MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES
ELECTRICAS
04. INSTALACIONES ELECTRICAS
04.01 INSTALACIONES ELECTRICAS EXTERIORES
04.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES.
04.01.01.01TRAZO Y REPLANTEO DE INSTALACIONES
Descripción:
El trazo y replanteo se realizará en forma manual siguiendo los
alineamientos de la red y según lo especificado en los planos del
expediente.
Estos trazos deben ser aprobados por el Supervisor antes de iniciar las
excavaciones para las instalaciones indicadas en los planos.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será el metro lineal (ml).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro lineal (ml), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.01.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS
Descripción:
La excavación se realizará en forma manual siguiendo los alineamientos
de la red.
Se excavarán zanjas de 0.40 x 0.60 m. de profundidad para las redes con
ductos PVC-SAP según se muestra en detalle de los planos.
El material excavado se colocará cerca y a un costado de la zanja para
facilitar los trabajos de relleno de la misma una vez realizado los trabajos
de instalación de la red.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será el metro cubico (m3).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro cubico (m3), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.01.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO
Descripción:
El material de relleno será propio procedente del corte superficial de las
zanjas y será compactado hasta alcanzar la densidad requerida aprobada
por la supervisión, se empleará plancha vibratoria para su compactación
si lo fuese necesario.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será el metro cubico (m3).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro cubico (m3), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.02 TUBERÍAS DE PROTECCIÓN
04.01.02.01 TUBO PVC - SAP DE 1" x 3m. LUZ
04.01.02.02 TUBO PVC - SAP DE 3/4" x 3m. LUZ
04.01.02.03 TUBO PVC - SAP DE 1 1/4" x 3m. LUZ
Descripción:
Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería
plástica PVC que serán del tipo pesado con extremo tipo espiga campana
unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las características
técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de
INDECOPI para instalaciones eléctricas.
Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las
siguientes:
Propiedades físicas. - Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas
elaboradas por el “INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a
24 C:
- Peso específico 144 KG/dm3.
- Resistencia a la tracción 500 KG/cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/m.
- Temperatura máxima de trabajo 65C
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
- Temperatura de ablandamiento 80-85 C
- Tensión de perforación 35 KV/mm.
Además deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada
según normas INDECOPI.
Accesorios para electroductos de PVC.
Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido
el uso de curvas hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de
radio normalizado.
Pegamento. - Se empleará pagamento especial para PVC.
Ejecución: La tubería se instalará empotrada en pisos, techos o muros
según se indique en los planos del proyecto, deberán conformar un
sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio
estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de dos
curvas de 90° entre caja y caja.
No se permitirán las curvas plásticas hechas en obra. En todas las
uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para garantizar la
hermeticidad de la misma.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será el metro lineal (ml).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro lineal (ml), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.03 ALIMENTADORES Y CABLES
04.01.03.01 CABLE 2 - 1x 4mm2 NYY
04.01.03.02 CABLE 2 - 1x 16mm2 NYY
04.01.03.03 CABLE 2 - 1x 6mm2 NYY
04.01.03.04 CABLE 3 - 1x 16mm2 NYY
Descripción:
Uno, dos, tres o cuatro conductores de cobre electrolítico recocido, sólido,
cableado (comprimido, compactado) o flexible. Contiene aislamiento de
polietileno reticulado (XLPE), cubierta externa hecha a base de un
compuesto libre de halógenos HFFR.
Características:
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
El cable reúne magníficas propiedades eléctricas y mecánicas. El
aislamiento de polietileno reticulado permite mayor capacidad de
corriente en cualquier condición de operación, mínimas pérdidas
dieléctricas, alta resistencia de aislamiento. La cubierta exterior tiene las
siguientes características: Baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, además de una alta retardación a la llama.
Características más resaltantes que debe presentar el cable N2XOH:
Normas de Fabricación IEC 60754-2, IEC 60332-3 CAT. A,NTP-IEC
60502-1
Tensión de servicio 0.6/1 KV.
Temperatura de operación 90ºC.
Ejecución:
Los cables alimentadores de 2 -1x 6, 1x10, 1x 16, 1x 25, 1x 35mm2
N2XOH se colocará en un ducto de PVC-SAP con diámetros según se
indica en los planos eléctricos y a su vez este se colocará en la zanja de
0.40 x 0.60 metros de profundidad para luego ser enterrados según se
detalla en los planos.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será el metro lineal (ml).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro lineal (ml), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.04 TABLEROS Y SUBTABLEROS
04.01.04.01 TABLERO GENERAL TG1
Descripción:
Esta sección cubre los requerimientos técnicos de diseño, detalle,
componentes, fabricación, ensamble, y suministro del tablero distribución
general (TG1), para el sistema de servicio eléctrico normal en baja
tensión monofásico a 220V, de 2 hilos (LN), de 60 Hz.
Tablero Distribución General (TDG).
Tablero metálico tipo empotrado monofásico de 220V, con mandil
abisagrado y barras, deben ir colocadas aisladas de todo el gabinete, de
tal forma de cumplir exactamente con las especificaciones de tablero de
frente muerto de conformidad con el Código Nacional de Electricidad.
Las barras serán de cobre electrolítico con 99.9% de conductividad y
capacidad mínima al interruptor principal.
Las barras estarán instaladas sobre una base aislante en toda su longitud
y serán plastificadas:
Tendrá una barra de tierra para hacer las derivaciones a todos los
circuitos.
Gabinete.
Fabricado en plancha 3mm de F.G. y plancha de acero laminado en frio
acabado con pintura electrostático rall 7035, donde estarán alojadas los
interruptores termo magnético y diferenciales, con sus respectivas
identificadores en cada interruptor Térmico (sticker), para el tablero,
señalizador de peligro y acrílico. Según los diagramas unifilares.
Interruptores.
Los interruptores serán del tipo automático, Termo magnético y de las
características siguientes:
- Amperaje : Indicado en planos (Diagrama
Unifilar).
- Polos : Indicado en planos (Diagrama
Unifilar).
- Tensión : 220 V
- Capacidad de interrupción (Asimétrico) : 20 KA
- Tipo : Riel DIN
Serán construidas de acuerdo a las recomendaciones del código nacional
eléctrico y norma técnica peruana.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.05 VARIOS
04.01.05.01 POZO A TIERRA
Descripción:
Todos los elementos metálicos sin tensión de los tableros irán
conectados a tierra mediante conectores de conductores de cobre según
se muestra en plano.
Conductor de cobre para conectar la barra de tierra con el pozo y otro
para conectar el neutro con el pozo según detalla el plano será de las
dimensiones que manda el plano.
Electrodo de cobre de 5/8” será cobre 99.9% electrolítico. El electrodo de
puesta a tierra será de cobre. Deberá ser fabricado con materiales y
aplicando métodos que garanticen un buen comportamiento eléctrico,
mecánico y resistencia a la corrosión. Diámetro nominal de 16 mm y
Longitud de 2,40 m
Tendrá un aspirar de 25 mm2 de cable desnudo de cobre y los
conectores Anderson para conectar el aspirar con la barra de cobre y el
cable que llega del tablero.
La tierra será estrictamente de chacra, para disminuir la resistencia a
tierra y se aplicará 2 dosis de thorgel.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.05.02 MANHOLES DE PASE DE CONCRETO
Descripción:
Comprende la construcción de buzones de registro del sistema eléctrico
del proyecto según la ubicación mostrada en los planos del proyecto, y se
construirán de acuerdo a las medidas especificadas en el expediente.
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.05.03 PRUEBA DE MEGADO DE CABLES
04.01.05.04 PRUEBA DE RESISTENCIA DE POZO A TIERRA
Descripción:
Esta partida comprende a las pruebas eléctricas necesarias en las
instalaciones eléctricas y el pozo de puesta a tierra.
Equipos
Se utilizara instrumentos de medición adecuados y correspondientes
para realizar estas pruebas.
Ejecución
Prueba de aislamiento de los conductores, alimentadores y circuitos de
distribución; la prueba se realizará entre fases y entre cada fase a tierra.
Deberán cumplirse con las recomendaciones y resultados indicados en el
Código Nacional de Electricidad. Dicha prueba será realizada antes de
colocar los equipos de Iluminación, obteniéndose como mínimo las
medias de 250000 ohmios para 250 voltios, 500000 ohmios para 500
voltios y 1000000 ohmios para 1000 voltios.
Pruebas de pozo a tierra, se medirá el ondamiaje del pozo según el
código nacional eléctrico y no deberá pasar de 24 ohmios.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.01.05.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR ELECTRICO
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
Descripción:
Método de Trabajo:
El medidor será del tipo electrónico trifásico para adosar en poste de
acometida y/o en murete, construida con plancha de fierro galvanizado
1/20, de las siguientes dimensiones: 445 x 183 x 175 mm, será pintada
con triple capa de base epóxico y recubierto con dos capas de acabado
epóxico gris.
Será un medidor monofásico de energía activa 220V-30 Amp, con perfil
de carga lectura indirecta 2 hilos:
- monofásico
- 60 Hz
- 220 V
- Amp. (Recomendable por la concesionaria)
- Clase 0.2
Puede ser usado como medidor monofásico con tarifa simple de
demanda o polifásico con amplio rango de voltaje de alimentación,
multitarifa, para medición de energía activa/reactiva. Verifica
automáticamente las conexiones de la acometida del medidor, realiza el
monitoreo de calidad de servicio y permite la lectura de perfil de carga
con comunicaciones remotas.
Tendrán las siguientes características:
Numero de hilos: 2
Caja Porta medidor.
Las cajas porta medidores serán fabricadas con plancha de acero
laminado en frío, de 0,9 mm de espesor para el cajón y de 2,0 mm de
espesor para el marco y la tapa.
Las dimensiones exteriores de las cajas son:
525 x 200 x 245 mm. (Suministro trifásico)
En la parte superior de la caja deberá tener un agujero cubierto en el
centro para permitir el ingreso del tubo de F°G° de 3/4” diámetro.
Los cortes y los agujeros de las partes metálicas serán efectuadas con
matrices que garanticen uniformidad y precisión adecuada. La unión de
las partes metálicas se hará mediante puntos de soladura por resistencia.
Para la lectura del medidor, la ventana visora será protegida será
protegida por una plancha de vidrio.
Para efectos de seguridad y como elemento de protección contra robo y
hurto de energía, las cajas utilizaran cerraduras tipo forza.
En el interior de la caja se ubicará un tablero de madera, para la sujeción
del medidor de energía, pintado con dos manos de barniz transparente,
de material isphingo, mohena o similar.
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
Fabricación y Acabado.
Caja, tapa y marco en sus partes interiores y exteriores.
Base epoxi cromato de Zinc, una capa de espesor mínimo de 50
micrones.
Acabado epoxi gris, una capa de espesor mínimo de 90 micrones.
Espesor total mínima de 140 micrones.
El fabricante indicará en forma visible en una de las caras laterales
interiores y también en el reverso de la tapa, su razón social, tipo de caja,
año de fabricación, con letras grabadas en la plancha, en alto y bajo
relieve.
Antes de realizar el acabado de la superficie metálica, esta deberá
prepararse mediante un arenado comercial (PSC-SP-6) o decapado, en
caso de prepararse por decapado, deberá cumplir estrictamente con los
siguientes 4 pasos: Desengrasado, desoxidado, aplicación de inhibidores
de corrosión y sellado.
Todas las dimensiones tienen una tolerancia de ± 1 mm. Excepto las
indicadas específicamente.
El fabricante presentará prototipo para su evaluación, antes de su
fabricación en serie.
Las cajas porta medidor deberán tener marcado en alto relieve la
siguiente información:
Razón social de la empresa.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02 INSTALACIONES INTERIORES
04.02.01 TUBERIA DE PROTECCION
04.02.01.01 TUBERIA DE PVC - SAP DE 3/4"X 3M
Descripción:
Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería
plástica PVC que serán del tipo pesado con extremo tipo espiga campana
unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las características
técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de
INDECOPI para instalaciones eléctricas.
Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las
siguientes:
Propiedades físicas. - Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
elaboradas por el “INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a
24 C:
- Peso específico 144 KG/dm3.
- Resistencia a la tracción 500 KG/cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/m.
- Temperatura máxima de trabajo 65C
- Temperatura de ablandamiento 80-85 C
- Tensión de perforación 35 KV/mm.
Además deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada
según normas INDECOPI.
Accesorios para electroductos de PVC.
Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido
el uso de curvas hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de
radio normalizado.
Pegamento. - Se empleará pagamento especial para PVC.
Ejecución: La tubería se instalará empotrada en pisos, techos o muros
según se indique en los planos del proyecto, deberán conformar un
sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio
estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de dos
curvas de 90° entre caja y caja.
No se permitirán las curvas plásticas hechas en obra. En todas las
uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para garantizar la
hermeticidad de la misma.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será el metro lineal (ml).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro lineal (ml), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02.02 ALIMENTADORES Y CABLES
04.02.02.01 CABLE 2-1x2.5mm2 - NHX90
04.02.02.02 CABLE 2-1x4mm2 NHX90 + 1x2.5T/mm2 NHX-90
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
Descripción:
Aplicación especial en aquellos ambientes poco ventilados en los cuales,
ante un incendio, las emisiones de gases tóxicos, corrosivos y la emisión
de humos oscuros, pone en peligro la vida y destruye equipos eléctricos y
electrónicos, como, por ejemplo, edificios residenciales, oficinas, plantas
industriales, cines, discotecas, teatros, hospitales, aeropuertos,
estaciones subterráneas, etc. En general en todas las instalaciones en
ductos que requieran capacidades de corriente mayores al NH-80.
Características
Alta resistencia dieléctrica, es retardante a la llama, baja emisión de
humos tóxicos y libres de halógenos.
- Norma(s) de Fabricación NTP 370.252, IEC 60754-2, IEC 60332-3 CAT.
C
- Tensión de servicio 450/750 V
- Temperatura de operación 90 ºC
Ejecución:
En estas partidas se ejecutara la colocación del cableado para los puntos
de luz, tomacorrientes e interruptores en techos y paredes interiores y
exteriores indicados en los planos respectivos teniendo en cuento el
dimensionado de los cables donde para alumbrado se usara el calibre
2.5mm2 y para tomacorriente 4mm2 con 2.5mm2 para tierra de color
amarillo según el CNE, se tendrá en cuento el número de conductores
por tubería así mismo se usara parafina para cuidar el cable a la hora de
la colocación en los ductos con la finalidad de cuidar su aislamiento.
Unidad de medida:
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
La unidad de medida de la partida, será el metro lineal (ml).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por el metro lineal (ml), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02.03 SALIDAS DE ALUMBRADO, TOMACORRIENTES Y ESPECIALES
04.02.03.01 SALIDA CENTRO DE ALUMBRADO
04.02.03.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE C/LINEA A TIERRA
04.02.03.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE
04.02.03.04 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE
04.02.03.04 SALIDA PARA INTERRUPTOR TRIPLE
Descripción:
En estas partidas, se ejecuta la colocación de los puntos de luz,
tomacorrientes e interruptores en techos, paredes interiores y exteriores
empotados indicados en los planos respectivos teniendo en cuento el
dimensionado de los cables donde para alumbrado se usará el calibre
2.5mm2 y para tomacorriente 4mm2 con 2.5mm2 para tierra de color
amarillo según el CNE.
Materiales a utilizar.
- Todas las cajas de tamaño estándar americano serán de platico de PVC
pesado, y de las siguientes dimensiones:
- Octogonal 100 x 55 x 40mm Prof.: Salidas a centro de luz.
- Rectangular 100 x 40mm Prof.: Salidas a interruptor de luz,
tomacorriente
- Tubería de PVC –SEL: Las dimensiones estándares de la Tubería de
PVC –SEL DE 19mm o ¾”.
- Se utilizará cables NHX-90 para las salidas empalmadas y aisladas con
cinta aislante de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será por punto (pto).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por punto (pto), será pagada al precio unitario
del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
esta partida constituirá compensación completa por los trabajos descritos,
incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos
y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02.04 TABLEROS Y SUBTABLEROS
04.02.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION - 1
04.02.04.02 TABLERO DE DISTRIBUCION - 2
04.02.04.03 TABLERO DE DISTRIBUCION - 3
04.02.04.04 TABLERO DE DISTRIBUCION - 4
04.02.04.05 TABLERO DE DISTRIBUCION - 5
04.02.04.06 TABLERO DE DISTRIBUCION - STD4.1
Descripción:
Esta sección cubre los requerimientos técnicos de diseño, detalle,
componentes, fabricación, ensamble, y suministro de tableros de
distribución, para el sistema de servicio eléctrico normal en baja tensión
monofásico a 220V, de 2 hilos (LN), de 60 Hz.
TABLEROS DE DISTRIBUCION: TD-1 Y TD-1’
Tablero metálico para empotar de 220V, con mandil abisagrado y barras
deben ir colocadas aisladas de todo el gabinete, de tal forma de cumplir
exactamente con las especificaciones de tablero de frente muerto de
conformidad con el Código Nacional de Electricidad.
Las barras serán de cobre electrolítico con 99.9% de conductividad y
capacidad mínima al interruptor principal.
Las barras estarán instaladas sobre una base aislante en toda su longitud
y serán plastificadas:
Tendrá una barra de tierra para hacer las derivaciones a todos los
circuitos.
Gabinete
Fabricado en plancha 3mm de F.G. y plancha de acero laminado en frio
acabado con pintura electrostático rall 7035, donde estarán alojadas los
interruptores termo magnéticos, fuerza y diferenciales, con sus
respectivas identificadores en cada interruptor Térmico (sticker), para el
sub tablero, señalizador de peligro y acrílico.
Interruptores
Los interruptores serán del tipo automático, Termo magnético y de las
características siguientes:
- Amperaje : Indicado en planos (Diagrama
Unifilar).
- Polos : Indicado en planos (Diagrama
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
Unifilar).
- Tensión : 220 V
- Capacidad de interrupción (Asimétrico) : 10 KA circuitos
- Tipo : riel DIN
Serán construidas de acuerdo a las recomendaciones del código nacional
eléctrico y norma técnica peruana.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARTEFACTOS ELECTRICOS
04.02.05.01 SUM. E INST. DE LUMINARIA UFO LED 32 W.
04.02.05.02 SUM. E INST. DE LUMINARIA FLUORESCENTE DE 2 X 36W.
04.02.05.03 SUM. E INST. DE REFLECTOR LED 200W.
04.02.05.04 SUM. E INST. DE LUMINARIA LED FAROL GLOBO ACERO 60 W.
Descripción:
Artefacto Led según lo especificado en el plano:
- Luminaria Tipo I: Led de 32W adosado al techo
- Luminaria Tipo II: Fluorescente recto led recto de 2x36W con difusor
acrílico adosado a techo
- Luminaria Tipo III: Reflector led de 200w
- Luminaria Tipo IV: Luminaria Led tipo farola modelo circular de 60W
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
04.02.05.05 TOMACORRIENTE DOBLE CON PUESTA A TIERRA
Descripción:
Todos los tomacorrientes de pared serán tomacorriente dúplex 2P+T
standard USA 15A, 250V, con toma para conductor de puesta a tierra,
con terminales de tornillo a presión para las conexiones.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02.05.06 INTERRUPTORES SIMPLES
04.02.05.07 INTERRUPTORES DOBLES
04.02.05.08 INTERRUPTORES TRIPLES
Descripción:
Sera del tipo interruptor triple unipolar 10A, 250V, con terminales de
tornillo a presión para las conexiones.
Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida, será la unidad (und).
Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio
unitario del contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El
pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos
descritos, incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.
04.02.05.09 SUM. E INST. DE ELECTROBOMBAS
Método de trabajo:
Se suministrará 01 electrobomba para la succión e impulsión de agua
para almacenar en 01 tanques de 2500 litros de capacidad cada una;
será de 0.5HP de potencia con conexión de 3/4”. Será fabricada en
material termoplástico de gran resistencia a la corrosión y de alta
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA ESPECIFICACIONES TECNICAS
eficiencia, acopladas en Monoblock a motor eléctrico 220V – 60Hz.
Se incluirá también coplas y tendido de líneas de succión y descarga
hasta la cisterna, además de accesorios codos, tees, reducciones,
uniones universales y otros.
Se considera además 01 válvula de pie y 01 válvula esférica de control
para la operación del equipo de succión y bombeo.
La bomba se instalarán previa verificación de los rodamientos, sellos
mecánicos, embocinado del eje y balanceo del impulsor.
Se instalarán verificando su limpieza y estufado para proteger su
aislamiento.
Su instalación será ejecutada por personal calificado y con experiencia,
bajo la supervisión del ingeniero de obra.
Método de Medición:
El pago por esta partida se efectuará por unidad (Glb).
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo
unitario del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida,
aprobada por el supervisor.
Expediente Técnico: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN LA I.E.I. N° 1663 ANEXO
14 INCAS, DEL C.P. MENOR CAMBIO PUENTE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA - ANCASH”