0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Electrónica Digital

El documento aborda el diseño de circuitos lógicos en el contexto de la ingeniería en mecatrónica, destacando su importancia en la automatización de sistemas. Se presentan dos ejercicios prácticos que utilizan herramientas de simulación para ilustrar el comportamiento de circuitos lógicos mediante tablas de verdad y mapas K. Además, se enfatiza la utilidad de la simulación para optimizar el diseño y validar circuitos antes de su implementación física.

Cargado por

Kevin Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Electrónica Digital

El documento aborda el diseño de circuitos lógicos en el contexto de la ingeniería en mecatrónica, destacando su importancia en la automatización de sistemas. Se presentan dos ejercicios prácticos que utilizan herramientas de simulación para ilustrar el comportamiento de circuitos lógicos mediante tablas de verdad y mapas K. Además, se enfatiza la utilidad de la simulación para optimizar el diseño y validar circuitos antes de su implementación física.

Cargado por

Kevin Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Electrónica Digital

Compuertas Lógicas

Nombre: Kevin Omar Aguilar Ramírez


Asesor:
DAVID RENDÓN PÉREZ

28/09/24

Introducción
La ingeniería en mecatrónica es un campo multidisciplinario que fusiona la
mecánica, la electrónica, la informática y la ingeniería de control para crear
sistemas inteligentes. Estos sistemas, como robots, maquinaria automatizada y
dispositivos médicos, requieren un control preciso y eficiente, que se logra
mediante la implementación de circuitos lógicos.

Este documento se centra en la resolución de dos ejercicios de diseño de


circuitos lógicos, utilizando herramientas de simulación como Crocodile Clips y
GConstructor. Estos ejercicios son relevantes para la ingeniería en mecatrónica,
ya que ilustran cómo se pueden utilizar los circuitos lógicos para controlar y
automatizar procesos en sistemas mecatrónicos.

A través de la construcción de tablas de verdad, mapas K y fórmulas


booleanas, se describirá el comportamiento de cada circuito, analizando las
diferentes combinaciones de entradas y su impacto en la salida. Además, se
expresarán las fórmulas en términos de compuertas lógicas, mostrando cómo
se pueden implementar los circuitos utilizando componentes electrónicos.

La simulación de circuitos lógicos es una herramienta esencial para el diseño


de sistemas mecatrónicos, ya que permite la detección temprana de errores, la
optimización del diseño y la validación del comportamiento del circuito antes
de su implementación física.

Este documento busca brindar una comprensión profunda de los conceptos


básicos del diseño de circuitos lógicos y su aplicación en sistemas
mecatrónicos, a través de la resolución práctica de dos ejemplos específicos.

Ejercicio 1
escribe y dibuja el mapa k de un sistema el cual cuenta con 3 entradas,

 el led encenderá siempre y cuando no se presiones ninguna entrada,

 de igual manera solo si la entrada B y C son presionadas y A no,

 de igual manera cuando A y B sean presionadas y C no

Link del video

https://drive.google.com/file/d/1kiBSViNA2b0MR8gebOFOXRW0WDWjR
aVl/view?usp=drivesdk

Ejercicio2
un sistema antincendios tiene 2 sensores de humo por separado para
evitar falsas alarmas, además tiene un sensor de temperatura.
 Si ambos sensores no detectan señal no se activara la alarma,
entonces si el sensor de temperatura determinara si se activa o no
la alarma.

Link del video

https://drive.google.com/file/d/
1Imgm2YYoz9bg58SN4x1pQm1DhEUKTIt0/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/
1lDW7xdGZ2KS0SmKSlpu8U1QAD5R_qc6V/view?usp=sharing

También podría gustarte