Evaluación del dolor en atelas
de medio y alto rendimiento de UNITEC.
Nombre del estudiante:
Alejandra Abigail Godoy Garcia 32211005
Bessy Carolina Briones Perez 32121011
Keidy Yogely Gonzalez Agurcia 32121035
Luz Clarixa Ramos Arteaga 32121230
Nicole Alejandra Lemus Espinoza 32211629
Yaritza Estela Ochoa Thompson 32111246
Objetivo General
Comparar la evolución sintomatológica del dolor antes y después de la
intervención, y evaluar la eficacia del programa de terapia física en el manejo del
dolor en atletas de medio y alto rendimiento de UNITEC.
Objetivos especificos
Describir las diferentes características del dolor, incluyendo localización, intensidad y
frecuencia, tanto en la etapa inicial como al final del tratamiento fisioterapéutico
proporcionado a los atletas de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC).
Determinar la localización e irradiación del área del dolor más común entre los atletas
de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC).
Medir la progresión del dolor con relación a la intensidad mediante la utilización de
escala de EVA en los atletas de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC).
TIPO DE ESTUDIO
ENFOQUE (ALCANCE Y CORTE)
Diseño OCURRENCIA DE HECHOS
Metodológico ÁREA DEL ESTUDIO
SUJETOS
VARIABLES
Progresión del dolor
Dolor inicial escala del 1 al 10 Dolor final escala del 1 al 10
Intensidad del dolor
Inicio 28 Mayo Final 14 de Junio
Región del dolor Tipos de dolor
Nuestra Historia
Momento que aparece la actividad Disminucion del dolor
Nuestra Historia
Conclusiones
Los hallazgos de este estudio nos permitieron
determinar las características principales del dolor,
como el inicio, localización, irradiación e intensidad,
que presentan los deportistas de UNITEC mediante la El estudio demuestra que un programa de terapia física
aplicación de una serie de encuestas y evaluaciones a personalizado puede ser una herramienta eficaz para
los atletas, tanto al inicio como al final del programa de manejar el dolor en atletas de medio y alto rendimiento de
terapia física personalizado. UNITEC. La evaluación y el abordaje integral de las
características del dolor, junto con la aplicación de técnicas
fisioterapéuticas, lograron una evolución sintomatológica
favorable y un impacto positivo en el rendimiento deportivo
de los atletas.
El estudio comparativo realizado en atletas de medio y
alto rendimiento de UNITEC demostró una mejoría
significativa en la sintomatología dolorosa después de
la implementación del programa de terapia física
personalizado, ya que los atletas reportaron una
disminución en la intensidad, frecuencia y duración del
dolor en las diferentes áreas afectadas.
Recomendaciones Para determinar la localización del área del dolor más
común entre los atletas, se recomienda realizar un
análisis detallado de los datos recopilados durante el
tratamiento. Esto puede incluir la identificación de
patrones de lesiones o áreas específicas del cuerpo
Para describir las características del dolor en atletas, es que son más propensas a experimentar dolor en los
fundamental realizar una evaluación exhaustiva al inicio atletas.
del tratamiento. Comunicarnos con los atletas para
obtener información sobre la intensidad del dolor que
experimentan, si es agudo o crónico, y cuáles son los
factores desencadenantes específicos.
Registrar los cambios en la intensidad del dolor, es importante
llevar un registro de los cambios en la intensidad del dolor a lo
amet
largo volutpat consequat
del tratamiento. maurishacerse
Esto puede nunc congue
utilizandonisi vitae
escalas
de evaluación
suscipit tellus del dolor,a como
mauris diam lamaecenas
escala visual
sedanalógica
enim ut(EVA)
sem
o la escala numérica del dolor (END). Registrar regularmente la
viverra aliquet eget sit amet tellus cras adipiscing enim eu
intensidad del dolor permitirá evaluar la progresión y la
turpis egestas
efectividad del pretium aenean pharetra magna ac placerat
tratamiento.
vestibulum lectus mauris ultrices