0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas47 páginas

Radiologia Digital Indirecta (Ir) - 1

La radiología digital indirecta se refiere a un sistema que permite la adquisición, procesamiento y visualización de imágenes radiológicas en formato digital, reemplazando la película radiográfica clásica. Este método utiliza un chasis con una lámina de fósforo foto-estimulable, que almacena la información de la imagen y la convierte en señales electrónicas para su visualización. Aunque presenta ventajas como la gestión rápida de información, también requiere una inversión significativa y tiene limitaciones en la fidelidad de detalles muy pequeños.

Cargado por

aliceeb1548
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas47 páginas

Radiologia Digital Indirecta (Ir) - 1

La radiología digital indirecta se refiere a un sistema que permite la adquisición, procesamiento y visualización de imágenes radiológicas en formato digital, reemplazando la película radiográfica clásica. Este método utiliza un chasis con una lámina de fósforo foto-estimulable, que almacena la información de la imagen y la convierte en señales electrónicas para su visualización. Aunque presenta ventajas como la gestión rápida de información, también requiere una inversión significativa y tiene limitaciones en la fidelidad de detalles muy pequeños.

Cargado por

aliceeb1548
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

1

RADIOLOGIA DIGITAL
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA

LIC. SANDRA HERMIDA


LIC. ANDREA SALINAS
2 DEFINICION
 HACE REFERENCIA A UN CONJUNTO DE SISTEMAS DE ADQUISICION ,
TRATAMIENTO,PROCESAMIENTO,TRANSMISION ,ARCHIVO Y
VISUALIZACION DE INFORMACION RADIOLOGICA.

 LA FORMACION Y LOS COMPONENTES DE LAS IMÁGENES PRESENTAN


CARACTERISTICAS PARTICULARES QUE AFECTAN SU ASPECTO ,CONTENIDO
DE INFORMACION Y LA PRESENTACION DE ESTA .

 VENTAJA PRINCIPAL: GESTIONAR INFORMACION DE MANERA RAPIDA


EFICAZ, AL IGUAL QUE A LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO, TRASMISION ,
ARCHIVO, DISTRIBUCION Y VISUALIZACION DE IMÁGENES.

 TODO SE REALIZA EN BASE A UNA IMAGEN PREVIA ( EN FORMATO


DIGITAL)ADQUIRIDA DE MANERA DIFERENTE A LA PELICULA RADIOGRAFICA
CLASICA.
3 RADIOLOGIA DIGITAL

 EL TERMINO “ RADIOLOGIA DIGITAL” SE UTILIZA PARA DENOMINAR A LA


RADIOLOGIA QUE OBTIENE IMÁGENES EN FORMATO DIGITAL .

 LA IMAGEN SE OBTIENE SIN UTILIZAR PELICULA RADIOGRAFICA


,PANTALLAS REFORZADORAS Y SOLUCIONES LIQUIDAS (REVELADOR,
FIJADOR)

 LA IMAGEN ES UN FICHERO EN LA MEMORIA DEL ORDENADOR O SISTEMA


CAPAZ DE ENVIARLO A TRAVES DE UNA RED A UN SERVIDOR PARA SU
ALMACENAMIENTO Y USO.
4
5 RADIOLOGIA ANALOGICA Y DIGITAL
 RADIOLOGIA ANALOGICA: UTILIZA PARA OBTENER IMÁGENES CHASIS CON
PANTALLAS REFORZADORAS Y PELICULA RADIOLOGICA, O SI ES EN
TIEMPO REAL UN INTENSIFICADOR DE IMÁGENES QUE SE VISUALIZA EN UN
MONITOR (RADIOSCOPIA)

 A LO LARGO DE MUCHAS DECADAS HA DEMOSTRADO SER UN SISTEMA


FIABLE CON IMÁGENES DIAGNOSTICAS DE CALIDAD.

 RADIOLOGIA DIGITAL: SE OBTIENE DIGITALIZANDO LA RADIOLOGIA


CONVENCIONAL DEBIDO A LA IRRUPCION DE LOS “ PACS” QUE SON
SISTEMAS DE ARCHIVO Y COMUNICACIÓN DE IMÁGENES MEDICAS COMO ASI
TAMBIEN DE LAS ESTACIONES DE VISUALIZACION Y DIAGNOSTICO AMBAS
ACOMPAÑAN A LA RADIOLOGIA DIGITAL.
6
7
8
9
10
11
12
13
14 RADIOGRAFIA DIGITAL Y RADIOGRAFIA
DIGITALIZADA
 LA CALIDAD DE LA IMAGEN PUEDE VARIAR SENSIBLEMENTE.

 EXISTEN 2 METODOS PARA OBTENER UNA IMAGEN RADIOGRAFICA DIGITAL:


LA IMAGEN RADIOGRAFICA DIGITALIZADA Y LA IMAGEN RADIOGRAFICA
DIGITAL.

 LA DIFERENCIA CONSISTE EN QUE LA IMAGEN DIGITALIZADA SE OBTIENE


MEDIANTE EL ESCANEO O CAPTURA FOTOGRAFICA DE LA IMAGEN DE UNA
PLACA RADIOGRAFICA CONVIRTIENDO LA IMAGEN ANALOGICA EN UNA
IMAGEN DIGITAL(IR)

 LA RADIOLOGIA DIGITAL SE OBTIENE MEDIANTE LA CAPTURA DIGITAL


DIRECTA DE LA IMAGEN PARA CONVERTIR LOS RAYOS X DIRECTAMENTE EN
SEÑALES ELECTRONICAS, NO SE USA LUZ EN LA CONVERSION ,LA SEÑAL
Y RESOLUCION PERMITEN UNA IMAGEN EXCELENTE(DR)
15 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA (IR)

 FUE INTRODUCIDA POR FUJI EN 1981.


 PERMITE OBTENER IMÁGENES DIGITALES PERO MANTIENE EL ENTORNO DE
TRABAJO AL DE LA RADIOLOGIA CLASICA.
 PARA OBTENER IMÁGENES SOLO SE DEBE SUSTITUIR EN UN EQUIPO DE RX
CONVENCIONAL EL CHASIS (SISTEMA PELICULA PANTALLA) POR UN
CHASIS QUE TIENE EN EL INTERIOR UNA LAMINA DE FOSFORO FOTO-
ESTIMULABLE (IP IMAGE PLATE)
 EL EQUIPO SE COMPLETA CON UN LECTOR DEL NUEVO CHASIS E
IMPRESORAS CONECTADAS AL LECTOR DEL CHASIS ASI TAMBIEN
ELEMENTOS QUE MEJORAN Y COMPLETAN EL SISTEMA.
16 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)

 EQUIPO NECESARIO PARA RADIOLOGIA DIGITAL (IR)


 TUBO DE RAYOS X
 CHASIS ESPECIALES
 ESTACION DE IDENTIFICACION
 DIGITALIZADOR
 ESTACION DE TRABAJO (WORK STATION)
 IMPRESORA
 SERVIDOR
17 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
 TUBO DE RAYOS X: SE UTILIZA EL MISMO TUBO DE RAYOS DE LA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL , YA QUE ES COMPATIBLE CON EL SISTEMA
DIGITAL .

 LAS PLACAS DE FOSFORO FOTO-ESTIMULABLE NECESITAN DE LOS RAYOS


X PARA PODER SER ESTIMULADAS , NECESITAN MENOS RADIACION QUE UN
SISTEMA CONVENCIONAL.

 CHASIS ESPECIALES: MUY DIFERENTES YA QUE NO TIENEN PELICULA Y


PANTALLA REFORZADORA SOLO TIENE UNA PLACA DE FOSFOROS
RADIOSENSIBLES DE ALMACENAMIENTO YA QUE TIENEN MAYOR
TOLERANCIA A LA SOBRE Y SUBEXPOSICION .

 TIENEN UNA GAMA DINAMICA MUCHO MAYOR QUE LA PELICULA


CONVENCIONAL (RANGO)
18 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
 EL FOSFORO DE LA PLACA FOTO-ESTIMULABLE NO EMITE LA MAYOR PARTE DE
LA ENERGIA QUE EL HAZ DE RX DEPOSITO AL INTERACCIONAR CON EL , Y LA
ALMACENA DURANTE CIERTO TIEMPO (FLUOROHALUROS DE BARIO ACTIVADOS
CON EUROPIO)

 EL CHASIS UNA VEZ IRRADIADO ALMACENA INFORMACION QUE SE LEE EN


EQUIPOS ESPECIALES QUE CONVIERTEN ESA INFORMACION EN UNA “IMAGEN
DIGITAL” , ANTES DE PROCESARLA EN EL EQUIPO LA PLACA CONTIENE UNA
“IMAGEN LATENTE”.

 LA CARA ANTERIOR ES DE FIBRA DE CARBONO PANALIZADA(CUALIDAD) QUE


ATENUA LOS RAYOS X QUE LLEGAN A LA PLACA, POSEEN UN CODIGO DE
BARRAS, PARA IDENTIFICACION DE PACIENTES – PELICULAS , UN CHIP DE
MEMORIA (DATOS DEL PACIENTE Y DEL EXAMEN)

 LOS CHASIS SOLO PROTEGEN LA PLACA DE IMAGEN , NO CONTROLAN LUZ


19 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA (IR)
 ESTRUCTURA DE LA PLACA :

 CAPA DE PROTECCION ES UN POLIMERO PROTECTOR POR ENCIMA


DE LA CAPA DE FOSFORO Y PROTEGE A LA PLACA DE GRABACION DE
IMÁGENES , MEJORA LA RELACION SEÑAL-RUIDO, PROTECCION CONTRA EL
DESGASTE MECANICO

 CAPA ANTIHALO: ES UNA CAPA AZUL QUE FUNCIONA COMO BARRERA


CONTRA LA LUZ DEL LASER PERO DEJANDO PASAR LA LUZ ESTIMULADA .

 CAPA ADHESIVA: AYUDA A MEJORAR LA ESTABILIDAD DE LA PLACA DE


GRABACION Y UNA MAYOR DURACION DE VIDA UTIL.
20 Ventajas y diferencias: chasis digital
 NO SE USAN PELICULAS RADIOGRAFICAS
 NO TIENEN PANTALLAS REFORZADORAS EN AMBAS CARAS
 LA IMAGEN SE FORMA EN LOS CRISTALES(FOSFORO DE LA PLACA )
 SE COLOCA EL CHASIS EN UNA MAQUINA ESPECIAL QUE ABRE EL CHASIS Y
EXTRAE LA PLACA DE FOSFORO DE FORMA AUTOMATICA.
 SE EXPONE LA PANTALLA A UN LASER (AUMENTA LA CARGA ELECTRICA
EN LOS CRISTALES )
 LA LUMINOSIDAD PRODUCE UNA IMAGEN ANALOGICA CAPTADA POR UN
FOTORRECEPTOR TRANSFORMANDOLA EN UNA IMAGEN DIGITAL.
 ESA IMAGEN SE ALMACENARA EN UN DISCO RIGIDO DE UNA
COMPUTADORA, .
 LA IMAGEN SE PROCESA PUDIENDO IMPRIMIRSE EN PELICULA, PAPEL O
GRABARSE EN CD.
21 DESVENTAJA (IR)
 DEBE REALIZARSE UNA FUERTE INVERSION
 LOS CHASIS SON MUCHO MAS CAROS QUE LOS
ANALOGICOS O CONVENCIONALES.
 LIMITADA CAPACIDAD PARA REGISTRAR CON
FIDELIDAD LAS ESTRUCTURAS O DETALLES CON
DIMENSIONES MUY PEQUEÑOS.
 LOS FOSFOROS FOTOESTIMULABLES TIENDEN A
DEGRADARSE CON EL USO Y PUEDEN PRODUCIR
ARTEFACTOS.
 FALLAS EN EL LASER, SISTEMA DE BORRADO
22 DIFERENCIAS ENTRE RX ANALOGICA Y
DIGITAL
23 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
ESTACION DE IDENTIFICACION :
 COMPUESTA POR UNA PC , UNA TABLETA IDENTIFICADORA DONDE SE
INTRODUCEN LOS CHASIS ,EL SOFTWARE DE IDENTIFICACION Y LA
CONSOLA.
 LOS CHASIS TIENEN UN CODIGO DE BARRAS , QUE PERMITEN A LA
ESTACION RECONOCER EL TAMAÑO DEL CHASIS.
 SE COLOCA EL CHASIS EN EL DIGITALIZADOR PARA EXPLORAR LA IMAGEN
 SE COLOCAN LOS DATOS DEL PACIENTE , LOS DATOS DE IDENTIFICACION
 SE ENVIA TODO A LA ESTACION DE PROCESADO.
24 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA (IR)
DIGITALIZADOR:
DIGITALIZA LA IMAGEN Y LA TRANSMITE AL PROCESADOR DE IMÁGENES PARA
SU PROCESADO Y VISUALIZACION .

EL EQUIPO DE LECTURA DEL CHASIS DE CR EXTRAE LA PLACA DE FOSFORO UNA


VEZ QUE EL CHASIS ESTA DENTRO DEL EQUIPO DE LECTURA .

COLOCA LA PLACA EN UN SISTEMA DE ARRASTRE POR RODILLOS Y BARRE CADA


LINEA DE LA PLACA CON UN HAZ DE LUZ LASER .

UNA VEZ LEIDA LA LAMINA DE FOSFORO, SE BORRA A TRAVES DE UN BARRIDO DE


UNA INTENSA LUZ BLANCA , ASI QUEDA DISPONIBLE PARA UN NUEVO USO.
25 DIGITALIZADOR

 UN ASPECTO IMPORTANTE A TENER EN CUENTA ES EL RANGO DINAMICO


DEL FOSFORO QUE ES MUCHO MAYOR QUE EL FOSFORO RX
CONVENCIONAL.
 ESTA CARACTERISTICA AYUDA A EVITAR LA REPETICION DE RX YA SEA POR
OBTENER UNA RX SUBEXPUESTA O SOBREEXPUESTA ( CLARA U OSCURA).
 ESTE RANGO DINAMICO ES MUY AMPLIO Y UTIL PERO PUEDE SER UN
PROBLEMA YA QUE CAUSA EL “ RUIDO “ EN LA IMAGEN.
 AUMENTA SI EL NUMERO DE FOTONES QUE LLEGAN A LA PLACA DE
FOSFORO SON POCOS , LO QUE VA A SER UN PIXEL .
 POCOS FOTONES POR PIXEL DAN UNA BAJA RELACION
SEÑAL/RUIDO(DISTORCION)
 LA RELACION SEÑAL/RUIDO MEJORA CUANDO SE AUMENTA EL NUMERO DE
FOTONES QUE RECOGE CADA PIXEL PERO TAMBIEN AUMENTA LA DOSIS AL
PACIENTE.
26 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
 ESTACION DE TRABAJO (WORKSTATION):
 ES UNA PC DE MAYOR POTENCIA YA QUE TIENE UNA MEMORIA RAM DE GRAN
CAPACIDAD EN SUS DISCOS RIGIDOS Y COLOCACION DE TARJETAS , PARA
TRABAJAR CON MONITORES DE ALTA RESOLUCION .

 ESTA COMPUESTA DE VARIAS PARTES : LA UNIDAD CENTRAL (CPU) , MEMORIA


RAM, LOS DISCOS RIGIDOS , PUEDE TENER DISPOSITIVO DE LECTURAY/O
GRABACION . SE COLOCAN TAMBIEN TARJETAS DE VIDEO PARA MONITORES.

 LOS MONITORES : SON LA PARTE MAS VISIBLE , Y DEBEN CUMPLIR LAS SGTES
CARACTERISTICAS : LUMINOSIDAD , BRILLANTEZ ,CONTRASTE QUE AYUDAN A
LA PERCEPCION DE LA CALIDAD DE LAS IMÁGENES MEDICAS.

 LA COLOCACION DE LOS MONITORES DEBE SER TAL QUE EVITE O ELIMINE LOS
REFLEJOS DE LUZ AMBIENTE SOBRE LA PANTALLA DEL MONITOR

 LA LUZ AMBIENTE DEBE SER LO MAS BAJA POSIBLE.


27 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
 PROCESADO DE LA IMAGEN: PERMITE TRATAR LA IMAGEN , SE DEBE
COMPROBAR QUE ESTE BIEN IDENTIFICADA , DATOS DEL PACIENTE
CORRECTOS , LA EXPLORACION QUE CORRESPONDA AL ESTUDIO
REALIZADO (AP-PA).
 LAS FUNCIONES SON:
 ANOTACIONES: QUE PERMITE ESCRIBIR SOBRE LA IMAGEN RADIOGRAFICA
Y LA POSICION( DER/IZQ,, DECUBITO, BIPEDESTACION, INSPIRACION )ASI
TAMBIEN MEDIR DISTANCIAS, DIBUJAR CIRCULOS , FLECHAS, ANALIZAR
DENSIDADES.
 FUNCION DE WINDOW LEVEL: PERMITE ACLARAR, OSCURECER LA IMAGEN
MEDIANTE EL BRILLO Y CONTRASTE , RESALTAR PARTES BLANDAS ,
HUESO, PARENQUIMA.
 FUNCION DE ROTACION: GIRA LA IMAGEN DE 90° A 270° ( DER/ IZQ
,ARRIBA/ABAJO)
28 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA (IR)
 FUNCION INVERTIR : INVIERTE LA IMAGEN PARA VERLA POSITIVA.
 FUNCION DE COLIMACION: PERMITE COLIMAR LA REGION QUE QUEREMOS
ASI OBTENEMOS UNA IMAGEN NITIDA .
 FUNCION DE ARCHIVAR: PERMITE ARCHIVAR LA IMAGEN EN UN SERVIDOR
DICOM( ORDENADOR DONDE SE ALMACENAN TODAS LAS IMÁGENES ) .
 FUNCION IMPRIMIR: PERMITE IMPRIMIR EN UNA REVELADORA DIGITAL
HASTA 4 IMÁGENES EN UNA MISMA RADIOGRAFIA, TAMAÑO REDUCIDO
PERO CON UNA ALTA CALIDAD ,LO CUAL AHORRA IMPRESIÓN DE IMÁGENES
Y REDUCE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO.
 FUNCION DE INFORMACION: DA INFORME DE DATOS DEL PACIENTE, CHASIS,
ORIENTACION , FILTROS, COLIMACION, EXPOSICION (SUB-SOBREEXPUESTA)
 FUNCION DEL ZOOM: PERMITE AMPLIAR LA IMAGEN , Y PODER NAVEGAR EN
LA RX AUMENTADA.
29 IMAGEN NEGATIVA Y POSITIVA
30 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
 IMPRESORA: LUGAR DONDE SE REALIZA LA COPIA EN PLACA O PAPEL ,
RESULTADO DE TODO EL PROCESO DIGITAL.
 HAY VARIOS TIPOS DE IMPRESORAS:
 LAS IMPRESORAS HABITUALES QUE UTILIZAN TANQUES CON REACTIVOS
PARA REVELAR (LIQUIDOS )
 EL SISTEMA DE IMPRESIÓN TERMICA UTILIZADO EN REDES DIGITALES DE
MEDICINA NUCLEAR O ECOGRAFIAS.
 SISTEMA DE BARRIDO : POR RAYO LASER DE ALTA RESOLUCION ( EN SECO)
YA QUE EVITAN LA UTILIZACION DE REACTIVOS . SE REALIZA UN BARRIDO
POR RAYO LASER . PERMITEN A SU VEZ LA PRESENTACION EN
MULTIFORMATO DE IMÁGENES DE DISTINTAS FUENTES DIGITALES( TAC,
RMN, MN) Y EN FORMATO REAL 35X43 CM
31
RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)

 SERVIDOR:
 SE REFIERE AL SISTEMA O RED INFORMATICA QUE PERMITE ALMACENAR
INFORMACION QUE GENERA EL FORMATO DIGITAL.

 PERMITE ARCHIVAR LAS RX REALIZADAS , INFORMES, PATOLOGIAS DEL


ENFERMO , ALTAS ETC. O SEA LA HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE , TENER
ACCESO DESDE CUALQUIER ORDENADOR CONECTADO A LA RED INTRA
HOSPITALARIA O SERVIDOR.
32 RADIOLOGIA DIGITAL INDIRECTA(IR)
 VENTAJAS DE LA RADIOGRAFIA COMPUTARIZADA: PERMITE DIGITALIZAR
LOS SISTEMAS DE RX CONVENCIONAL SIN CAMBIAR LOS EQUIPOS DE
RAYOS X , UTILIZANDO LOS MISMOS TUBOS, MESAS, PARRILLAS
ANTIDIFUSORAS, SOLO SE DEBEN CAMBIAR LOS CHASIS POR OTROS CON
LAMINA DE FOSFORO, INSTALAR EQUIPOS LECTORES DE IR .
 REDUCCION DEL CONSUMO DE PELICULAS
 AHORRO EN DOSIS A PACIENTES , PERMITE DISMINUIRLA A CAMBIO DE UNA
CALIDAD DISCUTIBLE.
 REDUCIR LA REPETICION DE PLACAS GRACIAS AL RANGO DINAMICO QUE
HACE IMPOSIBLE LA SUB /SOBRE EXPOSICION.EVITA LAS REPETICIONES
 LA IMAGEN ES DIGITAL ,CON TODAS LAS VENTAJAS : PROCESADO,
TRANSMISION , VISUALIZACION , ETC.
 CALIDAD : PRODUCE UNA CALIDAD DE IMAGEN ELEVADA Y ESTABLE, A
PESAR QUE NO HA DEMOSTRADO SER DE MAYOR CALIDAD QUE LA RX
CONVENCIONAL.
33 LIMITACIONES
 DEBIDO AL SISTEMA DE LECTURA DEL FOSFORO , ES LIMITADA LA
CAPACIDAD PARA REGISTRAR CON FIDELIDAD ESTRUCTURAS O DETALLES
MUY PEQUEÑOS.

 LOS FOSFOROS TIENDEN A DEGRADARSE CON EL USO Y PUEDEN PRODUCIR


ARTEFACTOS PARECIDOS AL DE LAS PANTALLAS REFORZADORAS , O DEL
SISTEMA DE LECTURA (DESAJUSTE DEL ARRASTRE MECANICO)

 FALLAS DEL SISTEMA DE BORRADO, DEL LASER O DEL


FOTOMULTIPLICADOR .

 DISMINUCION DE LA SEÑAL QUE LLEGA A CADA PIXEL PUEDE AUMENTAR EL


RUIDO Y AFECTAR LA RESOLUCION Y CONTRASTE .
34 CONCEPTOS
 MATRIZ : SOPORTE DONDE SE CREA LA IMAGEN.ES UNA REJILLA
CUADRADA FORMADA POR UN NUMERO VARIABLE DE CUADRITOS, CADA
CUADRADITO RECIBE EL NOMBRE DE “PIXEL.
 ARCHIVO: ELEMENTOS FISICOS DONDE SE ALMACENAN EN FORMA DIGITAL,
LOS DATOS E IMÁGENES Y DEL CUAL PUEDEN SER RECUPERADOS EN TODO
MOMENTO.PUEDE HACERSE EN DISCO DURO, CD ROOM DVD, CINTA
MAGNETICA.
 ARTEFACTO: DENSIDAD OPTICA( GRADO DE OSCURECIMIENTO) NO DESEADA
QUE APARECE EN LA RADIOGRAFIA.
 DICOM: PERMITE TRANSFERIR DATOS E IMÁGENES ENTRE EQUIPOS DE
US,TC,RMN,IMPRESORAS, MONITORES, SISTEMAS DE ARCHIVO Y
PROCESADORAS DE DIFERENTES MARCAS.
 DIGITALIZACION: PROCESO DE CONVERSION DE LA INFORMACION ANALOGA
EN SEÑAL DIGITAL.
35 CONCEPTOS
 FOTON: CANTIDAD MINIMA DE RADIACION ELECTROMAGNETICA(RX)
 HIS: SISTEMA DE INFORMACION HOSPITALARIO ,CONTIENE HISTORIA
CLINICA, PUDIENDO INTEGRARSE CON EL PACS –RIS Y OTROS SISTEMAS DE
INFORMACION (LABORATORIO (LIS), CARDIOLOGIA(CIS)ETC.
 RIS: SISTEMA DE INFORMACION DE RADIOLOGIA.
 REDES: CONJUNTO DE CABLES DE METAL( COBRE) O FIBRA OPTICA , QUE
CONECTAN FISICAMENTE A TODOS LOS COMPONENTES DE UN PACS Y LOS
EQUIPOS DE DIAGNOSTICO.
 SERVIDORES: SISTEMA DE ORDENADORES QUE PROPORCIONAN
INFORMACION BAJO PEDIDO DEL CLIENTE (PACIENTE)
 HL7: HISTORIAS CLINICAS DE LOS PACIENTES EN TODOS LOS PUNTOS DEL
SISTEMA DE SALUD, PERMITE PRESTAR ASISTENCIA A LA POBLACION CON
UN SISTEMA INFORMATICO UNICO.
36 IMÁGENES
37
38
39 IMAGENES
40 OBTENCION DE LA IMAGEN
41 OBTENCION DE LA IMAGEN
42 CHASIS CONVENCIONALES
43 CHASIS DIGITAL
44 Chasis digital –lamina fosforo
fotoestimulable
45 Formación de la imagen digital

 la imagen se forma en los cristales después de la exposición del


paciente a los rx .
 El chasis se coloca en el digitalizador, una vez dentro se produce
la apertura del chasis , se expone la pantalla a una luz laser la
cual fotomultiplica la carga eléctrica que posee cada uno de los
cristales de la lamina de fosforo fotoestimulable , la luminosidad
produce una imagen analógica captada por un fotoreceptor así la
transforma en una imagen digital y se almacenara en un disco
rígido del ordenador.
46 Formación de la imagen digital

 Fotomultiplicador: recibe la luz producida por la lamina de fosforo


fotoestimulable( luminiscencia fotoestimulable). Acá se
transforma la señal analógica en digital a través del CAD.
 CAD: conversor analógico digital dispositivo que convierte la
señal analógica en digital, la señal ingresa al sistema
informático donde se procesa la información, así puede observarse
la imagen en el monitor, imprimirla , o enviarla por red a otro
lugar.
47

También podría gustarte