Curso de Mantenimiento de Motocicletas
PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO
Programas de mantenimiento
1 Introducción a los programas de mantenimiento
Las operaciones de mantenimiento en las motocicletas tienen como objetivo mantener las
prestaciones y efectividad de la motocicleta durante toda su vida útil, además de evitar averías
producidas por el propio desgaste y desajuste de los componentes, evitando así el desgaste
prematuro de las piezas.
El mantenimiento del vehículo tiene tanta importancia que todos los fabricantes de motocicletas
desarrollan los programas de mantenimiento específicos para cada motocicleta, detallando
todas las operaciones que deben llevarse a cabo durante toda su vida útil y cuando deben
realizarse. Debemos entender que el fabricante es el que mejor conoce la motocicleta y sabe
que puntos necesitan ser revisados y con qué frecuencia.
Para que podamos hacernos una idea de la importancia que tiene el mantenimiento en las
motocicletas, prestar atención a este dato: como dato aproximado, entre el 60% y el 80% de las
operaciones de un mecánico profesional son operaciones de mantenimiento, siendo el tanto
por ciento restante averías u operaciones de otro tipo.
Actualmente todas las motocicletas que se comercializan disponen de su propio programa de
mantenimiento, de manera que lo único que tenemos que hacer es buscar la información del
fabricante y sabremos todos los puntos que tenemos que inspeccionar. Con este sistema
simplificaremos mucho el trabajo, tardaremos menos tiempo y ahorraremos dinero evitando
sustituir piezas innecesarias.
2 Interpretación de los programas de mantenimiento
En los diferentes programas de mantenimiento podemos distinguir:
a) Frecuencia:
Esta parte del programa nos va a indicar la frecuencia en la que vamos a realizar la operación
de mantenimiento determinada. Esta frecuencia puede expresarse de tres maneras: la más
genérica y principal será en kilómetros/millas (distancia), la segunda será el tiempo en
meses/años y la tercera serán las horas de funcionamiento, siendo esta última característica
para programas específicos.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
b) Siglas:
Es importante que para una buena interpretación del programa sepamos diferenciar entre las
siguientes operaciones:
- Inspección, limpieza y ajuste ( I )
- Reemplazo ( R )
- Limpieza ( C )
- Lubricación ( L )
Cuando encontremos cualquiera de estas siglas sobre la operación de mantenimiento
específica a realizar, actuaremos según lo indicado por el fabricante.
c) Estructura del programa
Normalmente el orden de las operaciones estará estructurado de forma que podemos
diferenciar dentro de las cuatro secciones: operaciones referentes a motor, operaciones
referentes a parte ciclo, operaciones referentes a transmisión y operaciones referentes a parte
eléctrica.
d) Anotaciones
Algunos programas de mantenimiento especificaran:
- Quien debe realizar la operación de mantenimiento, bien el propietario de la
motocicleta o el servicio oficial de la marca.
- Siempre prevalecerá el intervalo más restrictivo (Ej: En el caso de no alcanzar el
kilometraje estipulado, prevalecerá el intervalo temporal especificado por el fabricante.)
- Deberemos reducir el intervalo de revisión cuando se circule por zonas húmedas o
polvorientas.
- Deberemos reducir el intervalo de revisión cuando se circule con lluvia o con periodos
largos con el acelerador abierto al máximo.
- Sustituir cada dos años (referente a elementos con caducidad).
- La sustitución requiere de cierta habilidad mecánica.
- Solo para países específicos.
Estas son algunas de las especificaciones que pueden aparecer en los programas y que
deberemos respetar para realizar un mantenimiento correcto del vehículo.
Como referencia, las operaciones de mantenimiento más comunes siguen el siguiente
esquema y se ven reflejadas en las respectivas tablas de mantenimiento:
3 Esquemas de tablas de mantenimiento de referencia.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
3 Tablas de Mantenimiento de Referencia.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 1 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta ligera con motor de 2T, refrigerada
por agua con cambio de marchas, transmisión secundaria por cadena y sistema de frenado por
tambor y disco.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
CUENTAKILOMETROS ( NOTA 1 )
TABLA DE MANTENIMIENTO x1.000 km 1 4 8 12
MESES 6 12 18
NOTA
A LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I
A AJUSTE DEL ACELERADOR I I I
B BOMBA Y LÍNEA DE ACEITE I I I
FILTRO DE AIRE 2 C C C
BUJÍA I R I
B DESCARBONIZACIÓN C
A AJUSTE DEL RALENTÍ I I I I
REFRIGERANTE DEL
RADIADOR 4 I
A SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I
ACEITE TRANSMISIÓN R
CADENA DE TRANSMISIÓN 3 I / L Cada 1.000 km
DESLIZADOR DE LA CADENA
DE TRANSMISIÓN I I I
BATERÍA I I I
LÍQUIDO DE FRENOS 4 I I I
PASTILLAS FRENO / TAMBOR I I I
SISTEMA DE FRENOS I I I I
A INTERRUPTOR LUZ DE FRENO I I I
A SISTEMA ALUMBRADO I I I
SISTEMA DE EMBRAGUE I I I I
CABALLETE LATERAL I I I
A SUSPENSIÓN I I I
TORNILLOS / TUERCAS /
A DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN 3 I I
B RUEDAS / NEUMÁTICOS 3 I I I I
COJINETES DEL CABEZAL DE
B LA DIRECCIÓN I I
A: El mantenimiento debe ser realizado por un servicio oficial Honda, a menos que el
propietario esté
cualificado y tenga las herramientas adecuadas y el manual de servicio.
B: Por seguridad, se recomienda que el mantenimiento de estas partes sea realizador por un
servicio
autorizado Honda.
NOTA 1: A mayor lectura del cuentakilómetros, repetir el intervalo de frecuencia establecido.
NOTA 2: Efectuar la operación de mantenimiento más frecuentemente cuando circule por
zonas polvorientas.
NOTA 3: Efectuar la operación de mantenimiento más frecuentemente cuando circule OFF-
ROAD.
NOTA 4: Sustituir cada 2 años. La sustitución requiere de habilidad mecánica.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 2 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta ligera con motor 4T refrigerada por
aire, con cambio automático por sistema de variador y sistema de frenado con tambor y disco.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
CUENTAKILOMETROS ( NOTA 1 )
TABLA DE MANTENIMIENTO x1.000 km 1 4 8 12
MESES 6 12 18
NOTA
A LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I
A AJUSTE DEL ACELERADOR I I I
FILTRO DE AIRE 2 R
RESPIRADERO DEL CARTER 3 C C C
BUJÍA R
A HOLGURA DE LA VÁLVULA I I I I
ACEITE DE MOTOR R R R R
A TAMIZ DEL ACEITE DE MOTOR C
VENTILADOR Y CARCASA DE
REFRIGERACIÓN I
SISTEMA DE SUMINISTRO DE AIRE
A SECUNDARIO I
A CORREA DEL LA TRANSMISIÓN I: Cada 8000 km / R: Cada 24000 km
FILTRO DE AIRE DE LA
TRANSMISIÓN C C C
A ACEITE DE LA TRANSMISIÓN FINAL 4
LÍQUIDO DE FRENOS 4 I I I
DESGASTE DE PASTILLAS FRENO /
TAMBOR I I I
SISTEMA DE FRENO I I I I
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
A FRENO I I I
FUNCIONAMIENTO DEL BLOQUEO
A DEL FRENO I I I I
A ENFOQUE DEL FARO I I I
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL
B EMBRAGUE AUTOMÁTICO I
A SUSPENSIÓN I I I
TORNILLOS / TUERCAS /
A DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN I I
B RUEDAS / NEUMÁTICOS I I I
COJINETES DEL CABEZAL DE LA
B DIRECCIÓN I I
A: El mantenimiento debe ser realizado por un servicio oficial Honda, a menos que el propietario
esté cualificado y tenga las herramientas adecuadas y el manual de servicio.
B: Por seguridad, se recomienda que el mantenimiento de estas partes sea realizador por un
servicio autorizado Honda.
NOTA 1: A mayor lectura del cuentakilómetros, repetir el intervalo de frecuencia establecido.
NOTA 2: Efectuar la operación de mantenimiento más frecuentemente cuando circule por zonas
húmedas o polvorientas.
NOTA 3: Efectuar la operación de mantenimiento más frecuentemente cuando circule bajo la
lluvia o con el acelerador al máximo.
NOTA 4: Sustituir cada 2 años. La sustitución requiere de habilidad mecánica.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 3 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta de gama media con motor de 4T
refrigerado por agua, con cambio de marchas, transmisión por secundaria por cadena y frenos
de disco.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
CUENTAKILOMETROS ( NOTA 1 )
x1.000
TABLA DE MANTENIMIENTO km 1 6 12 18 24 30 36
NOTA MESES 6 12 18 24 30 36
A LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I
A AJUSTE DEL ACELERADOR I I I
A AJUSTE DEL STARTER I I I
FILTRO DE AIRE 2 I I
BUJÍA I R I
RESPIRADERO DEL CARTER 3 C C C C C C
A HOLGURA DE LA VÁLVULA I
ACEITE DE MOTOR R R R R
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR R R R R
SINCRONIZACIÓN
A CARBURADORES I I I
A VELOCIDAD DE RALENTÍ I I I I I I I
REFRIGERANTE DEL RADIADOR 4 I I R
A SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I I I
SISTEMA DE SUMINISTRO DE
A AIRE SECUNDARIO I I I
CADENA DE TRANSMISIÓN I / L Cada 1.000 km
DESLIZADOR DE LA CADENA DE
TRANSMISIÓN I I I
LÍQUIDO DE FRENOS 4 I I R I I R
DESGASTE DE LAS PASTILLAS
DEL FRENO I I I I I I
SISTEMA DEL FRENO I I I I
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
A FRENO I I I
A ENFOQUE DEL FARO I I I
SISTEMA DE EMBRAGUE I I I I I I
CABALLETE LATERAL I I I
A SUSPENSIÓN I I I
TORNILLOS / TUERCAS /
A DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN I I I I
B RUEDAS / NEUMÁTICOS I I I
COJINETES DEL CABEZAL DE LA
B DIRECCIÓN I I I I
A: El mantenimiento debe ser realizado por un servicio oficial Honda, a menos que el propietario
esté
cualificado y tenga las herramientas adecuadas y el manual de servicio.
B: Por seguridad, se recomienda que el mantenimiento de estas partes sea realizador por un
servicio autorizado Honda.
NOTA 1: A mayor lectura del cuentakilómetros, repetir el intervalo de frecuencia establecido.
NOTA 2: Efectuar el mantenimiento más frecuentemente cuando circule por zonas húmedas o polvorientas.
NOTA 3: Efectuar el mantenimiento más frecuentemente cuando circule con lluvia o con el acelerador al
máximo.
NOTA 4: Sustituir cada 2 años, o en el intervalo de km establecido. La sustitución requiere de habilidad
mecánica.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 4 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta de gama media con motor 4T
refrigerado por agua, con cambio automático por sistema de variador y frenos de disco.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
CUENTAKILOMETROS ( NOTA 1 )
x1.000
TABLA DE MANTENIMIENTO km 1 6 12 18 24 30 36
NOTA MESES 6 12 18 24 30 36
A LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I
A AJUSTE DEL ACELERADOR I I I
FILTRO DE AIRE 2 R R
BUJÍA R R R
RESPIRADERO DEL CARTER 3 C C C C C C
A HOLGURA DE LA VÁLVULA I
ACEITE DE MOTOR R R R R
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR R R R R
A TAMIZ DEL ACEITE DE MOTOR C C C
A VELOCIDAD DE RALENTÍ I I I I I I I
REFRIGERANTE DEL RADIADOR 5 I I R
A SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I I I
SISTEMA DE SUMINISTRO DE AIRE
A SECUNDARIO I I I
A CORREA DE LA TRANSMISIÓN 4 I R
FILTRO DE AIRE DE LA
A TRANSMISIÓN C C C C C C
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
A FINAL 6
LÍQUIDO DE FRENOS 5 I I R I I R
DESGASTE DE LAS PASTILLAS
DEL FRENO I I I I I I
SISTEMA DEL FRENO I I I I
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
A FRENO I I I
FUNCIONAMIENTO DEL BLOQUEO
A DEL FRENO I I I I I I I
A ENFOQUE DEL FARO I I I
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DEL
B EMBRAGUE I I I I I I
CABALLETE LATERAL I I I
A SUSPENSIÓN I I I
TORNILLOS / TUERCAS /
A DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN I I I I
B RUEDAS / NEUMÁTICOS I I I
COJINETES DEL CABEZAL DE LA
B DIRECCIÓN I I I I
A: El mantenimiento debe ser realizado por un servicio oficial Honda, a menos que el propietario esté
cualificado y tenga las herramientas adecuadas y el manual de servicio.
B: Por seguridad, se recomienda que el mantenimiento de estas partes sea realizador por un servicio
autorizado Honda.
NOTA 1: A mayor lectura del cuentakilómetros, repetir el intervalo de frecuencia establecido.
NOTA 2: Efectuar el mantenimiento más frecuentemente cuando circule por zonas húmedas o
polvorientas.
NOTA 3: Efectuar el mantenimiento más frecuentemente cuando circule con lluvia o con el
acelerador al máximo.
NOTA 4: Inspeccionar cada 18.000 km después de reemplazar.
NOTA 5: Sustituir cada 2 años, o en el intervalo de km establecido. La sustitución requiere de
habilidad mecánica.
NOTA 6: Sustituir cada 2 años. La sustitución requiere de habilidad mecánica.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 5 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta de gama alta con motor 4T
refrigerado por agua, con cambio de marchas, transmisión secundaria por cadena y frenos de
disco.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
CUENTAKILOMETROS ( NOTA 1 )
x1.000
TABLA DE MANTENIMIENTO km 1 6 12 18 24 30 36
NOTA MESES 6 12 18 24 30 36
A LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I
A AJUSTE DEL ACELERADOR I I I
A AJUSTE DEL STARTER I I I
A FILTRO DE AIRE 2 R R
BUJÍA I R I
A HOLGURA DE VÁLVULAS I
ACEITE DE MOTOR R R R R
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR R R R R
SINCRONIZACIÓN
A CARBURADORES I I I
A VELOCIDAD DE RALENTÍ I I I I I I I
REFRIGERANTE DEL RADIADOR 3 I I R
A SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I I I
SISTEMA DE SUMINISTRO DE
A AIRE SECUNDARIO 4 I I I
CADENA DE TRANSMISIÓN I / L Cada 1.000 km
DESLIZADOR DE LA CADENA DE
TRANSMISIÓN I I I
LÍQUIDO DE FRENOS 3 I I R I I R
DESGASTE DE LAS PASTILLAS
DEL FRENO I I I I I I
SISTEMA DEL FRENO I I I I
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
A FRENO I I I
A ENFOQUE DEL FARO I I I
SISTEMA DE EMBRAGUE I I I
LÍQUIDO DEL EMBRAGUE 3 I I R I I R
CABALLETE LATERAL I I I
A SUSPENSIÓN I I I
TORNILLOS / TUERCAS /
A DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN I I I I
B RUEDAS / NEUMÁTICOS I I I
COJINETES DEL CABEZAL DE LA
B DIRECCIÓN I I I I
A: El mantenimiento debe ser realizado por un servicio oficial Honda, a menos que el propietario
esté
cualificado y tenga las herramientas adecuadas y el manual de servicio.
B: Por seguridad, se recomienda que el mantenimiento de estas partes sea realizador por un
servicio
autorizado Honda.
NOTA 1: A mayor lectura del cuentakilómetros, repetir el intervalo de frecuencia establecido.
NOTA 2: Efectuar el mantenimiento más frecuentemente cuando circule por zonas húmedas o
polvorientas.
NOTA 3: Sustituir cada 2 años, o en el intervalo de km establecido. La sustitución requiere de
habilidad mecánica.
NOTA 4: Sólo tipos para Suiza y Austria.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 6 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta de inyección de gama alta con motor
de 4T refrigerado por agua, con cambio de marchas y frenos de disco con sistema ABS. Se
caracteriza por disponer de transmisión secundaria por correa y periodos de mantenimientos
más largos estipulados por el fabricante.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
Cliente: Nº de orden:
Matrícula: Fecha:
Kilometraje: Firma del mecánico:
CUENTAKILOMETROS ( NOTA 1 )
a los cada cada SERVICIO
TABLA DE MANTENIMIENTO 1000 10000 20000 ANUAL
NOTA
LEER LA MEMORIA DE AVERÍAS I I I I
ACEITE DEL MOTOR 2 R R R R
FILTRO DE ACEITE R R R R
TAMIZ DEL ACEITE DE MOTOR C
LÍQUIDO REFRIGERANTE I I I R
HOLGURA DE VÁLVULAS I I
BUJÍA R
DESAGÜE DE LA CAJA DE FILTRO DE AIRE I I I
FILTRO DE AIRE 3 R
FILTRO DE COMBUSTIBLE 4 R
CONTROL DE LA SEGURIDAD DE
EMBRAGUE Y CAMBIO I I I I
JUEGO DEL EMBRAGUE I I I
DESGASTE DE LAS PASTILLAS Y DISCOS
DE FRENO I I
LÍQUIDO DE FRENOS I I R
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE FRENO I
ABS – SUSTITUIR EL MANGUITO PRIMARIO
DEL CIRCUITO PRINCIPAL DE FRENADO
DELANTE / DETRÁS 4 R
CORREA DENTADA DE PROPULSIÓN R
CONTROL DE LA CORONA Y EL PIÑÓN DE
LA CORREA DENTADA I
CONTROL DE LA TENSIÓN DE LA CORREA I I
NIVEL DEL ELECTROLITO DE LA BATERÍA 5 I I I
LIMPIAR / ENGRASAR POLOS BATERÍA I
COJINETE PIPA DE DIRECCIÓN I I
INTERRUPTOR DEL CABALLETE LATERAL I I I I
ENGRASE DEL CABALLETE LATERAL I I
TORNILLOS / TUERCAS / DISPOSITIVOS DE
FIJACIÓN 6 I I I I
MANILLAR I I I I
FRENO DE PIE Y DE MANO I I I I
LLANTAS / NEUMÁTICOS I I I I
LUCES / SEÑALIZACIÓN / INSTRUMENTOS I I I I
EQUIPO ESPECIAL I I I I
NOTA 1: A mayor lectura del cuentakilómetros, repetir el intervalo de frecuencia establecido.
NOTA 2: Cambiar el aceite solo en el motor a los 1000 km.
NOTA 3: En zonas polvorientas, limpiar o sustituir el filtro de aire cada 10.000 km, y revisar cada 3.000 km.
NOTA 4: Sustituir cada 40.000 km.
NOTA 5: Controlar el nivel de electrolito en la batería, completar con agua destilada.
NOTA 6: Controlar el par de apriete de los tornillos y tuercas de fijación del motor, del colector, de la
tornillería del chasis y de la excéntrica de apriete utilizando una llave dinamométrica.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Programa 7 - Tabla de mantenimiento de una motocicleta deportiva con motor de 2T
refrigerado por agua, con cambio de marchas, transmisión secundaria por cadena y sistema de
frenos de disco. Se caracteriza por ser de uso exclusivo para competición.
I: Inspección y limpieza, ajuste, lubricación o sustitución si es necesario
C: Limpieza / R: Sustitución / L: Lubricación
TABLA DE MANTENIMIENTO Cada Carrera o cada 2,5 horas Observaciones
AJUSTE DEL ACELERADOR I
BUJÍA I
R: Primeros 100 Km /
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN I R: Cada carrera
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I
DESCARBONIZACIÓN DE LA CABEZA DEL
CILINDRO I
PISTÓN Y AROS DEL PISTÓN C R: Cada 500 km
BULÓN DEL PISTÓN Y COJINETE DE
AGUJAS DE PIE DE BIELA I R: Cada 500 km
RETENES DEL CIGÜEÑAL I R: cada 2.000 km
RODAMIENTO DE AGUJAS DEL PRIMARIO
DEL CAMBIO I R: cada 2.000 km
VÁLVULA DE LÁMINAS I R: Cada 1.000 km
CADENA DE TRANSMISIÓN I+L R: Cada 500 km
DESLIZADOR DE LA CADENA DE
TRANSMISIÓN I
PIÑÓN DE LA TRANSMISIÓN SECUNDARIA I
CORONA DE LA TRANSMISIÓN
SECUNDARIA I
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO I
R: Cada 3 carreras /
Después de rodar en
condiciones de
LÍQUIDO DE FRENOS I lluvia
SISTEMA DE FRENOS I
SISTEMA DEL EMBRAGUE I
CABLES DE CONTROL I+L
SISTEMA DE ESCAPE Y SILENCIADOR I
R: Cada 2.000 km /
SUSPENSIÓN I Cada 4 carreras
BASCULANTE Y ANCLAJES DEL
AMORTIGUADOR C
R: Los primeros 100
ACEITE DE LA HORQUILLA I km / Cada 3 carreras
RUEDAS Y NEUMÁTICOS I
TUERCAS, TORNILLOS Y DISPOSITIVOS
DE FIJACIÓN I
INSPECCIÓN ANTES DE RODAR: Por su seguridad, es muy importante tomarse un tiempo antes
de salir a rodar para inspeccionar la motocicleta y comprobar su estado.
ATENCIÓN: Un mantenimiento inadecuado o un fallo al corregir un problema antes de salir a rodar
puede causar un accidente que provoque heridas graves o incluso la muerte.
Chequear las siguientes partes antes de subirse en la motocicleta: Fugas de gasolina, aceite o
agua / Nivel de refrigerante / Pipa de bujía y estado de la bujía / Rango de la bujía / Funcionamiento
y juego libre del embrague / Estado de los cojinetes de dirección / Daños en el chasis /
Funcionamiento del puño de gas y de la válvula de corredera / Estado y presión de los neumáticos
/ Correcto funcionamiento de las suspensiones / Correcto funcionamiento del sistema de frenos /
Estado, holgura y lubricación de la cadena de transmisión / Estado del deslizador de la cadena /
Estado de los muelles del sistema de escape / Revisar tornillos, tuercas, sistemas de fijación y
precintos de seguridad.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta
Curso de Mantenimiento de Motocicletas
Observamos que las operaciones y periodos de mantenimiento cambian según el tipo de
motocicleta, el tipo de motor, el tipo de transmisión, etc., por lo que no se puede generalizar
una tabla de mantenimiento tipo base para todo tipo de motocicletas. También podemos ver
que los diferentes fabricantes estipulan diferentes operaciones específicas para sus vehículos,
y varían los periodos de mantenimiento según sus criterios.
Para un correcto mantenimiento de nuestra motocicleta, deberemos conseguir la tabla de
operaciones de mantenimiento que el fabricante específica en el manual de servicio. Esto
demuestra que el manual de servicio es una de las herramientas más importantes de las que
debemos disponer para realizar correctamente el mantenimiento de nuestro vehículo.
Observaremos también que hay elementos con caducidad, que deberemos cambiar o revisar
cada cierto tiempo para que sus propiedades se mantengan estables, aunque no se haya
cumplido con el kilometraje previsto para su sustitución. El fabricante especificará en sus tablas
de mantenimiento incluidas en el manual de servicio el periodo de sustitución de estos
elementos.
Si la motocicleta lleva parada mucho tiempo, es posible que otros elementos también se deban
revisar, como el sistema de alimentación y el sistema de lubricación. Es conveniente una
revisión completa y una limpieza de los sistemas para eliminar residuos, y una inspección de
los conductos de combustible y otros elementos de goma para evitar averías causadas por la
degradación de los mismos.
Cambiaremos el aceite lubricante del cárter y la gasolina del depósito, ya que probablemente
hayan perdido propiedades, y revisaremos el sistema de transmisión, sustituyendo la cadena
en caso necesario si aparecen puntos con óxido en su superficie, o lubricando en el caso de
que la cadena presente falta de lubricación.
EPS Centro de Formación de la Motocicleta