0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Tipos de Software

El documento describe los diferentes tipos de software, enfocándose en el software de sistema, desarrollo y aplicación. Se detalla la función y características de los sistemas operativos, así como sus generaciones y tipos, incluyendo ejemplos como MS-DOS, Windows y Unix. Además, se mencionan las características de los sistemas operativos, como la multitarea y la multiusuario.

Cargado por

Andy Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Tipos de Software

El documento describe los diferentes tipos de software, enfocándose en el software de sistema, desarrollo y aplicación. Se detalla la función y características de los sistemas operativos, así como sus generaciones y tipos, incluyendo ejemplos como MS-DOS, Windows y Unix. Además, se mencionan las características de los sistemas operativos, como la multitarea y la multiusuario.

Cargado por

Andy Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TIPOS DE SOFTWARE

Software de sistema (el sistema operativo)


Software de desarrollo (los lenguajes de programación
Software de aplicación (las aplicaciones informáticas o programas de propósito especifico
3.2.1. Software de sistema
El sistema operativo es el conjunto de programas que controla y verifica que se realice
correctamente el funcionamiento de los programas que se ejecutan, y administra el uso de los
recursos materiales internos de la computadora (hardware).
El sistema operativo despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria,
el teclado, el sistema de video y las unidades de disco.
Además proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora u
sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Es una de las partes
más importantes de la computadora.
El sistema operativo además de que debe ser eficiente, confiable, versátil y pequeño, tiene las
siguientes características:
Facilitan el trabajo.
Administran los dispositivos periféricos del sistema informático.
Mantienen el sistema de archivos en los dispositivos de memoria.
Apoyan a otros programas.
Protegen los datos y los programas.
Controlan el uso de los recursos utilizados por los distintos usuarios.
Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un
autodiagnóstico llamado autoprueba de encendido (Power On Self Test, POST). Durante la POST, la computadora
identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de video y
cualquier otro dispositivo conectado a ella.
Generaciones de los sistemas operativos
Primera generación:
Se instalaban mediante tarjetas perforadas
Se creó el “monitor residente” para lograr un control automático del flujo de trabajo.
Segunda generación
Ayudo a la programación
Proporciono nuevos métodos para aumentar la producción del procesador.
Se desarrollo el procesamiento en línea y fuera de línea
Tercera generación
Mejoran el rendimiento de los sistemas informáticas.
Se crea el concepto de multiprogramación. (Evita que el procesador se quede sin
actividad cuando se realizan las funciones de entrada y salida).
Se generaliza el concepto de memoria virtual que ofrece una memoria principal mayor
que la memoria física de la computadora.
Cuarta generación
Ms-dos
Windows 3.1.
Os/2
Windows 95
Macos
Unix, y Windows NT- para estaciones de trabajo
Novel – para redes de computadoras de escritorio
Características: seguridad, velocidad y servicio al usuario
Tipos de sistemas operativos
Una vez que se conoce que es un sistema operativo, veamos que hay diferentes maneras de
categorizarlos aparte del tipo de interfaz del usuario que utilizan.
Los sistemas operativos son diseñados con muchos objetivos en mente.
Monotareas. Se debe de esperar a terminar una tarea para iniciar otra.
Multitareas. Ejecuta varios programas al mismo tiempo
Multiusuarios. Permite que más de un usuario utilice el sistema informático al mismo
tiempo.
Multiprocesos. Solo en sistemas informáticos que cuenten con dos o más procesos
conectados entre sí. (linux y unix.)
Sistemas operativos más comunes
Microsoft disk operating system (ms-dos).
Sistema monotarea y monousuario.
Desarrollado para procesadores de 16 bits.
El control de archivos es la tarea más importante que realiza, utilizando una estructura
en forma de árbol.
Microsoft Windows 95 y 98.
Diseñado para procesadores de 32 bits.
Incorporan la interfaz grafica de usuario (GUI) utilizando iconos y ventanas.
Es multitareas
Todas las tareas presentan las mismas características
Macos.
El primer sistema operativo con interfaz grafica.
Se emplea en computadoras Macintosh.
Se le considera el más revolucionario y potente para computadoras de escritorio en
aplicaciones de multimedia.
No es compatible con Windows.
Unix.
Multiusuario
Escrito en lenguaje c.
Puede instalarse en supercomputadoras, pc’s, y sobre todo, en estaciones de trabajo.
Su uso resulta más complicado porque es necesario saber y recordar comandos y su
sintaxis
En tiempos recientes, se han desarrollado interfaces graficas para UNIX con el objeto
de facilitar su uso.
Linux
Basada en Unix,
Se ha difundido mediante Internet, debido a que se distribuye gratuitamente incluyendo
el código fuente
Los distribuye una asociación de desarrolladores denominada GNU
Windows NT
Se emplea en sistemas de red
Incluye estrictas características de seguridad
Diseñado para aplicaciones de interfaz grafica y procesadores de 32 bits.
Ejecuta aplicaciones de Windows y Unix
Es multitarea.
Windows 2000
Es la continuación de Windows NT
Dedicado a los sistemas de red
Incluye versiones para las estaciones de trabajo y para computadoras que fungen como
servidores.

También podría gustarte