0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Ejercicios Resueltos de Configuración Electrónica

El documento presenta ejercicios resueltos sobre configuraciones electrónicas de varios elementos, incluyendo el Radio, Tungsteno, Platino y Telurio, así como la identificación de electrones de interés en química. También se discuten principios de la mecánica cuántica como el principio de mínima energía y el principio de exclusión de Pauli, junto con ejemplos de configuraciones electrónicas posibles e imposibles. Finalmente, se enumeran elementos con sus nombres, símbolos, grupos y períodos, además de analizar configuraciones electrónicas específicas y sus implicaciones en el estado fundamental de los átomos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Ejercicios Resueltos de Configuración Electrónica

El documento presenta ejercicios resueltos sobre configuraciones electrónicas de varios elementos, incluyendo el Radio, Tungsteno, Platino y Telurio, así como la identificación de electrones de interés en química. También se discuten principios de la mecánica cuántica como el principio de mínima energía y el principio de exclusión de Pauli, junto con ejemplos de configuraciones electrónicas posibles e imposibles. Finalmente, se enumeran elementos con sus nombres, símbolos, grupos y períodos, además de analizar configuraciones electrónicas específicas y sus implicaciones en el estado fundamental de los átomos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIOS RESUELTOS DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

1. Escribe la configuración electrónica del Radio (Z = 88). ¿Cuáles son los electrones de interés en química?
Configuración electrónica del Ra: Z = 88 quiere decir que tiene 88 e-
s
n=1 2 p
n=2 2 6 d
n=3 2 6 10 f
n=4 2 6 10 14
n=5 2 6 10
n=6 2 6
n=7 2

La configuración electrónica es:


1 s2 2 s2 p6 3 s2 p6 d10 4 s2 p6 d10 f14 5 s2 p6 d10 6 s2 p6 7 s2

Electrones de interés en química: 7 s2

2. Escribe la configuración electrónica del 74W. ¿Cuáles son los electrones de interés en química?
Configuración electrónica del 74W: Z=74 o sea, tiene 74 e-
s
n=1 2 p
n=2 2 6 d
n=3 2 6 10 f
n=4 2 6 10 14
n=5 2 6 4
n=6 2
n=7

Configuración electrónica:
1 s2 2 s2 p6 3 s2 p6 d10 4 s2 p6 d10 f14 5 s2 p6 6 s2 5 d4

Electrones de interés en química: 6 s2 5 d4

3. Escribe la configuración electrónica del 78Pt2+. ¿Cuáles son los electrones de interés en química?
Configuración electrónica del 78Pt2+: Z=78, carga +2 quiere decir que tiene
2 e- de menos, o sea, tiene 78 - 2 =76 e-

s
n=1 2 p
n=2 2 6 d
n=3 2 6 10 f
n=4 2 6 10 14
n=5 2 6 6
n=6 2
n=7

Configuración electrónica:
1 s2 2 s2 p6 3 s2 p6 d10 4 s2 p6 d10 f14 5 s2 p6 6 s2 5 d6

Electrones de interés en química: 6 s2 5 d6

4. Escribe la configuración electrónica del 52Te2-. ¿Cuáles son los electrones de interés en química?
Configuración electrónica del 52Te2-: Z=52, carga -2 quiere decir que tiene
2 e- de más, o sea, tiene 52 + 2 =54 e-
s
n=1 2 p
n=2 2 6 d
n=3 2 6 10 f
n=4 2 6 10
n=5 2 6
n=6
n=7

Configuración electrónica:
1 s2 2 s2 p6 3 s2 p6 d10 4 s2 p6 d10 5 s2 p6

Electrones de interés en química: 5 s2 p6

5. Indique el período, grupo y tipo de elemento para los átomos que tienen la siguientes configuraciones
electrónicas :

a) 3s2 3p5

Configuracíón electrónica externa : 3s2 3p5


Configuración electrónica estándar : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
Configuración electrónica condensada: [Ne]3s2 3p5

Para conocer el período consideramos los electrones de valencia que se ubican en el nivel más alejado del
núcleo. Esto es n=3, por lo tanto decimos que el período =3.
Los elementos con configuración electrónica externa del tipo s2 p5 corresponden al grupo VIIB.
Los elementos del grupo VIIB son del tipo Halógenos.
Sumando todos los electrones obtenemos su número atómico, por lo tanto decimos que Z=17.
Conclusión : el elemento con configuración electrónica 3s2 3p5 es el CLORO.

b) 3s2 3p6 3d5 4s2

Configuración electrónica externa : 4s2


Configuración electrónica estándar : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5
Configuración electrónica condensada: [Ar]3d5 4s2
Para conocer el período consideramos los electrones de valencia que se ubican en el nivel más alejado del
núcleo. La configuración electrónica externa es 4s2, esto es n=4, por lo tanto decimos que el período = 4.
Elementos con configuración electrónica externa del tipo 3d5 4s2 son del tipo metal de transición.
Para los elementos de transición se deben sumar los electrones del nivel más alto (n=4) con los electrones
de los orbitales d inmediatamente anteriores , por ser los orbitales 3d de mayor energía que los orbitales 4s
(Ver *). Con esta suma de electrones se obtiene directamente el grupo.
Por lo tanto : 2 e- (4s) + 5 e- (3d) = 7 e- ubicados en orbitales de distinto nivel energético.
Así el elemento pertenece al grupo VII A, es un elemento de transición.
Sumando todos los electrones obtenemos su número atómico, por lo tanto decimos que Z= 25.
Conclusión: el elemento con configuración electrónica 3s2 3p6 3d5 4s2 es el MANGANESO.

c) 3s2 3p6 4s2

Configuración electrónica externa: 4s2


Configuración electrónica estándar: 1s2 2s2 2p6 3s2 2p6 4s2
Configuración electrónica condensada: [Ar] 4s2

Para conocer el período consideramos los electrones de valencia que se ubican en el nivel más alejado del
núcleo. La configuración electrónica externa es 4s2 , esto es n=4, por lo que decimos que el periodo =4.
Elementos con configuración electrónica externa del tipo s2, corresponden al grupo IIA.
Los elementos del grupo IIA son del tipo Alcalinos Terreos.
Sumando todos los electrones obtenemos su número atómico , por lo tanto decimos que Z=20-
Conclusión: el elemento con configuración electrónica 3s2 3p6 4s2 es el CALCIO.

6. Enuncia el principio de mínima energía, la regla de máxima multiplicidad y el de principio de exclusión


de Pauli; b) ¿cuál o cuáles de las siguientes configuraciones electrónicas no son posibles de acuerdo con
este último principio (exclusión Pauli):
1s2 3s1; 1s2 2s2 2p7; 1s2 2s2 2p6 3s3 ; 1s2 2s2 2p1

R//
a) “No puede haber dos electrones con los cuatro números cuánticos iguales”.
b) 1s2 2s2 2p7: No es posible, ya que en orbitales p (l=1) y m toma tres valores: -1.0 y 1, y como s solo
toma dos valores posibles, únicamente puede haber 6 e– que tengan los cuatro número cuánticos
distintos.
1s2 2s2 2p6 3s3 : No es posible, ya que en orbitales s (l=0) y m toma un solo valor: 0, y como s solo toma
dos valores posibles, únicamente puede haber 2 e– que tengan los cuatro número cuánticos distintos.

7. Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números
atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51.

Z Nombre Símbolo Grupo Periodo


3 Litio Li (1) 2
9 Flúor F (17) 2
16 Azufre S (16) 3
38 Estroncio Sr (2) 5
51 Antimonio Sb Nitrogenoideos 5
(15)

8. Indica el nombre, símbolo y la configuración electrónica de los elementos de números atómicos 12,
15, 17 y 37; b) ¿cuántos electrones desapareados tiene cada uno de estos elementos en su estado
fundamental.
9. Escribe la configuración electrónica de la última capa de: a) el segundo alcalinoterreo; b) el tercer
elemento del grupo 9; c) el selenio.

a) (Mg) 2s2
b) (Ir) 5d7 6s2
c) (Se) 4s 2p4

10. Un elemento neutro tienen la siguiente configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5.
Di el nombre del elemento, del grupo y el periodo a que pertenece.

Se trata del Bromo (Br) del grupo 17 (halógenos) y periodo 4.

11. Un átomo X tiene la siguiente configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 5s1. Explica
razonadamente si las siguientes frases son verdaderas o falsas: a) X se encuentra en su estado
fundamental; b) X pertenece al grupo de los metales alcalinos; c) X pertenece al 5º periodo del sistema
periódico; d) Si el electrón pasara desde el orbital 5s al 6s, emitiría energía luminosa que daría lugar a
una línea en el espectro

a) VERDADERA. Puesto que los electrones ocupan los niveles de menor energía posible.
b) VERDADERA. Puesto que su configuración electrónica fundamental acaba en “s1” .
c) VERDADERA. Puesto que su configuración electrónica fundamental acaba en “5 s1 ”, lo que significa que
la capa más externa es la quinta.
d) FALSA. Para que el electrón externo pasara al orbital 6s, debería absorber energía produciendo una raya
negra en el espectro de absorción. Cuando dicho electrón regresara al nivel fundamental (5s) entonces es
cuando emitiría una raya en el espectro de emisión.

También podría gustarte