Unidad: “Reforzamos nuestro bienestar, adoptando hábitos saludables
para prevenir enfermedades”
SESION DE APRENDIZAJE
TITULO: “QUÉ SIGNIFICA QUERERSE UNO MISMO”
I. DATOS GENERALES:
1.1 I. E N°7245
1.2 ÁREA Tutoría
1.3 GRADO Y SECCIÓN 2DO. Grado “A”
1.4 BIMESTRE II BIMESTRE
1.5 FECHA 09/06/2025
1.6 DOCENTE Anabell Ibañez Miranda
II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO PRECISADO METAS CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INST DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Construye su - Expresa sus gustos y - Reconoce sus - Reconoce sus - Completa su - Lista de
identidad preferencias y explica las gustos y cualidades y fica de cotejo
- Se valora a sí razones de aquello que preferencias. fortalezas aprendizaje.
mismo. le agrada de sí mismo. personales
- Muestra
autonomía y
confianza en sí
mismo.
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
TRANSVERSAL Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
ENFOQUES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de la Los estudiantes identifican los sentimientos y
orientación al bien Empatía emociones del otro y disposición para apoyar y
común comprender sus circunstancias.
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia,
Enfoque inclusivo o apertura y respeto a todos(as) y cada uno(a),
atención a la Tolerancia evitando cualquier forma de discriminación basada en
diversidad el prejuicio a cualquier diferencia (relacionado a lo
físico, a sus gustos, preferencias y habilidades) al
participar de las actividades en la sesión.
III. MOMENTOS DE LA SESION
ESTRATEGIAS
- La docente realiza actividades de relajación con los estudiantes.
- A continuación, presentará la siguiente canción Yo estoy orgulloso
https://youtube.com/watch?v=yyApI3mlBCE&feature=shared
- Los estudiantes responden a las siguientes preguntas:
o ¿De qué están orgullosos los niños?
o ¿Por qué es importante valorarse?
o ¿Cómo debemos valorarnos y querernos?
o ¿Ustedes se valoran y se quieren?
INICIO
Tiempo:15 m - Comunica el propósito de la sesión:
Hoy aprenderemos a reconocer y valorar sus cualidades personales, fortaleciendo su
autoestima.
- Se darán a conocer los criterios de evaluación que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
o Reconoce sus cualidades y fortalezas personales
o Muestra autonomía y confianza en sí mismo.
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
PROBLEMATIZACIÓN
- La docente presentará el siguiente cuento:
o Se dialogará a partir de las siguientes
preguntas: ¿Por qué le llamaban el loro
tonto?, ¿Qué le hicieron las cotorras al
lorito? ¿Por qué?, ¿lorito tenía plumas
verdes pero el pinto de rojo? ¿crees que
hizo bien? ¿por qué?, ¿Si hubieras sido el
lorito te hubieras cambiado de color? etc.
ANÁLISIS DEL PROBLEMA:
- Los estudiantes socializarán sus
respuestas y argumentan.
- Se realizarán preguntas del cuento
presentado ¿Quién tendrá un problema?,
¿Por qué?, ¿Cuál será el problema del loro? ¿Cuáles serán las causas que ocasionaron este problema?,
¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué alternativas de solución proponen? ¿Por qué?
DESARROLL - Los estudiantes en grupo responderán en forma oral ¿qué creen que significa quererse uno mismo?
O TOMA DE DECISIONES:
Tiempo:65 m - La docente propiciará un breve diálogo con los estudiantes sobre sus sentimientos y actitudes frente a
diferentes actividades y situaciones que se le presentan en la vida.
- Se pedirá a los estudiantes que escriban en su cuaderno sobre la autoestima.
- Pídeles que se sienten en círculo y realiza las siguientes preguntas:
o ¿cómo se han sentido en la sesión?
CIERRE o ¿les ha gustado?, ¿por qué?
o ¿recuerdan qué cosa hicimos en la sesión?, ¿qué aprendieron hoy?,
Tiempo: 10m o ¿Consideras qué es importante tener la autoestima alta?
o ¿será importante quererse uno mismo?
- Escucha sus respuestas y a partir de ello diles que hemos logrado reconocer nuestras características físicas
y habilidades, lo que nos ayuda a comprender que somos personas únicas y valiosas.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
la enseñanza?
LISTA DE COTEJO
Docente: Anabell Ibañez Miranda Fecha: 09/06/2025
Título de la actividad: Grado Sección: 2° “A”
“¿Qué significa quererse uno mismo?” Turno: Mañana
Reconoce sus cualidades y fortalezas personales
CRITERIOS DE EVALUACION Muestra autonomía y confianza en sí mismo.
N° APELLIDOS Y NOMBRES Criterio 01 Criterio 02 criterio 3
I P L I P L I P L
1 ARCE YALLE, ANGEL GABRIEL
2 ASCONA JULCA, SELENA KIYURI ZAMANTHA
3 CARBAJAL SOTO, YAMIR YURSH
4 CHAVARRY MANUYAMA.ESTÉFANO
5 DAULE RODRIGUEZ, JACSON
6 DE LOS SANTOS HIPOLITO, VICTORIA VALENTINA
7 ESPINOZA ROJAS, D’JANIRA JAMILETH
8 GONZALES MARTEL, GAELA BRISETH
9 GUEVARA SANGAMA, DILAN GAEL
10 HUIÑAPI ARIMUYA, JOVAN KEYLOR
11 JESUS ROJAS, VALERIA ARIANA
12 MARIN TABACO, MAYLIN NAYUBITH
13 MARIN TABACO, SHEILA JIMENA
14 MATOS ANCCO, JHON ALEXANDER
15 MERMA JARA, KEILY SALOMÉ
16 MELENDEZ CARDENAS, ASHLEY THAISA
17 ODIAGA CHILENO, DYLAN YERIKO
18 PANDURO DAVILA, THIAGO RODRIGO
19 PAREDES CASTAÑEDA, MARICARMEN BRIYIT
20 PAUCAR GUERRERO, MAYCOL JESUS
21 PEÑA HARO, JOSUÉ ESTEBAN
22 RODRIGUEZ CASTAÑEDA, ZOE XIMENA
23 RONCAL PONCE, BETSABE
24 RUBIO DOMINGO, JULIA DAYLIN
25 SANCHEZ ACOSTA, LIAM GAEL
26 SHAHUANO LACHIN, YING ANNAISHA
27 TAPIA FERNANDEZ, PAULA CELESTE
28 TASILLA HUAMAN, BILLY JERSON
29 TOLEDO PACAYA, SOFÍA MILENA
30 VALERIO CRISANTO, DERECK CALEB
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN