0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Examen 1

El documento describe el Sistema Financiero Peruano, que incluye diversas entidades como bancos, empresas financieras y cooperativas, y sus funciones principales. Se detalla el rol del Banco Central de Reserva del Perú en la regulación monetaria y la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para garantizar la solidez del sistema. También se menciona la Superintendencia del Mercado de Valores y su función de supervisar la transparencia en los mercados de valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Examen 1

El documento describe el Sistema Financiero Peruano, que incluye diversas entidades como bancos, empresas financieras y cooperativas, y sus funciones principales. Se detalla el rol del Banco Central de Reserva del Perú en la regulación monetaria y la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para garantizar la solidez del sistema. También se menciona la Superintendencia del Mercado de Valores y su función de supervisar la transparencia en los mercados de valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tipo de Empresa Subtipo / Entidad Funciones Principales Ejemplos / Notas

Emisión de moneda, reservas


Sistema Financiero Banco Central de Reserva
internacionales, regulación del —
Bancario del Perú (BCRP)
sistema financiero

Banco de la Nación Agente financiero del Estado —

Recibe depósitos, otorga BCP, Interbank, BBVA,


Banca Comercial
créditos Financiero

Captación de recursos,
Sistema Financiero Financiera C.M.R, Solución
Empresa Financiera asesoría financiera, colocación
No Bancario Financiera
de valores

Caja Rural de Ahorro y Caja Rural de Cajamarca, La


Financiamiento a MYPE rurales
Crédito Libertad, CAJASUR

Caja Arequipa, Chincha,


Caja Municipal de Ahorro y Financiamiento a pequeñas y Huancayo, Ica, Paita, Maynas,
Crédito microempresas Cusco, Trujillo, Sullana, Pisco,
Tacna

Financiamiento a pequeñas y
EDPYME Edyficar S.A, Confianza S.A
microempresas

Créditos prendarios,
Caja Municipal de Crédito
captación, operaciones Multiservicios financieros
Popular
generales

Atención financiera y social a Cooperativa Cerro Verde, San


Cooperativas (COOPAC)
socios Martín de Porres

Compra de facturas y títulos


Empresa de Factoring —
valores

Empresa de
Alquiler con opción de compra Wiese Leasing, Leasing Total,
Arrendamiento Financiero
de bienes América Leasing
(Leasing)

Empresa Afianzadora y de Garantías para operaciones



Garantías financieras y comerciales

Empresa de Servicios Administración de patrimonios



Fiduciarios y encargos fiduciarios
Encaje Bancario es la reserva mínimo legal que establece la autoridad monetaria a los intermediarios
financieros que debe mantenerse en sus bóvedas o en las del BCRP.

El Sistema Financiero Peruano, es el conjunto de empresas bancarias, financieras y demás empresas e


instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP, que operan en la intermediación financiera.

1.Las funciones del Banco Central de Reserva del Perú son: • Regular la moneda y el crédito del
sistema financiero • Administrar las reservas internacionales • Emitir billetes y monedas • Informar sobre
las finanzas nacionales.

Las divisas internacionales son las reservas que todo Banco Central de cada nación invierte en el
exterior y puede convertirse en medios de pago fácilmente. / Demanda de Transacciones, demanda de
reposición.

2.La finalidad de la SBS es proteger los intereses del público, cautelando la solidez económica y
financiera de las empresas supervisadas. La SBS supervisa tres sistemas: • Sistema Financiero. •
Sistema de Seguros. • Sistema Previsional Privado

REGULACIÓN 1. La calidad de los participantes del mercado. 2. La calidad de la información y análisis


que respalda las decisiones de las empresas supervisadas 3. La información que revelan las empresas
supervisadas para que otros agentes económicos tomen decisiones. 4. La claridad de las reglas de juego.

4. La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es un organismo público descentralizado


adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. FUNCIONES DE LA SMV: Supervisión:
Velar por la transparencia de los mercados de valores: • transparencia de la información. • transparencia
de las operaciones./ Facultades: Realizar inspecciones, imponer sanciones, medidas correctivas,
intervención. / Regulatoria:Alcances, facultad de interpretar, iniciativa legislativa

También podría gustarte