0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Act. Aprendizaje 29 de MAYO

La actividad de aprendizaje en el Centro de Educación Básica Especial 'Niño Jesús' se centra en el reconocimiento de emociones a través de la celebración del Día de la papa peruana, dirigida a niños de 3 a 5 años. El docente, Thalia Zulema Farias Mogollon, utiliza diversas estrategias para fomentar la comunicación y la construcción de identidad en los estudiantes, incluyendo actividades de rutina y reflexión. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide el desempeño en comunicación y desarrollo personal social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Act. Aprendizaje 29 de MAYO

La actividad de aprendizaje en el Centro de Educación Básica Especial 'Niño Jesús' se centra en el reconocimiento de emociones a través de la celebración del Día de la papa peruana, dirigida a niños de 3 a 5 años. El docente, Thalia Zulema Farias Mogollon, utiliza diversas estrategias para fomentar la comunicación y la construcción de identidad en los estudiantes, incluyendo actividades de rutina y reflexión. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide el desempeño en comunicación y desarrollo personal social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Centro de Educación

Básica Especial
“Niño Jesús”
R.D N°001416-1986
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1.- DATOS INFORMATIVOS:
 NOMBRE DE LA UNIDAD: :Conocemos nuestras emociones
 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Festejamos el Dia de la papa peruana con alegría.
 FECHA :Viernes,30 de mayo del 2025
 DOCENTE : Thalia Zulema Farias Mogollon
 EDADES :3, 4 y 5

 2.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

AREA COMPETENCIAS DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIAS


COMUNICACIÓN Se comunica oralmente SEÑALA sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta Reconoce sonidos onomatopéyicos, con
en su lengua materna de sus experiencias al interactuar con personas de su uso de láminas.
entorno familiar, escolar o local, CON APOYO DE UN
Combina dos o tres palabras en una frase
ADULTO.
con significado (aunque no las pronuncie
correctamente)

PERSONAL SOCIAL construye su


identidad
 3.- RECURSOS Y MATERIALES DE ACTIVIDAD:

 4- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
ESTRATEGIAS
INICIO
El docente inicia dándoles la bienvenida a los estudiantes y hace mención de las normas de convivencia de aula.
Luego se les invita a realizar las actividades permanentes como: la asistencia, como está el día hoy y se le canta a Jesús todo en conjunto.

MOTIVACION:

SABERES PREVIOS:

CONFLICTO COGNITIVO:
.
Entonces se les hace mención del tema a tratar y el propósito de la actividad de aprendizaje que hoy aprenderemos a

DESARROLLO
Centro de Educación
Básica Especial
“Niño Jesús”
PROCESO DE LA INFORMACIÓN:
R.D N°001416-1986
APLICA LO APRENDIDO:

.
TRANSFERENCIA:
CIERRE Realizamos una actividad de reflexión y socialización de lo trabajado durante nuestra sesión: ¿Qué observamos hoy?, ¿Qué actividad realizamos?, ¿Para qué nos sirve lo que
aprendimos hoy? ¿Qué te agrado más?, ¿Qué no te agrado de la actividad?, ¿Qué podríamos hacer otro día?, ¿Con quién te gustó trabajar?, ¿Qué materiales utilizamos?, ¿Qué aprendimos el día
de hoy?, etc., con apoyo o con supervisión.
Metacognición: Para finalizar preguntamos: ¿Qué has aprendido hoy ?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Cómo te sentiste?
Evaluación: Instrumento de evaluación: Lista de cotejo

 ACTIVIDADES DE RUTINA:
- LONCHERA
A Cada estudiante se le menciona que escuchen una canción “Es la hora de comer” , luego con apoyo de la docente se lavan las manos, luego se les menciona si son
sus loncheras , donde cada uno identifica sus loncheras levantando sus manos y se les menciona que vamos a orar ajuntando sus manos, para rezar cantando una
canción luego comen su lonchera.
- RECREO
Salimos al patio a juagar a lanzar la pelota, realizando la acción con cada uno de las y los estudiantes.
 ACTIVIDADES DE SALIDA:
Luego que JUGAMOS CON MATERIAL DIDACTICO, vamos invitando a cada estudiante a cambiarse o asearse con apoyo o con supervisión del adulto.
5. BIBLIOGRAFÍA:
 Guía de actividades para docentes, Orientaciones para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje.
 Guía de actividades para estudiantes y sus familias, Orientaciones para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje.
 Guía de adecuaciones para estudiantes y sus familias, Orientaciones para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje según tipo de discapacidad
 Currículo Nacional de Educación Básica
 5. EVALUACIÓN: Instrumento de evaluación, Guía de observación.

----------------------------------- -------------------------------
DIRECTORA (E) DOCENTE
Centro de Educación
Básica Especial
“Niño Jesús”
R.D N°001416-1986

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR A LOS ESTUDIANTES


LISTA DE COTEJO

AREA CRITERIOS
DE
EVALUACION
PERSONAL
SOCIAL

COMUNICACION

2= lo hace por si solo /sola ,1 = lo hace con ayuda , 0 = todavía no lo hace

También podría gustarte