0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

RM Basico Semana 15 2023-1

El documento presenta una serie de problemas matemáticos que requieren determinar la suficiencia de dos informaciones dadas para resolver cada uno de ellos. Se ofrecen cinco opciones de respuesta para cada problema, que indican si una de las informaciones es suficiente, ambas son necesarias, o si son insuficientes. Los problemas abarcan temas como proporciones, edades, sucesiones y operaciones aritméticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

RM Basico Semana 15 2023-1

El documento presenta una serie de problemas matemáticos que requieren determinar la suficiencia de dos informaciones dadas para resolver cada uno de ellos. Se ofrecen cinco opciones de respuesta para cada problema, que indican si una de las informaciones es suficiente, ambas son necesarias, o si son insuficientes. Los problemas abarcan temas como proporciones, edades, sucesiones y operaciones aritméticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SUFICIENCIA DE DATOS II

INSTRUCCIONES
En esta clase de preguntas se presenta un problema con información
incompleta.
Para completar la información se dan dos datos (I, II) que elegidos
adecuadamente, permitirán resolver la pregunta.
El objetivo es indicar que información es suficiente para la resolución final
marcando una de estas opciones:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

PROBLEMAS

a c
01. Se sabe que: = ; se quiere hallar el valor de c disponiendo de la siguiente
b d
información:
I. a  d = 24
II. b = 6

Para resolver el problema:

A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

02. Se desea saber, qué hora es, y se dispone de la siguiente información:


I. Quedan del día, un quinto de las horas ya transcurridas.
II. Las horas transcurridas exceden en 16 a las horas que faltan transcurrir.

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

03. ¿Cuál es el precio de venta de un artefacto, después que su precio original


es rebajado en 20%?
Información brindada:
I. El precio original era 120 soles
II. El precio después de la reducción es 24 soles menor que el precio antes
de la reducción.

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separada, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

04. La edad de Mario es la tercera parte de la edad de su padre. ¿Cuáles son


sus edades?
Información brindada:
I. La edad del padre hace 15 años era igual a 2/3 de su edad actual.
II. La suma de las edades de Mario y su padre es de 60 años.

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

05. Si x, y son enteros, ¿cuál es el valor de y?


Información brindada:
I. x2 = 36
II. x.y = 18
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

06. Se tiene la siguiente sucesión:

5 ; 9 ; 13 ; 17 ; …. ; x

(x – y) términos

Se requiere hallar su último término, para lo cual se dispone de la siguiente


información:
I. x + y = 177
II. y = 76
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

07. Calcular a3 − b3
Información brindada:
I. a − b = 3
II. a  b = 4
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

08. Se desea determinar el peso de una mezcla que en volumen contiene 48%
de alcohol puro y 52% de agua.
Información brindada:
I. El litro de una mezcla de 75% de alcohol puro y 25% de agua pesa 970
gramos.
II. Un litro de agua pesa 40 g más que un litro de alcohol puro.

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

09. Hallar un número entero positivo, menor que 800 que dividido entre otro
número entero positivo.
Información brindada:
I. Se obtiene como cociente 30
II. Se obtiene como residuo 23

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

10. ¿Cuánto cuestan 10 artículos A, 8 artículos B y 7 artículos C?


Información brindada:
I. 3 artículos A y 4 artículos B cuestan 10 soles
II. 4 artículos A y 7 artículos C cuestan 9 soles.

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

11. Dados 4 números a, b, c y d tales que a > c y b > d, para determinar cuál es
el menor de los números, se requieren que :
Información brindada:
I. a > d
II. d no es el menor número

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

12. Si A, B, C son dígitos, ¿cuál es el valor de A + B + C?


Información brindada:
I. AB +
BA
AAC
II. A + B  10
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

13. ¿Cuál es el valor de x?


Información brindada:
I. x2 – 6 = –x
II. x2 = 4

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

1
14. ¿Es x > ?
x
Información brindada:
I. 4x2 = 1
II. 2x2 + 3x – 2 = 0

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

15. Para n entero; n* = n(n–1). ¿Cuál es el valor de x*?


Información brindada:
I. x* = x
II. (x – 1)* = x – 2

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

16. En la siguiente serie de razones geométricas iguales y continuas:


a b c d ad c
= = = = k . Se desea hallar: E = + y se dispone de la siguiente
b c d e be d
información:
1
I. e= a
81
a+d−c
II. =3
b+e−d

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

17. Se tiene términos de una progresión geométrica, se desea determinar su


promedio geométrico.
Información brindada:
I. El producto del primer y último término es 59 049
El número de términos es 7.
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

18. Se tiene un conjunto A que tiene n elementos y que en total tiene abcd
subconjuntos; se desea hallar a+b+c+d+n para lo cual se dispone de la
siguiente información.
I. c + d > n
II. a + b + c + d = 14

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) I y II juntas son suficientes.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

19. Se desea hallar cuántos pares de números enteros y positivos existen tales
que su MCD sea 5.
Información brindada:
I. El producto de los 2 números es 1 500
II. La suma de los 2 números es impar.

Para resolver el problema:


A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

20. Se desea hallar un número de 3 cifras, significativas y diferentes, del sistema


senario, para lo cual se dispone de la siguiente información:
I. La suma de sus cifras es 6.
II. La cifra de menor orden puede ser usada como base en la cual se
escriban las otras dos cifras.
Para resolver el problema:
A) La información I es suficiente.
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones.
D) Cada una de las informaciones por separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.

También podría gustarte