0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

1° H.P. Letras Regular

El documento detalla los primeros pobladores peruanos, incluyendo sus ubicaciones, descubridores y características de los restos arqueológicos. Se mencionan sitios clave como Pacaicasa, Chivatero, Lauricocha y Guitarrero, destacando la domesticación de plantas y animales, así como la aparición de herramientas líticas. Además, se abordan aspectos de la vida sedentaria y la evolución cultural en el Perú antiguo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

1° H.P. Letras Regular

El documento detalla los primeros pobladores peruanos, incluyendo sus ubicaciones, descubridores y características de los restos arqueológicos. Se mencionan sitios clave como Pacaicasa, Chivatero, Lauricocha y Guitarrero, destacando la domesticación de plantas y animales, así como la aparición de herramientas líticas. Además, se abordan aspectos de la vida sedentaria y la evolución cultural en el Perú antiguo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CAPITULO I:

LOS PRIMEROS POBLADORES PERUANOS


LITICO PERUANO
RESTOS UBICACIÓ DESCUBRID CARACTERISTICAS
N OR

PACAICCAS  Ayacuch 1° sapiens del Perú  20 000 a.C.


A o 1° poblador peruano – zona sierra.
 Provincia Richard Mc 1° restos líticos del Perú.  puntas de lanza
de Neish  1° cazador del Perú  macrofauna:
Huanta  megaterios
 Cueva de
Pikimach
ay

 Lima.
CHIVATERO 1° poblador peruano  zona costa.
 Valle del
S Edward Laning 1° restos líticos de la costa  hachas, lanzas, etc.
rio
1° taller lítico del Perú  técnica de percusión
Chillón.

 1° restos humanos del Perú – zona sierra.


 11 esqueletos incompletos.
 04 restos de adultos
 Huánuco  07 restos de niños.
LAURICOC . Augusto Cardich
 1° entierros del Perú  en posición fetal.
HA  Valle del
rio  1°pintura rupestre del Perú.
Marañón  1° deformación craneana del Perú.
. o Tipo dolicocefalia.

 La  1° restos humanos de la costa del Perú.


Claude
Libertad.  02 esqueletos completos.
PAIJAN Chauchat.
 La  1° entierros de la costa del Perú
pampa  en posición fetal.
Rafael Larco
de los
Hoyle.
fósiles.

 Pinacoteca más importante del Perú.


 Tacna. Miomir Bojovich.  pinturas rupestres que representan una escena de
TOQUEPAL  La cueva caza colectiva de camélidos.
A del Emilio Gonzales.  Técnica del chacu.
diablo.

AMOTAPE 1° poblador piurano - Talara

LA HUACA Restos de mamut - Paita


LITICO Jhon Richardson
PIURANO
SICCHES 1° poblador del alto Piura - Ayabaca
Talara
LA BREA

¿QUE PASÓ?

HORTICULTORES

RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR CARACTERISTICAS

 1° horticultor del Perú – zona sierra norte.


 Cajamarca. Tom Dillehay  1° en domesticar calabazas.
NANCHOC  Valle del rio Saña.

 Ancash  1° horticultor del Perú – zona sierra central


 Los andes centrales
GUITARRERO Thomas Lynch
 Cordillera negra  1° horticultor de pallares y frijoles.
 Callejón de Huaylas.

 1° horticultor de la costa del Perú.
 1° horticultor de calabazas de la costa
SANTO Federico Engel.  1° utensilios domésticos del Perú – (mates)
 Ica.
DOMINGO  1° red de pescar
 1° instrumento musical del Perú – (Flauta)
 1° musico del Perú

Federico Engel.  1° instrumento de uso personal del Perú.


CABEZA
 Ica.  1° peine (hecho de dorso de pescado)
LARGA
GANADEROS

RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR CARACTERISTICAS

 Ayacucho  1° pastor del Perú  20 000 a.C.


JAYHUMACHAY  Provincia de Richard Mc Neish  1° en domesticar llamas.
Huanta

 Ayacucho  1° cunicultor peruano.


PIQUIMACHAY  Provincia de Richard Mc Neish  1° en domesticar el cuy
Huanta
 Cueva de la
pulga

1° ganadero del Perú.


TELARMACHAY Junín. Danielle Lavalle. 1° corrales del Perú.
CHILCA
SEDENTARISMO

CERRO
PALOMA

TABLADA DE
LURIN

HUACA
PRIETA
SEDENTARISMO

KOTOSH

CARAL

279.- Por las evidencias, como los instrumentos líticos desarrollado en:
encontrados, el primer hombre peruano se habría a) Pacaicasa b) Lauricocha
c) Paiján d) Toquepala
e) Guitarrero 148.- Son los restos humanos más antiguos del Perú,
vinculados a ceremonias rituales:
283.- Escultura representativa en la arquitectura a) Guitarrero b) Huaca Prieta
religiosa más antigua del Perú y América: c) Paraíso d) Paiján
a) El degollador b) Las cabezas clavas e) Lauricocha
c) Las manos cruzadas d) El lanzón
monolítico 133.- Aporte económico que nos legaron los Pucará:
e) El Kon Tiki a) Alta ganadería de llamas, vicuñas y guanacos
b) Alta agricultura de yucas, plátanos y camotes
7.- Las evidencias más antiguas del uso de cerámica se c) Ganadería incipiente con conejos y cuyes
encuentra en: d) Ganado, agricultura, cerámica, ichu
a) Piura b) Cajamarca e) Ganadería de auquénidos y empleo de la papa, olluco
c) Tumbes d) Huánuco y maíz con sistemas de irrigación
e) Ancash
17.- El inicio de la domesticación de plantas y animales
121.- Los restos fósiles humanos más antiguos se produce en el Período:
encontrados en el Perú se ubican en el Complejo …….., a) Lítico b) Arcaico
ubicado en el departamento de ……….: c) Formativo d) Sedentarios
a) Lauricocha – Huánuco e) Primer Horizonte
b) Chivateros – Lima
c) Telarmachay – Junín 358.- La principal pintura rupestre con escenas de caza
d) Lauricocha – Ayacucho colectiva “chacu”, fue hallada en:
e) Paccaiccasa – Ayacucho a) Guitarrero b) Telarmachay
c) Jayhuamachay d) Chivateros
308.- Lugares donde se halló evidencia de la e) Toquepala
domesticación más antigua de plantas:
a) Santo Domingo y Huaca Prieta 56.- El Período Lítico se desarrolla del año 20000 al 8000
b) Santo Domingo y Guitarrero a.C.; se caracteriza principalmente por:
c) Santo Domingo y Kotosh a) El hombre es nómade (errante)
d) Guitarrero y Pacaicasa b) Es cazador y pescador
e) Pacaicasa y Lauricocha c) Usa la piedra y palos como herramientas
d) Recolecta frutas
21.- Los restos humanos más antiguos del Perú fueron e) a, b, c y d son correctas
hallados en:
a) Pacaicassa b) Pikimachay 312.- Sitio religioso más antiguo de la Cultura Andina:
c) Lauricocha d) Cotosh a) Templo de Kotosk b) Huaca del Sol
e) Toquepala c) Templo de Kalassasaya d) Templo de Chavín
e) Templo de Pachacámac
114.- El hombre peruano inicia la agricultura (6000
2000 a.C.), en: 173.- Con la vida sedentaria en el período Arcaico
a) Guitarrero b) La Cumbre apareció el culto a:
c) Chivateros d) Lauricocha a) El dios árbol
e) Pachamachay b) el culto a los muertos
c) Los santos
91.- En el departamento de Ayacucho se ubican los d) El culto a los sacerdotes
restos líticos de: e) adoración A Wiracocha
a) Chivateros b) Lauricocha
c) Toquepala d) Paiján
e) Pikimachay
174.- _________________ denomina al Período Arcaico c) Toquepala d) Paiján
como Precerámico, a partir de las investigaciones que e) Río Chillón
realiza en Huaca Prieta:
a) Luis Guillermo Lumbreras 212.- ____ es considerada la ciudad más
b) Junius Bird antigua del Perú y América, ubicada en
c) Emilio Choy el departamento de _____
d) Daniel Morales a) Caral – Lima b) Kotosh – Huánuco
e) Ruth Shady c) Galgada – Ancash d) Chavín – Ancash
e) Huaca Prieta – La Libertad
256.- Durante el período lítico, las actividades
económicas depredatorias como la caza fueron posibles 323.- Era el centro ceremonial en donde se ubicó al
gracias a: edificio más antiguo de América.
a) El trabajo individual a) Garagay b) Toquepala
b) La división social del trabajo c) Caral d) Cerro Paloma
c) El trabajo colectivo
d) La formación de ayllus 1. En el Arcaico inferior se inicia la domesticación de
e) El excedente económico plantas y animales en el Perú y en el Arcaico
Superior:
a) Se inicia la recolección de mariscos
10.- Uno de los sitios arqueológicos localizados en Piura b) Surgen las primeras bandas
(Talara) pertenece al Período Lítico: c) Hay crisis de la casa de megafauna
d) Se presenta la agricultura y el sedentarismo
a) La Cumbre b) Sicches e) Se da el auge del urbanismo
c) Sechín d) Chusis 2. Lugares donde se halló evidencias de la domesticación
e) La Brea más antigua de plantas:
a) Santo Domingo y Huaca Prieta
b) Santo Domingo y Guitarrero
80.- Las primeras evidencias con deformaciones
c) Santo Domingo y Kotosch
craneanas se vinculan al Hombre de: d) Guitarrero y Pacaicasa
a) Paracas b) Chavín e) Pacaicasa y Lauricocha.
c) Huaca Prieta d) Paiján 3. Evidencias que identifican al hombre de Huaca Prieta:
e) Lauricocha a) Tejidos, chozas, caminos y cultivo con riego
b) Tejidos, chozas, llamas, ovejas.
c) Tejidos, chozas, semillas y entierros
132.- Según Pablo Macera, la cerámica en el Perú d) Tejidos de lana, chozas, semillas y entierros
aparece, aproximadamente, 18000 a.C., siendo las más e) Tejidos, chozas. Templos, semillas y entierros
antiguas: 4. Lugares prehistóricos peruanos donde hallaron
a) Lambayeque y Piura b) Trujillo y Huánuco evidencias de domesticación de auquénidos:
a) Telarmachay (Ancón) y Jayhuamachay (Ayacucho).
c) Virú y Kotosh d) Talara y b) Telarmachay (Junín) y Jayhuamachay (Ayacucho)
Pikimachay c) Telarmachay (Lima) y Jayhuamachay (Ayacucho)
e) Huaca Prieta y Loma Larga d) Telarmachay (Cusco) y Jayhuamachay (Junín).
e) Telarmachay (Puno) y Jayhuamachay (Junín).
5. La flauta de mayor antigüedad se halló en:
150.- ¿Qué escenas representaban las pinturas
a) Huaca Prieta (La Libertad)
rupestres del Período Precerámico Temprano, b) Tres ventanas (Lima)
encontradas en las cuevas de Toquepala? c) Lauricocha (Huánuco)
a) Sacrificios humanos d) Santo Domingo (Ica)
e) Caral (Lima)
b) Cabezas con los ojos abiertos
6. Las primeras aldeas fueron encontradas en………, en el
c) Ritos funerarios departamento de………
d) Caza de auquénidos a) Paracas – Ica
e) Recolección de plantas silvestres b) Piquimachay – Ayacucho
c) Chilca – Lima
d) Telarmachay – Junín
104.- Es el sitio arqueológico del antiguo Perú donde se e) Cabeza Larga – Ica
encontraron los primeros restos humanos:
a) Lauricocha b) Paccaiccasa
7. El hombre de Paccaicasa fue descubierta en l969 por el
arqueólogo………
a) Edgard Lanning b) Richard Mac Neish
c) Miomir Bojovich d) Augusto Cardich
e) Rafael Larco Hoyle

También podría gustarte