Copa Inti Raymi
“Centro Pijal 2025”
REGLAMENTO DE INDOR FUTBOL 2025
INSCRIPCIONES TITULO I
Art. 1.- Todos los equipos participantes deben estar comprometidos a participar en este evento
deportivo y presentarse cumplidamente con sus equipos.
a. La inscripción para la categoría masculino es de 150 dólares, los equipos participantes
tienen hasta la tercera fecha para cancelar el total de las inscripciones. Divididas en la
primera fecha 50 dólares, segunda fecha 50 dólares y tercera fecha 50 dólares, Si en la
fecha mencionada no cancelan la totalidad serán separados del campeonato.
b. La inscripción para la categoría femenino es de 100 dólares, los equipos participantes
tienen hasta la tercera fecha para cancelar el total de las inscripciones. Divididas en la
primera fecha 35 dólares, segunda fecha 35 dólares y tercera fecha 30 dólares, Si en la
fecha mencionada no cancelan la totalidad serán separados del campeonato.
c. La inscripción de categoría sub 13 es de 60 dólares divididos en 3 cuotas, primera fecha 20
dólares, segunda fecha 20 dólares y tercera fecha 20 dólares.
d. La inscripción de categoría sub 13 es de 60 dólares divididos en 3 cuotas, primera fecha 20
dólares, segunda fecha 20 dólares y tercera fecha 20 dólares.
e. Los equipos que cancelen más del 60% del total de las inscripciones en la primera fecha se
harán acreedores de 3 puntos de bonificación.
f. La nómina para el campeonato será de 15 jugadores, quienes deben jugar por lo menos un
partido para poder estar habilitados para la siguiente ronda. Si se incumple, sin la
posibilidad de inscribir más jugadores, en caso de que se incumpla esta disposición, el
equipo quedará eliminado.
g. Cada equipo deberá poseer un balón de Indor futbol n° 3 ½ o 4, y presentarse a cada uno
de los encuentros, en caso de no presentarse con el balón tendrán que pagar la multa de 3
dólares antes de iniciar el encuentro.
TITULO II
DE LOS JUGADORES “Masculino, Femenino, sub13 y sub 15”
Art. 2.-: Los jugadores quienes pertenezcan al equipo podrán participar y disfrutar de este evento
deportivo, correctamente uniformados. Hombres camiseta con su respectivo número, pantaloneta,
canilleras y calzado apropiado (micros, zapatillas)
NOTA: Los jugadores que estén utilizando pupos deberán abandonar inmediatamente el campo de
juego hasta que utilicen el calzado respectivo, y será sancionado con una tarjeta amarilla.
Para mujeres camiseta con el respectivo número, pantaloneta o licra, canilleras y calzado deportivo
apropiado). (Micros)
- En caso de que algún jugador o jugadora no este correctamente uniformado será amonestado
con la respectiva amarilla.
a. Para la categoría SUB 13, para ser habilitado en la nómina de juego debe ser nacido netamente en
máximo hasta el año 2012(enero 2012 a diciembre 2012). No podrán jugar los niños quienes
pasen de este año de nacimiento, años inferiores a los mencionados podrán ser habilitado bajo la
responsabilidad de los representantes.
b. Para poder ingresar al campo de juego deberán presentar su respectivo carnet de juego.
c. Para habilitar los refuerzos deberán como mínimo jugar un partido en la primera fase, en caso de
no haber sido habilitado no podrá jugar la siguiente ronda, en caso de hacerlo quedarán
eliminados.
TITULO III
MODALIDAD.
a) Art. 3 La modalidad de juego para la categoría masculino será en grupos (A, B), de acuerdo al
número de equipos, con la posibilidad de clasificar los 8 primeros de cada serie.
b) Para clasificar, su puntaje y su gol promedio será contabilizado para definir ubicaciones en cada
serie.
c) Para los octavos de final se empleará la modalidad de muerte súbita de acuerdo a la posición
en que clasifico cada equipo. Ejemplo
ORD. SERIE A SERIE B
1 PRIMERO SERIE “A” VS OCTAVO SERIE “B”
2 SEGUNDO SERIE “A” VS SÉPTIMO SERIE “B”
3 TERCERO SERIE “A” VS SEXTO SERIE “B”
4 CUARTO SERIE “A” VS QUINTO SERIE “B”
5 QUINTO SERIE “A” VS CUARTO SERIE “B”
6 SEXTO SERIE “A” VS TERCERO SERIE “B”
7 SÉPTIMO SERIE “A” VS SEGUNDO SERIE “B”
8 OCTAVO SERIE “A” VSPRIMERO SERIE “B”
d) Para el equipo femenino se empleará la modalidad todos contra todos de acuerdo al número
de equipos.
e) Para la categoría sub 13 se empleará la modalidad todos contra todos de acuerdo al
número de equipos.
f) Para las semifinales se empleará la modalidad de muerte súbita.
TITULO IV
REGLAS DE JUEGO.
Indor Fútbol
Art. 4.- Las reglas de juego que se aplicaran son similares a las que rigen en el Indor fútbol actual (FIFA)
Art. 5 Para la categoría masculino y femenino cada equipo estará constituido de 7 jugadores siendo
indispensable para iniciar y continuar el partido un mínimo de 5 jugadores, pudiendo completarlo en el
transcurso del mismo.
Art 6.- Si un equipo por cualquier motivo quedare con menos del mínimo de jugadores establecido
anteriormente, perderá el partido, y los puntos se le adjudicaran al rival, computándose el marcador al
momento de la suspensión.
Art. 7.- La duración de los partidos será de 60 minutos, divididos en dos periodos, de 30 minutos, con un
intervalo de cinco minutos de descanso en el entre tiempo.
Art. 8.- Se podrá realizar 4 cambios incluido el arquero.
Art. 9.- En la categoría sub 13 los cambios serán ilimitados, siempre y cuando consten en la nómina de juego.
Art. 9.- El equipo que no se presente en el campo de juego a la hora indicada perderá su encuentro
adjudicándose los puntos a su rival. Y para el siguiente partido deberá cancelar la multa de 10 dólares
correspondientes cantidad del arbitraje, antes de iniciar el encuentro.
Art. 10.-Si un jugador es amonestado con una tarjeta roja será suspendido un partido mismo que deberá
cancelar la cantidad de 2.50 dólares por lo cual podrá reintegrarse al siguiente encuentro.
Art.11.- Si un jugador es amonestado con una tarjeta amarilla deberá cancelar la cantidad de 1.50 dólar Art.
12 El árbitro es la máxima autoridad dentro del campo de juego, por lo cual, si hay una agresión física y
psicológica de los equipos, el equipo agresor quedara descalificado automáticamente del campeonato.
Art.13. Para ingresar al campo de juego los equipos deberán presentar su respectivo carnet. En caso de no
tener deberá cancelar la cantidad de 1 dólar.
TITULO V
ARBITRAJE Y CONTROL
Art. 14.- Los organizadores designarán Vocalías y árbitros.
TITULO VI
DE LAS SANCIONES
Art. 15.- Las penas previstas para los jugadores son suspensión, y eliminación.
a) Un partido de suspensión al jugador expulsado por conducta incorrecta.
b) Dos partidos de suspensión al jugador expulsado por conducta violenta y por insultos y groserías al
árbitro, jugadores y público en general.
c) Eliminación y sanciones de acuerdo al código de penas y sanciones de la organización, al jugador
expulsado por agresión de hecho a compañeros, dirigentes, jueces y vocales de turno, que promuevan
incidentes graves en las canchas y anexos que afecten momentáneamente o totalmente la continuación
de un partido de campeonato.
d) El jugador que fuese amonestado con 3 tarjeta amarillas durante el campeonato se le suspende un
encuentro.
e) Los jugadores quienes sean amonestados con tarjeta roja durante las fases, Octavos, Cuartos,
Semifinal y Final, podrán ser habilitados previa cancelación de la respectiva tarjeta roja.
i) El equipo que agreda al árbitro o jugadores de manera física serán expulsados del campeonato, sin la
posibilidad de apelación.
TITULO VII
IMPUGNACIÓN DE LOS PARTIDO
Art. 15.- Para impugnar el partido, se deberá recurrir a la organización dentro de las 24 horas hábiles de finalizado
el encuentro, y de esta manera se encuentre consignado por escrito los fundamentos pruebas y causantes de
la impugnación. Dirigido al organizador del campeonato.
Art. 16.- Resulta favorable la impugnación, el equipo que cometió la falta será declarado perdedor y los
puntos correspondientes se acreditaran al equipo impugnante, computándose el score de (uno a cero) a
favor del ganador de la apelación.
TITULO VIII
DISPOSICIONES GENERALES.
Art. 29.- Los casos no previstos en el presente reglamento, serán resueltos por la comisión organizadora
sujetándose a los reglamentos nacionales e internacionales.
Art.30. –Si un equipo no se presenta a los partidos tendrá que pagar la totalidad del arbitraje.
- Los equipos que pierdan en blanco, deberán cancelar a la organización la respectiva multa de
10 dólares.
- El tiempo de espera será de 5 a 15 minutos como máximo.
TITULO VII
IMPUGNACIÓN DE LOS PARTIDO
Art. 15.- Para impugnar el partido, se deberá recurrir a la organización dentro de las 24 horas hábiles de finalizado
el encuentro, y de esta manera se encuentre consignado por escrito los fundamentos pruebas y causantes de
la impugnación. Dirigido al organizador del campeonato.
Art. 16.- Resulta favorable la impugnación, el equipo que cometió la falta será declarado perdedor y los
puntos correspondientes se acreditaran al equipo impugnante, computándose el score de (uno a cero) a
favor del ganador de la apelación.
TITULO VIII
DISPOSICIONES GENERALES.
Art. 29.- Los casos no previstos en el presente reglamento, serán resueltos por la comisión organizadora
sujetándose a los reglamentos nacionales e internacionales.
Art.30. –Si un equipo no se presenta a los partidos tendrá que pagar la totalidad del arbitraje.
- Los equipos que pierdan en blanco, deberán cancelar a la organización la respectiva multa de
10 dólares.
- El tiempo de espera será de 5 a 15 minutos como máximo.
TITULO IX
DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
Art. 31.- Todo lo que no se encuentre determinado en este reglamento será resuelto por los organizadores
del campeonato.
Representantes:
RENE CHICAIZA EVELIN FONTE
PRESIDENTE DEL SECTOR COORDINADORA DEL CAMPEONATO