100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas12 páginas

Manejo de Tarjetero de Control Nutricional

El documento detalla el manejo y organización de un tarjetero para el control nutricional, especificando dimensiones y clasificación en apartados. Se establecen criterios para la inclusión y seguimiento de tarjetas según el estado nutricional de los niños, así como procedimientos para la reincorporación y bajas. Además, se menciona la importancia de realizar valoraciones mensuales para asegurar la permanencia de los niños en el programa de control nutricional.

Cargado por

Carlos Vivanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas12 páginas

Manejo de Tarjetero de Control Nutricional

El documento detalla el manejo y organización de un tarjetero para el control nutricional, especificando dimensiones y clasificación en apartados. Se establecen criterios para la inclusión y seguimiento de tarjetas según el estado nutricional de los niños, así como procedimientos para la reincorporación y bajas. Además, se menciona la importancia de realizar valoraciones mensuales para asegurar la permanencia de los niños en el programa de control nutricional.

Cargado por

Carlos Vivanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Manejo del Tarjetero Control Nutricional

Características:

Para el manejo, orden y conservación adecuada de las tarjetas, deberá


disponerse de un tarjetero.

• Ancho 30 centímetros*
• Alto 14 centímetros*
• Fondo 20 a 30 centímetros*
Identificación
(parte delantera)

TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL

* Depende del número de población


Tarjetero

Clasificación.-

Para la clasificación del tarjetero Blanco


se utilizarán 4 apartados que
deberán ser identificados con Bajas
separadores de pestaña,
preferentemente de diferentes Archivo Inactivo
colores.
Archivo Activo
En cada uno de ellos, anote los
siguientes conceptos:
TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL

* Depende del número de población


Tarjetero

Adolescentes de 10 a 19
Archivo Activo
Niños de 5 a 9 años
Para facilitar su manejo el Archivo Activo deberá
subdividirse en siete capítulos:
• El grupo menores de 6 meses se subdividirá Niños de 2 a 4 años
en 5 subcapítulos, los grupos desde 6 meses
a 4 años en 7, y el grupo de 5 a 9 y de 10 a
Niños de 12 a 23 Meses
19 años en 5.
Archivo Activo
Niños de 6 a 11 meses

TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL
Menores de 6 meses

Coloque la tarjeta de la niña o niño menor de 19 años que se Ingresos a control


integra por primera vez al programa y no ha sido contabilizado en
el informe estadístico.
Tarjetero

Archivo Activo
• Se utilizará un total de 38 separadores con pestaña, en cada uno se anotarán los
siguientes conceptos:

RECUPERADOS

EN VIAS DE RECUPERACIÓN

DESNUTRICIÓN GRAVE DESNUTRICIÓN GRAVE RECUPERADOS

EN VÍAS DE RECUPERACIÓN
DESNUTRICIÓN MODERADA DESNUTRICIÓN MODERADA

BAJO PESO
DESNUTRICIÓN LEVE DESNUTRICIÓN LEVE
NORMAL
NORMAL NORMAL

SOBREPESO Y OBESIDAD
OBESIDAD Y SOBREPESO OBESIDAD Y SOBREPESO

MENORES DE 6 MESES 6 a 11 MESES 5 A 9 AÑOS

10 a 19 años
1 AÑO

2 A 4 AÑOS
Tarjetero

Archivo Activo

• Una vez que la tarjeta haya sido llenada, colóquela en el capítulo y


subcapítulo que corresponda considerando la edad del niño y el resultado
de la valoración nutricional efectuada con los parámetros de Peso/Talla
(en menores de 5 años) e IMC (en mayores de 5 años)utilizando las
gráficas correspondientes.

• Valoraciones nutricionales
subsecuentes: si se presenta Archivo Activo
cambio en el Estado de Nutrición
del niño según las tablas de TARJETERO DE CONTROL
Peso/talla o IMC deberá cambiar la NUTRICIONAL

tarjeta al subcapítulo
correspondiente.
Tarjetero

Archivo Activo

• Cuando se trate de un niño desnutrido, con bajo peso, sobrepeso u obesidad que
logre obtener el peso adecuado para la talla, la tarjeta será integrada en el
subcapítulo “En vías de recuperación” según grupo de edad, y cuando el niño
continúe en este estado por un periodo de 6 MESES será colocado en el capitulo
“recuperado”, en este rubro permanecerá durante 1 MES. Si durante las
valoraciones subsecuentes de este proceso el niño presentara alguna recaída, la
tarjeta será integrada en el subcapítulo respectivo: Desnutrición Leve, Moderada,
Grave, Bajo peso, Sobrepeso y Obesidad.

Archivo Activo

TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL
Tarjetero

Archivo Activo

• Para la elaboración del informe de actividades de la Unidad Médica de


primer nivel de atención, se considerará el Archivo Activo que comprende
al total de niños incorporados a la vigilancia nutricional, es decir, que
permite contabilizar con facilidad el total de “Niños en control” y mes a
mes se podrá conocer el número de niños que corresponde a cada grupo
de edad, cuántos son a la fecha niños con obesidad y sobrepeso, peso
normal, desnutrición leve, moderada o grave, bajo peso, en vías de
recuperación y recuperados respectivamente.

Archivo Activo
Para tal efecto, cuente las tarjetas del Archivo Activo
según subcapítulos y anote el número que corresponda
en cada rubro solicitado en SIS. TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL
Tarjetero

Archivo Activo

• Para constatar la permanencia de los niños en control las tarjetas deben ser
revisadas mensualmente a fin de verificar que todos los niños y adolecentes de 19
años acudieron a su cita la fecha programada, cuando la fecha de cita haya
caducado significa que el niño (a) no acudió a su control.

Archivo Activo

TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL
Tarjetero

Archivo Activo

En este caso haga una relación de los niños, para la reincorporación a través de la
visita domiciliaria que se realizará de acuerdo a su estado nutricional priorizando
aquellos que presentan mal nutrición hasta obtener resultado de la búsqueda y se
traslada al archivo que corresponda de acuerdo a lo siguiente:
Tarjetero

Archivo Inactivo

• En éste apartado se ubicarán las tarjetas de los niños (as) que no asistieron
a 3 citas reprogramadas con previa visita domiciliaria registrada en tarjeta
y expediente clínico. Cuando haya transcurrido un año sin que el niño (a)
acuda a su control la tarjeta se trasladará al apartado de bajas.

Archivo Inactivo

TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL
Tarjetero

Bajas
Aquí serán colocadas las tarjetas de los niños
por las siguientes causas:
1. Emigrado
2. Cambio de domicilio
3. Defunción
4. Mayor de 19 años
5. Inasistencia a control nutricional (3 visitas
domiciliarias previas y transcurrido un
Bajas
año en el apartado En Espera).

Las tarjetas que se dan de baja, solo


permanecerán un mes en este apartado,
posteriormente se incorporarán al expediente
clínico. TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL
Propuesta de Tarjetero

Blancas

Al final del tarjetero deberá colocar


tarjetas en blanco, con el objeto de
asegurar su disponibilidad cuando
haya nuevos ingresos o para anexar
otra tarjeta a la que ya está utilizando,
cuando los renglones de control de
citas se hubieran agotado.
Blancas

TARJETERO DE CONTROL
NUTRICIONAL

También podría gustarte