0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Actividad de Aprendizaje Numeros Ordinales

La actividad de aprendizaje se centra en el uso de números ordinales hasta el vigésimo lugar, promoviendo la resolución de problemas en un contexto escolar. Los estudiantes participan en dinámicas que fomentan la comprensión y representación de estos números a través de actividades prácticas y colaborativas. Se evalúa su desempeño mediante criterios específicos que consideran su capacidad para expresar y aplicar el concepto de ordinalidad en diversas situaciones.

Cargado por

luischerres1978
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Actividad de Aprendizaje Numeros Ordinales

La actividad de aprendizaje se centra en el uso de números ordinales hasta el vigésimo lugar, promoviendo la resolución de problemas en un contexto escolar. Los estudiantes participan en dinámicas que fomentan la comprensión y representación de estos números a través de actividades prácticas y colaborativas. Se evalúa su desempeño mediante criterios específicos que consideran su capacidad para expresar y aplicar el concepto de ordinalidad en diversas situaciones.

Cargado por

luischerres1978
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Utilizamos los números ordinales en este mes patrio

1. DATOS INFORMATIVOS:

 DRE : Piura
 UGEL : Tambogrande
 Institución Educativa : Manuel Tomas Echeandía Espinoza N°15017
 Grado y Sección : 2° “A”
 Docente : Sandy Paola Herrera Abramonte .
 Directora : Nancy panta Raymundo
 Subdirector : Tito Palacios García.
 Fecha : Miércoles 26 de junio del 2024
COMPETENCIAS A EVALUAR:
AREA Matemática.
Competencia / Capacidad Resuelve problemas d e cantidad.
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las
operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las
operaciones.
Desempeño Criterios Evidencia Inst.
Evaluación
Expresa su comprensión del Utiliza los números Asignan un
número como ordinal (hasta el ordinales hasta el vigésimo número
vigésimo), de la decena como lugar, para indicar el orden ordinal, al
Lista de cotejo
grupo de diez, como unidad y el lugar que ocupan los ordenar
superior, del valor posicional en objetos, plantas, animales objetos hasta
números de hasta dos cifras y y personas en una el vigésimo
sus equivalencias; de la colección. lugar.
comparación de dos cantidades,
Expresa con diversas
del significado de las
representaciones y
operaciones de adición y
lenguaje numérico su
sustracción, así como del doble
comprensión del número
y la mitad; usando diversas
como ordinal al ordenar
representaciones y lenguaje
objetos hasta el vigésimo
cotidiano.
lugar.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
menos preciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su
manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
Enfoque identidad cultural. creencias, propiciando un diálogo continuo entre diversas
perspectivas culturales, así como incentivar en diversos
emprendimientos desde su escuela.
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
Apropiarse con anticipación del material Papelotes, plumones gruesos, cuaderno de área, ficha de la
AREA Matemática.
concreto lectura , cuaderno de trabajo matemática2 y fichas de trabajo.
 Elaborar los carteles del y tema, propósito y
criterios de evaluación. Prevé el trabajo.

INICIO

 Iniciamos la actividad de aprendizaje con el saludo de la maestra dando la bienvenida a


los estudiantes, luego nos pondremos en presencia de nuestro creador e invitaremos a un
estudiante que quiera realizar la oración ,después se entonara la canción titulada “El
espíritu Santo”
 Los estudiantes proponen las normas de convivencia a trabajar en la actividad de hoy:

 Recupero los saberes previos de los niños y las niñas invitándolos a que se ordenen por
tamaño en una fila de 10 niños y otra de 10 niñas. Les pregunto: ¿quién es el primer niño de
la fila de varones?, ¿qué niña ocupa el tercer lugar?, etc. Anoto en la pizarra los nombres
según el orden que me dicten. Es posible que algunos(as) se equivoquen al señalar la
ubicación.
 Se comunica los criterios de evaluación y el propósito de la actividad: Hoy aprenderán a
utilizar los números ordinales hasta el vigésimo lugar, en diferentes situaciones cotidianas.
 Criterios de evaluacion :
 Utiliza los números ordinales hasta el vigésimo lugar, para indicar el orden y el lugar que
ocupan los objetos, plantas, animales y personas en una colección.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión del número
como ordinal al ordenar objetos hasta el vigésimo lugar

DESARROLLO

Planteamiento del problema:

Doris, junto con sus amigos de segundo grado, participaran en la noche de


la peruanidad, presentando las danzas de las tijeras, Para iniciar sus
entrenamientos se han colocado en orden, ella quería estar en la primera
fila, pero le han ganado sus 10 amigos.
¿Qué lugar ocupará en la fila Doris?
¿Como podemos saber el orden en que van a participar los danzantes, para
entrenar?

Familiarización del problema.


 Promuevo la comprensión del problema, para ello se lee en voz alta y pausada.
 Se dialoga: ¿De qué trata el problema? ¿En dónde participaran Doris y sus amigos?
¿Qué bailaran los estudiantes de segundo grado? ¿En dónde se quería colocar Doris?
¿Quiénes la ganaron de lugar? ¿Qué nos pide el problema?
 Solicito algunos voluntarios para que expliquen con sus propias palabras lo que entendieron
del problema
Búsquedas de estrategias:
 Planteo las siguientes interrogantes: ¿qué debemos hacer para resolver el problema? ¿qué
harás para saber dónde está ubicada Doris? ¿Qué número de orden le corresponde a Doris si
está ubicada después de diez personas? ?, ¿qué material o materiales facilitarían su
resolución?, ¿por qué lo creen así?, ¿cómo pueden usarlos? Anotaré las respuestas en la
pizarra y sistematizo sus aportes agrupándolos según las ideas que guarden en común.
 Entregaré a cada grupo un papelote, plumones, material Base diez, tapitas y demás
elementos necesarios para la solución del problema.
 Brindo un tiempo razonable de aproximadamente diez minutos con el fin de que se
organicen, manipulen de forma libre los materiales y decidan con cuál trabajar.
 Pasare por los grupos de trabajo y dialogo con los integrantes sobre las estrategias que
podrían emplear. Y los orientare para que puedan indicar cuál les parece la más adecuada
para resolver este problema.
 Les sugiero que utilicen material concreto para sus representaciones, pues así podrán
visualizar el problema y establecer relaciones aditivas con mayor facilidad.
 Planteo las siguientes interrogantes para guiarlos durante la utilización del material Base
diez, r o tapitas de plásticos ¿Cómo puedo representar el orden de cada persona ?,¿Cuántas
tapitas colocaré por cada persona? Así, continuaré preguntando, con la finalidad que hagan
sus representaciones con material base diez, u otro material concreto (tapitas, colores,
semillas). Se espera que los niños y las niñas lleven a cabo estas representaciones:

 Los ayudaré a completar los números ordinales.


 ¿Qué posición está antes de Doris? ________________________
 ¿Qué posición está después de Doris? ________________________
 ¿Quién ingresará primero? ________________________

 Quizá otros estudiantes relacionaran tarjetas con los nombres de los números ordinales.
 Les comentamos que, para responder, tienen que volver a leer el problema.
 ¿Qué lugar ocupará en la fila Doris? Escribe el número ordinal y su nombre.
Socialización de las diversas representaciones.
 Invito a los estudiantes a socializar las diversas representaciones.
 Realizo una puesta en común con el fin de que los niños y las niñas compartan las estrategias
que siguieron para hallar la solución de la situación planteada; pido que de forma voluntaria
expongan sus experiencias en la plenaria, que describan, paso a paso, lo que hicieron para
resolver el problema. Si algún estudiante aplicó una estrategia diferente, lo invitaré a
informarla.
 Conduciré este momento planteando algunas preguntas: ¿cómo han representado el
problema acerca de Doris y sus amigos ?, ¿cómo representaron la cantidad danzantes?
 Al final de las exposiciones, propicio la conversación entre los estudiantes acerca de las
diferentes estrategias empleadas para responder el problema.
 Los niños y las niñas contrastarán sus soluciones.
 Verifico la respuesta con ellos y aprovecho estos momentos para valorar sus aprendizajes
por medio de la lista de cotejo (Anexo 1)
Reflexión y formalización.
 Motivo a los estudiantes para que reflexionen sobre las acciones realizadas durante la actividad;
para ello, pregunto: ¿qué nos indican los números ordinales?, ¿te fue útil usar las tarjetas de los
números ordinales?, ¿por qué?, ¿en qué otras situaciones podrías utilizar los números ordinales?

 Indico a los estudiantes que anoten en su cuaderno la información que han trabajado.

Se plantean otras situaciones problemáticas.


 Invito a los estudiantes a llevar a cabo las actividades que se encuentran en la
página 15 y 16 del Cuaderno de trabajo matemática2. Oriéntalos para la comprensión del
problema y de las actividades que se proponen.

 Al finalizar se comparten respuestas.


 Se felicita por su participación con palabras de afecto.

CIERRE

 Finalizaré recordando lo realizado en la clase :


 Se propicia la metacognición mediante preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿para
qué nos sirve lo que aprendimos hoy?, ¿en qué situaciones podemos aplicar lo
aprendido?

LISTA DE COTEJOS
Desempeño. Expresa su comprensión del número como
ÁREA: Matemática ordinal (hasta el vigésimo), de la decena como grupo
de diez, como unidad superior, del valor posicional en
números de hasta dos cifras y sus equivalencias; de la
comparación de dos cantidades, del significado de las
operaciones de adición y sustracción, así como del
doble y la mitad; usando diversas representaciones y
lenguaje cotidiano.

Resuelve problemas d e cantidad. CRITERIOS DE EVALUACIÓN


 Traduce cantidades a expresiones Expresa con diversas
Utiliza los números ordinales
numéricas. representaciones y
hasta el vigésimo lugar, para
 Comunica su comprensión sobre los lenguaje numérico su
números y las operaciones. indicar el orden y el lugar que
ocupan los objetos, plantas, comprensión del
 Usa estrategias y procedimientos de
animales y personas en una número como ordinal
estimación y cálculo.
colección. al ordenar objetos
 Argumenta afirmaciones sobre las
hasta el vigésimo
relaciones numéricas y las
lugar.
operaciones.

N° Nombre y apellidos de los estudiantes Lograd En No logrado Logra En No


o proceso do proceso lograd
o

01 Abramonte Domínguez Iam David


Alejandro
02 Almestar Calle Vania Raquel
03 Arrunátegui Domínguez Alexandra Lizbeth
04 Bereche Taboada Kiara Yazmín
05 Calderón ceminario Lesly Georgette
06 Córdova Bereche Ronny Jesús
07 Cubas Palacios Trayson Gian Pieer
08 Espinoza Moreno Trianna Luna
09 García Guevara Ethan Valentino
10 Gonzales Valdiviezo Nick Dominic
11 Juárez Arévalo Sergio Jhunior
Juárez Carmen Thiago Fabricio
12

13 Juárez Imán Naomi Valentina


14 Juárez Nima Alexis Dariel
15 Juárez Vega Jorge Duberly
16 Mendoza Palacios Almendra Vanessa
17 Montero Rivas Alondra Shantal
18 Navarro Jiménez Fabiana Anahy
19 Navarro Jiménez Flavia Valentina
20 Nima Girón Azucena Saraí
21 Ortiz zeta Brihana Sahori
22 Pacherres Juárez Sthefany Guadalupe
23 Palacios Hidalgo Milenka Larissa
24 Pulache Alburqueque Miguel Vicente
25 Revolledo Arismendiz Julio David
26 Riofrio Alvarado Guadalupe del Pilar
27 Rojo Márquez Liam Marchelo
28 Ruiz Cherres Priscila Nicol
29 Silupu Ipanaque Ángelo José
30 Silva Córdova Cristel Valentina
31 Tocto Cherres Rusmith Aleiskath
32 Valle Mauricio Yordan Said
33 Zapata Domínguez Nasly Alexandra

También podría gustarte