Santiago de Cali 20 de junio del 2016
ACCION DE TUTELA
SEÑORA: (nombre de tu mama) ACTUANDO COMO AGENTE OFICIONSA DE MI
HIJJO (NOMBRE DEL NIÑO)
JUEZ/A (COMPETENTE SEGÚN EL DECRETO 1382 / 2000)
REF: ACCIÓN DE TUTELA CONTRA LA INSTITUCION NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
RESPETADO SEÑOR/A JUEZ/A:
Yo, (nombre de tu mama) con C.C. (número de cedula de tu mama) de( lugar de
expedición de cedula), acudo ante su despecho con el fin de interponer ACCION DE
TUTELA, CONTRA LA INSTITUCION NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, con el
objeto de que se protejan mis derechos constitucionales fundamentales vulnerados.
Tales como el derecho a la educación, y derecho a la igualdad con fundamento en los
siguientes:
HECHOS
1- Yo, madre del niño jhadber sneyder morales murillo que cursa el grado 8-2 en la
institución nuestra señora del Carmen.
2- Solicito le hagan los exámenes finales a mi hijo ya que por motivo de la
pandemia a partir de mayo no he podido cancelar la mensualidad, ya que mi
trabajo es de asesora de turismo, no he recibido ingresos.
3- El padre de mi hijo se encuentra en la cárcel cumpliendo una condena de 5 años
y por ese motivo no me ha respondido con la cuota mensual, Ahora mi hijo está
entre los primeros puestos y lleva un promedio muy alto. el día de hoy Hoy hice
un abono de $50.000 pero tampoco lo dejan presentar los exámenes hasta que no
esté a paz y salvo.
4- Por lo tanto mi hijo no va a poder culminar sus estudios escolares
DERECHOS CUYA PROTECCION SE DEMANDA
De conformidad con la constitución política de Colombia, se están vulnerando: artículo
67 de la constitución política que se refiere a la educación que dice lo siguiente “La
educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con
ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y
valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos
humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el
mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. El Estado, la
sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y
los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de
educación básica. La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del
cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos. Corresponde al Estado regular y
ejercer la suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de velar por su calidad,
por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los
educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las
condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. La Nación y las
entidades territoriales participarán en la dirección, financiación y administración de los
servicios educativos estatales, en los términos que señalen la Constitución y la ley”.
También el artículo 13 de la constitución política que se refiere a la igualdad y dice lo siguiente
“Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y
trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades
sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar,
lengua, religión, opinión política o filosófica.
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y
adoptara medidas en favor de grupos discriminados o marginados.
El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición
económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y
sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.”
PRETENSIONES
Con fundamento en los hechos relacionados, solicitud del señor/a Juez/a disponer y
ordenar a la parte accionada y a favor mío, lo siguiente. Tutelar mi derecho fundamental
a la educación y la igualdad, en consecuencia, ordenar que en un término no mayor a
48 horas se le practique los exámenes escolares finales a mi hijo por parte de la
institución INSTITUCION NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PRUEBAS
Con el fin de establecer la vulneración de mis derechos fundamentales, solcito se sirva
practicar las siguientes pruebas:
I. Tarjeta de identidad del menor jhadber sneyder
II. Certificado de matrícula del año 2020
III. Abono que realice el día de hoy por el valor de 50.000$
IV. Registro civil del menor jhadber sneyder
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento esta acción en el artículo 86 de la constitución política y sus decretos
reglamentarios 2591 y 306 de 1992. Igualmente en los artículos 67 y 13 de la
constitución política de Colombia, además también en las sentencias T-743-13 que
expresa” El derecho a la educación es un derecho social fundamental. El artículo 67
de la Constitución reconoce en la educación una doble condición de derecho y de
servicio público que busca garantizar el acceso de los ciudadanos al conocimiento, a la
ciencia y a los demás bienes y valores culturales. La relevancia de esa función social
explica que la norma superior le haya asignado a la familia, a la sociedad y al Estado
una corresponsabilidad en la materialización de esas aspiraciones y que haya
comprometido a este último con tareas concretas que abarcan, desde la regulación y el
ejercicio del control y vigilancia del servicio educativo, hasta la garantía de su calidad,
de su adecuado cubrimiento y la formación moral, física e intelectual de los
estudiantes”.
Sentencia T-434-18 que expresa “La asequibilidad o disponibilidad del servicio, que
puede resumirse en la obligación del Estado de crear y financiar suficientes
instituciones educativas a disposición de todos aquellos que demandan su ingreso al
sistema educativo, abstenerse de impedir a los particulares fundar instituciones
educativas e invertir en infraestructura para la prestación del servicio, entre otras; (ii)
la accesibilidad, que implica la obligación del Estado de garantizar el acceso de todos
en condiciones de igualdad al sistema aludido, la eliminación de todo tipo de
discriminación en el mismo, y facilidades para acceder al servicio desde el punto de
vista geográfico y económico; (iii) la adaptabilidad, que se refiere a la necesidad de
que la educación se adapte a las necesidades y demandas de los educandos y que se
garantice continuidad en la prestación del servicio, y (iv) la aceptabilidad, la cual hace
alusión a la calidad de la educación que debe impartirse.”
Sentencia T-207-18 que expresa “El artículo 67 de la Constitución de 1991 reconoce a
la educación en una doble dimensión: como un servicio público y un derecho. De este
modo, garantiza que todas las personas tengan acceso al conocimiento, la ciencia, la
técnica, así como a los demás bienes y valores de la cultura, en consonancia con los
fines y principios constitucionales del Estado Social y Democrático de Derecho.”
MEIDA PROVISIONAL
Bajo el decreto 2591/91 artículo 7 solicito la medida provisional para esta acción
constitucional debido a que el menor implicado necesita poder culminar su año lectivo y
es indispensable que el presente los exámenes finales para que el próximo año siga con
su siguiente curso lectivo y de esa manera no presente ningún atraso escolar.
COMPETENCIA
Es usted, señor/a Juez/a, competente, para conocer del asunto, por la naturaleza de los
hechos, por tener jurisdicción en el domicilio de la entidad Accionada y de conformidad
con lo dispuesto en el decreto 1382 de 2000.
JURAMENTO
Manifiesto señor Juez, bajo la gravedad del juramento, que no he interpuesto otra acción
de Tutela por los mismos hechos y derechos aquí relacionados, ni contra la misma
autoridad.
ANEXOS
Fotocopias de los documentos mencionados como pruebas anteriormente.
Una copia de la demanda para el archivo del juzgado.
NOTIFICACIONES
La parte accionante recibirá Notificaciones en:
Dirección: ( poner dirección)
Teléfono: ( números telefinicos)
Celular: (ceular)
Correo electrónico: (poner correo electrónico)
Atentamente,
__________(firma de tu mama)___________________
(Nombre de tu mama)
(Cedula)