Examen Prepa
Examen Prepa
www.maravatio.shop
Materiales Educativos y Solucionados
1
Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior
2025-2026
INSTRUCCIONES
Esta prueba tiene una duración de 180 minutos. Consta de un cuadernillo con 99
preguntas y una hoja de respuestas.
3
CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES
4
4. La figura muestra la distribución electrónica del modelo atómico de Bohr de un
elemento. Calcula el número de protones del elemento.
A. 18
B. 10
C. 8
D. 2
5. ¿Cuál es la estructura de Lewis del cloro (17Cl) con la que se forma la molécula
de ácido hipocloroso (HClO), empleado en la industria principalmente para la
desinfección de agua para consumo humano?
A. B. C. D.
Cl
5
7. Relaciona los tipos de energía con la descripción que le corresponde.
Energía Descripción
1. Lumínica a. Energía de movimiento de los objetos.
8. Cuando se lanza una pelota hacia arriba, en contra del viento, en el momento
en que la pelota alcanza su punto más alto, su energía __________ es mínima
y su energía __________ es máxima.
A. eólica / mecánica
B. mecánica / eólica
C. potencial / cinética
D. cinética / potencial
6
10. Un país está planeando su futuro energético y necesita decidir entre varias
opciones:
1. Construir una termoeléctrica
2. Instalar paneles solares
3. Construir un reactor nuclear
4. Instalar turbinas eólicas
11. En el ciclo del agua, ¿cómo se llama la fase donde el agua pasa del estado
líquido al gaseoso?
A. Evaporación
B. Sublimación
C. Precipitación
D. Condensación
12. El aumento del nivel del mar se atribuye al calentamiento global. ¿Qué
fenómeno es responsable de este suceso?
A. La reflexión del calor de la Tierra hacia la atmósfera.
B. La emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
C. Los ciclones y huracanes provocados por el impacto de los fenómenos
climáticos.
D. El derretimiento de los casquetes polares debido al aumento de la
temperatura.
7
13. Relaciona el modelo corpuscular con el tipo de materia.
Modelo corpuscular Materia
a. Elemento
1.
b. Ion
2.
c. Compuesto
3.
d. Mezcla
A. 1a, 2b y 3d
B. 1c, 2a y 3d
C. 1c, 2d y 3b
D. 1d, 2a y 3c
14. La sal de mesa se puede mezclar fácilmente en agua, pero el jabón en polvo
no. ¿A cuál de sus propiedades fisicoquímicas se debe este efecto?
A. Peso
B. Polaridad
C. Densidad
D. Solubilidad
8
15. Relaciona los siguientes elementos químicos con la familia a la que pertenecen
en la tabla periódica.
Elemento Familia
1. Flúor (F) a. Gases nobles
2. Boro (B) b. Halógenos
3. Mercurio (Hg) c. Metal
4. Argón (Ar) d. Metaloide
A. 1a, 2c, 3d y 4b
B. 1b, 2c, 3d y 4a
C. 1b, 2d, 3c y 4a
D. 1c, 2a, 3b y 4d
16. Calcula el número de protones, electrones y neutrones del sodio, sabiendo que
tiene un número de masa de 23 y un número atómico de 11.
A. 11 protones, 11 electrones, 12 neutrones
B. 11 protones, 12 electrones, 12 neutrones
C. 12 protones, 11 electrones, 11 neutrones
D. 12 protones, 12 electrones, 11 neutrones
A. 2
B. 4
C. 6
D. 8
9
18. En la reacción de fotosíntesis intervienen los compuestos: dióxido de carbono
(CO2) y agua (H2O), como producto se obtiene glucosa (C6H12O6) y oxígeno
(O2).
Dada la siguiente ecuación no balanceada:
10
21. La siguiente imagen representa la tercera ley de Newton, las personas no se
moverán debido a que las fuerzas que aplican son:
A. iguales y nulas
B. iguales y opuestas
C. diferentes y opuestas
D. equivalentes y paralelas
22. ¿Cuáles son las desventajas de obtener energía con recursos no renovables?
1. Provocan daños a la flora y fauna local.
2. Requieren grandes extensiones de terreno.
3. Tienen elevado costo de producción.
4. Emiten gases de efecto invernadero (GEI).
A. 1 y 2
B. 1 y 4
C. 2 y 3
D. 3 y 4
11
24. En 2020 en el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-2019 las
emisiones de dióxido de carbono disminuyeron drásticamente, lo que da una
idea clara de lo que provoca el ser humano con todas sus actividades, ¿cuál
actividad humana genera la mayor cantidad de emisiones de dióxido de
carbono?
A. La deforestación de áreas verdes
B. La quema de combustibles fósiles
C. La generación de basura electrónica
D. El uso de fertilizantes en actividades agrícolas
12
MI CONSTRUCCIÓN PERSONAL EN LA COLECTIVIDAD
13
27. ¿En qué situación se manifiesta la empatía?
A. Un profesor escuchó una queja de un padre de familia, él no está de acuerdo,
pero cree que es mejor aparentar que presta atención.
B. Martha se siente muy feliz porque junto con sus amigas comparten muchos
gustos, intereses y opiniones sobre la música pop coreana.
C. Ana le contó a Juan que estaba triste, él escuchó y comprendió su situación,
así que trató de ponerse en su lugar para darle un consejo.
D. Marcos vio que a un hombre le habían robado sus pertenencias en la calle;
sin embargo, prefirió no ayudar para no meterse en problemas.
29. Lupita de 15 años y Juan de 16 años tienen una relación sentimental, de esta
relación se produjo un embarazo no deseado. Ambas familias son tradicionales,
por lo que les obligan a casarse.
¿Qué factor interviene en la decisión de las familias?
A. Cultural
B. Personal
C. Educativo
D. Económico
14
30. En la clase de química se llevó a cabo un proyecto escolar. Durante la dinámica,
surgió un conflicto entre dos estudiantes. Uno de ellos, se siente frustrado
porque considera que su compañero no está participando en las actividades y
no está cumpliendo con las tareas asignadas. Por tanto, lo confronta enojado,
así que su compañero de manera respetuosa le explica que no se siente
cómodo expresando sus ideas y que prefiere trabajar solo. El grupo se ve
afectado por esta situación y el proyecto se retrasa.
¿Cuál de las siguientes acciones sería la más adecuada para que el docente
pueda resolver este conflicto y promover una mejor convivencia en el grupo?
A. Ignorar el conflicto y esperar a que se resuelva.
B. Separarlos del equipo e integrarlos en otro para la tranquilidad de todos.
C. Asignar todas las tareas al que no quiere trabajar en equipo para que puedan
terminar el proyecto a tiempo.
D. Generar un espacio de diálogo entre las y los compañeros para buscar una
solución que beneficie a todas y todos.
31. Selecciona las características que se presentan en espacios donde hay una
sana convivencia.
1. Individualismo
2. Buenas costumbres
3. Trabajo colaborativo
4. Comunicación asertiva
5. Interacciones constructivas
A. 1, 2 y 5
B. 1, 4 y 5
C. 2, 3 y 4
D. 3, 4 y 5
15
Lee el siguiente párrafo y contesta la pregunta 32.
Redacción
BBC mundo
5 de diciembre de 2014
A. 1 y 2
B. 1 y 4
C. 2 y 3
D. 3 y 4
16
34. En Acapulco debido al huracán John, el río creció tanto que se desbordó y
afectó cientos de viviendas, gracias a los rescatistas las familias y mascotas se
encuentran bien, pero perdieron todas sus pertenencias y ahora se enfrentan a
una serie de circunstancias inciertas.
¿Cuál de las siguientes opciones demuestra participación colectiva?
A. El gobierno inicia un censo de damnificados.
B. Las familias se reubican en un albergue temporal.
C. La comunidad se organiza y se apoyan entre ellos mismos.
D. Cada persona afectada busca cómo mejorar sus condiciones.
35. Antonio es un estudiante de bachillerato que tiene una condición que limita su
desempeño físico y académico; la situación económica en su casa es muy difícil
ya que su papá está desempleado y su mamá no puede trabajar porque tiene
un hermano pequeñito. En la escuela es retraído y se aísla, algunos de sus
compañeros de clase lo molestan y se burlan de él. Clara observa que Antonio
se ve afligido todo el tiempo por lo que decide acercarse a platicar con él y
ofrecerle su apoyo. Clara habla con el grupo para decirles la problemática de su
compañero y pedirles su ayuda.
¿Qué factor de la colectividad influye y justifica la decisión de Clara?
A. Ciudadanía activa
B. Políticas inclusivas
C. Prevención de la violencia
D. Formación en valores éticos
36. En un salón de clases, varios estudiantes han estado discutiendo con frecuencia
y han generado un ambiente de tensión.
¿Qué acción deberían realizar las autoridades educativas para fomentar un
mejor clima de convivencia?
A. Ignorar las discusiones para evitar empeorar la situación.
B. Organizar un taller estudiantil de resolución de conflictos.
C. Sancionar a los estudiantes involucrados en las discusiones.
D. Separar a los estudiantes que discuten para evitar más conflictos.
17
MATEMÁTICAS
38. Carlos y su prima ahorraron $390 para un viaje. Carlos aportó el doble que su
prima, además de $30 extra. ¿Cuánto ahorró su prima?
A. $110
B. $120
C. $130
D. $140
39. El fondo de una alberca tiene las medidas que se muestran en la siguiente
imagen:
3z
A. 6z2
B. 6z
C. 5z
D. 4z2
18
40. En una empresa, Luis, Martha y Jorge deben dividir una bonificación de $24 000
de forma proporcional a las horas trabajadas. Luis trabajó 40 horas, Marta 60
horas y Jorge 50 horas.
¿Cuánto dinero debe recibir Martha?
A. $6 400
B. $8 000
C. $9 600
D. $12 000
41. Una familia percibe $5 000 de ingresos mensuales, de los cuales gasta el 75%
en gastos fijos (luz, teléfono y alimentos).
¿Cuánto paga la familia en gastos fijos?
A. $4 000
B. $3 750
C. $3 333
D. $1 250
42. Un agricultor quiere cercar un terreno de forma irregular, como la que se observa
en la siguiente figura.
50 m
30 m
40 m
70 m
19
43. En un parque se va a instalar una zona para días de campo que tiene la
siguiente forma:
D DC=8 C
CB=10
DA=8
A AB=14 B
20
45. En una campaña de recolección de juguetes, un grupo de niños donó las
siguientes cantidades:
8, 12, 5, 15, 10, 7, 9.
¿Cuál es la mediana del número de juguetes donados?
A. 8
B. 9
C. 10
D. 12
46. Adriana y Evans jugaron con un dado y lo lanzaron 4 veces cada uno.
Determinaron que ganaría quien tuviera el menor rango de puntos.
Adriana Evans
Lanzamiento Puntos Lanzamiento Puntos
1 3 1 2
2 5 2 5
3 4 3 6
4 2 4 1
¿Quién ganó y cuál fue su rango?
A. Adriana, rango de 3
B. Evans, rango de 3
C. Adriana, rango de 5
D. Evans, rango de 5
3x - 1
A. A = 3x2 − 1
B. A = 4x2 − 1
C. A = 3x2 − x
2
D. A = (3x − 1)
22
51. Tres amigos ahorran en una inversión para generar ingresos extras para las
compras navideñas. Alberto aporta $500, Bernardo $750 y Camila $900. Al cabo
de un año han ganado un total de $645.
Si se hace el reparto de la ganancia de manera proporcional a su aportación
inicial, ¿qué cantidad le corresponde a cada uno?
A. 16.7%
B. 25%
C. 30%
D. 37.5%
23
53. En la colonia la Esmeralda se organizó una carrera en la que los competidores
tendrán que pasar por todos los puntos, hasta regresar al punto de salida como
se muestra en la figura.
B
AB=6.05
BC=5.85
A
AD=4.12
Salida D C
CD=5
EA=7.21 DE=5
54. La cancha de la zona sur de un deportivo tiene la forma y medidas que muestra
la siguiente ilustración.
8m
2m
4m
2m
24
55. En los Juegos Olímpicos de 2024, Japón fue uno de los tres países que más
medallas ganó (oro, plata y bronce) como se muestra en la siguiente tabla:
20 12 13
Atletismo 1 0 0
Bádminton 0 0 2
Breaking 1 0 0
Escalada deportiva 0 1 0
Esgrima 2 1 2
Gimnasia artística 3 0 1
Golf 0 0 1
Hípica 0 0 1
Judo 3 2 3
Lucha 8 1 2
Natación 0 1 0
Pentatlón moderno 0 1 0
Saltos 0 1 0
Skateboarding 2 2 0
Tenis de mesa 0 1 1
Vela 0 1 0
Medallero. (s/f). Olympics.com. Recuperado de https://olympics.com/es/paris-2024/medallas
25
57. El equipo meteorológico centró su atención en los cambios de temperatura en
el mes de enero y tomó una muestra de los grados centígrados registrados en
los primeros 7 días. Los datos se presentan en la siguiente tabla:
58. Un profesor coloca en una tómbola las 27 letras del alfabeto. ¿Cuál es la
probabilidad de que el primer alumno saque de la tómbola una vocal?
1
A.
27
1
B.
22
5
C.
27
5
D.
22
26
RELACIONES Y PROCESOS SOCIALES
59. Selecciona la opción que refiere a la división del trabajo en los procesos
productivos y su impacto en la satisfacción de necesidades.
A. La especialización en la división del trabajo aumenta la eficiencia, aunque
genera dependencia entre diferentes sectores y reduce la resiliencia social.
B. La división del trabajo forma parte del crecimiento económico de las
sociedades y no suele estar directamente influida por factores sociales o
culturales.
C. La especialización en el trabajo facilita la distribución de recursos,
permitiendo así una mejor satisfacción de las necesidades básicas en
nuestra sociedad.
D. La división del trabajo impulsa la productividad en ciertos sectores, aunque
su implementación depende de las características y demandas específicas
de cada sector económico.
27
62. ¿Cómo contribuye el sistema político democrático mexicano a la construcción
de una sociedad pacífica y sin violencia?
A. Fomentando la competencia entre ciudadanos y grupos políticos mediante la
limitación de ciertos recursos, lo que incentiva la resolución pacífica de
disputas.
B. Fortaleciendo el liderazgo político mediante el uso de medidas de control
social, asegurando que se mantenga el orden y se eviten levantamientos
violentos.
C. Estableciendo leyes y políticas públicas para bridar seguridad y reducir la
posibilidad de conflictos entre diversos grupos sociales.
D. Promoviendo el respeto a las personas y exigiendo la participación ciudadana
activa.
A. 1 y 2
B. 1 y 4
C. 2 y 4
D. 3 y 4
28
65. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el impacto de la diversidad
cultural en la construcción de políticas públicas en México?
A. La inclusión de la diversidad cultural en las políticas públicas ha resultado en
un aumento de tensiones sociales y conflictos interétnicos.
B. Las políticas públicas en México tienden a ignorar las necesidades de los
pueblos originarios y afromexicanos, priorizando solo los intereses de la
mayoría.
C. La diversidad cultural ha logrado crear políticas inclusivas que reconocen y
respetan los derechos de todos los grupos sociales, promoviendo su
participación en la vida política.
D. Las políticas públicas en México se enfocan exclusivamente en la
homogeneización cultural, lo cual busca unificar las tradiciones de todos los
grupos sociales en una sola identidad nacional.
66. Del siguiente listado, selecciona las políticas que implementaron los gobiernos
en el periodo de 1970 al 2000 para tratar de sanear las finanzas públicas y
superar las crisis económicas.
1. Reducción del gasto público
2. Crecimiento de la deuda externa
3. Desregulación de los mercados
4. Disminución de salarios
5. Aumento de la estatización
6. Ajuste de los tipos de cambio
7. Aumento de las tasas de interés
A. 1, 2, 4 y 5
B. 1, 3, 6 y 7
C. 2, 3, 5 y 6
D. 2, 4, 5 y 7
29
67. ¿Cuál opción describe una característica de las políticas económicas
gubernamentales aplicadas durante las crisis económicas ocurridas entre 1982-
2000?
A. Implementación de políticas de austeridad que priorizaron el gasto en
programas sociales.
B. Desregulación de la economía y apertura comercial sin considerar los efectos
en el mercado interno.
C. Uso de controles de precios y salarios como medidas para combatir la
inflación y proteger el poder adquisitivo.
D. Fomento de la inversión pública en infraestructura para estimular el
crecimiento económico inmediato del país.
30
70. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una característica de
la división del trabajo en un proceso de fabricación de automóviles?
A. Un solo trabajador realiza todas las tareas de producción.
B. Cada trabajador se especializa en una tarea específica del ensamble.
C. Los trabajadores realizan las tareas desde el inicio hasta el final del
ensamble.
D. Los trabajadores cambian de tarea constantemente para experimentar todas
las áreas de la producción.
72. Para que la democracia sea posible son necesarias las elecciones a través de
las cuales la ciudadanía ejerce sus derechos y elige entre diversas propuestas
políticas para formar el gobierno, integrar las diferentes representaciones y
otorgar legitimidad al sistema político. De acuerdo con el ejercicio electoral del
año 2024, en el que se eligió a la presidenta de la República Mexicana, ¿cómo
se ejerce la democracia?
A. Participación mediante el voto
B. Acudiendo a marchas partidistas
C. Participación en debates políticos
D. Escuchando las propuestas de campaña
31
73 ¿Qué papel desempeña la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) en México?
A. Tienen la autoridad para emitir sanciones legales y emitir sentencias penales.
B. Actúan como meros observadores, sin facultades para investigar violaciones
a derechos humanos de manera efectiva.
C. Se enfocan únicamente en la defensa de los derechos de grupos vulnerables,
excluyendo otros sectores de la sociedad.
D. Proporcionan un marco de cooperación entre el Estado y la sociedad civil en
materia de derechos humanos, pero carecen de facultades legales para
hacer cumplir recomendaciones.
74. ¿Cuál es la lengua surgida de los pueblos originarios con mayor número de
hablantes y con gran influencia en el español mexicano?
A. Náhuatl
B. Mazahua
C. Lacandón
D. Tarahumara
75. Selecciona las acciones que atentan en contra de los derechos de los individuos
y que surgen a partir de la existencia de diferentes grupos sociales, económicos,
ideológicos, sexuales o de género.
1. Pluralismo
2. Segregación
3. Heterogeneidad social
4. Intolerancia
5. División
6. Multiculturalidad
A. 1, 2 y 6
B. 1, 3 y 4
C. 2, 4 y 5
D. 3, 5 y 6
32
76. Durante el periodo de 1970 a 2000, el gobierno de México implementó diversas
políticas económicas y sociales en respuesta a las crisis surgidas. Estas
políticas incluyeron medidas como la nacionalización de la banca, el incremento
del gasto público y la liberalización del comercio. Los impactos de estas políticas
fueron diversos y afectaron tanto la a estructura económica como a la sociedad
mexicana.
¿Cuál fue el impacto de estas políticas en la economía y sociedad mexicana
durante ese periodo?
A. Lograron cierta estabilidad económica y mejoraron la calidad de vida de las
ciudadanas y ciudadanos.
B. Condujeron a un crecimiento económico y provocaron mejor distribución de
la riqueza.
C. Resultaron en un aumento de la deuda pública y en crisis económicas
recurrentes que afectaron a la mayoría de la población.
D. Lograron una distribución equitativa de la riqueza, aunque no todas las clases
sociales se beneficiaron por igual.
33
78. Una vez concluida la Guerra de Reforma, nuestro país experimentó una aguda
problemática económica, pues los gastos generados por dicha guerra
impidieron cubrir la deuda externa que se había contraído con Inglaterra,
Francia y España. Razón por la cual, el 17 de julio de 1861, el Congreso de la
República emitió un decreto en el que declaró la suspensión de pagos de todas
las deudas públicas.
¿A través de qué tratado dichos países reclamaron el pago de la deuda?
A. Mon-Almonte
B. Alianza Tripartita
C. McLane-Ocampo
D. Preliminares de la Soledad
34
LENGUAJE
80. La maestra solicita al grupo que realice una investigación sobre las principales
fiestas de la comunidad y sus lugares atractivos, para realizar un trabajo sobre
el contexto de su comunidad.
¿Cuál de las siguientes opciones representa una fuente de información
accesible para esta tarea?
A. Libros electrónicos
B. Entrevistas directas
C. Periódico municipal
D. Revistas regionales
35
Lee el texto: “La leyenda de la flor de Cempasúchil” y responde la pregunta 82.
36
Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 83.
"—Allí está—murmuró el doctor. —Allí, al pie del muro, ha quedado como un perro.
Me incliné para verle la cara: la piel gris, los ojos vidriosos y una espuma ligera en
los labios. De repente sentí un calor extraño en las manos. Era su sangre. Él había
muerto por defender sus ideas."
"El general en su laberinto"
Gabriel García Márquez.
NUEVO
Albert Einstein había recibido las investigaciones entonces recientes de E. Fermi y
L. Szilard y había concluido que el uranio podía llegar a ser una fuente de energía
nueva e importante en un futuro no muy lejano.
38
86. Lee el siguiente párrafo y elige los conectores textuales que permitan una
relación entre ideas y le den coherencia.
La educación es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad,
__________ que brinda oportunidades de crecimiento a los individuos.
__________, promueve la adquisición de conocimientos y habilidades
necesarios para enfrentar los desafíos del mundo laboral. __________, es
importante destacar que la educación no solo se limita a la instrucción
académica.
A. puesto a / También / Aunque
B. encima a / Aunque / Así mismo
C. debido a / Además / Sin embargo
D. posterior a / De este modo / En este sentido
39
Lee el siguiente fragmento y contesta la pregunta 88.
40
Lee el siguiente fragmento y contesta la pregunta 89.
La mañana del jueves 19 de septiembre de 1985, mi padre nos despertó para
ponernos a salvo ante la fuerte sacudida que azotaba la ciudad. A mis cinco años
no entendía la magnitud de lo que estaba sucediendo, pero me sentía protegida
junto a mis padres y mi hermano.
Los que vivimos en carne propia el sismo del 85 obtuvimos la responsabilidad de
enseñar a nuestros hijos a afrontar con valentía y prontitud las llamadas de atención
que nos hace la naturaleza. […]
Texto modificado con fines educativos. Cuaderno de competencias y lenguaje en comunicación. (2024).
Edu.mx. Recuperado de http://www.cbtis33.edu.mx/alumno/formatosplanea/Volumen%202-%20LyC.pdf
90. En clase, un docente organiza equipos para la investigación del tema: trastornos
alimenticios. Sugiere visitar la biblioteca y elegir el material adecuado para
complementar el tema. De las siguientes opciones, elige la que podría ser útil
para la revisión del tema.
A. Torres. (2014). Medicina Geriátrica. https://medicinageriatríca.org/124-
argumentos-tercera/edad.
B. Dolores. (2000). Deporte Saludable. https://deportesaludable.org/7-
argumentos-salud/deporte.
C. Medina. (2023). Salud Mental Clínica. https://saludmentalclinica.org/12-argu-
mentos-la-saludmental/estable.
D. Jorge Suárez. (2024). Fisioterapia Clínica. https://fisioterapiaclínica.org/27-
argumentos-rehabilitacíón/física.
41
91. Selecciona las características que corresponden a cada género literario,
completando los espacios en blanco del siguiente párrafo.
De acuerdo con la clasificación de los textos literarios, el género __________
se caracteriza por representar situaciones a través de diálogos y acciones de
los personajes, el género __________ consiste en contar una historia, situación
o acontecimientos a través de un narrador, mientras que el género __________
expresa sentimientos, emociones o pensamientos subjetivos del autor a través
de imágenes y ritmo.
43
Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 94.
Clara quedó muda tras la muerte de su hermana Rosa, la Bella. No habló durante
años, mientras su madre intentaba todo lo posible para devolverle la voz. La tragedia
familiar marcó a Clara, quien, a pesar de su silencio, desarrolló una capacidad
inusual para comunicarse de otras maneras. Mientras tanto, el resto de la familia
luchaba por mantener el orden en la casa, enfrentando las dificultades que surgían
tras la muerte de Rosa.
Fragmento de “La casa de los espíritus” de Isabel Allende.
44
95. Selecciona la opción que completa el cuadro sinóptico con las características
de los géneros literarios.
1. Lírico
Géneros
2. Dramático
literarios
3. Didáctico
a. Usualmente en verso
b. Representado mediante diálogo
c. Se caracteriza por un lenguaje claro y conciso
d. Expresa emociones
e. Enseña lecciones morales
f. Su objetivo es entretener
46
98. La voluntad anticipada permite a las personas manifestar su deseo a no ser
sometida a ciertos procedimientos médicos que alarguen el padecimiento.
¿Cuál es una postura contraria a la voluntad anticipada?
A. Se reconocería como un derecho que no se le debería negar a alguien.
B. Ayudaría a que el Estado tuviera un sistema de salud organizado.
C. Evitaría gastos al Estado y a la familia de quién decida hacerlo.
D. Se impondría a todos los enfermos vulnerables.
99. ¿En qué se basan los argumentos utilizados por el autor(a) en el segundo
párrafo?
A. Opinión
B. Hechos
C. Teorías
D. Datos
Fin del examen
47