0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas7 páginas

Investigación de Mercado

El documento presenta un estudio de mercado para una tienda de alimentos y accesorios para mascotas en León, Guanajuato, destacando la importancia de realizar un análisis detallado para validar un proyecto de inversión. Se identifican oportunidades y riesgos en un mercado competitivo, así como la necesidad de diferenciarse y establecer estrategias de marketing efectivas. Se recomienda continuar con la solicitud de financiamiento, siempre que se implementen medidas para reducir costos y adaptarse a las tendencias del consumidor.

Cargado por

Carlos Iván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas7 páginas

Investigación de Mercado

El documento presenta un estudio de mercado para una tienda de alimentos y accesorios para mascotas en León, Guanajuato, destacando la importancia de realizar un análisis detallado para validar un proyecto de inversión. Se identifican oportunidades y riesgos en un mercado competitivo, así como la necesidad de diferenciarse y establecer estrategias de marketing efectivas. Se recomienda continuar con la solicitud de financiamiento, siempre que se implementen medidas para reducir costos y adaptarse a las tendencias del consumidor.

Cargado por

Carlos Iván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Investigación de mercado

Datos de identificación

Nombre completo

Matrícula

Nombre del Módulo Factibilidad y evaluación de proyectos v1

Nombre del/ de la
Asesor(a)
Fecha de elaboración

Ciudad

Instrucciones

El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que demuestres tus conocimientos


sobre la importancia de un estudio de mercado para un proyecto.

Deberás analizar un caso de estudio y realizar una investigación desde la perspectiva


de tu ciudad donde radicas, fundamentando aspectos relevantes de un estudio de
mercado.

Importante

Deberás posicionarte en la ciudad donde tu radicas y desarrollar los


aspectos del proyecto de inversión que se solicitan.

Ya que el estudio técnico y de mercado implica realizar una


investigación, deberás indagar y consultar fuentes fidedignas que den
certeza del entorno en donde se encuentra el proyecto. Recuerda
investigar e incluir información: relevante, de calidad y oportuna.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Analiza la siguiente situación:

Caso de estudio – “Tienda de alimento y accesorios para mascotas”

El empresario “Julián Álvarez” cuenta con un pequeño negocio, durante los


últimos 4 años se ha dedicado a la venta de alimento y accesorios para
mascotas (perros), a pesar de que ha sido redituable, tiene el interés de hacer
crecer su negocio. Recientemente en su ciudad, se ha anunciado la apertura de
un nuevo centro comercial, éste será el más moderno y grande en la región, se
espera atraer clientes de las ciudades vecinas ya que contará con tiendas y
negocios de marcas nacionales e internacionales. Julián Álvarez sabe que es su
oportunidad de instalar su negocio en un nuevo ámbito y está decidido a invertir
en la renta de un espacio dentro de este centro comercial, intentando
posicionarse como la tienda de alimento y accesorios para mascotas líder en la
región, ofreciendo productos de calidad para mascotas (perros).
Con la ayuda de un contador, preparó una propuesta financiera donde se incluye
contar con un capital de $15,000,000. Lamentablemente no cuenta con esta
cantidad por lo que será necesario solicitar un financiamiento en el banco.
Ha presentado la solicitud al banco, así como las estimaciones de mercado que
ha determinado con base en su experiencia y éste le ha contestado lo siguiente:
“Estimado Sr. Julián Álvarez, hemos recibido su solicitud de
financiamiento y aunque el proyecto de inversión parece adecuado,
notamos que sus proyecciones de ventas y mercado en el que se
desarrollará, se fundamenta sólo en su experiencia personal, no
dudamos de su experiencia, sin embargo, para validar su financiamiento
es preciso incluir documentación basada en un estudio de mercado que
se fundamente con datos reales o de organizaciones oficiales así como
la visión y escenario de su proyecto de inversión, hasta que no presente
esa información, su solicitud queda rechazada”

Con base en lo mencionado, Usted debe ayudar al Sr. Julián Álvarez a


solucionar esta situación realizando un estudio de mercado.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Estudio de mercado

Proyecto de inversión: Tienda de alimento y accesorios para mascotas

Ciudad: León

Estado: Guanajuato

Análisis de la oferta

La ciudad de León, Guanajuato, cuenta con un mercado competitivo en el sector de productos y


servicios para mascotas, especialmente para perros. Existen diversas tiendas minoristas como
Mascotazon, Kanis, Maskota, Petco y Tanketa, así como veterinarias locales que también venden
alimentos y accesorios. Estas tiendas ofrecen una amplia variedad de productos y servicios, desde
alimentos premium hasta consultas veterinarias.

Los precios de venta varían según el tamaño del negocio y el tipo de producto. Por ejemplo,
tiendas pequeñas ofrecen productos desde $40 hasta $200 pesos, mientras que cadenas como
Petco pueden manejar precios que van desde los $400 hasta más de $4,000 o incluso $11,000
pesos en productos especializados o importados.

El costo de operación depende del tamaño del local y la variedad de productos ofrecidos. Rentar
un local en una plaza comercial moderna en León puede costar desde $15,000 hasta $75,000
pesos mensuales, con algunos locales que incluso superan los $100,000 pesos. Además, el gasto
en personal, inventario y marketing puede hacer que la inversión inicial supere fácilmente el medio
millón de pesos.

A pesar de la competencia, aún hay oportunidades de posicionarse como una tienda especializada
en perros, con enfoque en alimentos y accesorios de calidad, diferenciándose mediante atención
personalizada, programas de fidelización y promociones que generen lealtad del cliente.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Análisis de la demanda

Tipos y cantidad de consumidores:


En la ciudad de León, Guanajuato, se estima que cerca del 60% de los hogares tienen al menos
una mascota, principalmente perros. Esto representa una base sólida de clientes potenciales para
productos y servicios enfocados al cuidado animal. Según el INEGI, en el estado hay
aproximadamente 2.9 millones de personas con mascotas, de las cuales la mayoría considera a su
perro como parte importante de su familia.

Perfil del consumidor:


Los consumidores en este mercado suelen tener entre 25 y 55 años, pertenecen a una clase
media y media-alta, y buscan productos de buena calidad, orgánicos e innovadores. Además, se
interesan por servicios adicionales como estética, asesoría nutricional o cuidado especializado, lo
cual representa una oportunidad para diferenciarse.

Gustos y preferencias:
Los dueños de mascotas en León tienden a humanizar a sus animales de compañía, lo que ha
incrementado la demanda de productos premium como alimentos hipoalergénicos, ropa, juguetes
ecológicos y servicios personalizados. También existe una fuerte tendencia hacia productos
sustentables, como shampoo natural, snacks saludables y juguetes biodegradables.

Expectativas del mercado:


El mercado espera productos que garanticen la salud, bienestar y comodidad de sus mascotas.
Además, cada vez más personas buscan comprar a través de plataformas digitales o tiendas
ubicadas en centros comerciales. Se estima que el gasto mensual en productos y servicios para
perros puede oscilar entre $800 y $2,000 pesos, dependiendo del tipo de alimento, juguetes y
estética, lo cual refleja una disposición constante a invertir en este tipo de consumo.

Por lo tanto, la demanda en León para una tienda especializada en alimento y accesorios para
perros se proyecta con un crecimiento constante, sobre todo en ubicaciones estratégicas como
centros comerciales modernos. La apertura del nuevo centro comercial representa una
oportunidad clave para posicionar este negocio en un entorno favorable y con alta afluencia de
consumidores interesados en productos y servicios para sus mascotas.

Distribución geográfica del mercado


© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
La ubicación del negocio dentro de un centro comercial en una ciudad como León representa una
ventaja estratégica importante, ya que permite una mayor visibilidad y afluencia de personas. León
es una ciudad con un mercado en crecimiento, buena conectividad y alta densidad de población, lo
que facilita la atracción de nuevos consumidores, especialmente en centros comerciales nuevos
que suelen atraer curiosidad y visitas desde diferentes zonas.

Además, el hecho de que la plaza sea nueva, con buen acceso vehicular y peatonal, y que sea
petfriendly, favorece la atracción de un público objetivo dispuesto a invertir en productos para sus
mascotas. La exposición constante a un flujo alto de personas eleva la posibilidad de captar
clientela diversa, tanto local como foránea, especialmente si el centro comercial recibe visitantes
de municipios cercanos como Silao, Irapuato o Guanajuato capital.

Ventajas:

La ubicación estratégica con alta circulación de personas.

La posibilidad de atraer clientes nuevos por la novedad del centro comercial.

El acceso fácil y cómodo (peatonal y vehicular).

La cultura creciente del cuidado animal y la tendencia de ver a las mascotas como miembros de la
familia.

Desventajas:

La competencia directa con otros locales del mismo giro dentro del centro comercial.

Los costos operativos elevados derivados de rentas en plazas nuevas o zonas estratégicas.

El riesgo de baja visibilidad si el local se encuentra en una zona poco transitada del centro
comercial.

La necesidad de contar con una estrategia de diferenciación clara para competir con marcas
nacionales bien posicionadas.

Conclusiones del estudio de mercado

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Después de hacer este estudio de mercado, me di cuenta de varios puntos importantes que me
ayudan a tener una mejor idea sobre si vale la pena seguir con el proyecto del Sr. Julián Álvarez.

Lo bueno que encontré:


 El negocio de productos y servicios para mascotas va en aumento, ya que muchas familias
consideran a sus mascotas como parte de su familia y buscan lo mejor para ellas.
 Ciudades como León tienen buen potencial, porque mucha gente tiene mascotas y además sigue
creciendo la población.
 Abrir la tienda en un centro comercial puede ser una buena estrategia para atraer a más clientes, no
solo de la ciudad, sino también de lugares cercanos.
 En algunas zonas no hay muchas tiendas especializadas en mascotas, así que puede ser una gran
oportunidad para destacar.

Lo malo o los riesgos:


 Hay mucha competencia con tiendas grandes como Petco o Maskota, que ya están bien
posicionadas y pueden ofrecer precios bajos.
 Los gastos para operar este tipo de negocio pueden ser altos, como la renta del local, sueldos,
permisos, servicios y la compra de productos.
 Recuperar la inversión no está garantizado, así que es importante tener una buena estrategia para
atraer clientes y hacer que regresen.

Cómo veo la situación general del proyecto:


 Creo que para que el negocio funcione, es importante elegir bien el local, diferenciarse con un buen
servicio, y tener un plan claro de marketing, tanto en redes sociales como con promociones.
 También es importante hacer un presupuesto detallado para saber cuánto se va a gastar y cuánto se
espera ganar.
 Contratar personas que sepan tratar bien al cliente y tengan conocimientos sobre animales puede
hacer una gran diferencia.

¿Recomiendo seguir con la solicitud de financiamiento?


Sí, yo sí recomendaría seguir, pero solo si se toma en cuenta lo siguiente:

 Buscar proveedores que den buenos precios para reducir costos.


 Tener una estrategia clara para promocionar el negocio y hacerlo visible.
 Hacer alianzas con veterinarias o marcas conocidas.
 Estar al tanto de lo que quiere el cliente y ajustar los productos y servicios según las tendencias.
 Qué información no encontré y qué haría para conseguirla:
 No logré encontrar información precisa sobre los márgenes de ganancia o los costos promedio de
operación.
 Para eso, recomendaría hacer encuestas a dueños de negocios similares en León y también
preguntar a clientes qué buscan en una tienda para mascotas.
 También sería útil buscar reportes como los de Market Data México y hablar con negocios cercanos
al centro comercial para saber cómo les ha ido económicamente.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Referencias
Incluye todas las fuentes que consultaste para realizar tu investigación
Para redactarlas, puedes apoyarte en la Guía para realizar citas y referencias
basadas en el formato de estilo de la American Psychological Association (APA),
sexta edición, que puedes descargar en las instrucciones generales de esta
Evidencia de Aprendizaje.

# Referencia

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la
grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de
Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte