0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas11 páginas

0Q-45 - Administracion y Puntaje

El Outcome Questionnaire (OQ-45) es una herramienta de evaluación psicológica que mide el progreso en terapia y el bienestar general de los consultantes, abarcando síntomas psicológicos, relaciones interpersonales y desempeño social. Consta de 45 preguntas y permite a los terapeutas monitorear el progreso, identificar necesidades y evaluar la eficacia del tratamiento. Su puntuación total y subescalas ayudan a determinar el nivel de malestar y la necesidad de atención adicional.

Cargado por

silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas11 páginas

0Q-45 - Administracion y Puntaje

El Outcome Questionnaire (OQ-45) es una herramienta de evaluación psicológica que mide el progreso en terapia y el bienestar general de los consultantes, abarcando síntomas psicológicos, relaciones interpersonales y desempeño social. Consta de 45 preguntas y permite a los terapeutas monitorear el progreso, identificar necesidades y evaluar la eficacia del tratamiento. Su puntuación total y subescalas ayudan a determinar el nivel de malestar y la necesidad de atención adicional.

Cargado por

silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

0Q- 45

COMO ADMINISTRAS
Y PUNTAR
El Outcome Questionnaire (OQ-45) es una herramienta de evaluación psicológica que se
usa para medir el progreso en terapia y el estado de bienestar general de los consultantes.
Evalúa cambios en síntomas psicológicos, relaciones interpersonales y el desempeño
social en el transcurso del tratamiento. Está diseñado para utilizarse al inicio y
regularmente durante la terapia, permitiendo a los terapeutas evaluar la efectividad del
tratamiento y ajustar el enfoque si es necesario.

Componentes del OQ-45

El cuestionario está compuesto por 45 preguntas que abarcan tres dominios principales:

1. Síntomas psicológicos: Mide síntomas como ansiedad, depresión, pensamientos


suicidas, entre otros.

2. Relaciones interpersonales: Evalúa la calidad de las relaciones y problemas en la


interacción con los demás.

3. Rol social: Incluye aspectos relacionados con el desempeño en el trabajo, la


escuela y la vida social.

Cada ítem se califica en una escala de cinco puntos (de "Nunca" a "Casi siempre"), y el
puntaje total ofrece una indicación del nivel de malestar o disfunción general.

Interpretación de los Resultados

• Puntaje alto: Indica un mayor nivel de problemas psicológicos y puede sugerir que
el consultante necesita atención más intensiva o prolongada.

• Puntaje bajo: Sugiere una mayor estabilidad emocional y mejor funcionamiento en


las áreas evaluadas.

Utilidad en la Práctica Clínica

1. Monitoreo de Progreso: Permite al terapeuta ver los cambios en el bienestar del


consultante a lo largo del tiempo y ajustar el tratamiento según sea necesario.

2. Identificación de Necesidades: Ayuda a identificar áreas específicas donde el


consultante puede necesitar un enfoque adicional, como en relaciones o
rendimiento laboral/social.

3. Evaluación de Eficacia del Tratamiento: Sirve como una herramienta objetiva para
verificar la eficacia de las intervenciones aplicadas.
BREVE RESUMEN:

El Outcome Questionnaire (OQ-45) es una herramienta de evaluación psicológica que se


usa para medir el progreso en terapia y el estado de bienestar general de los consultantes.
Evalúa cambios en síntomas psicológicos, relaciones interpersonales y el desempeño
social en el transcurso del tratamiento. Está diseñado para utilizarse al inicio y
regularmente durante la terapia, permitiendo a los terapeutas evaluar la efectividad del
tratamiento y ajustar el enfoque si es necesario.

Componentes del OQ-45

El cuestionario está compuesto por 45 preguntas que abarcan tres dominios principales:

1. Síntomas psicológicos: Mide síntomas como ansiedad, depresión, pensamientos


suicidas, entre otros.

2. Relaciones interpersonales: Evalúa la calidad de las relaciones y problemas en la


interacción con los demás.

3. Rol social: Incluye aspectos relacionados con el desempeño en el trabajo, la


escuela y la vida social.

Cada ítem se califica en una escala de cinco puntos (de "Nunca" a "Casi siempre"), y el
puntaje total ofrece una indicación del nivel de malestar o disfunción general.

Interpretación de los Resultados

• Puntaje alto: Indica un mayor nivel de problemas psicológicos y puede sugerir que
el consultante necesita atención más intensiva o prolongada.

• Puntaje bajo: Sugiere una mayor estabilidad emocional y mejor funcionamiento en


las áreas evaluadas.

Utilidad en la Práctica Clínica

1. Monitoreo de Progreso: Permite al terapeuta ver los cambios en el bienestar del


consultante a lo largo del tiempo y ajustar el tratamiento según sea necesario.

2. Identificación de Necesidades: Ayuda a identificar áreas específicas donde el


consultante puede necesitar un enfoque adicional, como en relaciones o
rendimiento laboral/social.

3. Evaluación de Eficacia del Tratamiento: Sirve como una herramienta objetiva para
verificar la eficacia de las intervenciones aplicadas.
INTRODUCCION:

El OQ-45.2 (Cuestionario de Resultados: en adelante referido como el OQ) mide el


progreso del consultante en terapia y está diseñado para administrarse repetidamente
durante el curso del tratamiento y al finalizar. El progreso del consultante se mide en varias
dimensiones importantes, basadas en la conceptualización de Lambert (1983), que
sugiere que se monitoreen tres aspectos de la vida del consultante: 1) Malestar subjetivo
(funcionamiento intrapsíquico), 2) Relaciones interpersonales y 3) Desempeño en roles
sociales.

Estas áreas de funcionamiento sugieren un continuo que cubre cómo se siente la persona
internamente, cómo se lleva con personas significativas en su vida y cómo le va en tareas
importantes, como el trabajo y la escuela. Además, el OQ fue diseñado para ser usado
como una herramienta de evaluación inicial para facilitar decisiones generales de
asignación de tratamiento.

Es importante mencionar que su finalidad se aleja del diagnóstico. Su conceptualización


nos brinda la posibilidad de utilizarlo en tres niveles distintos: Medir el nivel actual de
malestar; 2) Como una medida de resultado que se administre antes y después de las
intervenciones de tratamiento, o para monitorear la respuesta al tratamiento en curso; y 3)
Para acompañar herramientas de apoyo en la toma de decisiones computarizadas que
mejoren la calidad de la atención al consultante.

El test estará compuesto por 3 dominios (subescalas):

1- Malestar por Síntomas (SD): Los síntomas más comunes son de ansiedad,
afectivos, adaptativos y de estrés. Una puntuación elevada indica que el
paciente está preocupado por estos síntomas, mientras que las
puntuaciones bajas indican la ausencia o negación de los síntomas. El punto
de corte en esta subescala se establece en 36, por lo que cualquier
puntuación superior a esta significa la presencia de síntomas. Además, se
considera que el paciente ha experimentado un cambio relevante, cuando
su puntuación varía en una proporción superior a 10 puntos.
2- Relaciones interpersonales (IR): La investigación sobre la satisfacción con
la vida y la calidad de vida sugiere que las personas consideran las
relaciones positivas como esenciales para la felicidad. Los estudios sobre
consultantes que buscan terapia han demostrado que los problemas más
frecuentes tratados en terapia son de naturaleza interpersonal. Aunque los
factores asociados con la calidad de vida varían de un estudio a otro, la
mayoría destaca la importancia de las relaciones íntimas y su contribución
central al bienestar. Además, los problemas interpersonales están
claramente relacionados con el malestar intrapersonal, ya sea como causa
directa o como resultado de la psicopatología, o incluso como ambos. Por
ello, se incluyeron elementos en la evaluación que tratan sobre la amistad,
la familia, la vida familiar y el matrimonio. Se incluyeron ítems que intentan
medir la fricción, el conflicto, el aislamiento, la sensación de insuficiencia y
el retraimiento en las relaciones interpersonales.
Puntuaciones elevadas sugieren dificultades en esas aéreas, mientras que
puntuaciones bajas sugieren la ausencia de problemas interpersonales y la
satisfacción con la calidad de las relaciones íntimas. En esta subescala el
punto de corte se establece en 15 por lo que cualquier puntuación superior
indica la presencia de sintomatología. Así mismo, se considera que el
paciente ha experimentado un cambio significativo en dicha escala cuando
su puntuación pretest – postest supera los 8 puntos.
3- Roles sociales (SR): El desempeño en roles sociales se evaluó enfocándose
en el nivel de insatisfacción, conflicto, malestar e insuficiencia que el
consultante experimenta en tareas relacionadas con su empleo, roles
familiares y vida de ocio. La evaluación de los roles sociales sugiere que los
problemas y síntomas intrapsíquicos de una persona pueden afectar su
capacidad para trabajar, amar y disfrutar. Esto es respaldado por la
investigación sobre calidad de vida ya discutida, así como por la lógica de
que, una vez que las personas comienzan a desarrollar síntomas, es común
que estos tengan un efecto en su vida personal y laboral. La satisfacción en
estas áreas está altamente correlacionada con las evaluaciones de
satisfacción general con la vida. El punto de corte en esta subescala se
establece en 12, por lo que cualquier puntuación superior indica la
presencia de sintomatología. Además, se considera que el paciente ha
experimentado un cambio significativo en esta escala cuando su puntuación
pretest-postest supera los 7 puntos.

En general, el OQ© se propone como una escala breve de evaluación inicial y de


resultados que intenta medir la experiencia subjetiva de una persona, así como su
funcionamiento en el mundo.

ADMINISTRACIÓN
El OQ es autoadministrado y no requiere instrucciones adicionales más allá de las
impresas en la hoja de respuestas. Se debe motivar a los participantes a completar todos
los ítems. Es importante señalar que los participantes que toman este test pueden verse
afectados por las actitudes de quienes están a cargo de su administración. Es
fundamental que el administrador del test anime al participante a completar la escala de
manera honesta y consciente. Las actitudes negativas de los clínicos u otras personas que
administren este test pueden afectar seriamente su validez, al igual que las razones
personales que los participantes puedan tener para no reflejarse de forma sincera.

Tiempo
En circunstancias normales, los participantes completan la escala en aproximadamente
cinco minutos. Algunas personas especialmente detallistas pueden requerir hasta 15
minutos, mientras que otros pueden completar el test en tres a cuatro minutos.

PUNTUACIÓN
Puntuar el OQ es un procedimiento sencillo que implica sumar los valores de cada ítem. El
OQ proporciona una puntuación total y tres puntuaciones individuales para cada dominio.
Cada ítem se puntúa en una escala Likert de cinco puntos (rango de 0-4). Se debe prestar
especial atención a nueve ítems que se puntúan en sentido inverso (1, 12, 13, 20, 21, 24,
31, 37 y 43). Para reducir cualquier posible confusión que estos ítems puedan causar, se
recomienda utilizar métodos de puntuación mediante escáneres o soluciones de software.

La Puntuación Total (TOT) se calcula sumando las respuestas del consultante en los 45
ítems, lo que da un puntaje total entre 0 y 180. A mayor puntaje, mayor malestar del
individuo.

La puntuación de Malestar por Síntomas (SD) se calcula sumando las respuestas del
consultante en los ítems 2, 3, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 13, 15, 22, 23, 24, 25, 27, 29, 31, 33, 34, 35,
36, 40, 41, 42 y 45. Esta puntuación va de 0 a 100.

La puntuación de Relaciones Interpersonales (IR) se calcula sumando las respuestas en


los ítems 1, 7, 16, 17, 18, 19, 20, 26, 30 y 37, 43. Esta puntuación va de 0 a 44.

La puntuación de Rol Social (SR) se calcula sumando las respuestas en los ítems 4, 12,
14, 21, 28, 32, 38, 39 y 44. Esta escala tiene un rango de 0 a 36.

Consideraciones para la Frecuencia de Monitoreo del Progreso en el Tratamiento


La información que proporciona el OQ© es más significativa cuando se administra por
primera vez a un consultante antes de aplicar cualquier intervención terapéutica. La
administración inicial es ideal durante el proceso de admisión.
EJEMPLO: Cuestionario de resultados OQ-45.2
Nombre:_______Juan_________________________________________ Edad:___43_____ Sexo: M F

Nº Ficha:____________________________ Sesión Nº___1______ 1-11-2024


Fono:_______________ Fecha:________________

Instrucciones: Para ayudarnos a entender como se ha estado sintiendo, básese en los ÚLTIMOS SIETE DIAS, incluyendo
el día de hoy. Lea cuidadosamente las frases y seleccione la categoría que mejor describa como se siente esta semana. En el cuestionario el
término "TRABAJO" se refiere al empleo, la escuela, el trabajo voluntario, ser dueña de casa, cuidar los niños, etc. Por favor no escriba en las
áreas oscuras. Marque con una "X" en el cuadro que corresponda.

Nunca Casi A veces Con Casi SD IR SR


nunca frecuencia siempre

1. Me llevo bien con otros. 4 3 2 1 0 * 1


2. Me canso rápidamente. 0 1 2 3 4
3

3. Nada me interesa. 0 1 2 3 4 2
4. Me siento presionado (estresado) en el trabajo/escuela/dueña de casa. 0 1 2 3 4 4
5. Me siento culpable. 0 1 2 3 4
1
6. Me siento irritado, molesto. 0 1 2 3 4 3
7. Me siento contento con mi matrimonio/pareja. 4 3 2 1 0 * 3
8. Pienso en quitarme la vida. 0 1 2 3 4
2

9. Me siento débil. 0 1 2 3 4
1

10. Me siento atemorizado. 0 1 2 3 4


4
11.Necesito tomar bebidas alcohólicas en la mañana, después de haber 0 1 2 3 4 4
tomado el día anterior. (Si esto no le ocurre marque nunca).

12. Encuentro satisfacción en mi trabajo/ escuela/dueña de casa. 4 3 2 1 0 * 2


13. Soy una persona feliz. 4 3 2 1 0 * 1
14. Trabajo/estudio/dueña de casa, excesivamente (más de la cuenta). 0 1 2 3 4
1
15. Me siento inútil. 0 1 2 3 4 2
16. Me abruman (angustian) los problemas de mi familia. 0 1 2 3 4
4
17. Mi vida sexual me llena. 4 3 2 1 0 * 3

18. Me siento solo. 0 1 2 3 4


3
19. Discuto frecuentemente. 0 1 2 3 4 2
20. Me siento querido y que me necesitan. 4 3 2 1 0 * 2
21. Disfruto mi tiempo libre. 4 3 2 1 0 * 3
22. Tengo dificultades para concentrarme. 0 1 2 3 4
3
Nunca Casi A veces Con Casi SD IR SR
nunca frecuencia siempre

23. Me siento sin esperanza en el futuro. 0 1 2 3 4


2
24. Estoy contento conmigo mismo. 4 3 2 1 0 * 3
25. Me perturban o molestan pensamientos de los que no me puedo deshacer. 0 1 2 3 4
3
26. Me molesta que me critiquen porque tomo o me drogo. ( No se refiere a 0 1 2 3 4 4
medicamentos recetados). (Si esto no le ocurre marque nunca)

27. Tengo malestares estomacales. 0 1 2 3 4


4
28. Trabajo/estudio/dueña de casa, tan bien como lo hacía antes. 4 3 2 1 0 * 3
29. Mi corazón palpita demasiado. 0 1 2 3 4
3
30. Tengo dificultades para llevarme bien con mis amigos y conocidos. 0 1 2 3 4
0
31. Estoy satisfecho con mi vida. 4 3 2 1 0 * 4
32. Tengo problemas en el trabajo/escuela debido a las drogas o el alcohol. 0 1 2 3 4 4
( Si esto no le ocurre marque nunca).

33. Siento que algo malo va a ocurrir. 0 1 2 3 4 3


34. Tengo los músculos adoloridos. 0 1 2 3 4
3
35. Me atemorizan los espacios abiertos, el manejar, el estar dentro de un 0 1 2 3 4 1
bus, el metro, ascensores, etcétera.

36. Me siento nervioso. 0 1 2 3 4 1


37. Me satisfacen mis relaciones con mis seres queridos. 4 3 2 1 0 * 4
38. Siento que me va bien en el trabajo/escuela/dueña de casa. 4 3 2 1 0 * 2
39. Tengo muchas discusiones en el trabajo/escuela/dueña de casa. 0 1 2 3 4 3
40. Siento que algo anda mal con mi mente. 0 1 2 3 4
4
41. Tengo dificultades para dormir, o no me puedo quedar dormido. 0 1 2 3 4
3
42. Me siento triste. 0 1 2 3 4
3
43. Mis relaciones con otros me satisfacen. 4 3 2 1 0 * 2
44. Me enojo tanto en el trabajo/escuela/casa, que puedo hacer algo de lo que 0 1 2 3 4 1
después me puedo arrepentir.

45. Me dan dolores de cabeza. 0 1 2 3 4 1


Developed by Michael Lambert, Ph.D. and Gary M. Burlingame, Ph.D. Para mayor información contactarmo de la Parra C. 64 + 28 + 23
C Copyright 1996 American Professional Credentialing Services LLC. L : [email protected]
All Rights Reserved. License Required For All Uses.
Validado en Castellano por Guillermo de la Parra C. y Alejandra von Bergen R.
ra von Bergen R. Total= 115
[email protected]

Guille r:
E-MAI
Alejand
E-MAIL: a
Cuestionario de resultados OQ-45.2
Nombre:__________________________________________________ Edad:________ Sexo: M F

Nº Ficha:____________________________ Sesión Nº_________ Fono:_______________ Fecha:________________

Instrucciones: Para ayudarnos a entender como se ha estado sintiendo, básese en los ÚLTIMOS SIETE DIAS, incluyendo
el día de hoy. Lea cuidadosamente las frases y seleccione la categoría que mejor describa como se siente esta semana. En el cuestionario el
término "TRABAJO" se refiere al empleo, la escuela, el trabajo voluntario, ser dueña de casa, cuidar los niños, etc. Por favor no escriba en las
áreas oscuras. Marque con una "X" en el cuadro que corresponda.

Nunca Casi A veces Con Casi SD IR SR


nunca frecuencia siempre

1. Me llevo bien con otros. 4 3 2 1 0 *

2. Me canso rápidamente. 0 1 2 3 4

3. Nada me interesa. 0 1 2 3 4

4. Me siento presionado (estresado) en el trabajo/escuela/dueña de casa. 0 1 2 3 4

5. Me siento culpable. 0 1 2 3 4

6. Me siento irritado, molesto. 0 1 2 3 4

7. Me siento contento con mi matrimonio/pareja. 4 3 2 1 0 *

8. Pienso en quitarme la vida. 0 1 2 3 4

9. Me siento débil. 0 1 2 3 4

10. Me siento atemorizado. 0 1 2 3 4

11.Necesito tomar bebidas alcohólicas en la mañana, después de haber 0 1 2 3 4

tomado el día anterior. (Si esto no le ocurre marque nunca).

12. Encuentro satisfacción en mi trabajo/ escuela/dueña de casa. 4 3 2 1 0 *

13. Soy una persona feliz. 4 3 2 1 0 *

14. Trabajo/estudio/dueña de casa, excesivamente (más de la cuenta). 0 1 2 3 4

15. Me siento inútil. 0 1 2 3 4

16. Me abruman (angustian) los problemas de mi familia. 0 1 2 3 4

17. Mi vida sexual me llena. 4 3 2 1 0 *

18. Me siento solo. 0 1 2 3 4

19. Discuto frecuentemente. 0 1 2 3 4

20. Me siento querido y que me necesitan. 4 3 2 1 0 *

21. Disfruto mi tiempo libre. 4 3 2 1 0 *

22. Tengo dificultades para concentrarme. 0 1 2 3 4


Nunca Casi A veces Con Casi SD IR SR
nunca frecuencia siempre

23. Me siento sin esperanza en el futuro. 0 1 2 3 4

24. Estoy contento conmigo mismo. 4 3 2 1 0 *

25. Me perturban o molestan pensamientos de los que no me puedo deshacer. 0 1 2 3 4

26. Me molesta que me critiquen porque tomo o me drogo. ( No se refiere a 0 1 2 3 4

medicamentos recetados). (Si esto no le ocurre marque nunca)

27. Tengo malestares estomacales. 0 1 2 3 4

28. Trabajo/estudio/dueña de casa, tan bien como lo hacía antes. 4 3 2 1 0 *

29. Mi corazón palpita demasiado. 0 1 2 3 4

30. Tengo dificultades para llevarme bien con mis amigos y conocidos. 0 1 2 3 4

31. Estoy satisfecho con mi vida. 4 3 2 1 0 *

32. Tengo problemas en el trabajo/escuela debido a las drogas o el alcohol. 0 1 2 3 4

( Si esto no le ocurre marque nunca).

33. Siento que algo malo va a ocurrir. 0 1 2 3 4

34. Tengo los músculos adoloridos. 0 1 2 3 4

35. Me atemorizan los espacios abiertos, el manejar, el estar dentro de un 0 1 2 3 4

bus, el metro, ascensores, etcétera.

36. Me siento nervioso. 0 1 2 3 4

37. Me satisfacen mis relaciones con mis seres queridos. 4 3 2 1 0 *

38. Siento que me va bien en el trabajo/escuela/dueña de casa. 4 3 2 1 0 *

39. Tengo muchas discusiones en el trabajo/escuela/dueña de casa. 0 1 2 3 4

40. Siento que algo anda mal con mi mente. 0 1 2 3 4

41. Tengo dificultades para dormir, o no me puedo quedar dormido. 0 1 2 3 4

42. Me siento triste. 0 1 2 3 4

43. Mis relaciones con otros me satisfacen. 4 3 2 1 0 *

44. Me enojo tanto en el trabajo/escuela/casa, que puedo hacer algo de lo que 0 1 2 3 4

después me puedo arrepentir.

45. Me dan dolores de cabeza. 0 1 2 3 4

Developed by Michael Lambert, Ph.D. and Gary M. Burlingame, Ph.D. Para mayor información contactarmo de la Parra C. + +
C Copyright 1996 American Professional Credentialing Services LLC. L : [email protected]
All Rights Reserved. License Required For All Uses. ra von Bergen R. Total=
Validado en Castellano por Guillermo de la Parra C. y Alejandra von Bergen R. [email protected]

Guille r:
E-MAI
Alejand
E-MAIL: a
ESCALA 1: MALESTAR POR SINTOMAS (SD)

NOMBRE DEL PACIENTE:


PUNTAJE:

ESCALA 1: RELACIONES INTERPERSONALES (IR )

NOMBRE DEL PACIENTE:


PUNTAJE:

ESCALA 1: ROLES SPOCIALES (SR )

NOMBRE DEL PACIENTE:


PUNTAJE:

También podría gustarte