0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas8 páginas

Evaluación Económica y Financiera Del Caso de Estudio

El documento presenta una evaluación económica y financiera del proyecto de expansión de la empresa Calzado Patrol, que incluye la instalación de una nueva fábrica en Monterrey. Se analizan diversos indicadores financieros, como la Tasa Promedio de Rentabilidad, Rentabilidad Sobre la Inversión, y el Valor Actual Neto, concluyendo que el proyecto es viable y rentable, con una TIR del 21.97% que supera la TREMA del 18%. Se recomienda proceder con la inversión debido a su potencial de ganancias.

Cargado por

Carlos Iván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas8 páginas

Evaluación Económica y Financiera Del Caso de Estudio

El documento presenta una evaluación económica y financiera del proyecto de expansión de la empresa Calzado Patrol, que incluye la instalación de una nueva fábrica en Monterrey. Se analizan diversos indicadores financieros, como la Tasa Promedio de Rentabilidad, Rentabilidad Sobre la Inversión, y el Valor Actual Neto, concluyendo que el proyecto es viable y rentable, con una TIR del 21.97% que supera la TREMA del 18%. Se recomienda proceder con la inversión debido a su potencial de ganancias.

Cargado por

Carlos Iván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Evaluación económica y financiera del caso de estudio

Datos de identificación del estudiante

Nombre completo
Matrícula
Nombre del Módulo Factibilidad y evaluación de proyectos v1
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje EA3. Aplicando herramientas: Evaluación económica,
financiera y social

Nombre del/ de la Asesor(a)


Fecha de elaboración

Introducción

El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que evalúes la información financiera y determines la viabilidad
de realizar el proyecto con base en los indicadores financieros que se analizaron en la Actividad de Aprendizaje.

Instrucciones

1. Revisa con detenimiento el siguiente caso de estudio:

Caso Calzado Patrol

Después de analizar el estudio de mercado y técnico que le han proporcionado al director


general de la empresa Calzado Patrol, se está considerando la posibilidad de realizar un
proyecto de inversión para la expansión de su empresa e instalar una nueva fábrica de
calzado de seguridad y oficina de ventas en la ciudad de Monterrey N.L. Ahora se requiere
llevar a cabo un análisis financiero para dicho proyecto.

En tu papel de ingeniero de proyectos, y como parte del equipo de trabajo de la empresa,


se te solicita que analices la siguiente información y que expongas al director de la
empresa tus apreciaciones y opiniones para desarrollar el proyecto o en su caso, no
continuar.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Consideraciones
● Para la instalación en la ciudad de Monterrey, la empresa requiere un préstamo que solicitará al
BancoCentralMX, el crédito se solicitará por la cantidad de $1,200,000 pesos y se pagará a 5
años a una tasa del 18% más I.V.A.

Por lo anterior, se tiene el siguiente cuadro de amortización:

 Se espera que la oficina de Monterrey inicie operaciones en el año 2022 con un volumen de
venta de 2000 pares. El volumen de ventas aumentará cada año en un 10% a partir del año
2023.
 El precio unitario de cada par en la ciudad de Monterrey será de $700 pesos. Este precio de
venta se incrementará cada año en un 7% a partir del año 2023.
 El costo de ventas para el año 2022 es un 40 % de las ventas, pero cada año incrementará en
razón del 5 %. Se estima que las políticas de venta pueden permanecer.
 Los gastos de operación son del 15 % de las ventas.
 La TREMA es de 18 %.

Dada la información proporcionada, se cuenta con el siguiente flujo de efectivo:

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2. Desarrollo

Con la información proporcionada, realiza los siguientes cálculos:

a) Tasa Promedio de Rentabilidad (TPR)


Calcula la relación entre el promedio anualizado de utilidades netas y la inversión promedio del proyecto,
de acuerdo con los datos.
 Se toman las utilidades netas de los años en que el proyecto opera (2022 a 2027):
o 2022: $415,800.00
o 2023: $257,899.20
o 2024: $306,319.40
o 2025: $345,711.53
o 2026: $372,442.24
o 2027: $382,004.01

UNP 346,696.06
 TPR= = =0.2889=29 %
IP 1,200,000
Dato de la inversión promedio (IP): $1,200,000.00

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
b) Rentabilidad Sobre la Inversión (RSI)
Determina el índice de eficiencia (en %) para cada uno de los 5 periodos.

 Para calcular la RSI, usé la fórmula que se indica:


 UNDE
RSI = X 100
¿
o La inversión total se mantuvo constante en los cinco años y fue de $1,200,000. Luego,
dividí la utilidad neta de cada año entre esa inversión y el resultado lo multipliqué por 100
para obtener el porcentaje.
 A continuación, muestro los resultados que obtuve:
Años 2022 2023 2024 2025 2026 2027
UND
E 415,800.00 257,899.20 306,319.40 345,711.53 372,442.24 382,004.01
1,200,000. 1,200,000. 1,200,000. 1,200,000. 1,200,000. 1,200,000.
IT 00 00 00 00 00 00
RSI 34.65% 21.49% 25.53% 28.81% 31.00% 31.83%

Nota personal: 2022 se obtuvo el mejor rendimiento con 34.65%

c) Rentabilidad sobre Activo Fijo (RAF)

UNDE
RAF=
AF

 RAF = Rentabilidad sobre Activo Fijo


 UNDE = Utilidad Neta del Ejercicio
 AF = Activo Fijo = $2,320,478.75

Año Utilidad Neta (UNDE) Activo Fijo (AF) RAF (decimal) RAF
2022 $ 415,800.00 $ 2,320,478.75 0.1792 17.92%
2023 $ 257,899.20 $ 2,320,478.75 0.1111 11.11%
2024 $ 306,319.40 $ 2,320,478.75 0.1320 13.20%
2025 $ 345,711.53 $ 2,320,478.75 0.1489 14.89%
2026 $ 372,004.01 $ 2,320,478.75 0.1603 16.03%
2027 $ 382,004.01 $ 2,320,478.75 0.1646 16.46%

Operaciones aplicadas: (fue hecho en Excel, pero estas fueron las “formulas”)

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
 RAF = $415,800.00 / $2,320,478.75 = 0.1792 × 100 = 17.92%
 RAF = $257,899.20 / $2,320,478.75 = 0.1111 × 100 = 11.11%
 RAF = $306,319.40 / $2,320,478.75 = 0.1320 × 100 = 13.20%
 RAF = $345,711.53 / $2,320,478.75 = 0.1489 × 100 = 14.89%
 RAF = $372,004.01 / $2,320,478.75 = 0.1603 × 100 = 16.03%
 RAF = $382,004.01 / $2,320,478.75 = 0.1646 × 100 = 16.46%

d) Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).

( FA ) n−1
N−1+
(F ) n

 Inversión inicial: $1,200,000.00


 Año en que cambia de signo el flujo acumulado: 2025
 Flujo acumulado al cierre de 2024: –$6,842.88
 Flujo del año 2025: $328,355.13

6,842.88
4−1+ =3+ 0.0208=3.0208 Año s
328,355.13

e) Valor Actual (VA)

 VA = Valor Actual
 F = Flujo de efectivo
 k = Tasa de descuento (en este caso, 18% o 0.18)
 n = Número de años
F1 F2
 VA= + …
( 1+ K ) 1 ( 1+ K ) 2

Año Flujo de efectivo (F)


0 $ 374,220.00 $374,220.00
1 $ 232,109.28 $232,109.28÷(1+0.18)= $196,702.78
2 $ 275,267.46 $275,687.46 ÷ (1.18)^2 = $197,994.44
3 $ 311,140.38 $311,140.38 ÷ (1.18)^3 = $189,369.64
4 $ 335,198.01 $335,198.01 ÷ (1.18)^4 = $172,891.40
5 $ 343,803.61 $343,803.61 ÷ (1.18)^5 = $150,279.73

Suma del Valor Actual (VA

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
VA= 374,220.00+196,702.78+197,994.44+189,369.64+172,891.40+150,279.73= $1,281,457.99

VA= 1,281,457.99 ≥ 1,200,000.00 El VA es Mayor que la inversión inicial, entonces el proyecto se


acepta ya que es rentable financieramente.

f) Valor Actual Neto (VAN)


 VA es el Valor Actual de los flujos de efectivo: $1,281,457.99
 I₀ es la inversión inicial del proyecto: $1,200,000.00

VAN=VA− I₀ = VAN=1,281,457.99−1,200,000.00=81,457.99

Entonces si:

 Si VAN ≥ 0, el proyecto se acepta


 Si VAN < 0, el proyecto se rechaza

Conclusión:
Como el VAN es $81,457.99 ≥ 0, el proyecto se acepta ya que genera una ganancia adicional sobre la
inversión inicial, lo cual indica que es una inversión rentable.

g) Relación Costo Beneficio (RCB)


Identifica la proporción de rentabilidad del proyecto de acuerdo con la inversión que implica realizarlo.

VA 1,281,457.99
RCB= = =1.07
I 0 1,200,000.00
RCB = 1.07 > 1, por lo tanto el proyecto se acepta.

h) Tasa Interna de Retorno (TIR)


Define la tasa esperada del retorno de la inversión, comparando con la TREMA de 18 %.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
f1 f2 fn
I 0= + +
( 1+ k ) 1 ( 1+5 ) 2 ( 1+k ) n

232,109.28 275,687.46 311,140.38 335,198.01 343,803.61


1,200,000.00=374,220.00+ + + + +
1.25 1.56 1.95 2.44 3.05

1,200,000.00=374,220.00+185,687.42+176,722.73+159,559.16+137,376.23+112,722.49

1,200,000.00 ≠ 1,146,288.03

 Con Tasa de 18% 1,283,447.58


 Con Tasa de 25% 1,146,288.03
 Diferencia de 7% 137,159.55
 (81,457.99 × 0.07) / 137,159.55 = 0.0416 = 4.16%

Como TIR (22.16%) > TREMA (18%), el proyecto sí se acepta, ya que la rentabilidad esperada es
mayor al costo de oportunidad del capital.

3. Conclusiones

A manera de conclusión, describe al menos en media cuartilla las recomendaciones a la dirección de Calzado
Patrol, S.A. considerando los resultados de los indicadores que has obtenido.

Utiliza tus propias palabras para sustentar si el proyecto debe realizarse, debes exponer de manera clara y
objetiva tu postura ante la situación: ¿Debe realizarse el proyecto? ¿Por qué?

Después de revisar los resultados del análisis financiero que hice, yo creo que sí vale la pena realizar el
proyecto. La TIR que obtuve fue de 21.97%, y eso es mayor que la TREMA del 18%, lo que significa que el
rendimiento esperado del proyecto es más alto que el costo de oportunidad del dinero que se va a
invertir. En otras palabras, parece una buena inversión.

También comparé con diferentes tasas, como el 18% y el 22%, y los flujos de efectivo actualizados siguen
dando cantidades que justifican la inversión. Al final, hice una interpolación para sacar la TIR más
precisa, y eso me ayudó a confirmar que el proyecto genera ganancias por encima de lo mínimo
aceptable.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Por eso, si yo tuviera que recomendar algo a la empresa Calzado Patrol, diría que sí deberían llevar a cabo
este proyecto. Claro, siempre es importante seguir controlando los gastos y asegurarse de que los flujos
de efectivo realmente se cumplan como están proyectados. Pero en general, con los datos que tengo,
creo que es una buena oportunidad para hacer crecer la empresa y obtener buenos resultados.

Referencias

Incluye las fuentes de información que hayas utilizado para realizar tu Evidencia de Aprendizaje. Para redactarlas,
puedes apoyarte en la Guía para realizar citas y referencias basadas en el formato de estilo de la American
Psychological Association (APA), sexta edición, que puedes descargar en las instrucciones generales de esta
Evidencia de Aprendizaje.

# Referencia

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte