-Colombia.

Clase de uso: INSECTICIDA AGRICOLA


Formulación: POLVO MOJABLE - (WP)
Teléfono: 511- 255-2830
Lunes - viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Teléfonos y correos
SAMU: 106
de Emergencia
E-mail: [email protected]
SST y Gestión Ambiental: 981213598

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


Riesgos para la salud de las personas: No ofrece peligros para las personas.
Efectos de una sobre exposición aguda (por una vez): Puede existir riesgo de alergias o conjuntivitis.
Inhalación: Trasladar al afectado al aire fresco, avisar y mostrar la etiqueta a un médico.
Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con abundante agua. Si existe irritación persistente, acudir al
médico.
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con abundante agua
Ingestión: No inducir vómitos, avisar y mostrar etiqueta al médico.
Efectos de una sobre exposición crónica (largo plazo): No tiene efectos adversos.
Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto: presencia de heridas,
enfermedades inmuno deficientes.
Riesgos para el medio ambiente: no provoca riesgos para el medio ambiente.
Riesgos especiales de la sustancia: no genera riesgos especiales.

3. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Beauveria bassiana (1x108 esporas/g de producto) ................ 1%


Aditivos………………………………………………………………………..c.s.p 100%

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

En caso de contacto accidental con el producto, proceder según corresponda.


Inhalación: asegúrese de que la persona afectada pueda respirar aire fresco. Obtenga asistencia médica si la
dificultad respiratoria persiste.

Código: GT-CAI-FO-005
Fecha de emisión: 10/07/2022
Versión: 00 Pág. 1 de 4
Contacto con la piel: remueva la ropa contaminada y lave la piel afectada con agua y jabón. Obtenga
asistencia médica si se produce irritación. La ropa contaminada tiene que ser lavada antes de volver a usarla.
Contacto con los ojos: enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos.
Mantenga los párpados separados. Obtenga asistencia médica si se produce irritación.
Ingestión: no induzca el vómito. Obtenga asistencia médica de inmediato. La decisión de inducir vómito o no
debe ser tomada por un médico.
Nunca dar nada por la boca a una persona inconsciente.
Notas para el médico tratante: no existe antídoto específico. Tratamiento sintomático.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Agentes de extinción: CO2, polvo químico o solución espumígena. Equipos de protección personal para el
combate del fuego: Usar ropa protectora y equipo respiratorio autónomo.
Peligros especiales de incendio: no ofrece peligros especiales.

6. MEDIDA EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Recoger material derramado con medios
normales, transferirlos a un recipiente para su eliminación.
Lavar el área del derrame con agua y detergente, dependiendo de dónde se haya producido.
Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Sólo se requiere el equipo básico de aplicación,
guantes de goma, botas de goma, overol impermeable, y protector facial.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Mantener fuera del alcantarillado, drenajes,
aguas superficiales, subterráneas, y el suelo.
Métodos de limpieza: Recoger material derramado con medios normales, transferirlos a un recipiente para
su eliminación.
Método de eliminación de desechos: Disponer los residuos de acuerdo con las regulaciones, locales y
nacionales.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Recomendaciones técnicas: el producto debe ser almacenado en su envase original sellado, en un lugar bajo
llave, en ambiente fresco y seco.
Precauciones a tomar: no transportar ni almacenar con alimentos, productos vegetales o cualesquiera otros
que estén destinados al uso o consumo humano o animal.
Recomendaciones sobre manipulación segura específicas: el producto se debe manejar y almacenar en
condiciones de almacenamiento de bodegas seguras que tengan buena ventilación, piso de cemento y en lo
posible sistema de contención de derrames.
Por ningún motivo almacenar en lugares donde se encuentran alimentos para seres humanos o animales.
No almacenar en lugares donde se encuentre productos corrosivos o explosivos.
Usar solo embalajes que aseguren integridad de bolsas internas.

8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

Medidas para reducir la posibilidad de exposición: se requiere el equipo básico de aplicación, guantes
de goma, botas de goma, overol impermeable, y protector facial.

Código: GT-CAI-FO-005
Fecha de emisión: 10/07/2022
Versión: 00 Pág. 2 de 4
Parámetros para control Límites permisibles ponderado (LPP), absoluto (LPA ) y temporal (LPT): no existen
parámetros especiales. No existen límites dada la falta de toxicidad crónica y agua.
Protección respiratoria: Mascarilla
Guantes de protección: guantes de goma Protección de la vista: Antiparras
Otros equipos de protección: no se requieren
Ventilación: Se debe contar con un lugar que tenga ventilación todo el tiempo, ya sea natural o forzada.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Estado Físico: Solido (polvo)
Color: beige
Olor: caracteristico
pH al 1%: 7.0 ± 1.0
% Humedad: 8.0 ± 1.0
Suspensibilidad: min. 70%
Inflamabilidad: no inflamable
Explosividad: no explosivo
Corrosividad: no corrosivo
Estabilidad de almacenamiento: 2 años

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: estable a la temperatura normal de almacenamiento.


Condiciones que se deben evitar: una gran área superficial expuesta al oxígeno del aire puede producir
polimerización y liberación de calor. Incompatibilidad (Materiales que se deben evitar): ninguno
Productos peligrosos de la descomposición: ninguno Productos peligrosos de la combustión: Ninguno,
solo CO2.
Polimerización peligrosa: no ocurre

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad a corto plazo: no presenta toxicidad a corto plazo


Toxicidad a largo plazo: no presenta
Toxicidad a largo plazo efectos locales y sistémicos: puede provocar alergia o conjuntivitis
Sensibilización alérgica: puede provocar alergia
Toxicología Aguda en mamíferos:
Oral DL50 ratas: > 5000 mg/kg
Dérmica LD 50: No presenta toxicidad dermal a la concentración utilizada.
Inhalatoria DL50 ratas: No presenta toxicidad inhalatoria a la concentración utilizada.
No presenta toxicidad en Mamíferos.

12. INFORMACIÓN ECOTOXICOLOGICA


Inestabilidad: estables en condiciones de temperatura comprendidas entre 0 a 40 °C.
Persistencia/degradabilidad: Beauveria en el medio acuoso inicia el proceso de germinación con
temperaturas superiores a 5º C, pero dada la falta de nutrientes y baja cantidad de oxígeno, no es capaz
de prosperar y muere.
Bio – acumulación: Es un organismo de vida libre, por los que su dinámica poblacional, dependerá de las

Código: GT-CAI-FO-005
Fecha de emisión: 10/07/2022
Versión: 00 Pág. 3 de 4
condiciones locales.
Efectos sobre el medio ambiente: la especie de Beavueria presente en este formulado, son ubicuas.
No es conocido como organismo acuático y no se espera que sea capaz de proliferar en hábitats acuático.

13. CONSIDERACIONES SOBRE ELIMINACIÓN

En caso se hubiera producido algún derrame de BAUVER deberá procederse como lo indica el punto
referido a medidas para escape accidental. Luego de usar el producto, perforar los envases previo al triple
lavado para evitar su reutilización. Los envases vacíos deben ser almacenados en un lugar destinado para
el mismo, para posteriormente ser llevados a los centros de acopio de cada lugar si lo hubiera.

14. INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE


Tratar, por lo general, siempre usar envases que den seguridad para su transporte, evitando en lo posible
las caídas y golpes que puedan provocar derrames, no apiñe ni transporte en un número mayor que las
cajas puedan soportar para evitar justamente su posible caída y posterior rompimiento.

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Para la comercialización de “BAUVER”- Insecticida/Biológico, le aplica una reglamentación para su


comercialización.
Reg. Nº 048-SENASA-PBA-ACBM

16. INFORMACIÓN ADICIONAL


El producto BAUVER es un Insecticida/Biológico, propiedad y marca registrada por la empresa Comercial
Andina Industrial SAC., sin embargo esta no se hace responsable por el mal uso que se haga del mismo.
La información proporcionada en esta Hoja de Seguridad esta correcta según nuestro mejor
conocimiento, información y creencia a la fecha de su publicación. La información dada está diseñada
solamente como una guía para su manipuleo, uso, almacenamiento, transporte, eliminación y disposición
seguro y no debe ser considerado como garantía o especificación de calidad.

File: H.S. / BAUVER / 20-08-2024

Código: GT-CAI-FO-005
Fecha de emisión: 10/07/2022
Versión: 00 Pág. 4 de 4

También podría gustarte