PRCTICA DE FSICA II: EXPERIENCIA DE MILLIKAN
OBJETIVO: El objetivo de la prctica es repetir la experiencia realizada por Millikan a principios del siglo XX midiendo diferentes valores de cargas en gotitas de aceite y determinando el valor de la carga elctrica elemental. DESARROLLO DE LA PRCTICA: Para la realizacin del experimento de Millikan se utilizar una simulacin por ordenador de dicha experiencia. Se simula la cada de unas gotas de aceite en una regin sin campo elctrico. Al activar un campo elctrico algunas de las gotas ascienden. Midiendo detalladamente el movimiento de dichas gotas durante su descenso y ascenso se puede determinar la carga de la gota. Durante dicha simulacin el grupo de trabajo deber tomar los datos que se consideren necesarios para poder realizar los clculos de forma de conseguir el objetivo del trabajo. OBSERVACIONES: En la simulacin por ordenador de la experiencia los valores experimentales han sido modificados de tal forma que el valor de la carga elemental no tenga por qu coincidir con el valor real presente en la naturaleza. En la simulacin los controles de los que se dispone son: soltar gotas, poner o quitar campo elctrico y cronmetro para medir tiempos. PRESENTACIN DEL TRABAJO: 1) INTRODUCCIN: Se presentar una BREVE introduccin mostrando cules eran los conocimientos cientficos acerca de la electricidad, la estructura de la materia, la naturaleza de la carga elctrica, etc., en el momento histrico en que Millikan realiz la experiencia. 2) DESCRIPCIN: Se har una descripcin del montaje experimental utilizado por Millikan. 3) OBJETIVO: Se har una presentacin del objetivo que se pretende con la prctica. 4) EXPLICACIN: Se explicar con detalle el tipo de gotas que se consideran idneas a la hora de medir para conseguir el objetivo de la prctica y por qu, el tipo de medidas experimentales que hay que hacer y los clculos que hay que realizar para determinar las cargas de las gotitas de aceite. 5) REALIZACIN, TOMA DE DATOS: Cuando el grupo de trabajo tenga claro el apartado anterior puede realizar una simulacin por ordenador de la experiencia. Antes de abandonar el laboratorio debern entregar una copia del tipo de medidas realizadas y los valores obtenidos.
6) CLCULOS: Utilizando las medidas tomadas durante la simulacin se mostrarn los clculos realizados y los resultados obtenidos. 6) RESULTADO FINAL Y CONCLUSIONES: A partir de los resultados obtenidos en el apartado anterior se mostrarn las conclusiones acerca del posible valor de la carga elctrica elemental junto con su error (ver punto 2) en la valoracin del trabajo).
VALORACIN DEL TRABAJO Se valorar hasta una puntuacin mxima de 8 puntos: la presentacin del trabajo las explicaciones y razonamientos expuestos los clculos realizados los resultados obtenidos
Se podrn obtener dos puntos adicionales razonando y contestando correctamente a las siguientes dos preguntas: 1) En los clculos anteriores hemos ignorado el tiempo que tardan las gotitas en adquirir su velocidad lmite (tambin denominada velocidad terminal). Escriba en forma de desigualdad matemtica la condicin matemtica que debe cumplir el tamao de la gota para que dicho tiempo sea despreciable. Escriba en forma de desigualdad matemtica la condicin matemtica que debe cumplir la velocidad lmite de la gota para que dicho tiempo sea despreciable. Verifique que dichas condiciones se cumplen para las gotas que han sido medidas experimentalmente en el trabajo. 2) Debido al error con el que hemos medido distancias, tiempos, campos elctricos, etc nuestros resultados tendrn tambin cierta imprecisin. Realice un razonamiento sencillo (no es necesario utilizar la teora de errores) que permita determinar aproximadamente, a partir de las medidas tomadas, el error cometido en los resultados, y presente los diferentes resultados del trabajo teniendo en cuenta ese posible error. Utilice el siguiente formato para presentarlos: carga de la gotita n #: (1.37 0.05 ) !10 "19 C
carga de la gotita n ##: ( 2.91 0.06 ) !10 "19 C . . Carga elctrica elemental: ###############
FECHA LMITE DE ENTREGA No se recogern trabajos entregados posteriormente al 25 de abril a las 11:30.