100% encontró este documento útil (1 voto)
88 vistas13 páginas

18 - Problemas de Division

La Unidad N° 3 se centra en la resolución de problemas de división y reparto en el contexto de la vida cotidiana de los estudiantes de 5° grado 'D'. Se espera que los alumnos apliquen diversas estrategias para resolver problemas matemáticos, utilizando materiales concretos como el material Base Diez. La evaluación se realiza mediante rúbricas que consideran la identificación de datos, la representación de problemas y la aplicación de estrategias de división.

Cargado por

Melissa Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
88 vistas13 páginas

18 - Problemas de Division

La Unidad N° 3 se centra en la resolución de problemas de división y reparto en el contexto de la vida cotidiana de los estudiantes de 5° grado 'D'. Se espera que los alumnos apliquen diversas estrategias para resolver problemas matemáticos, utilizando materiales concretos como el material Base Diez. La evaluación se realiza mediante rúbricas que consideran la identificación de datos, la representación de problemas y la aplicación de estrategias de división.

Cargado por

Melissa Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Unidad N° 3

“Cuidemos nuestro medio ambiente y la


salud consumiendo alimentos balanceados,
participando en la feria gastronómica”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. : Mx. N° 101 Shuji Kitamura.


Directora : Lic. Abigail Carmen Carrillo Carrillo
Sub director : Lic. Jenny Mateo Bernaola
Nivel : Primaria
Grado y sección : 5° grado “D”
Profesora : Lic. Loida Arnao Orosco
Fecha :

II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “Resolvemos problemas de


partir y repartir una cantidad”

Propósito de la actividad: Hoy resolvemos problemas de partir y


repartir aplicando diversas estrategias para la resolución del problema de
su vida cotidiana.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

INSTRUMENTO
COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
EVALUACIÓN
Resuelve Traduce cantidades a Identifica los datos del problema planteado y Resuelve
expresiones numéricas. establece la relación entre ellos para repartir problemas de
problemas Comunica su comprensión y dividir cantidades. aplicando sus
de cantidad sobre los números y las -Emplea estrategias para resolver problemas propias
operaciones. de división estrategias de
Argumenta afirmaciones -Representa los datos del problema reparto o división. Rúbricas
sobre las relaciones planteado y establece la relación entre ellos (Anexo 1)
numéricas y las para representarlos como una división. .
operaciones. -Emplea estrategias para resolver problemas
de división exacta e inexacta

LUGAR TIPO DE INSTRUMENTO DE MATERIALES


EVALUACION
Aula de clases. Lista de cotejo limpiatipo o cinta masking tape, papelotes y plumón, ficha de
aplicación.

IV. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA ACTIVIDAD RECURSOS A EMPLEAR
-Leer las orientaciones del inicio de clases.  Cuaderno u hojas de reúso
-Leer la programación anual y experiencia de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje
-Elaborar la sesión y ficha de trabajo

V. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
Inicio

ACTIVIDADES PERMANENTES:

Saluda amablemente y dialoga con los niños.


 damos unas tarjetas con una división en cada una de ellas.
 Pedimos a los estudiantes que abran sus tarjetas y, después, formula las siguientes interrogantes: ¿qué
operaciones encontraron en la tarjetas?, ¿las pueden resolver mentalmente?, ¿qué resultados hallaron?, ¿qué
grupo de divisiones dio como resultado 8?, ¿qué grupo dio como resultado 5?, ¿qué grupo dio como resultado 6?,
¿alguna operación de alguna cartilla no se pudo dividir?, ¿por qué no se pudo dividir?, ¿podemos usar el material
Base Diez y los platos para realizar las divisiones que no son exactas?
 Entregamos el material Base Diez y pedimos que elijan una división que no pudieron resolver. Se dirige la división
usando los materiales: 17 : 4

- Sus respuestas son anotadas en la pizarra.


CONFLICTO COGNITIVO ¿Qué formas de división conoces?
El propósito a lograr el día de hoy es:

Nuestro Hoy resolvemos problemas de reparto aplicando diversas estrategias para la


Propósito resolución del problema de su vida cotidiana.

Dialogamos sobre la importancia y utilidad del aprendizaje del día de hoy


Explicamos a los estudiantes los criterios de evaluación:
 Leer el problema y encontrar los datos.
 Representar con material concreto o de forma gráfica con la acción de quitar
cantidades.
 Usar diferentes formas o estrategias para representar las cantidades según el
problema.
 Explicar cómo resolver el problema y ver si la respuesta es correcta.
Recordamos los acuerdos de convivencia que nos permitirá trabajar en un clima afectivo y favorable:
Tiempo
Desarrollo aproximado: 60 minutos

Se les presente la siguiente situación problemática:


Se presentará el papelote con el siguiente problema:

Familiarización con el problema:


Para asegurar la comprensión del problema de la situación, realizamos algunas preguntas: ¿qué recibió Sofía de premio?, ¿cuántos
miembros hay en su familia?, ¿qué quiere hacer?, ¿qué se pregunta?
Motivamos a los estudiantes para que piensen en un plan a fin de responder las preguntas, entregamos un juego de material Base Diez,
platos o vasos de plástico, lápices y plumones. Comentamos que pueden usar esos materiales.

Búsqueda de estrategias:
Luego promovemos en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayudamos planteando estas
preguntas: ¿Cómo represento 234 con el material Base Diez?, ¿cómo descompongo 234?, ¿a cuántas placas equivalen 2C?, ¿a cuántas
barras equivalen 3D?, ¿a cuántos cubos equivalen 4U? Sugiere usar el material Base Diez y platos o vasos.
Luego, preguntamos: ¿entre cuántas personas dividiremos el premio?, ¿qué material podemos usar para representar a las
personas? Comentan que se debe repartir entre 5 personas: Sofía, sus padres y sus hermanos

 Se canjea una placa (1C) por 10 barras (10D).

• Se reparte cada barrita en cada plato.


• Se descompone una barrita (1D) en 10 cubitos (10 unidades) y se sigue la repartición.

Finalmente se cuenta la cantidad de material Base Diez que se alcanzó a repartir en cada plato y lo que sobró se queda a un lado.
Socialización de representaciones:

Preguntamos: ¿cuántos dulces le tocará a cada integrante?, ¿sobraron o faltaron dulces?, ¿qué nombre tienen los dulces que sobraron?,
¿cómo se puede representar con números esta operación?, ¿cómo se puede llamar a esta división?, ¿qué elementos se encuentran al
realizar la división?
Pregunta: ¿cómo se puede comprobar que se dividió correctamente?
Indicamos a los estudiantes que escriban en su cuaderno el problema y lo resuelvan usando como estrategia los gráficos del material Base
Diez y la técnica operativa.
Formalizo los aprendizajes con los estudiantes a las diversas formas de dividir para hallar la solución a una
situación problemática.

Propicio la reflexión: ¿Cómo lograron hallar la respuesta?; ¿Qué los llevó a elegir la estrategia?, ¿Por qué el
camino que eligieron los condujo a la solución?, ¿Pueden proponer otras formas de resolver el problema?
¿cuáles?
Desarrollan las actividades del anexo 1
Reflexión y formalización
Formalizo lo aprendido con la participación de los niños y las niñas.

 La DIVISIÓN es la operación inversa de la multiplicación.

 Reflexionamos que al dividir puede quedar un residuo y para comprobar se puede aplicar la
siguiente regla: D = D x C + R

 Ejemplo: Miss Rosa compró 12 caramelos y los repartió entre 4 alumnos.

Podemos obtener 2 divisiones de una multiplicación.


Ejemplo:

 TERMINOS DE LA DIVISIÓN:

 DIVIDENDO: Es la cantidad que se va repartir.

 DIVISOR: Es el número de partes iguales en que se reparte el dividendo.

 COCIENTE: Es la cantidad correspondiente a cada parte.

 RESIDUO O RESTO. Es la cantidad que sobra.


DIVISIÓN EXACTA: Una división es exacta cuando el residuo es cero.
Ejemplo:

DIVISIÓN INEXACTA: Una división es inexacta cuando el residuo es diferente de cero.


Ejemplo:

Se les felicita por sus progresos.

PLANTEA OTRAS SITUACIONES


Resolverán las actividades del cuaderno de trabajo de la página 35 al 37.
Indicamos a los responsables de repartir los materiales que entreguen a cada grupo papelotes, plumones y una hoja bond a cada
integrante. Primero, pedimos que todos dibujen de forma sencilla a su familia, luego que comenten a su grupo cómo se llama cada
integrante. Luego, planteamos:

1. Solo a un integrante del grupo se le dará un premio para toda su familia: 137 chocolates. Si eligieran al integrante que tiene la
familia más numerosa, ¿cuántos le tocaría a cada uno?

2. Raúl recibió 510 stickers como premio en un concurso de talentos. Él quiere compartir su premio con sus treinta compañeros de
clase. ¿Cuántos stickers le tocará a cada compañero
Pedimos que lo solucionen usando el material Base Diez y luego lo representen en papelotes. Cada grupo presentará sus conclusiones .
Se va monitoreando mientras los estudiantes resuelven las actividades.
Tiempo aproximado: 15
Cierre minutos

METACOGNICION:

EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)

- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)


1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle acerca de las propiedades de
la multiplicación.
- ¿Dijiste que se puede realizar de otras formas? ¿cómo?

- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?

- ¿Cómo crees que lo hiciste?

- ¿Qué dificultades tuviste?

- Explícame cómo fue este proceso para ti.

- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)

- ¡Excelente creación!

- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para crear.

- ¡Me gusta cómo realizaste tus figuras!

- Me encantaron tus ideas.

- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.

- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.


- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?

- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?

- ¿Qué ideas tienes para mejorar?

- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la perspectiva de tus compañeros y


compañeras?
- ¿Qué opinas?

- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?

4. HACER SUGERENCIAS

- Para la siguiente clase me gustaría que leas sobre lo que aprendiste hoy.

- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?

- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?

- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
¿Qué estrategia usaron para resolver problemas de división?; ¿En qué situaciones de la vida cotidiana utilizamos la división?¿cómo
complementarían este aprendizaje?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Identifica los datos del problema planteado y establece la


relación entre ellos para repartir y dividir cantidades.
Emplea estrategias para resolver problemas de división.

Representa los datos del problema planteado y establece la


relación entre ellos para representarlos como una división.
Emplea estrategias para resolver problemas de división exacta e
inexacta

__________________________ _________________________________

Lic. Loida Arnao Orosco Lic. Jeny Mateo Bernaola


Tutora del 6to. Grado “D” Subdirectora de Primaria
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

QUINTO GRADO “D”


RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación
Identifica los datos del problema planteado y establece la relación entre ellos para repartir y dividir
cantidades.
-Emplea estrategias para resolver problemas de división
-Representa los datos del problema planteado y establece la relación entre ellos para representarlos
como una división.
-Emplea estrategias para resolver problemas de división exacta e inexacta
LOGRADO PROCESO INICIO
N APELLIDOS Y NOMBRES Identifica los datos del problema Identifica los datos del problema No identifica los datos del problema
º planteado y establece la relación planteado y establece la relación planteado y establece la relación entre
ASISTENCIA

entre ellos para repartir y dividir entre ellos para repartir y dividir ellos para repartir y dividir cantidades
cantidades empleando estrategias cantidades empleando estrategias empleando estrategias para resolver
para resolver problemas de división y para resolver problemas de problemas de división y representa los
representa los datos del problema división y representa los datos del datos del problema planteado,
planteado, estableciendo la relación problema planteado, estableciendo la relación entre ellos
entre ellos para representarlos como estableciendo la relación entre para representarlos como una división,
una división, empleando estrategias ellos para representarlos como empleando estrategias para resolver
para resolver problemas de división una división. problemas de división exacta e inexacta.
exacta e inexacta.

01 Acosta Blanco Rafael Fidel.


02 Alania Monsalve Thiago Alessandro.
03 Benites Aguilar Nathaniel Yamile.
04 Bustamante Rodríguez Yojhan Adrian.
05 Calderón Huerta Amy Eileen Lovely
06 Campos Tello Hector Andres
07 Cárdenas Olivares Reyna Fabianne
08 Ccapa Rivera Noé Ariel.
09 Ccoillo Cruz Danilo Jhonatan
10 Ccorahua Carrion Nadia Isabella.
11 Chávez Sajami Joseph Enmanuel.
12 Chumpitaz Alcalá Giuliana Lizeth.
13 Chuquisana Alvarado Miguel Eduardo.
14 Córdova Runco Juana Yexi.
15 Cuya Matamoros Mihael Rodrigo.
16 Espinoza Pashanasi Sevastian Valentin
17 Gonzales Tenorio Kenneth Josué.
18 Hernández Rodas María Lucia.
19 Huaman Leon Yeiby Yadiel
20 Jiménez Sánchez Mía Francesca.
21 Maguiña Auris Gaelal Fabiane Aithana.
22 Maguiña Ramos Thiago Alessandro.
23 Montero Canturín Amy Bianca.
24 Ore Taipe Thiago Jesús Alejandro.
25 Orellana Godoy Patrick Nicolás.
26 Palacios Aliaga Jhostin Nelson Junior.
27 Ramírez Ruiz André Ángelo
28 Requejo Mashapana Brando Abdiel.
29 Ríos Sánchez Arletthe Daniela.
30 Sánchez Quispe Carlos Steve.
31 Velásquez Pino Brunella Guadalupe.
32
33
34
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

QUINTO GRADO “E”


RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación
Identifica los datos del problema planteado y establece la relación entre ellos para repartir y dividir
cantidades.
-Emplea estrategias para resolver problemas de división
-Representa los datos del problema planteado y establece la relación entre ellos para representarlos
como una división.
-Emplea estrategias para resolver problemas de división exacta e inexacta
LOGRADO PROCESO INICIO
N APELLIDOS Y NOMBRES Identifica los datos del problema Identifica los datos del problema No identifica los datos del problema
º planteado y establece la relación planteado y establece la relación planteado y establece la relación entre
ASISTENCIA

entre ellos para repartir y dividir entre ellos para repartir y dividir ellos para repartir y dividir cantidades
cantidades empleando estrategias cantidades empleando estrategias empleando estrategias para resolver
para resolver problemas de división y para resolver problemas de problemas de división y representa los
representa los datos del problema división y representa los datos del datos del problema planteado,
planteado, estableciendo la relación problema planteado, estableciendo la relación entre ellos
entre ellos para representarlos como estableciendo la relación entre para representarlos como una división,
una división, empleando estrategias ellos para representarlos como empleando estrategias para resolver
para resolver problemas de división una división. problemas de división exacta e inexacta.
exacta e inexacta.

01 CAMPOS GONZALES MARIAGRAZIA RENATA


02 CARHUACUSMA ALARCON MARYORIE JULIET
03 CARHUANCHO QUIÑONES ELIECER YAEL
04 CASTAÑEDA SANCHEZ ADRIANA FERNANDA
05 CASTRO CALLE ENZO FABIANO
06 CASTRO ISLA DANIEL
07 CHILLITUPA FIGUEROA DAMARIS SAMANTHA
08 COLCHAO MIRANDA ALESSIA ISABEL
09 CORONADO HUAMAN DANITZA MARIAGNA
10 CUBA LAUREANO ABDIEL SAMIR
11 GALINDO VILCALURI MATEO GABRIEL
12 JANAMPA CHARAPAQUI CARLOS ADRIAN
13 JULCARIMA GONZALES PABLO MANUEL
14 LEDESMA CASTRO ADRIANO ALESSANDRO
15 MATOS QUISPICONDOR MATHIAS ALEXANDER

16 MOSCOSO MENDO LANDER FABIANO


17 ORILLO RIVAS JOAQUIN BENJAMIN
18 PARI VIZA FABRICIO JOEL
19 PERALTA ROMERO ESTEFANO SEBASTIAN
20 REYES BENDEZU EITHAN ADRIANO
21 REYES CASTRO ALEXA LUANA
22 REYNA MARTINEZ ANDREA DAYANA
23 REYNA NAPAN MATIAS ADRIANO
24 RODRIGUEZ RODRIGUEZ ALESSANDRO ZOHAN
25 ROJAS RODRIGUEZ LIAM RONALDO BENJAMI
26 ROMANI ORE SANTIAGO CRISTOBAL
27 ROSALES SIESQUEN MIGUEL ADRIANO
28 SILVA VASQUEZ VICTOR LIAN
29 TEJADA ROJAS CELSO DANIEL
30 VARGAS ALVARES MILENKA ASALET
31
32
33
34
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

QUINTO GRADO “F”


RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación
Identifica los datos del problema planteado y establece la relación entre ellos para repartir y dividir
cantidades.
-Emplea estrategias para resolver problemas de división
-Representa los datos del problema planteado y establece la relación entre ellos para representarlos
como una división.
-Emplea estrategias para resolver problemas de división exacta e inexacta
LOGRADO PROCESO INICIO
N APELLIDOS Y NOMBRES Identifica los datos del problema Identifica los datos del problema No identifica los datos del problema
º planteado y establece la relación planteado y establece la relación planteado y establece la relación entre
ASISTENCIA

entre ellos para repartir y dividir entre ellos para repartir y dividir ellos para repartir y dividir cantidades
cantidades empleando estrategias cantidades empleando estrategias empleando estrategias para resolver
para resolver problemas de división y para resolver problemas de problemas de división y representa los
representa los datos del problema división y representa los datos del datos del problema planteado,
planteado, estableciendo la relación problema planteado, estableciendo la relación entre ellos
entre ellos para representarlos como estableciendo la relación entre para representarlos como una división,
una división, empleando estrategias ellos para representarlos como empleando estrategias para resolver
para resolver problemas de división una división. problemas de división exacta e inexacta.
exacta e inexacta.

01 ALVAREZ VELIZ, Maryorie Giovanna


02 ASTETE MEDINA, Yamil Maes
03 AYALA BARRANTES, Ezequiel Artemio Oliver
04 BARRUTA BLANCO, Alejandra Daniela
05 BENDEZU DIPAZ, Keny Yuberth
06 CAMACLLANQUI RAMOS, Thiago Alonso
07 CARBAJAL RUEDA, Jheny Samantha
08 COLINA ALVARADO, Juan Pablo
09 CONDORI NUÑEZ, Jack Dilan Evans
10 COTAQUISPE MONDALGO, JOAQUIN Mateo
11 LECCA URBANO, Aldair Santiago
12 LEON RODRIGUEZ, Dayanna Lucero
13 LEVANO VENACIO, Valentina Adriana
14 MARCELIANO NOTENO, Nikky Danae
15 NAVARRO RAMOS, Sandra Leonor
16 PALACIOS PARIONA, Harry Iverson
17 PAUCAR MACHADO, Ivàn Rodrigo
18 PERALTA TELLO, Ryan Maximo
19 PILLACA LERMA, Shamira Alexandra
20 POMAJULCA POMAJULCA, Ricardo Aron
21 RAMIREZ BLANCO, Caleb David
22 ROMERO GOMEZ, Rafaella Kathleen
23 SALVADOR PILLACA, Tamara Shantal
24 SANABRIA RICSE, Pablo Emilio
25 SCHENONE HUAMANI, Nicolas Josue
26 SISNIEGAS MORALES, Adriano Mauricio David
27 SOLIS ROQUE, Yamila Alexandra
28 SULLCA FERNANDEZ, Gerard Jhordano
29 TACSI LOPEZ, karin Yuriana
30 VILLANUEVA MEDINA, Jacob Mizael
31 YAURIVILCA VELASCO, Well Dayiro
32 ZAPATA RETIS, Jadly Marlene
33
34
PROBLEMAS Y MÁS PROBLEMAS DE DIVICION

También podría gustarte