PROYECTO ESCUELA FORMATIVA DE
FÚTBOL ATLÉTICO PENINSULAR
1. PORTADA
Nombre: Escuela Formativa de Fútbol Atlético Peninsular
Ubicación: Barrio Cordillera del Cóndor, Av. 31 y C. 40, La Libertad, Santa Elena
Responsable Legal: Omar Alexander Gutiérrez Montoya
Fecha: 2025
2. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
La Escuela Formativa de Fútbol Atlético Peninsular nace como una iniciativa que busca
impactar positivamente en la formación deportiva, social y humana de jóvenes entre 13 y
17 años del cantón La Libertad. A través del fútbol, se pretende canalizar el talento local,
formar valores y brindar oportunidades de proyección nacional e internacional.
3. DIAGNÓSTICO POBLACIONAL
La comunidad del Barrio Cordillera del Cóndor cuenta con una alta densidad de jóvenes en
edad escolar y media. Existe interés por parte de padres de familia en actividades
extracurriculares seguras y formativas. Sin embargo, hay escasez de espacios deportivos
organizados y accesibles para esta población.
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General:
Promover la formación integral de adolescentes a través del fútbol formativo con enfoque
técnico, humano y competitivo.
Objetivos Específicos:
1. Formar deportistas con valores éticos y disciplina.
2. Detectar y proyectar talentos hacia clubes profesionales.
3. Participar en torneos locales, nacionales e internacionales.
4. Generar impacto social positivo en la comunidad.
5. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Misión: Formar jóvenes futbolistas integrales mediante una metodología profesional,
inclusiva y orientada a la excelencia.
Visión: Ser un referente de formación deportiva juvenil en la provincia de Santa Elena y el
Ecuador para el año 2030.
Valores: Disciplina, respeto, trabajo en equipo, responsabilidad, compromiso, solidaridad.
6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
- Representante Legal: [Nombre del responsable]
- Entrenadores: 2
- Psicólogo deportivo (a incorporar)
- Fisioterapeuta (a incorporar)
- Apoyo de padres y comunidad
7. MARCO LEGAL
El proyecto se acoge al marco de la Constitución del Ecuador, Ley del Deporte, Educación
Física y Recreación, y disposiciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y el Ministerio
del Deporte.
8. PLAN METODOLÓGICO DE ENTRENAMIENTO
Categoría: Sub-13 a Sub-17
Metodología: Entrenamiento técnico, táctico, físico y emocional.
Frecuencia: Lunes, miércoles y viernes
Lugar: Complejo Deportivo 7 de Septiembre
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
- Enero: Planificación anual y matrículas
- Febrero a junio: Entrenamientos y partidos amistosos
- Julio: Torneo local / vacaciones
- Agosto a octubre: Campeonato interbarrial
- Noviembre: Torneo nacional (si aplica)
- Diciembre: Cierre de temporada y premiación
10. PRESUPUESTO GENERAL
Ingresos:
- Mensualidad: $15 por alumno
- Pago por clase: $1.50 (alternativo)
- Actividades de recaudación: rifas, ferias, torneos
Egresos:
- Pago a entrenadores
- Honorarios profesionales (psicólogo, fisioterapeuta)
- Compra de balones, conos, petos, redes, etc.
- Logística para torneos
*Presupuesto detallado en hoja Excel anexa.
11. PLAN DE MARKETING Y SOSTENIBILIDAD
- Redes sociales activas (Facebook, Instagram, TikTok)
- Afiches comunitarios y alianzas con escuelas
- Búsqueda de auspiciantes públicos y privados
- Participación en eventos deportivos del cantón
12. FORMULARIOS Y ENCUESTAS
- Ficha de inscripción del jugador
- Reglamento interno de la escuela
- Encuesta a padres sobre expectativas, horarios, apoyo y sugerencias (versión Word y
Google Forms)
13. CONCLUSIÓN
La Escuela Formativa de Fútbol Atlético Peninsular representa una propuesta integral,
viable y necesaria para el desarrollo juvenil del cantón La Libertad. Mediante una estructura
profesional y un enfoque social, el proyecto aspira a transformar vidas a través del deporte.