0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas5 páginas

Guía Cisco Packet Tracer Con HTML

La guía proporciona un paso a paso para configurar una red en Cisco Packet Tracer, incluyendo la colocación de dispositivos, conexiones, configuración de IPs, y ajustes en servidores y routers. Se detallan configuraciones específicas para dispositivos como el WRT300N y el Access Point, así como la verificación de la conectividad. Finalmente, se incluye la creación de una página web en el servidor de Registro de Horas con información sobre el centro de cómputo.

Cargado por

dr8341549
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas5 páginas

Guía Cisco Packet Tracer Con HTML

La guía proporciona un paso a paso para configurar una red en Cisco Packet Tracer, incluyendo la colocación de dispositivos, conexiones, configuración de IPs, y ajustes en servidores y routers. Se detallan configuraciones específicas para dispositivos como el WRT300N y el Access Point, así como la verificación de la conectividad. Finalmente, se incluye la creación de una página web en el servidor de Registro de Horas con información sobre el centro de cómputo.

Cargado por

dr8341549
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Guía Paso a Paso – Configuración de Red en Cisco Packet Tracer

🔹 Paso 1 – Colocación de Dispositivos


Primero, abre Cisco Packet Tracer. En la parte inferior, encontrarás una barra con
categorías de dispositivos.

1. Agrega todos los dispositivos necesarios:


- Ve a la categoría de End Devices y arrastra todas las PCs que necesitas.
- Ve a Switches y selecciona uno por edificio.
- Ve a Routers y elige uno (por ejemplo, el Generic o 2911).
- Ve a Wireless Devices y selecciona el WRT300N.
- También puedes agregar un Access Point y una laptop si usarás Wi-Fi.
- Agrega servidores desde la categoría End Devices.

2. Organiza los dispositivos por bloques o zonas:


- Crea secciones visuales con cuadros o etiquetas: “Edificio E”, “Edificio B”, etc.
- Dentro de cada zona, pon las PCs y el switch correspondiente.

🔹 Paso 2 – Conexiones entre Dispositivos


1. Usa cable directo (cobre) para conectar:
- Cada PC a su switch.
- Cada servidor al switch del Edificio E.
- El WRT300N al switch central o al router.

2. Usa cable cruzado para conectar:


- El switch central al router, si estás usando un modelo antiguo.

🔹 Paso 3 – Configurar IPs Manuales en PCs


1. Haz clic en cada PC → pestaña Desktop → opción IP Configuration.
2. Marca la opción Static (estática).
3. Asigna:
- Dirección IP: por ejemplo, 192.168.1.10
- Subnet Mask: 255.255.255.0
- Default Gateway: 192.168.1.1
- DNS Server: 192.168.1.252

🔹 Paso 4 – Configuración del Router (desde CLI)


1. Haz clic en el router → pestaña CLI.
2. Escribe los siguientes comandos:

enable
configure terminal
interface g0/0
ip address 10.20.20.1 255.0.0.0
no shutdown
exit

interface g0/1
ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
no shutdown
exit

Esto establece dos redes:


- Red interna de servicios: 10.20.20.0/8
- Red principal: 192.168.1.0/24

🔹 Paso 5 – Configuración de los Servidores


Servidor DNS:
- IP: 192.168.1.252
- Gateway: 192.168.1.1
- DNS: 192.168.1.252
- Ir a pestaña Services → DNS → activar DNS
- Name: cecyteguanajuato
- Address: 192.168.1.253

Servidor Principal:
- IP: 192.168.1.253
- Gateway: 192.168.1.1
- DNS: 192.168.1.252
- Activar HTTP

Servidor de Registro de Horas:


- IP: 10.20.20.20
- Gateway: 10.20.20.1

🔹 Paso 6 – Configuración del WRT300N


1. Haz clic sobre el WRT300N → pestaña GUI.
2. En “Internet Setup”:
- Connection Type: Static
- IP: 192.168.1.200
- Subnet Mask: 255.255.255.0
- Gateway: 192.168.1.1
- DNS: 192.168.1.252
3. En “Network Setup”: Activar DHCP
4. Haz clic en Save Settings
🔹 Paso 7 – Configuración de PCs Administrativas (por DHCP)
1. Conecta esas PCs al switch del área administrativa.
2. En cada PC → Desktop → IP Configuration.
3. Marca la opción DHCP.
4. Espera unos segundos y verás que recibe una IP automáticamente.

🔹 Paso 8 – Configuración del Access Point


1. Haz clic en el Access Point.
2. En Config → Wireless → Port 1:
- SSID: CECyTE_WIFI
- Authentication: WPA2-PSK
- Password: qwerty123
3. Asegúrate de que el Access Point esté encendido y conectado al switch.
4. Luego, configura una laptop para conectarse a la red Wi-Fi con esa contraseña.

🔹 Paso 9 – Verificación y Pruebas


1. Desde una PC:
- Abre la terminal → escribe: ping 192.168.1.252 (DNS)
- Escribe: ping 192.168.1.253 (servidor principal)

2. Desde un navegador:
- Escribe: http://cecyteguanajuato

3. Verifica que:
- Las PCs administrativas reciben IP por DHCP.
- La laptop se conecta vía Wi-Fi.
- Hay comunicación entre todos los dispositivos.
🔹 Paso 10 – Configuración de la Página Web del Servidor de Registro de Horas
En el servidor de Registro de Horas, puedes agregar una página web que muestre
información sobre el centro de cómputo y sus servicios. Para hacerlo, sigue estos pasos:

1. Abre el servidor de Registro de Horas en Cisco Packet Tracer.


2. Ve a la pestaña Desktop y selecciona Web Server.
3. Haz clic en la pestaña 'HTTP' y localiza el archivo index.html.
4. Reemplaza el contenido del archivo con el siguiente código HTML:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Registo del centro de computo</title>
<style>
body {
font-family: Arial, sans-serif;
background-color: #f0f0f0;
margin: 0;
padding: 0;
}
header {
background-color: #0047ab;
color: white;
text-align: center;
padding: 20px 0;
}
h1 {
color: blue;
}
.content {
padding: 20px;
}
.section {
background-color: white;
padding: 15px;
margin: 10px 0;
border-radius: 5px;
box-shadow: 0 2px 5px rgba(0,0,0,0.1);
}
</style>
</head>
<body>
<header>
<h1>Registo del centro de computo</h1>
</header>
<div class="content">
<div class="section">
<h2>Acerca de Nosotros</h2>
<p>Registro de horas.</p>
</div>
<div class="section">
<h2>Programas Educativos</h2>
<p>Ofrecemos programas de bachillerato técnico en diversas
áreas.</p>
</div>
<div class="section">
<h2>Contacto</h2>
<p>Email: [email protected]</p>
<p>Teléfono: 01 800 123 4567</p>
</div>
</div>
</body>
</html>

También podría gustarte