0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas5 páginas

Resolución N 10 INTERLIGAS CUNDINAMARCA

La Federación Colombiana de Deportes para Sordos convoca al primer Campeonato Nacional de Ajedrez, Bádminton, Bolos y Tenis de Mesa para sordos, que se llevará a cabo en Facatativá del 7 al 10 de julio de 2025. La Liga Deportiva de Sordos de Cundinamarca será responsable de la organización del evento, y se establecen fechas límite para inscripciones y pagos. Se detallan sanciones para ligas y deportistas que no se presenten a las competencias, así como la necesidad de solicitar clasificación funcional para nuevos atletas sordos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas5 páginas

Resolución N 10 INTERLIGAS CUNDINAMARCA

La Federación Colombiana de Deportes para Sordos convoca al primer Campeonato Nacional de Ajedrez, Bádminton, Bolos y Tenis de Mesa para sordos, que se llevará a cabo en Facatativá del 7 al 10 de julio de 2025. La Liga Deportiva de Sordos de Cundinamarca será responsable de la organización del evento, y se establecen fechas límite para inscripciones y pagos. Se detallan sanciones para ligas y deportistas que no se presenten a las competencias, así como la necesidad de solicitar clasificación funcional para nuevos atletas sordos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES PARA SORDOS “FECOLDES”

Nit: 890.311.688-0
Personería Jurídica Res. 004174 de 09 nov. De 1976 Gob. Valle Reconocimiento Deportivo
Res. 001187 de 29 de sep. de 2022

Resolución N° 010
20 de abril de 2025
“Por medio de la cual se convoca al primer “CAMPEONATO NACIONAL DE
AJEDREZ, BADMINTON, BOLOS Y TENIS DE MESA DE SORDOS” en la ciudad
de Facatativá (Cundinamarca) durante los días 7 al 10 de julio de 2025”

El comité ejecutivo de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE DEPORTES PARA


SORDOS, en uso de sus atribuciones estatutarias y en especial que le confiere la
ley, y

CONSIDERANDO

a) Que durante la Asamblea Extraordinaria de Ligas y clubes afiliados se


designó como sede a la ciudad de Facatativá a para realizar el primer
CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ, BADMINTON, BOLOS Y TENIS
DE MESA DE SORDOS
b) Que este evento se encuentra establecido dentro del Calendario Único
Nacional de la Federación Colombiana de Deportes para Sordos 2025.
c) Que es deber del Comité Ejecutivo de la FECOLDES, organizar, dirigir y
controlar las manifestaciones deportivas nacionales e internacionales.

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: Oficializar la realización del primer CAMPEONATO


NACIONAL DE AJEDREZ, BADMINTON, BOLOS Y TENIS DE MESA DE
SORDOS, en el municipio de Facatativá durante los días del 7 al 10 de julio de 2025.

ARTICULO SEGUNDO: LUGAR DE REALIZACIÓN

• Escenarios Deportivo: Coliseo Central de Facatativá


Bolera Municipal de Facatativá
• Ciudad: Facatativá
• Fecha: 7 al 10 de julio de 2025
• Llegada y reunión informativa 6 de julio:
• Competencias 7 al 10 de julio:
• Salida (horas de la tarde) 10 de julio:

[email protected]
FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES PARA SORDOS “FECOLDES”
Nit: 890.311.688-0
Personería Jurídica Res. 004174 de 09 nov. De 1976 Gob. Valle Reconocimiento Deportivo
Res. 001187 de 29 de sep. de 2022

ARTICULO TERCERO: ORGANIZACIÓN

La Liga Deportiva de Sordos de Cundinamarca, será responsable de la organización


del evento y se sujetará a la reglamentación vigente en lo que se refiere a
condiciones de organización de eventos de la Federación Colombiana Deportiva de
Sordos FECOLDES en los deportes de ajedrez, bádminton, bolos y tenis de mesa.

ARTICULO CUARTO: LIMITE DE INSCRIPCIONES Y VALOR DE


INSCRIPCIONES

• Fecha límite de intención de participación: 25 de abril


• Cada liga o club afiliado debe enviar un documento en Excel al correo
electrónico de [email protected] la intención de
participación que contenga los siguientes datos de los deportistas y staff:

a. Nombre completo
b. Número de documento
c. Fecha de nacimiento
d. Pruebas a competir
e. Correo electrónico de la Liga y/o Club afiliado

Para los deportes de ajedrez, bádminton y tenis de mesa:


• Fecha límite de pago de inscripción ordinaria: 20 de junio
• Valor de inscripción ordinaria: 105.000
• Fecha límite de pago de inscripción extraordinaria: 27 de junio
• Valor de inscripción ordinaria: 135.000

Para el deporte de bolos:


• Fecha límite de pago de inscripción ordinaria: 20 de junio
• Valor de inscripción ordinaria: 155.000
• Fecha límite de pago de inscripción extraordinaria: 27 de junio
• Valor de inscripción ordinaria: 185.000

PARÁGRAFO 1°: No se aceptarán ni se recibirán pagos en efectivo en el escenario


durante el evento, para ello se ha determinado que todos los pagos relacionados
con los eventos deportivos, por concepto de inscripción de los deportistas y staff,
inscripción de ligas, se realizaran por transferencia electrónica a en la cuenta de
ahorros en el Bancolombia N° 38-33833637-1 a nombre de La Liga Deportiva de
Sordos de Cundinamarca, con NIT. 900177376-9.

[email protected]
FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES PARA SORDOS “FECOLDES”
Nit: 890.311.688-0
Personería Jurídica Res. 004174 de 09 nov. De 1976 Gob. Valle Reconocimiento Deportivo
Res. 001187 de 29 de sep. de 2022

Enviar comprobante de pago al correo electrónico de La Liga Deportiva de Sordos


de Cundinamarca [email protected] con copia a
[email protected] donde se indique el nombre de la Liga y/o
Club afiliado a la cual pertenece, adjuntando la relación detallada con nombre,
apellidos y documento de identidad de los atletas, entrenador, delegado y demás
oficiales en un documento Excel.

PARÁGRAFO 2 Dependiendo del número de sordoatletas que se manifieste la


intensión de participación por parte de las ligas y/o clubes afiliados, la competencia
puede trasladarse a otros municipios de Cundinamarca, el cual será comunicado
mediante resolución el día 12 de mayo.

PARÁGRAFO 3°: La inscripción al evento incluye la participación de los deportistas


y del personal del staff de cada delegación. El valor de la consignado deberá ser
pagado por la Liga y/o Club afiliado por cada integrante de la delegación inscrita

ARTICULO QUINTO: SANCIONES E INHABILIDADES TRANSITORIAS

La Liga y/o Club afiliado que realice inscripciones de deportistas, que no se


presenten al evento o que estando inscritos no se presenten a una prueba
determinada, serán sancionados o inhabilitados de la siguiente manera:

• Si la Liga y/o Club afiliado se inscribe y no se presenta al evento con ninguno


de sus deportistas, no podrá participar con sus deportistas, en el evento
inmediatamente siguiente de las mismas categorías.
• Si se inscribe un deportista y no se presenta al evento, este no podrá
participaren el evento inmediatamente siguiente.
• Si se inscribe un deportista en una prueba y no la compite, no podrá
participaren esa prueba en el siguiente evento.
• Si un deportista se inscribe en una prueba del evento cuya participación es
obligatoria por reglamento nacional y en el evento no la compite, el deportista
no podrá participar en el evento siguiente.
• Para que recobre el derecho a participar en otra competencia el club o el
deportista deberán cancelar los costos dejados de pagar en este evento a la
Federación Colombiana de Deportes para Sordos.

PARÁGRAFO 1º: Estarán exentos de las sanciones descritas en el artículo 5º los


deportistas, ligas y/o clubes afiliados que:

[email protected]
FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES PARA SORDOS “FECOLDES”
Nit: 890.311.688-0
Personería Jurídica Res. 004174 de 09 nov. De 1976 Gob. Valle Reconocimiento Deportivo
Res. 001187 de 29 de sep. de 2022

• Presenten excusa acreditada por el médico oficial del Instituto


Departamental, Municipal de deporte o de la entidad de salud suscrita de
forma oportuna ante FECOLDES y obtuvieren del organismo la debida
aceptación.

• Los deportistas que presenten incapacidad médica expedida o convalidada


por médicos adscritos a los Institutos Departamentales, Municipales de
Deportes o de la entidad de salud suscrita
• Por motivos de fuerza mayor, debidamente comprobados.

PARÁGRAFO 2º: En caso de que una organización o deportista, fuera exento de


las inhabilidades establecidas, no queda exonerado del pago de las obligaciones
económicas adquiridas con la organización, correspondiente a las inscripciones del
deportista y/o club al evento, según sea el caso.

PARÁGRAFO 3º: Los deportistas, las ligas y/o clubes que incurran en alguna de las
inhabilidades descritas en el presente artículo, tendrán cinco (5) días hábiles
siguientes a la realización del evento, para presentar por escrito al correo de
FECOLDES [email protected] las razones que tuvieron para
justificar su inasistencia al evento, con las pruebas respectivas, transcurrido dicho
término se procederá a aplicar la sanción correspondiente.

ARTÍCULO SEIS: DIRECCIÓN DEL EVENTO

La Dirección Técnica, administrativa y logística del certamen estará a cargo de la


Liga Deportiva de Sordos de Cundinamarca y la Federación Colombiana de
Deportes para Sordos.

ARTÍCULO SIETE: CLASIFICACIÓN FUNCIONAL NACIONAL

Para todos los atletas sordos nacionales de status NUEVO que quieran participar
en el evento deben solicitar su clasificación funcional en el momento de realizar la
inscripción mediante correo electrónico [email protected] antes
del 20 de junio del presente.

El día 27 de junio se publicará mediante resolución los nuevos deportistas aptos


para competir en eventos del ciclo sordolímpico a nivel, en ningún caso se aceptan
cambios en la programación de recepción de audiometrías.

[email protected]
FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES PARA SORDOS “FECOLDES”
Nit: 890.311.688-0
Personería Jurídica Res. 004174 de 09 nov. De 1976 Gob. Valle Reconocimiento Deportivo
Res. 001187 de 29 de sep. de 2022

ARTÍCULO OCHO: VIGENCIA

La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición. Dada en Bogotá,


a los veinte (20) días del mes de abril de 2025.

NOTIFIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE.

Atentamente,

John Fredy Martínez Paz Mireille Erazo


Presidente Secretaria

[email protected]

También podría gustarte