UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
ÁREA DE CIENCIAS EXACTAS ECONÓMICAS Y TECNOLÓGICAS
U.F. INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA
NORMATIVA TECNO -
CONSTRUCTIVA
DOCENTE:
Arq. Luis Fernando Revollo Larrain
ESTUDIANTES:
Univ. Marco Antonio Cruz Maldonado
Cochabamba, Bolivia viernes 21/10/2022
INDICE
1) CONCEPTO
2) JERARQUIA NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA
3) NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA A NIVEL
INTERNACIONAL
4) NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA A NIVEL NACIONAL
5) NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA A NIVEL MUNICIPAL
1) CONCEPTO
Una norma o estándar es un documento oficial que establece la
forma correcta de realizar una tarea determinada. El Reglamento UE
1025 del Parlamento y del Consejo Europeo, de 25 de octubre de
2012, la define como una especificación técnica para aplicaciones
repetitivas o continuas, aprobada por un organismo de normalización
reconocido, y que pertenece a una de las siguientes categorías:
internacional, nacional, europea o armonizada (norma europea
adoptada sobre la base de una solicitud de la Comisión para la
aplicación de la legislación de armonización de la UE).
Las normas, por lo tanto, son documentos que definen las
características (dimensionales, prestacionales, respeto
medioambiental, de seguridad, de organización, etc.) de un
producto, proceso o servicio y su adopción permite a todos los
operadores implicados disponer de una referencia clara, en términos
de especificaciones técnicas, calidad, rendimiento y fiabilidad y son
el resultado del trabajo de decenas de miles de expertos en todo el
mundo.
Las normas técnicas deben ser:
– fruto del consenso entre las personas que han participado en el
trabajo.
– democráticas, permitir que todas las partes participadas puedan
participar en su desarrollo o dar su opinión antes de su aprobación
final y de aplicación voluntaria. Las normas son una referencia que las
partes interesadas se autoimponen.
2) JERARQUIA NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA
El nivel nacional está constituido por las siguientes instancias:
a) Ministerio de Desarrollo Económico a través del Viceministerio de
Desarrollo Urbano y Vivienda, como Órgano Rector del Sector.
b) Entidades Financieras Gubernamentales:
- Ministerio de Hacienda.
- Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
- Fondo de Inversión Productivo y Social (FPS).
c) Entidades Financieras no gubernamentales
- Bancos.
- Fondos Financieros Privados.
- Mutuales.
- Cooperativas.
- Otros.
d) Todos los cuerpos colegiados y entidades relacionadas con el
tema.
3) NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA A NIVEL INTERNACIONAL
El International Code Council publica los siguientes códigos modelo:
• Código Internacional de la Edificación (IBC)
• Código Internacional de Conservación de Energía (IECC)
• Código Internacional de Edificaciones Existentes (IEBC)
• Código Internacional de Protección contra Incendios (IFC)
• Código Internacional de Instalaciones de Gas Combustible
(IFGC)
• Código Internacional de Construcción Verde (IgCC)
• Código Internacional de Instalaciones Mecánicas (IMC)
• Código de Desempeño del ICC (ICCPC)
• Código Internacional de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias
(IPC)
• Código Internacional para Instalaciones Particulares de
Desagües Sanitarios (IPSDC)
• Código Internacional de Mantenimiento de la Propiedad (IPMC)
• Código Internacional Residencial (IRC)
• Código Internacional de Piscinas y Spa (ISPSC)
• Código Internacional de Interface Urbano-Agreste (IWUIC)
• Código Internacional de Zonificación (IZC)
El International Code Council es una Organización de Desarrollo de
Normas acreditada por ANSI que desarrolla las siguientes normas:
• ICC A117.1-2017: Standard for Accessible and Useable Buildings
and Facilities [Norma
para Edificaciones e Instalaciones Accesibles y Utilizables]
• ICC 300-2017: Standard for Bleachers, Folding and Telescopic
Seating and Grandstands [Norma para Graderías,
Asientos Plegables y Tribunas]
• ANSI/RESNET/ICC 301-2019:
Standard for the Calculation and Labeling of the Energy Perfor
mance of Dwelling Units and
Sleeping Units Using an Energy Rating Index [Norma para
Cálculo y Sellado del Desempeño de la Energía en Unidades
de Vivienda y Dormitorios Usando un Index de Clasificación de
Energía]
• ANSI/RESNET/ICC 380-2019:
Standard for Testing Airtightness of Building Enclosures, Dwelling
Unit, and
Sleeping Unit Enclosures, Airtightness of Heating and Cooling Air
Distribution Systems;
and Airflow of Mechanical Ventilation Systems [Norma para
Ensayos de Hermeticidad de Cerramientos de Edificaciones,
Unidades de Vivienda, Hermeticidad de Sistemas de
Distribución de Aire Acondicionado y Calefacción y Flujo del
Aire en Sistemas Mecánicos de Ventilación]
• ICC 400-2017:
Standard on the Design and Construction of Log Structures [Nor
ma para el Diseño y Construcción de Estructuras de Madera]
• ICC 500-2014: ICC/NSSA
Standard for the Design and Construction of Storm Shelters [Nor
ma ICC/NSSA para el Diseño y Construcción de Refugios contra
Tormentas]
• ICC 600-2014: Standard for Residential Construction in High-
Wind Regions [Norma para Construcción de Viviendas en
Regiones de Altos Vientos]
• ASABE/ICC 802-
2014: Landscape Irrigation Sprinkler and Emitter Standard [Norm
a para Rociadores Automáticos y Emisores de Irrigación de
Jardines]
• CSA B805-18/ICC 805-
2018: Rainwater Harvesting Systems [(Norma para) Sistemas de
Recolección de Agua de Lluvia]
• ICC 900/SRCC 300-2015: Solar Thermal System Standard [Norma
para Sistemas Termosolares]
• ICC 901/SRCC 100-2015:
Solar Thermal Collector Standard [Norma para
Colectores Termosolares]
• ICC 902/APSP 902/SRCC 400-2017: Solar Pool and Spa Heating
System Standard [Norma para Sistemas Termosolares de
Piscinas y Spa]
4) NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA A NIVEL NACIONAL
• NB 690:2013 Accesibilidad de las personas con discapacidad al
medio físico - Símbolo gráfico - Características generales
(Segunda revisión)
• NB 692:2013 Accesibilidad de las personas con discapacidad al
medio físico-Símbolo de sordera e hipoacusia o dificultad de
comunicación (Primera revisión)
• NB 693:2013 Accesibilidad de las personas con discapacidad al
medio físico -Símbolo de ceguera o ambliopía (Primera revisión)
• NB 1220001:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios, espacios urbanos y
rurales - Señalización (Segunda revisión)
• NB 1220002:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios - Escaleras (Segunda
revisión)
• NB 1220003:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico - Edificios y espacios urbanos -
Equipamientos - Rodapiés, pasamanos, barandas y agarraderas
(Tercera revisión)
• NB 1220004:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios - Pasillos y galerías -
Características generales (Segunda revisión)
• NB 1220005:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios y espacios urbanos -
Rampas fijas adecuadas y básicas (Tercera revisión)
• NB 1220006:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios - Ascensores (Segunda
revisión)
• NB 1220007:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Espacios urbanos y rurales - Vías
de circulación peatonales horizontales (Segunda revisión)
• NB 1220008:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico - Espacios urbanos y rurales -
Cruces peatonales a nivel y puentes peatonales (Segunda
revisión)
• NB 1220009:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Equipamientos - Grifería - Criterios
de elección (Primera revisión)
• NB 1220010:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Estacionamientos (Segunda
revisión)
• NB 1220011:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios y espacios urbanos -
Servicios sanitarios accesibles (Primera revisión)
• NB 1220012:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios - Cocinas accesibles
(Primera revisión)
• NB 1220013:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Edificios - Puertas accesibles
(Primera revisión)
• NB 1220014:2013 Accesibilidad de las personas con
discapacidad al medio físico -Equipamientos - Dispositivos de
accionamiento (Primera revisión)
• NB 1220021:2008 Bloques prensados de tierra (BPT)-Terminología,
definiciones, clasificación y designación
• NB 1220022:2008 Bloques prensados de tierra (BPT)-
Especificaciones técnicas
5) NORMATIVA TECNO-CONSTRUCTIVA A NIVEL MUNICIPAL
• N.B 777: Diseño y Construcción de las Instalaciones Eléctricas
Interiores en Baja Tensión, los organismos competentes en lo que
hace al cuidado del sentido de la vista, o en su defecto, los
establecidos en esta Norma.