0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página

Trabajo Académico Bimestral

Los estudiantes deben crear un video en grupo sobre una obra literaria, incluyendo el contexto histórico del autor, un resumen de la obra y una entrevista al autor personificado. El video debe durar cinco minutos y ser enviado al docente con un formato específico. Se evaluará el contenido, la comunicación, la estructura del guion y la creatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página

Trabajo Académico Bimestral

Los estudiantes deben crear un video en grupo sobre una obra literaria, incluyendo el contexto histórico del autor, un resumen de la obra y una entrevista al autor personificado. El video debe durar cinco minutos y ser enviado al docente con un formato específico. Se evaluará el contenido, la comunicación, la estructura del guion y la creatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TRABAJO ACADÉMICO DOCENTE: Leonardo

Arteaga

LITERATURA PERIODO: III Bimestre

CONSIGNA
1. Logro a evaluar:
El estudiante se expresa de manera adecuada y es capaz de reconocer corrientes literarias.

2. Indicación general:
En grupos de hasta 4 personas, deberás realizar un video sobre una obra literaria del temario bimestral.

3. Indicación específicas:
Este deberá contener el contexto histórico del autor escogido, el resumen de la obra seleccionada del autor
y una entrevista sobre dicha obra al autor que será personificado por alguno de los integrantes del grupo. El
video tiene que tener una duración de cinco minutos máximo y ser subidos a su cuenta en la red social
escogida. (Tiktok o Youtube). Asimismo, también puede ser subido a un almacenamiento virtual o nube.

4. Presentación de los videos:


El video debe ser enviado mediante un link al correo del docente.
Deben ser nombrados de la siguiente manera al momento de subirlos.

Ejemplo:
“Modernismo - Alma América (resumen y entrevista a Rubén Darío)”

El video resumen tiene que subirse máximo el día sábado de la semana 6.


En el correo enviado en la parte de asunto debe ir el nombre del aula, la sección y la sede (ejemplo: 4to
secundaria A - Carapongo). Asimismo, dentro del mensaje deben colocar los miembros del equipo (no
enviarlo de la forma establecida connotará la no revisión de sus trabajos).

5. Recomendaciones:
Los videos deben tener la participación íntegra de todos los estudiantes.
Dentro del video debe especificarse la tarea que realizó cada estudiante (edición, guion y representación
y entrevistador)
Realizar una comunicación efectiva durante la grabación.
Revisar que el video este disponible y público para su revisión.

6. Criterios de evaluación:

ESTÁNDAR
CRITERIOS EN PROCESO 2 EN PROCESO 1 INICIAL
ESPERADO

Contenido requerido 5 4 3 2-1

Comunicación
5 4 3 2-1
adecuada

Guion estructurado 5 4 3 2-1

Creatividad presentada 5 4 3 2-1

[email protected] 982 067 652

También podría gustarte