0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

1.2 Punto Medio de Un Segmento

El documento presenta el teorema del punto medio de un segmento en el plano cartesiano, que establece cómo calcular las coordenadas del punto medio entre dos extremos. Se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar el teorema, así como la longitud de la mediana en un triángulo. Además, se abordan situaciones como encontrar el extremo desconocido de un segmento dado su punto medio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

1.2 Punto Medio de Un Segmento

El documento presenta el teorema del punto medio de un segmento en el plano cartesiano, que establece cómo calcular las coordenadas del punto medio entre dos extremos. Se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar el teorema, así como la longitud de la mediana en un triángulo. Además, se abordan situaciones como encontrar el extremo desconocido de un segmento dado su punto medio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cálculo I

UNIDAD I
Plano cartesiano

Punto medio de un segmento

Profesor:
José R. Terrero Dominici
Unidad I: Plano Cartesiano
Punto medio de un segmento
Teorema
Si P1(x1,y1) y P2(x2,y2) son los extremos de un
segmento rectilíneo, entonces las coordenadas de un
punto P(x,y) que está sobre el segmento y que
equidista de ambos extremos están dadas por:

x1  x2  P2 ( x2 , y2 )
xm 
2

y1  y2
Pm
ym  
2 P1 ( x1 , y1 )
Unidad I: Plano Cartesiano

Ejemplos:

Halla las coordenadas del punto medio del segmento


cuyos extremos son los puntos dados.
x1  x2
(1) P(3,8) y Q(7,10) xm 
x1 y1 x 2 y2 2

3  7 10 y1  y2
xm   5 ym 
2 2 2
8  10 18
ym   9
2 2 Pm(5,9)
Unidad I: Plano Cartesiano

Ejemplos:

Halla las coordenadas del punto medio del segmento


cuyos extremos son los puntos dados.
x1  x2
(2) A(-2,5) y B(-6,-1) xm 
x 1 y1 x2 y2 2
2  (6) 2  6 8 y1  y2
xm     4 ym 
2 2 2 2
5  (1)  4
ym  2
2 2 Pm(-4,2)
Unidad I: Plano Cartesiano
Ejercicios
(1) Halla la longitud de la mediana correspondiente al lado
AB en el triángulo A(2,1), B(6,3) y C(4,8)
Unidad I: Plano Cartesiano
Ejercicios
(1) Halla la longitud de la mediana correspondiente al lado
AB en el triángulo A(2,1), B(6,3) y C(4,8)
y
Punto medio de AB
C (4,8)
 26 8
xm   4
2 2
1 3 4
ym   2
B 2 2
A Pm(4,2)

x Pm(4,2)
Unidad I: Plano Cartesiano
Ejercicios
(1) Halla la longitud de la mediana correspondiente al lado
AB en el triángulo A(2,1), B(6,3) y C(4,8)

y Longitud de la mediana
Pm(4,2) C(4,8)
C (4,8) x 1 y1 x 2 y2

dP1P2  ( x2  x1 ) 2  ( y2  y1 ) 2

L  (4  4) 2  (8  2) 2
B L  (0) 2  (6) 2
A Pm(4,2)
 L  36  6
x
Unidad I: Plano Cartesiano
Ejemplos:
(2) Halla las coordenadas del centro de una
circunferencia cuyos extremos de un diámetro son
los `puntos A(1,5) y B(3, 7)
x 1 y1 x 2 y2 x1  x2
xm 
2
B 1 3 4
xm   2
2 2 y1  y2
C(2,6) ym 
2
5  7 12
A ym   6
2 2
C(2,6)
Unidad I: Plano Cartesiano
Ejemplos:

(3) Uno de los extremos de un segmento rectilíneo es


el punto A(2,5) y su punto medio es el punto
M(3,-8). Halla las coordenadas del otro extremo.

x1  x2 x1  x2
xm 
B(x,y)
xm  2
x 2 y2 2
M(3,-8) 2x y1  y2
3 ______
ym 
x m ym 2 2
A(2,5) 6  2 x
x 1 y1
6 2  x

x4
Unidad I: Plano Cartesiano
Ejemplos:

(3) Uno de los extremos de un segmento rectilíneo es


el punto A(2,5) y su punto medio es el punto
M(3,-8). Halla las coordenadas del otro extremo.

y1  y2 x1  x2
ym  xm 
B(x,y) 2
x 2 y2
2
M(3,-8) 5y y1  y2
8  ______
ym 
x m ym 2 2
A(2,5) 16  5  y
x 1 y1 El punto B es
16 5  y
B(4,-21)
y  21

También podría gustarte