MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
ELABORADO POR
Ing. LUIS ARMANDO MERINO CHAMORRO
U.T. CARRERA 43A
Sabaneta - Antioquia
Informe Técnico, Versión 1.0. Sabaneta, septiembre de 2020
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 1
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
INFORME DE DISEÑO GEOMÉTRICO
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 2
ÍNDICE DE MODIFICACIONES
ÍNDICE DE SECCIÓN FECHA
OBSERVACIONES
REVISIÓN MODIFICADA MODIFICACIÓN
1 2020 - 09 Versión Original para revisión
REVISIÓN, ELABORACIÓN, VALIDACIÓN Y APROBACIÓN.
RESPONSABLES
Nombre Ing. Luis Armando Merino Ch
Elaboró: MT: 52202108522 Sec. Nar.
U.T. CARRERA 43A
Firma
Nombre Ingeniero civil
Reviso: MP 52202108522
Firma
Nombre Prof.
Validó: MP:
Firma
Nombre Prof.
Aprobó: MP:
Firma
Fecha Septiembre de 2020
29 FOLIOS
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 3
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 7
1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO ..................................................................... 7
1.1.1 Aspectos geográficos ......................................................................................... 7
1.1.2 Vías de comunicación......................................................................................... 7
2. ALCANCES DEL ESTUDIO ............................................................................................. 10
3. OBJETIVOS .................................................................................................................. 11
3.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................... 11
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................. 11
4. GENERALIDADES DEL PROYECTO ................................................................................ 12
5. CARACTERISTICAS DE LA ZONA DEL PROYECTO ........................................................... 13
6. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA ................................................................... 14
6.1 VISITA DE RECONOCIMIENTO ..................................................................................... 14
6.2 PARÁMETROS DE DISEÑO ........................................................................................... 14
6.2.1 DISEÑO GEOMETRICO EN PLANTA.................................................................... 15
6.2.2 DISEÑO GEOMÉTRICO EN PERFIL...................................................................... 15
6.2.3 DISEÑO GEOMETRICO SECCION TRANSVERSAL ................................................ 16
6.2.4 DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS ADYACENTES .......................................................... 18
6.2.4 DISEÑO GEOMÉTRICO DE LA GLORIETA ............................................................ 19
7. TRAZADO DEL DISEÑO GEOMÉTRICO .......................................................................... 20
7.1 GENERALIDADES ........................................................................................................ 20
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 4
TABLAS
Tabla 1 Criterios de diseño geométrico en planta .........................................................................15
Tabla 2 Criterios de diseño geométrico en perfil ..........................................................................15
Tabla 3 Criterios de diseño geométrico de la sección transversal .................................................16
Tabla 4 Criterios de diseño geométrico de la sección transversal ajustada ...................................17
Tabla 5 Criterios de diseño geométrico de las calzadas vehiculares propuesta .............................17
Tabla 6 Criterios de diseño geométrico de las calzadas vehiculares crítica ....................................17
Tabla 7 Criterios de diseño geométrico en planta de vías adyacentes ...........................................18
Tabla 8 Criterios de diseño geométrico en perfil de vías adyacentes ............................................18
Tabla 9 Criterios de diseño geométrico en planta del eje de glorieta ............................................19
Tabla 10 Criterios de diseño geométrico en perfil del eje de glorieta ............................................19
Tabla 11 Criterios de diseño geométrico de la sección transversal del eje de glorieta ...................19
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 5
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 Localización general del casco urbano del Municipio de Sabaneta ....................................8
Figura 2 Localización general del proyecto ...................................................................................13
Figura 3 Diseño geométrico de la calzada izquierda......................................................................20
Figura 4 Diseño geométrico de la calzada derecha .......................................................................21
Figura 5 Diseño geométrico en perfil............................................................................................22
Figura 5 Diseño geométrico de la sección transversal ...................................................................22
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 6
1. INTRODUCCIÓN
1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO
1.1.1 Aspectos geográficos
Sabaneta es conocido como el Rincón Joven del Valle de Aburrá, se encuentra a 14 Km. al sur de la
ciudad de Medellín. Tiene como vías de acceso: la Avenida Las Vegas, la Avenida El Poblado y la
Autopista Sur; limita con los municipios de Envigado, Itagüí, Caldas y La Estrella.
El municipio está comprendido por 31 barrios y 6 veredas: María Auxiliadora, Las Lomitas, La
Doctora, San José, Cañaveralejo y Pan de Azúcar.
Sabaneta debe su nombre a la expresión derivada de sabana, sustantivo diminutivo que significa
lugar suave y plano, sin vegetación arbórea, fértil para pastar ganados o plantar un bello pueblo.
Fue fundado en el año 1903 como corregimiento de Envigado. El 25 de octubre de 1964 se
promueve la creación de Sabaneta como municipio, bajo la coordinación del Padre Ramón Arcila y
de la Sociedad de Mejoras Públicas. En esta fecha se constituye la Junta Pro Municipio con líderes
cívicos de la región. Tras cumplirse los trámites de rigor, se llega al año 1967 y la Asamblea
Departamental de Antioquia dicta, el 30 noviembre, la Ordenanza No. 7 por la cual se erige como
municipio, la que empieza a regir el 1° de enero de 1968. Así nació el municipio de Sabaneta.1
Sabaneta limita por el Norte y Oriente con el municipio de Envigado, por el Occidente con los
municipios de Itagüí y La Estrella y, por el Sur con Caldas y La Estrella. Su territorio lo recorren las
quebradas La Sabanetica, La Doctora, La Escuela, La Honda y La Cien Pesos. Así mismo, el Río
Medellín en su costado Occidental. Su principal altura de montaña es el pico de Piedras Blancas, en
la reserva ecológica de La Romera, con 2.650 metros de altura.
Con 15 kilómetros cuadrados Sabaneta es el municipio más pequeño de Colombia. El 67% de su
territorio es urbano, se caracteriza por ser plano y se divide en 31 barrios; La zona semiurbana y
rural está conformada por 6 veredas: Pan de Azúcar, Cañaveralejo, San José, La Doctora, Las Lomitas
y María Auxiliadora, desde las cuales se divisa el Valle de Aburrá.
1.1.2 Vías de comunicación
Se une por carretera con los municipios de La Estrella, Itagüí, Envigado, Caldas y Medellín mediante
las avenidas Las Vegas, El Poblado, La Regional y la Variante de Caldas.
1
https://www.sabaneta.gov.co/acerca-del-municipio/informacion-general/
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 7
Figura 1 Localización general del casco urbano del Municipio de Sabaneta
Fuente: https://www.google.com/maps/place/Sabaneta,+Antioquia/@6.1494777,-
75.615572,14.75z/data=!4m5!3m4!1s0x8e4683deac15e213:0xd7d66a6bbf97ed8c!8m2!3d6.1504
856!4d-75.6168786?hl=es
Para garantizar las condiciones de movilidad y seguridad vial es necesario la puesta en marcha del
proyecto de mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43 A entre calles 50 Sur y 65 sur, cuyo
tramo conecta al centro urbano con el Municipio de Envigado.
La Alcaldía Municipal de Envigado, entidad encargada de la planificación, formulación y ejecución
de proyectos en infraestructura vial para atender los requerimientos que en materia de movilidad
y seguridad que ha identificado la entidad en el Municipio enmarcados en el cumplimiento de los
lineamientos del Plan Básico de Ordenamiento Territorial, y así hacer que las vías puedan ser un
espacio en el que se comparta un ambiente amable y ordenado, requiere la elaboración del
proyecto de mejoramiento de la carrera 43ª entre cales 50 Sur y 65 Sur, para que las vías garanticen
una infraestructura más humana que preserve la seguridad de todos los usuarios y sea sostenible
con el medio ambiente.
Por lo anterior y como parte integral del proyecto, el presente documento corresponde al informe
de diseño geométrico, en el cual se resumen las características del diseño, resultados obtenidos y
cartilla de planos de diseño geométrico.
En resumen para el desarrollo del estudio se ejecutaron las siguientes actividades:
Diseño geométrico en planta y perfil.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 8
Diseño de secciones transversales cada 10 metros.
Generación de planos en planta y perfil.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 9
2. ALCANCES DEL ESTUDIO
• Diseño geométrico en planta perfil del corredor del proyecto.
• Diseño geométrico en planta perfil de vías adyacentes.
• Diseño geométrico en planta perfil de Glorieta.
• Diseño geométrico en planta perfil de retornos.
• Diseño geométrico de la sección transversal.
• Consistencia del diseño geométrico planta y perfil.
• Planos planta-perfil y sección transversal
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 10
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Establecer el diseño geométrico vial para el proyecto de mejoramiento vial y urbanístico de la
carrera 43ª entre cales 50 Sur y 65 Sur teniendo en cuenta los escenarios de diseño planteados en
el estudio de tránsito
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Coordinar el levantamiento topográfico del corredor y diseño geométrico vial, para obtener la
información del terreno existente, y así poder definir los alineamientos en planta y perfil, que
estén enmarcados en los requerimientos técnicos y del contrato.
• Ejecutar el Estudio considerando que el diseño requerido deberá cumplir con las siguientes
premisas:
- Diseñar en alineamiento horizontal y vertical, una doble calzada para una velocidad de
diseño de 40 km/h, en el corredor definido para el proyecto.
- Diseñar geométricamente el corredor para las secciones definidas como anchos de carril,
anchos de calzada, anchos de bermas, velocidad de diseño, radio mínimo, y pendiente
máxima.
- Realizar un diseño de peraltes, de acuerdo a la velocidad de diseño definida.
Presentar las secciones transversales del corredor diseñado, donde cada sección tendrá la sección
geométrica, cortes o terraplenes, y con los datos de información de cada sección.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 11
4. GENERALIDADES DEL PROYECTO
Teniendo presente que el municipio de Sabaneta es reconocido como uno de los territorios más
dinámicos del país; no solo por ser el más pequeño de Colombia, sino por su progreso y desarrollo,
es importante evidenciar la transformación de la cual ha sido objeto, pasando de pueblo a ciudad y
convirtiéndose en destino turístico y religioso debido a su infraestructura, su desarrollo económico,
social y cultural, su tradición religiosa y a la calidad humana de sus habitantes.
A la par con el crecimiento generado, se ha venido presentando una problemática de movilidad por
diferentes factores como lo son la sobrepoblación, las condiciones deficitarias de la infraestructura
vial actual, la falta de educación y cultura en movilidad sostenible, por parte los habitantes, entre
otros.
Esa tendencia explosiva y desordenada en el urbanismo que proviene del impulso a usos del suelo
impuestos por los intereses particulares del mercado por encima de las necesidades colectivas,
redunda en un desbordado crecimiento urbanístico del municipio que no va de la mano con las
soluciones viales ni con la generación de espacio público adecuado y del equipamiento urbano, que
garantice la movilidad tanto de vehículos motorizados como de peatones.
Teniendo presente que Sabaneta es un punto estratégico del área metropolitana del valle de
Aburra, que requiere de una buena oferta para el transporte de los municipios aledaños y de la
comunidad que hace parte de él, se considera prioritaria la realización del presente estudio de
movilidad, el cual incluye no solo el análisis de la infraestructura vial sino también de todos los
modos de transporte, con el fin de detectar la situación actual y establecer un diagnóstico que
amerite evaluar los problemas existentes para de esta manera establecer una mejora de la
movilidad, disminuir la congestión, demoras en el tráfico, consumo de combustible, minimizar el
impacto por ruido y contaminación ambiental.
Es por ello que se debe enfatizar que la movilidad debe trascender en:
• Territorios más inclusivos y sostenibles.
• Principios básicos del desarrollo urbano para garantizar espacio público para el peatón,
ciclo-infraestructura, promoción del transporte público.
• Planificar y compactar el uso del suelo y la densidad poblacional con la capacidad del
sistema de tránsito.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 12
5. CARACTERISTICAS DE LA ZONA DEL PROYECTO
Con el fin de establecer las condiciones actuales se identificó la infraestructura disponible y
facilidades de movilidad de la misma, se caracteriza el proyecto en términos de tránsito,
estableciendo las condiciones: operación y funcionalidad de la movilidad en el área de influencia.
El proyecto de intervención vial y urbanística de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur, se
encuentra localizado en el sector oriental del casco urbano limitando por el sector nor-oriental con
el Municipio de Envigado.
Carrera 43A
Figura 2 Localización general del proyecto
Fuente: Elaboración propia con base en imagen de google Maps
El proyecto contempla la reposición de pavimento, construcción de doble calzada multicarril, ciclo
infraestructura y urbanismo de tal manera que se requiere la intervención predial para garantizar
la sección transversal mínima de diseño y criterios de diseño geométrico tal como lo estipula el
documento adjunto.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 13
6. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA
Con el fin de planificar el trabajo de campo, se realizó una visita al área de estudio, para caracterizar
cada corredor en cuanto a número de calzadas, número de carriles, sentidos viales, geometría y uso
de la infraestructura vial.
Con base en este reconocimiento se programaron las actividades de campo de la siguiente manera:
6.1 VISITA DE RECONOCIMIENTO
La visita a la zona de estudio se hizo con el objeto de establecer plenamente las características de
las vías a evaluar.
En un paso previo a las labores de campo se efectuaron visitas de reconocimiento a los puntos
programados para recopilar información; a partir de esta información y con base en las
características de los diferentes sitios se estableció la asignación del personal necesario para
garantizar la adecuada toma de información.
6.2 PARÁMETROS DE DISEÑO
El estudio de trazado y diseño geométrico se realiza en concordancia con las demás disciplinas que
forman parte integral del Proyecto. De acuerdo al alcance del proyecto, el trazado tanto en su
componente horizontal como vertical busca ajustarse en su totalidad a las condiciones topográficas
y dando cumplimiento a las especificaciones técnicas del proyecto; siendo esta la principal premisa
para llevar a buen termino dicho diseño.
El Diseño Geométrico presentado consta entonces de los siguientes aspectos:
• Diseño geométrico en planta (Se establecen dos ejes en el trazado horizontal tratando de
cumplir con las necesidades de cada área técnica, presentando dos alineamientos horizontales,
uno para cada calzada para las condiciones técnicas exigidas).
• Diseño geométrico en perfil (Se incorporan dos rasantes que permitan desarrollar empalmes
con las vías existentes y accesos a predios y que a la vez entre ellos se garanticen conexiones y
niveles manejables).
• Diseño de peralte (Se evalúa cada curva, estableciendo el cálculo del peralte en función del radio
y la velocidad, cumpliendo los parámetros técnicos del contrato)
• Diseño de secciones transversales.
• Cálculo de volúmenes de movimiento de tierras.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 14
6.2.1 DISEÑO GEOMETRICO EN PLANTA
El proyecto se diseña en cumplimiento con la normatividad vigente en Colombia, en este caso en
especial con las especificaciones del MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
(MINISTERIO DE TRANSPORTE & INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - INVIAS, 2008).
El diseño de la doble calzada se realizará para una velocidad de 40km/h. La velocidad de los ramales
en la intersección tipo glorieta será mínimo de 30km/h.
Los criterios que no estén cubiertos por las normas del INVIAS, serán adoptados de “A Policy on
Geometric Design of Highways and Streets, 6th Edition” (American Association of State Highway
and Transportation Officials - AASHTO, 2011).
Tabla 1 Criterios de diseño geométrico en planta
PARÁMETRO VALOR
Especificaciones de diseño geométrico Normas INVIAS
Categoría de la vía Urbana
Tipo de terreno Plano
Velocidad de tramo homogéneo 40 Km/hr
Velocidad especifica mínima 40 Km/hr
Velocidad especifica entretangencia
40 Km/hr
horizontal
Tipo de vehículo de diseño C2G
Tipo de sección Doble calzada multicarril
Tipo de empalme Circular y espiral
Peralte Bombeo normal
Peralte máximo 6%
6.2.2 DISEÑO GEOMÉTRICO EN PERFIL
Tabla 2 Criterios de diseño geométrico en perfil
PARÁMETRO VALOR
Pendiente mínima 0.5%
Pendiente máxima 8%
Curvas verticales parabólicas
Tipo de empalme convexas y cóncavas simétricas o
asimétricas
Velocidad de tramo homogéneo 40 Km/hr
Velocidad especifica curva vertical 40 Km/hr
Velocidad especifica entretangencia vertical 40 Km/hr
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 15
6.2.3 DISEÑO GEOMETRICO SECCION TRANSVERSAL
Con base en la documentación existente determinada por el Plan Básico de Ordenamiento
Territorial del Municipio de Sabaneta se establece la siguiente sección transversal:
Tabla 3 Criterios de diseño geométrico de la sección transversal
PARÁMETRO VALOR
Ancho de anden 3.00 m.
Ancho de calzada 9.80 m.
Ancho de separador 3.80 m.
Ancho de calzada 9.80 m.
Ancho de andén 3.00 m.
Ancho total de vía 29.40 m.
No obstante, a través de comité técnico conformado por EDU HABITAT y Alcaldía Municipal de
Sabaneta con sus dependencias adscritas, se propone cicloruta sobre el costado norte de la calzada
de la carrera 43ª por las razones expuestas a continuación:
• Se garantiza continuidad de la cicloruta entre la carrera 50 Sur y 65 Sur, contrariamente, en
la sección transversal propuesta inicialmente, donde la cicloruta sobre separador central,
presentan discontinuidades de la infraestructura por conflictos entre ciclousuario y
vehículos antes del ingreso a la Glorieta de la carrera 65 Sur, intersecciones semafóricas de
la calle 61 Sur y 60 Sur, y retorno de la calle 55 Sur y 52 Sur.
• En la propuesta de cicloruta en el costado noroccidental se eliminan pasos a riesgo que se
presentan en la propuesta inicial, ya que desde el separador central se debe canalizar los
ciclousuarios hacia los costados, generando puntos de vulnerabilidad alta teniendo en
cuanta que las velocidades de diseño de 40 Km/hora sobre la calzada principal.
• En el diseño geométrico en perfil se deberá diseñar cada calzada por separado, generando
desniveles en el separador, lo cual puede generar alturas en el borde del sardinel que
afectan notablemente la seguridad vial del ciclousuario.
Por lo anteriormente expuesto, se contempla la siguiente sección transversal
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 16
Tabla 4 Criterios de diseño geométrico de la sección transversal ajustada
PARÁMETRO VALOR
Ancho de anden 2.48 m.
Ancho de cicloruta 2.50 m.
Ancho de urbanismo 0.82 m.
Ancho de calzada 9.80 m.
Ancho de separador 1.00 m.
Ancho de calzada 9.80 m.
Ancho de andén 3.00 m.
Ancho total de vía 29.40 m.
Adicionalmente se contempla las siguientes secciones de calzada por limitaciones espaciales a lo
largo del eje debido a construcciones consolidadas de gran altura, así:
Tabla 5 Criterios de diseño geométrico de las calzadas vehiculares propuesta
PARÁMETRO VALOR
Número de carriles por calzada 3
Ancho de carril interno 3.50 m.
Ancho de carril intermedio 3.15 m.
Ancho de carril externo 3.15 m.
Ancho total de calzada 9.80 m.
Tabla 6 Criterios de diseño geométrico de las calzadas vehiculares crítica
PARÁMETRO VALOR
Número de carriles por calzada 3
Ancho de carril interno 3.10 m.
Ancho de carril intermedio 3.10 m.
Ancho de carril externo 3.10 m.
Ancho total de calzada 9.30 m.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 17
6.2.4 DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS ADYACENTES
Tabla 7 Criterios de diseño geométrico en planta de vías adyacentes
PARÁMETRO VALOR
Especificaciones de diseño geométrico Normas INVIAS
Categoría de la vía Urbana
Tipo de terreno Plano
Velocidad de tramo homogéneo 30 Km/hr
Velocidad especifica mínima 30 Km/hr
Velocidad especifica entretangencia
30 Km/hr
horizontal
Tipo de vehículo de diseño C2G y liviano
Tipo de sección Calzada sencilla
Tipo de empalme Circular y espiral
Peralte Bombeo normal
Peralte máximo 6%
Tabla 8 Criterios de diseño geométrico en perfil de vías adyacentes
PARÁMETRO VALOR
Pendiente mínima 0.5%
En función del empalme con la
Pendiente máxima
vía proyectada
Curvas verticales parabólicas
Tipo de empalme convexas y cóncavas simétricas o
asimétricas
Velocidad de tramo homogéneo 30 Km/hr
Velocidad especifica curva vertical 30 Km/hr
Velocidad especifica entretangencia vertical 30 Km/hr
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 18
6.2.4 DISEÑO GEOMÉTRICO DE LA GLORIETA
Tabla 9 Criterios de diseño geométrico en planta del eje de glorieta
PARÁMETRO VALOR
Especificaciones de diseño geométrico Normas INVIAS
Categoría de la vía Urbana
Tipo de terreno Plano
Velocidad de tramo homogéneo 30 Km/hr
Velocidad especifica mínima 30 Km/hr
Velocidad especifica entretangencia
30 Km/hr
horizontal
Tipo de vehículo de diseño C2G
Tipo de sección Calzada sencilla
Tipo de empalme Circular y espiral
Peralte Bombeo normal
Peralte máximo 6%
Tabla 10 Criterios de diseño geométrico en perfil del eje de glorieta
PARÁMETRO VALOR
Pendiente mínima 0.5%
Pendiente máxima 7%
Curvas verticales parabólicas
Tipo de empalme convexas y cóncavas simétricas o
asimétricas
Velocidad de tramo homogéneo 30 Km/hr
Velocidad especifica curva vertical 30 Km/hr
Velocidad especifica entretangencia vertical 30 Km/hr
Tabla 11 Criterios de diseño geométrico de la sección transversal del eje de glorieta
PARÁMETRO VALOR
Número de carriles 3
Ancho de calzada 12.00 m
Radio central 26.15 m.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 19
7. TRAZADO DEL DISEÑO GEOMÉTRICO
7.1 GENERALIDADES
Con base en el Manual de Diseño Geométrico se efectuó el trazado de la línea del eje de cada una
de las calzadas que componen el corredor de la carrera 43ª teniendo en cuenta los criterios
mencionados en el capítulo anterior y las limitantes de adquisición predial.
El diseño del corredor corresponde al diseño de una Doble Calzada, con especificaciones para una
velocidad de diseño de 40 km/h y enmarcado en un terreno plano.
7.2 DISEÑO GEOMÉTRICO EN PLANTA
Para coordinar los empalmes con las vías existentes y viviendas aledañas en el corredor propuesto
se efectúa el diseño a través de ejes de calzada independientes, tal como lo contempla los planos
anexos.
Figura 3 Diseño geométrico de la calzada izquierda
Fuente: Elaboración propia
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 20
Figura 4 Diseño geométrico de la calzada derecha
Fuente: Elaboración propia
7.3 DISEÑO GEOMÉTRICO EN PERFIL
Para coordinar los empalmes con las vías existentes y viviendas aledañas en el corredor propuesto
se efectúa el diseño a través de ejes rasantes independientes, tal como lo contempla los planos
anexos.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 21
Figura 5 Diseño geométrico en perfil
Fuente: Elaboración propia
7.4 DISEÑO GEOMÉTRICO DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL
Figura 6 Diseño geométrico de la sección transversal
Fuente: Elaboración propia
7.5 DISEÑO GEOMÉTRICO DE RAMPAS DE PERALTES
El diseño de las rampas de peraltes contemplan los requisites maximos y minimos establecidos en
el capítulo anterior, cuyos valores se encuentran adjuntos a los planos anexos.
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 22
7.6 VOLUMENES DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Los volúmenes de movimientos de tierra obtenidos para el proyecto, se anexan en las carteras de
cubicación las cuales se adjuntan al presente documento
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 23
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
ANEXO. No. 1
DISEÑO GEOMETRICO EN PLANTA Y PERFIL
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 24
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
ANEXO. No. 2
DISEÑO GEOMETRICO DE SECCIONES TRANSVERSALES
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 25
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
ANEXO. No. 3
DISEÑO GEOMETRICO PLANTA – PERFIL
DE EMPALME DE VÍAS ADYACENTES
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 26
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
ANEXO. No. 4
DISEÑO GEOMETRICO PLANTA – PERFIL
DE EMPALME DE RETORNOS
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 27
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
ANEXO. No. 5
DISEÑO GEOMETRICO PLANTA – PERFIL
DE GLORIETA
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 28
MEJORAMIENTO VIAL Y URBANISTICO
CARRERA 43A ENTRE CALLES 50 SUR Y 65 SUR
SABANETA - ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE DE 2020 - VERSIÓN 1.0
ANEXO. No. 6
DISEÑO GEOMETRICO SECCIONES TRANSVERSAL
DE GLORIETA
SEPTIEMBRE DE 2020
SABANETA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
COLOMBIA
Mejoramiento vial y urbanístico de la carrera 43ª entre calles 50 Sur y 65 Sur – Sabaneta 29