0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas17 páginas

Ilovepdf Merged

El documento describe dos proyectos electrónicos: un detector de nivel de agua y un sistema de iluminación LED nocturno automático. El primero utiliza transistores y LEDs para indicar niveles de agua en un recipiente, mientras que el segundo emplea una fotocelda para encender LEDs automáticamente al caer la luz ambiental. Ambos proyectos enfatizan la aplicación práctica de conceptos de circuitos electrónicos y la mejora de la eficiencia energética.

Cargado por

Erick Andrango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas17 páginas

Ilovepdf Merged

El documento describe dos proyectos electrónicos: un detector de nivel de agua y un sistema de iluminación LED nocturno automático. El primero utiliza transistores y LEDs para indicar niveles de agua en un recipiente, mientras que el segundo emplea una fotocelda para encender LEDs automáticamente al caer la luz ambiental. Ambos proyectos enfatizan la aplicación práctica de conceptos de circuitos electrónicos y la mejora de la eficiencia energética.

Cargado por

Erick Andrango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PROYECTO DETECTOR DE NIVEL DE AGUA

1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un detector de nivel de agua utilizando resistencias y componentes


electrónicos básicos, con el propósito de aplicar y reforzar los conocimientos adquiridos
en clase sobre circuitos electrónicos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Recrear un circuito simple del video propuesto: Implementar un circuito básico


utilizando resistencias para detectar cambios en el nivel de agua dentro de un
contenedor o depósito, siguiendo el diseño propuesto en el material de
referencia.
• Observar el funcionamiento de indicadores visuales como LEDs: Integrar LEDs u
otros indicadores visuales para mostrar claramente los niveles de agua
detectados por el circuito, permitiendo una visualización intuitiva para el usuario.

2. MARCO TEÓRICO
Este dispositivo electrónico mide la
altura del líquido dentro de un
Indicadores visuales (LEDs): Se Los transistores 2N3904 son
recipiente y generalmente funciona
utilizan para mostrar el estado transistores bipolares de tipo NPN.
indicando el nivel (un sobre llenado
En este circuito se utilizan para
del nivel de agua, cuando el nivel determinado ha sido
amplificar la corriente que pasa a
encendiéndose o apagándose adquirido, o al contrario un
través de los LEDs cuando el nivel de
indicador de nivel demasiado bajo).
según los niveles detectados. agua activa cada etapa del circuito.

DETECTOR DE NIVEL DE AGUA

Estas resistencias se utilizan para


limitar la corriente que pasa a través La pila de 9 V sirve como fuente de
de los LEDs. Cada LED debe tener su Cada LED actúa como un indicador alimentación para todo el circuito.
propia resistencia para protegerlo y visual del nivel de agua detectado. Proporciona la energía necesaria
asegurar que no reciba más corriente Dependiendo del diseño del circuito, para encender los LEDs y operar los
de la necesaria, lo cual puede cada LED puede encenderse cuando transistores.
dañarlo. se alcanza un nivel específico de
agua
DETECTOR DE NIVEL DE AGUA

MATERIALES

• 3 transistores 2N3904

• 3 Resistencia de 470 ohm.

• 1 resistencia de 10 Kohm

• Cables fuente.

• 1 pila de 9 V

• 3 luces led (Rojo, Verde y Amarillo).

• 1 Protoboard

• Un vaso de agua

PROCEDIMIENTO

Paso 1: Primero se debe conectar lo 3 transistores en paralelo y conectar el emisor (la

primera conexión o pata del transistor) a la polaridad negativa.


Ilustración 1: Demostración de la conexión de los transistores.

Paso 2: Se conecta las resistencias de 470 ohm en cada colector de cada transistor (la

tercera conexión o pata del transistor) y el led en cada resistencia y conectar a la polaridad

positiva.

Ilustración 2: Demostración de la conexión de las resistencias y leds en la polaridad positiva.

Parte 3: Conectar una resistencia de 10 Kohm para limitar la corriente hacia la base del

transistor y evitar daños, conectar esa resistencia con la conexión base de cada transistor

(la segunda conexión o pata del transistor).


Ilustración 3: Demostración de la conexión de la resistencia y las conexiones base.

Paso 4: Conectar el adaptador de batería y procediendo a conectar la pila como fuente de

energía en la polaridad negativa y positiva correspondientes.

Ilustración 4: Demostración de la conexión de la batería al protoboard.

Paso 5: Poner los cables fuentes en diferentes posiciones para diferenciar el nivel de agua

y proceder a llenar el vaso de agua en los diferentes niveles que han sido colocados los

conectores de cada led.


Ilustración 5: Demostración del circuito ya terminado y los niveles de agua que se reflejan en los leds.

TEORIA

El detector de nivel de agua con transistores con tres Leds sirve para monitorear y mostrar

visualmente el nivel de agua en un recipiente o tanque. Su utilidad principal radica en

proporcionar una indicación clara y rápida del nivel de agua actual, lo cual puede ser

crucial en varias aplicaciones como: Control y de llenado y vaciado, prevención de

desbordamiento, indicación de almacenamiento de un tanque de agua, etc.

Funciones básicas:

Transistores: Actúan como interruptores controlados por los sensores. Cuando un sensor

detecta agua, activa el transistor correspondiente.

Resistencias: Limitar la corriente y proteger los Leds y los transistores, también,

controlan el brillo de los Leds.

LEDs: Los LEDs son indicadores visuales que se encienden cuando un transistor se activa

debido a la detección de agua por parte de un sensor.


5. CONCLUSIONES

• Observamos la capacidad de adaptar el diseño y la sensibilidad del


circuito mediante ajustes simples en las resistencias donde nos permitió
personalizar el detector según las necesidades.

• La construcción y operación de este proyecto nos permitió aprender sobre


principios de detección, funcionamiento de transistores y aplicación de
LEDs como indicadores visuales como los LEDs.

• Pudimos desarrollar habilidades prácticas como el montaje de circuitos y


la solución de problemas en un contexto realista.

6. BIBLIOGRAFIA

DETECTOR DE NIVEL DE AGUA https://youtu.be/eix344ZICKA


PROYECTO LED NOCTURNO AUTOMÁTICO

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un sistema de iluminación LED nocturno automático para observar el


funcionamiento utilizando una fotocelda para detectar niveles de luz ambiental y
encender automáticamente los LEDs cuando la luz natural disminuya.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Construir un circuito funcional en una protoboard que incluya la fotocelda, las


resistencias y los LEDs, asegurando conexiones seguras y estable.

• Conocer la utilidad y como ajustar el potenciómetro de 100 Kohm para establecer


el umbral de sensibilidad de la fotocelda, determinando el punto de cambio entre
la luz ambiente diurna y la oscuridad nocturna.

4. MARCO TEÓRICO
LED NOCTURNO AUTOMÁTICO

Un sistema de iluminación LED


explora los
nocturno automático no solo
En la actualidad, la eficiencia componentes y
principios detrás de un mejora la seguridad y
energética y la automatización
proyecto de este tipo, comodidad en espacios
son aspectos clave en el diseño
utilizando una exteriores durante la noche,
de sistemas de iluminación
fotocelda y otros sino que también contribuye
exterior
materiales electrónicos significativamente a la
simples. reducción del consumo
energético

LEDS FOTOCELDA POTENCIOMETRO


Son dispositivos Es un componente que varía su Permite adaptar el sistema a
semiconductores que emiten resistencia eléctrica según la diferentes niveles de luz
luz cuando una corriente intensidad de la luz incidente. ambiental y asegurando un
eléctrica pasa a través de ellos. Se utiliza para detectar funcionamiento óptimo durante
En este proyecto, se utilizan cambios en la luz ambiente y la transición entre el día y la
para proporcionar iluminación. activar el sistema de noche
iluminación nocturna.
Sensores de nivel de agua: Los sensores de nivel de agua pueden ser electrodos, sondas

u otros dispositivos que permiten detectar la presencia de agua en diferentes niveles del

recipiente.

LED NOCTURNO AUTOMÁTICO

MATERIALES

• 1 Protoboard

• Cables fuente

• 2 leds

• 1 fotocelda

• 1 resistencia de 470 ohm

• 1 resistencia de 10 Kohm

• 1 potenciómetro de 100 Kohm


PROCEDIMIENTO

Paso 1: Primero se debe conectar el transistor en paralelo y conectar el emisor (la primera

conexión o pata del transistor) a la polaridad negativa.

Ilustración 6: Demostración de la conexión del transistor.

Paso 2: Se conecta los 2 leds en paralelo en el conector (la tercera conexión o pata del

transistor), hasta llegar a la polaridad positiva.

Ilustración 7: Demostración de la conexión de los leds en la polaridad positiva.


Paso 3: Conectar la resistencia de 10 Kohm en serie en la polaridad negativa hasta llegar

a la base del potenciómetro (Primera pata o conexión del potenciómetro).

Ilustración 8: Demostración de la conexión de la resistencia y el potenciómetro.

Paso 4: A continuación, se procede a conectar la batería de 9 volteos en la polaridad

correcta.

Ilustración 9: Demostración de la conexión de la batería al protoboard.


Paso 5: Probar apagando las luces y apuntando un flash para experimentar el led

automático nocturno, luego utilizar el potenciómetro para controlar el brillo de los 2 leds.

Ilustración 5: Demostración del circuito ya terminado y los leds automáticos.

TEORIA
Es un proyecto básico de electrónica que se utiliza típicamente para encender un LED

cuando la luz ambiente cae por debajo de cierto nivel.

Funciones básicas.

Fotoresistor: Este componente varía su resistencia eléctrica en función de la cantidad de

luz que incide sobre él. Cuando hay mucha luz, su resistencia es baja; cuando hay poca

luz (de noche, por ejemplo), su resistencia es alta.

Transistor: Actúa como un interruptor controlado por la luz, cuando la resistencia del

fotoresistor es alta (es decir, cuando está oscuro), el transistor se activa y permite que

fluya corriente a través del LED.

Led: Se enciende cuando el transistor está activado, es decir, cuando la luz ambiental cae

por debajo del nivel ajustado por el potenciómetro.


Potenciómetro: Este potenciómetro se conecta en serie con la resistencia que controla la

base del transistor. A través del ajuste del potenciómetro, se puede variar la cantidad de

corriente que fluye hacia la base del transistor.


5. CONCLUSIONES

El desarrollo y la implementación de un sistema de iluminación LED nocturno


automático utilizando una fotocelda y otros componentes electrónicos simples
han demostrado cual es el funcionamiento y cuan efectiva y accesible es para
mejorar la eficiencia energética. Poner en practico lo aprendido en calases y
conexión de estos materiales en una protoboard simplifica significativamente el
proceso de desarrollo. Esto es ideal para prototipado rápido y pruebas iterativas
antes de una implementación definitiva.
Los materiales utilizados nos permitieron fácilmente adaptar el diseño para
incluir características adicionales, como sensores de movimiento o sistemas de
control más avanzados.

6. BIBLIOGRAFIA

LED NOCTURNO AUTOMATICO https://youtu.be/_xvCoOR89o4

También podría gustarte