COMPETENCIAS A PARTIR DE LOS FACTORES DEL 16PF
COMPETENCIAS INTELECTUALES: B, F, M, Q1
FACTOR B –
Se le dificulta la comprensión de instrucciones complejas y la realización de
abstracciones y generalizaciones.
FACTOR B+
Realiza aprendizajes de manera rápida y precisa, capta las diferentes realidades
organizacionales y puede interactuar con ellas de una forma eficiente. Así mismo realiza
abstracciones y globalizaciones de manera adecuada, se le posibilita también el diseño
de estrategias y la resolución de problemas complicados.
FACTOR F-
Es indeciso a la hora de asumir riesgos, tiene poco sentido del humor, su falta de alegría
y capacidad de conversación, le resta aceptación en sus subalternos. Suele ser
responsable y tomar muy enserio su trabajo, es una persona útil para tareas y actividades
que demanden cuidado, prudencia y creatividad.
FACTOR F+
Busca activamente situaciones de grandes estímulos, es una persona de acción, su
pensamiento es de estilo divergente, generando con frecuencia muchas ideas a la vez,
llevándolo con frecuencia a desenfocarse. Tendrá mas éxito en trabajos que requieren
diversidad, no es recomendable para trabajos rutinarios.
FACTOR H-
Prefiere mantenerse en lo que es fijo, predecible y seguro, por lo que evita
sistemáticamente cualquier experiencia que pueda amenazar su timidez, como
competencias y experiencias nuevas. Estos afectos limitan su desempeño en trabajos
que impliquen viajar con frecuencia, conocer nuevas personas y estar expuesto a
aspectos impredecibles. Es una persona que se concentra en su trabajo.
FACTO H+
Disperso en la tarea, es atrevido, intrépido, socialmente audaz, le gusta conocer nuevas
personas, aventurado, se arriesga a lo desconocido.
FACTOR M-
Posee gran habilidad para atender varios frentes de trabajo, con un mínimo de errores,
competente en labores que exijan buena memoria y que requieran observar y recordar
detalles irrelevantes. Se adapta con facilidad a la rutina.
FACTOR M+
Logra niveles profundos de comprensión, por lo que con frecuencia es muy creativo, se
preocupa tanto por sus pensamientos, que pasa por alto los peligros físicos del entorno.
Es distraído, poco observador, poco preocupado por los detalles externos, olvidadizo, no
desarrolla bien los trabajos que tengan mucho detalles.
FACTOR Q1-
Se resigna en las condiciones difíciles, tolera demasiado los trabajos rutinarios y
frustrantes, tiende a oponerse y a posponer el cambio, es recomendable para trabajos
que requieran una adherencia constante al status quo y un respeto por los métodos
establecidos y por las maneras de hacer las cosas.
FACTOR Q1+
Rechaza la tradición y el convencionalismo, es rebelde en sus ideas, se orienta hacia el
cambio. Muestra molestia hacia cualquier cosa que percibe como obstáculo y como
opresiva. Tendrá dificultades al interactuar con figuras de autoridad y de control
pudiendo, por otro lado, ser gran pensador innovador, cuya competencia para romper
los modos tradicionales de pensamiento le permite encontrar mejores maneras de
realizar su trabajo.
COMPETENCIAS EMOCIONALES: C, I, O, Q4, ANS, NEU
FACTOR C-
Poca fortaleza interior para hacerle frente a las dificultades, inconstante en actitudes e
intereses y tiende a renunciar. Se le dificultará la realización de trabajos que exijan
vencer constantemente obstáculos e impliquen asumir y conseguir retos, funciona mejor
en trabajos rutinarios.
FACTOR C+
Tolera las frustraciones, resuelve problemas, maneja bien los retos que origina el día a
día, tiene éxito en la realización de trabajos donde tenga que enfrentar obstáculos y
asumir desafíos constantes.
FACTOR I-
Es muy poco empatico, se sentirá poco confortable en labores de servicio, es muy
adecuado en cargos expuestos a tensión continuada. Tiene éxito en labores que implique
auditoria objetiva.
FACTOR I+
Normalmente hace evaluaciones con base en intenciones subjetivas y reacciona de
manera emocional. Juzga con base en los sentimientos y no en los hechos, esto le
obstaculiza para tomar decisiones donde este involucrando sus afectos, creando algunas
veces retrasos excesivos en estas.
FACTOR O-
No siente incomodidad ni preocupación frente al no acato de las normas y al no
cumplimiento de los compromisos, muy poco sensible a la aprobación o desaprobación
de los demás, despreocupado frente al compromiso, carece de empatia.
FACTOR O+
Posee pocas competencias productivas, por llevar una gran carga y dolor emocional.
Tiene un fuerte sentido de la obligación, es altamente sensible a la aprobación o
desaprobación de los demás, en sus relaciones sociales es manejado por amenazas y
medios.
FACTOR Q4-
Vive en el presente, no se proyecta al futuro, tiene pocas ambiciones y tiende a lograr
poco, difícil de motivar, es indiferente frente al esfuerzo para lograr éxito social o
emocional.
FACTOR Q4+
Trabajo con un nivel alto de tensión, casi siempre puede actuar de manera explosiva
ante poca o ninguna provocación. Es impaciente, impulsivo, irritable y explosivo, puede
mostrar conductas violentas y no premeditadas.
FACTOR ANS-
Es capaz de lograr las cosas que le parecen importantes, le falta motivación para
acometer tareas difíciles.
FACTOR ANS+
Presenta claras características de neuroticismo.
COMPETENCIAS SOCIALES: A, E, H, L, N, Q2, Q3, LID, EXT, IND.
FACTOR A-
Se mantiene en sus propias ideas, evita el contacto humano, puede tener dificultades
para establecer y mantener relaciones afectuosas con la gente. Competente en
actividades que requieren trabajo en solitario.
FACTOR A+
Cooperador, le gusta participar, es atento con las personas y adaptable, logra habilidad
para establecer y mantener contactos interpersonales. Su alta necesidad de estar con las
personas lo vuelve demasiado crédulo y lento para discernir y criticar las debilidades
humanas.
FACTOR E-
Suele ser poco exigente, se acomoda a los deseos de los demás, en sus relaciones
interpersonales, se orienta y evita el conflicto, lo que con frecuencia se acompaña de un
esfuerzo por agradar y obtener aprobación. Poca tendencia a defender sus puntos de
vista.
FACTOR E+
Defiende sus puntos de vista de manera insistente y con frecuencia busca que los demás
hagan las cosas como él dice. Es competente en trabajos en los que se requiere de la
capacidad de presionar a otros, sin embargo, su autocracia puede llevar a dificultades en
su relación con sus colegas y colaboradores.
FACTOR H-
Reacciona en forma excesiva a cualquier amenaza percibida, prefiere mantenerse en lo
que es fijo, predecible y seguro, evita sistemáticamente cualquier experiencia que pueda
amenazar su timidez, como competencias y experiencias nuevas.
FACTOR H+
Hábil para asumir cargos que impliquen viajar, exponerse a personas y situaciones
desconocidas donde tenga que realizar acciones y tomar decisiones rápidas. Es atrevido,
intrépido, socialmente audaz, le gusta conocer nuevas personas, aventurado, se arriesga
a lo desconocido, disperso en su trabajo.
FACTOR L-
Débil para corregir y exigirle a las personas, no es competitivo en lo social, poco alerta
a los errores e intenciones de los demás, altamente ingenuo y presa fácil de estafadores
y mentirosos.
No se recomienda para cargos donde se requiera control y seguimiento a personas ni
aquellos que estén expuestos a engaños y estafas como el de vigilancia.
FACTOR L+
Suspicaz y desconfiado, su desempeño social se ve afectado por su alta tendencia a
exigirle a las personas que acepten las responsabilidades de sus errores. Se le dificulta
soportar las flaquezas humanas y por esto, se opone a los demás, es buscador de faltas y
tiene alta propensión a encontrar problemas.
FACTOR N-
Poco competente en trabajos que requieran malicia, ya que es ingenuo y tiene una
confianza en la naturaleza humana. Es frecuente que se tome ventaja de él, algunas
veces la misma persona. Baja su desempeño en labores que exijan discreción y tacto.
FACTOR N+
Suele ser exitoso social mente en su interacción con colegas y conocidos; busca tener
una imagen social correcta, es elocuente y diplomático en su conversación. Tiene en
cuenta la etiqueta, tiene cuidado de no ofender a nadie.
FACTOR Q2-
Se pliega al grupo, poco competente para tomar sus propias dediciones. Se le facilitan
competencias de trabajo en equipo, pero compromete fácilmente su criterio ante el
criterio del grupo.
FACTOR Q2+
Toma sus propias decisiones y sienta posiciones, aun cuando estas lo hagan impopular.
Se le dificulta la realización de labores que impliquen trabajo en equipo, sin embargo le
favorece el ejercicio del liderazgo, su capacidad para no comprometer su criterio.
FACTOR Q3-
Debe desarrollar fuerza interior para persistir y lograr metas y para realizar sus
ambiciones.
FACTOR Q3+
Es capaz de perseguir sus metas de manera metódica, evitando errores y prestando una
atención meticulosa a los detalles. Se exige fuerza de voluntad, es perfeccionista y gran
realizador.
FACTOR EXT-
Tiende a participar poco en su ambiente y tiene poco contacto social, es una persona
notoriamente introvertida.
FACTOR EXT+
Participa mucho en su ambiente, con gran contacto socioafectivo, es una persona
extrovertida.
FACTOR IND-
Actúa siguiendo las normas y guías externas, depende de modelos convencionales, es
dependiente en su pensamiento y en el modo de comportarse.
FACTOR IND+
Sigue sus propias guías internas, depende poco de los modelos convencionales, es
independiente en su pensamiento y en el modo de comportarse.
FACTOR LID-
Presenta muy diferentes competencias de liderazgo.
FACTOR LID+
Presenta muy buenas competencias de liderazgo.
COMPETENCIAS ETICAS: G, C, O, B.
FACTOR G-
Abandonador, inconstante, descuida sus obligaciones personales, indulgente consigo
mismo. Poco perseverante, desacata las normas, no es confiable en cargos que
impliquen apego irrestricto a normas y procedimientos organizacionales, tiene hábitos
de trabajo poco eficientes.
FACTOR G+
Es el tipo de personas que se propone para puestos de responsabilidad, por que es
dominado por el sentido del deber, apegado a normas y valores morales, persistente y
autodisciplinado. Suele ser gran realizador, algunas veces en forma excesiva.
FACTOR C-
Su muy baja estabilidad emocional perjudica su nivel de competencias morales
generales.
FACTOR C+
Su alta estabilidad emocional indica un nivel alto de competencias de moral general.
FACTOR O-
No sufre por las faltas.
FACTOR O+
Cumple sus deberes por amenazas o miedo.
FACTOR B-
Su pensamiento concreto no le ayuda en las competencias para interpretar las normas.
FACTOR B+
Su inteligencia le ayuda en las competencias de interpretación de normas.
FACTOR H-
Se concentra mucho en la tarea.
FACTOR H+
Muestra dispersión en su trabajo.
COMPETENCIAS DE SALUD OCUPACIONAL
FACTOR LAC-
Muestra un perfil con bajas competencias en seguridad ocupacional, tiende a
accidentarse.