SOLUCIONES - DISOLUCIONES 8.
Se sabe que una solución, cuando está más
concentrada, tiene menor temperatura de
1. ¿Cuántas proposiciones son incorrectas? congelación. Si se tiene las siguientes soluciones
➢ Se llama disolución a una mezcla homogénea. Solución A = se mezcla 745 g de KCl en H 2O hasta
➢ El agua es el solvente en una solución que completar 2 litros de solución
contiene más alcohol que agua. Solución B = 2 litros de solución de KCl 2,5 M
➢ Si dos sustancias se separan por medios físicos,
entonces no formaban una solución. PA (K) = 39 PA (Cl) = 35,5
➢ El agua se conoce como solvente universal.
Marca (V) o (F) según corresponda
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 0 I. La solución A, congelará más rápido
II. La solución B, congelará más rápido
2. En una solución acuosa se tiene 88% en volumen de III. La solución B, tiene menor temperatura de
agua. Halle el volumen del soluto si se tiene 44 L de congelación
agua. IV. La solución A, tiene mayor temperatura de
congelación
a) 2L b) 6L c) 8L d) 10L e) 12L
La alternativa correcta es
3. Cuál es el porcentaje en volumen de una solución de
alcohol isopropílico preparada mezclando 75 ml de a) FVVV b) VFVV c) FVFF
alcohol con suficiente agua dando como resultado d) VFVF e) VFVV
un volumen total de 250 ml de solución
9. Se tiene una solución al 12,6 % en peso de soluto,
a) 25% b) 30% c) 20% d) 10% e) 35% con una densidad de 1,5 g/ mL. ¿Qué molaridad
tiene esta solución acuosa de ácido nítrico? P.A: H=1
4. ¿Cuántos gramos de hidróxido de calcio se N=14, O=16
necesitan para preparar 180 g de una solución de
Ca(OH)2 al 20% en masa? a) 1 M b) 2 M c) 3 M d) 4 M e) 5 M
a) 72 g b) 36 g c) 18 g d) 45 g e) 20 g 10. Una solución H2SO4 tiene una densidad de 1, 80 g/cc
y contiene 90% de peso de ácido. ¿Qué volumen de
5. Una muestra de agua contiene 60 ppm de O2 solución ocupará 648 g de H2SO4 puro?
disuelto. Los gramos de O2 disuelto en 1 litro de agua
es: a) 120 cc b) 425 cc c) 311 cc
d) 400 cc e) 217 cc
a) 6,0g b) 0,06g c) 6x104g
d) 6x106g e) 60g 11. ¿Qué peso en gramos tienen 12 equivalentes
químicos de H2SO4
6. Calcula la cantidad en gramos de NaOH que se
necesita para preparar 5 litros de una solución 0,1M. a) 588 b) 289 c) 49 d) 1156 e) 98
a) 40 b) 30 c) 20 d) 10 e) 5 12. ¿Cuántos equivalentes – gramo de ácido sulfúrico
existen en 150 ml de H2SO4 3M?
7. ¿Cuál es el número de moles de Ca(OH) 2 contenidos
en 4000 cm3 de una solución 0,55 M. de Ca (OH) 2 ? a) 8 b) 10 c) 9 d) 8, 1 e) 0,9
Dato: P.A: Ca=40 H=1 O=16
13. ¿Cuántos gramos de nitrato de plata tienen 5ml de
a) 22 b) 0,22 c) 2,2 d) 0,022 e) 220 la solucion decinormal de esta sal?
a) 0,88g b) 0,99g c) 0,085g 19. La molaridad de la solución saturada de Ca(OH)2, si
d) 1,15g e) 0,031g su solubilidad a 20 °C, es de 0,12 g/100 g de solvente
( = 1,001 g/mL) es:
14. ¿Cuántos gramos de KOH comercial con 12 % en
masa de agua se necesita para preparar 80 mL de A) 0,032 B) 0,016 C) 0,024
solución de KOH, 0,25 N? Dato: P.A: K=39; H=1; O=16 D) 0,074 E) 0,084
a) 0,161 g b) 1,12 g c) 1,27 g 20. Calcular los gramos de Na2SO4 que se necesitan para
d) 2,54 g e) 3,25 g hacer 0,5 L de una disolución 0.5 M
15. Se disolvieron 3,5g de sacarosa en suficiente A) 34,2 B) 35,5 C) 32 D) 30 D) 23
cantidad de agua hasta completar 100ml de solucion
cuya densidad es de 0,885g/ml. Calcular la molalidad 21. El volumen en mL de HCl 1,2 M que se requiere para
de la solucion formada. preparar 100 mL de una disolución 0,3M es:
a) 0,41m b) 0,12m c) 0,83m A) 30 B) 21 C) 22 D) 25 E) 20
d) 1,64m e) 8,31m
22. La molaridad de una solución de HNO3 es 8,05 mol/L;
16. La fracción molar de una solución de sulfato ferroso si su densidad es de 1,25 g/mL, El % en peso de HNO3
es 9/59. Cuál es la molalidad de esta solución. en la solución es:
a) 12 b) 15 c) 10 d) 18 e) 20 A) 37,5 B) 40,6 C) 43,7 D) 43,5 D) 48,4
17. Determinar los porcentajes en peso en: 23. Se disuelven 63,2 g de KMnO4 en agua hasta
A. Una solución 0,5 molar de CaCO3 que tiene una completar un volumen de 40 L. Calcular la molaridad
densidad 1,2 g/ml. (masa molar del CaCO3 = 100 de la solución.
g/mol) K = 39; Mn = 55
A) 0,05 B) 5,0 C) 4,5 A) 0,1 B) 0,01 C) 0,001 D) 1 E) 0,2
D) 4,17 E) 4,0
24. El óxido nítrico se obtiene a partir de la siguiente
B. Una solución 1,5 molal de CaCO3 reacción:
A) 11 B) 12 C) 13 4NH3 + 5O2 → 4NO + 6H2O
D) 14 E) 15
Determinar la molaridad que tendría 800 ml de
C. En 500 ml de una solución 1 normal de CaCO3 solución de NO, si reaccionan totalmente 5,6 litros
que tiene una densidad de 1,30 g/ml de O2 a C.N.
A) 3,8 B) 3,6 C) 3 A) 1 B) 0,75 C) 0,5 D) 0,25 E) 0,05
D) 3,0 E) 2,8
25. Calcular la normalidad de una solución sabiendo que
18. Una disolución de ácido piro sulfúrico (H2S2O7), es 4,6 2 L de la misma contienen 410 g de H2SO4
normal y tiene una densidad de 1,3 g/ml, determinar
el porcentaje en peso del ácido en la solución. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
A) 30,3 B) 31,5 C) 32,3 26. El volumen, en mL, de HNO3 0,8 N que se requiere
D) 32,7 E) 33,0 para neutralizar 250 mL de KOH 4 N es:
A) 500 B) 800 C) 1 500 D) 1250 E) 1400
27. El número de moles de ácido sulfúrico que hay en 60 VII. La molalidad (m)
mL de una solución 4 N de este ácido son: A) 2,3 B) 2,5 C) 2,6
D) 2,7 E) 2,9
A) 0,01 B) 0,05 C) 0,10
D) 0,12 E) 0,15 VIII. La fracción molar del soluto (fmsto)
A) 0,17 B) 0,12 C) 0,10
28. Decir que una solución de hidróxido de sodio (NaOH) D) 0, 07 E) 0,05
es 2 molar, significa que: (NaOH = 40 g/mol)
30. A partir de una solución 4 molar de NaCl cuya
1. Tiene dos moles de soluto densidad es 1,2g/ml, determinar: (NaCl = 58,5)
2. Tiene dos moles de soluto en un litro de solución
3. Tiene dos moles de soluto en un litro de solvente I. La molalidad de la solución.
4. Hay 40 g de hidróxido en 0,5 litros de solución A) 3,5 B) 3,8 C) 4,1
5. Hay 80 g de hidróxido en 0,5 litros de solución D) 4,3 E) 4,7
Son ciertas: II. La fracción molar del agua.
A) 0,93 B) 0,90 C) 0,80
A) 1 y 4 B) 1 y 5 C) 2 y 4 D) 0,75 E) 0,66
D) 2 y 5 E) 3 y 4
III. El porcentaje en peso
29. La solubilidad del CaCl2 es 30. Si deseamos preparar A) 23,4 B) 20,5 C) 19,5
una solución saturada de CaCl2 que contenga 250 g D) 17,4 E) 15,5
de agua (densidad de la solución: 1,25 g/ml),
Determinar: 31. Al disolver 50 ml de NaOH ( de densidad 1,2 g/ml )
(CaCl2 = 111) en 270 ml de agua, determinar: (NaOH = 40)
I. El peso de sal en la solución (en g) I. La fracción molar del NaOH
A) 30 B) 45 C) 60 A) 0,12 B) 0,11 C) 0,1
D) 75 E) 90 D) 0,09 E) 0,08
II. El peso de la solución (en g) II. La molalidad de la solución
A) 75 B) 200 C) 250 A) 5,8 B) 5,6 C) 5,4
D) 312,5 E) 325 D) 5,2 E) 5,0
III. El volumen de la solución (en ml) III. La molaridad de la solución
A) 75 B) 93,75 C) 250 A) 4,9 B) 4,7 C) 4,5
D) 260 E) 325 D) 4,3 E) 4,1
IV. El porcentaje en peso (P/P) IV. El porcentaje en peso
A) 21,3 B) 23,1 C) 25 A) 18,2 B) 18,6 C) 18,8
D) 27,5 E) 30 D) 19,0 E) 19,2
V. La molaridad (M) 32. Se agregan 200 ml de una solución de Ca(OH)2 0,8
A) 2,3 B) 2,5 C) 2,6 molar a 600 ml de una solución 0,5 molar de Ca(OH)2
D) 2,7 E) 2,9 . Determinar: (Ca(OH)2 = 74)
VI. La normalidad (N) I. La normalidad de la solución resultante
A) 2,5 B) 2,6 C) 5,0 A) 1,05 B) 1,15 C) 1,20
D) 5,2 E) 5,4 D) 1,25 E) 1,30
II. La molalidad de la solución resultante si su 39. Determinar el pH de una solución acuosa de ácido
densidad es 1,05 g/ml clorhídrico HCl al 0,01 M
A) 0,61 B) 0,59 C) 0,57 a) 3 b) 1 c) 4 d) 2 e) 7
D) 0,55 E) 0,53
40. Hallar el pH de una solución 0,0001 molar de ácido
33. Se unen dos soluciones cuyas concentraciones son sulfúrico.
del 20% en masa de NaOH y 5% en masa de NaOH, log2=0,3
se obtiene 1 200 g y una nueva solución al 15% en
masa de NaOH. Determine la masa de cada una de a) 4,3 b) 3,7 c) 2,7 d) 3,3 e) 10,3
las soluciones iniciales respectivamente
41. El pH de una disolución es 4,5. ¿Cuál debe ser el pH
a) 600 g y 600 g b) 400 g y 800 g de otra disolución en la cual [H+] sea 10 veces
c) 800 g y 400 g mayor?
d) 700 g y 500 g e) 900 g y 300 g
a) 0,90 b) 1,58 c) 2,16 d) 3,16 e)
34. ¿Qué peso de H2SO4 al 80% se deberá agregar a una 3,50
solución de ácido sulfúrico al 50% que pesa 4 kg para
obtener una nueva solución ácida al 60%? 42. Calcular el pOH de una solución acuosa de HCOOH;
0,04 M, si se ha disociado en 0,2 % (log 2 = 0,3).
a) 2 kg b) 3 kg c) 1 kg d) 4 kg e) 5 kg
a) 14,0 b) 9,9 c) 6,1 d) 4,1 e) 4,0
35. Para la neutralización de 2,7 g de un ácido se usaron
45 ml de una disolución de KOH al 0,3 N. calcular el 43. Calcular el pH de una solución de H2SO4 con una
Eq – g del ácido. disociación del 10% si su concentración es 0,05M
a) 120 g b) 200 g c) 180 g a) 2 b) 2,5 c) 3 d) 4 e) 1
d) 140 g e) 160 g
44. Determine el pH de una solución al disolver 37
36. Para neutralizar una disolución que contiene 2,25 g gramos de Ca(OH)2 em 20 litros de água
de ácido se necesitan 25 ml de disolución 1M de
álcali dibásico. Determinar el peso equivalente – a) 12,7 b) 13 c) 10,5 d) 14 e)
gramo del acido 13,5
a) 89g b) 97g c) 45g d) 32g e) 22g 45. Calcule el pH de una solución acuosa de hidróxido de
calcio, Ca(OH)2 0,05 M, a 25ºC.
37. Para neutralizar 400g de Hidróxido de Sodio, se
usaron 490 de un ácido X diprotico. Indica cual es el A) 1 B) 5 C) 9 D) 11 E) 13
acido empleado en dicha reacción
46. Se combinan 50 mL de HCl 0,5 M con 50 mL de NaOH
a) H2CO3 b) H2MnO4 c) H2SO4 0,3 M. ¿Cuál es el pH de la solución resultante?
d) H2CrO4 e) H2Cr2O7
A) 3 B) 2 C) 9 D) 6 E) 1
38. En la titulación de 20 ml de solución de NaOH se
utilizó 24 ml de H2SO4; 0,5 N. La concentración 47. Se adiciona 0,46g de sodio en suficiente agua, el
normal de la solución básica es: volumen de la solución resultante es 200 mL. ¿Cuál
es el pH de la solución?
a) 0,4 b) 0,2 c) 0,3 d) 0,5 e) 0,6
A) 12 B) 10 C) 12,5 D) 13 E) 11