Universidad del Valle de México
UVM
ADMINISTRACION DE SUELDOS Y SALARIOS
ACT 3 PROYECTO AVANCE 1
ROBERTO CASTAÑEDA CERDA
MATRICULA 340008755
CDMX A 24 DE AGOSTO DEL 2020
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LENTES DE
CONTACTO
LENTES DE CONTACTO MÉXICO SA DE CV
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
LENTES DE CONTACTO MÉXICO
Lentes de Contacto México SA de CV es uno de los principales fabricantes
mundiales de lentes de contacto.
Lentes de Contacto México es dirigido por el Licenciado Carlos Abarca García.
Los productos se venden en más de 100 países de todo el mundo. De China a
Europa, de África a América, mejorando la visión de las personas.
Consideramos que no hay dos ojos, dos pacientes ni dos días iguales. Sabemos
que la gente acude a nosotros para proporcionarles las mejores lentes de
contacto, ya sea la línea de lentes generales como una de las gamas
especializadas.
FILOSOFÍA
En Lentes de Contacto México, nuestros clientes son el pilar, es por eso que
tenemos el compromiso de brindarles un excelente servicio, atención y calidad en
los lentes; así como corregir la visión de las personas, trabajando en equipo con
un gran deseo por ayudar, de forma dedicada, innovando día con día, colaborando
al máximo y con una actitud muy cordial.
MISIÓN Y VISIÓN
Corregir la visión de las personas es una misión que requiere un equipo de trabajo
unido y con el fuerte deseo de ayudar a los demás. Con este fin, nuestros valores
hablan por sí solos.
VALORES
Dedicados: No paramos hasta conseguir un trabajo bien hecho para las personas
que llevan nuestras lentes de contacto, para los especialistas que las prescriben y
para nosotros mismos.
Innovadores: Nos esforzamos continuamente por mejorar todas y cada una de las
lentes que fabricamos y todas las relaciones que entablamos.
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
Colaboradores: Todos los grandes negocios tienen que ver con la capacidad para
forjar grandes relaciones. Nosotros lo hacemos priorizando honestidad, sinceridad,
confianza y respeto.
Cordiales: Estamos abiertos a todo y somos fácilmente accesibles
BENEFICIOS PARA LA SOCIEDAD
Proveer un producto de la más alta calidad para mejorar la visión, así como la
generación de empleos directos e indirectos.
TAMAÑO DE LA EMPRESA
Lentes de Contacto México, en México se encuentra dentro de las PYMES, ya que
cuenta con un personal de 54 empleados.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Director
general
Gerente de Gerente de Gerente de Gerente de Gerente de Gerente de
Regulacion Marketing Ventas Finanzas Produccion Distribucion
6
12 2 Contadores 10 Supervisor de
Anaista senior Analista junior Servicio al
Vendedores senior Ingenieros almacen
clientes
2 Analistas 12
junior Almacenistas
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
DESCRIPCION DE PUESTOS
Director General: implementa, actualiza y desarrolla las políticas administrativas y
de recursos humanos de la empresa. Coordina le elaboración anual de
presupuestos de cada una de las áreas. Hacer reportes de tendencias de los
indicadores a nivel compañía.
Gerente de regulación: Dirigir de manera de efectiva las actividades del
departamento de regulación, para cumplir con los registros y licencias
correspondientes de la marca y de cada uno de sus productos.
Gerente de marketing: Investigan, determinan, examinan y evalúan la demanda
de un producto, marca o servicio, a los fines de desarrollar campañas y estrategias
de publicidad atendiendo a las particularidades del público objetivo.
Gerente Ventas: Dirigir de manera efectiva las actividades del departamento de
ventas para asegurar el logro de metas asignadas. Reclutar, seleccionar y
entrenar al personal de ventas. Coordinar las ventas en equipo y Participar
directamente en ventas estratégicas.
Gerente de Finanzas: Dirige de manera precisa las actividades del departamento
de contabilidad y finanzas, asegurando la entrega de la información financiera en
los tiempos acordados para la toma de decisiones. Elaboración de reportes
financieros al director y a las distintas áreas.
Gerente de Producción: Dirige de manera precisa las actividades del
departamento del área de producción, asegurando la correcta y adecuada
producción de lentes de contacto, disminuyendo de manera importante la merma
de materia prima.
Gerente de Distribución: Dirige de manera precisa el área de distribución,
asegurando la puntual entrega de los pedidos a los clientes.
Analista senior regulación: Apoya al área de Regulación, realizando papeleos y
tramites del área ante COFEPRIS y demás instituciones regulatorias, para cumplir
con los permisos y registros correspondientes.
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
Analista junior de marketing: soportar al gerente de marketing y cada uno
Venderores: Responder a los contactos telefónicos de clientes prospectos,
programar citas de venta, reunirse con el cliente y presentar las propuestas de
venta
Servicio al cliente: se encarga de proporcionar a los usuarios información y
soporte con relación a los productos o servicios que la empresa en la que trabaja
comercializa. Además, es quien se encarga de canalizar las quejas, reclamos y
sugerencias.
Contadores Senior: Realiza conciliaciones mensuales y trimestrales de las
cuentas para garantizar informes precisos y el mantenimiento del libro mayor.
Analiza los estados financieros en busca de discrepancias y otras cuestiones que
requieran la atención del gerente de finanzas.
Analista junior finanzas: Registra y mantiene actualizada y controlada la
información correspondiente a los trámites y acciones contables y financieras.
Analiza las cuentas con el propósito de informar a la gerencia el estado de la
situación de las mismas.
Ingenieros: Diseña e instala equipos mecánicos o térmicos; selecciona sus
componentes, especifica materiales, costos y duración de la ejecución. Planea y
dirige operaciones de manufactura y mantenimiento de maquinaria; evalúa y
optimiza procesos de conversión de energía.
Supervisor de Almacén: Recibe la mercancía, descarga de contenedores, tráiler
´s, unidades, etc, almacenaje, separación por pedidos, modelos, etiquetación de la
misma, distribución. Inventarios, conteos cíclicos, semestrales y anuales,
supervisión de personal, auditorias semestrales. Elaboración de archivos para
controles internos, KPI´S, programa de 5´s, Atención a clientes internos para
brindarles un mejor servicio, seguimiento a solicitudes para cumplir en tiempo y
forma con la demanda de operación. Disponibilidad de tiempo
Almacenistas: Mantiene organizados e identificados los productos dentro del
almacén. Asegura el control de los productos resguardados. Asegura la
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
disponibilidad de productos conforme a los niveles establecidos. Entrega los
reportes e informes en tiempo y forma.
Planteamiento y propósitos que tiene la propuesta de
compensaciones así como los finiquitos.
La administración de las compensaciones y prestaciones es una de las
herramientas de gestión que las empresas utilizan para este propósito, la cual
permite desarrollar el talento y contribuye a crear una cultura con orientación al
alto desempeño creando un impacto positivo en la vida personal y laboral de tus
colaboradores.
Las compensaciones tienen como principales objetivos: Recompensar el
desempeño de los colaboradores para su propia satisfacción y la de la
organización. Mantener a la empresa competitiva en el mercado laboral. Motivar el
desempeño futuro de los empleados.
El finiquito es el documento por el que se pone fin a la relación laboral existente
entre el trabajador y el empresario con motivo de la extinción del contrato de
trabajo, por mutuo acuerdo, despido, dimisión del trabajador o jubilación, entre
otras causas.
Objetivo
Compensar a los trabajadores se ha convertido en una parte muy importante de la
gestión de recursos humanos para cualquier organización. Un plan de
compensaciones estratégico va mucho más allá de una simple remuneración
monetaria por el tiempo y talento del empleado; sin embargo, muchos
empleadores aún no conocen como diseñar planes de compensación adecuados.
Por eso, en este artículo te enseñamos cómo hacer un plan de compensaciones
estratégico.
Por otro lado el finiquito es el documento por el que se pone fin a la relación
laboral existente entre el trabajador y el empresario con motivo de la extinción del
contrato de trabajo, por mutuo acuerdo, despido, dimisión del trabajador o
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
jubilación, entre otras causas establecidas en el art. 49 Estatuto de los
Trabajadores. Con su firma el trabajador declara que la empresa no le adeuda
cantidad alguna.
Tabulador sueldos, trabajos y compensación.
Puesto Sueldo Quinqueni Estimulo Compensación Ingresos
o personal Mensual
Director 26,400.00 26,400.00 52,800.00
general
Director de 23,760.00 5,940.00 5,940.00 45,540.00
sucursales
Director de 24,185.70 5,950.00 5,950.00
operaciones
Director de 24,185.70 5,950.00 30,135.70
ventas
Directora de 24,185.70 5,950.00 30,135.70
administracion
Director 24,185.70 4,837.14 5,950.00 34,972.84
tecnico
Subdirector de 17,537.25 4,384.31 4,900.00 26,821.56
recursos
financieros
Subdirectora 17,537.25 4,900.00 22,437.25
de recursos
humanos
Coordinador 17,537.25 4,900.00 22,437.25
de promocion
y desarrollo
Institucional
Jefe de 16,210.95 16,210.95
sistemas
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
Jefe de 14,383.42 3,427.88 2,089.00 19,900.30
cabinas de
grabacion y
eventos
Especiales
Jefe de 13,698.49 3,264.65 1,861.00 18,824.14
programacion $
y continuidad
Jefe de 13,046.18 3,500.00 16,546.18
produccion de
operaciones
Jefe de 14,383.42 2,742.31 3,000.00 20,125.73
iinformacion
Jefe de 12,424.94 2,368.91 $ 17,293.85
produccion de 2,500.00
noticias
Productora 13,698.49 2,611.72 16,310.21
Vendedor 13,698.49 3,264.65 16,963.14
Almacén 13,698.49 2,611.72 16,310.21
Cajero 11,269.78 2,148.67 2,500.00 15,918.45
Productor 13,046.18 2,000.00 2,000.00
especializado
Supervisor 11,269.78 2,685.84 13,955.62
Responsable 13,046.18 1,865.51 14,911.69
de control de
documentos
Recepcionista 9,711.77 925.81 10,637.58
Velador 6,628.31 382.66 6,800
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
Conforme a la ley federal del trabajo.
Finiquito y liquidación laboral
Nombre del trabajador Carlos Mendoza
Duración de relación laboral Indeterminado
Fecha de ingreso 16 de abril del 2018
Fecha de separación 15 de febrero de 2010
Tiempo trabajando 1 año 10 meses
Sueldo mensual 6,800
Vacaciones 8 dias por. años
Prima vacacional 25% del salario que corresponde al
número de días de vacaciones al año
Indemnización 3 meses de salario
Prima antigüedad 12 días de salario por año
Aguinaldo 15 dias de salario anual Anual
Prestaciones Mínimas de ley
Su sueldo es $ 6,800 / 30 = 226.66 sueldo diario
Prima vacacional 25 %
Año 356 días
8 x 226.66 = $1,813.32 x 25% = $ 453.33 / 365= $1.24 diarios
La gratificación anual es igual a 15 días
15 x 226.66 = $ 3,400/365 $ 9.31 diarios
20 días de sueldo por cada año de servicio
237.21 x = $ 4,744.20
Parte proporcional
237.21 x 20 / 360 = 13.1783 días proporcionales
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
13.1783 x 300= 3.656.19
20 20 días por año $ 4.744.20 + 3,953.49 = 8697.70
Prima de antigüedad 12 días
Supongamos que el salario mínimo fuera 57.46
57.46 X 2 = 114.92
114.92 x 12 días por año = 1379.04
114.92 x 10 = 1.49.20
Total de prima de antigüedad = 2,528.24
El monto total de liquidación asciende
3 Meses de sueldo = 21,348.90
20 días por año= 8697.70
Prima de antigüedad= 2,528.24
Total de la indemnización En caso de solo finiquito
por liquidación = 32,574.84 finiquito= 8697.70
Conclusión.
Después de haber realizado este trabajo he percibido el finiquito o es cuando un
trabajador termina su relación laboral en la empresa que prestaba sus servicios en el cual
la empresa debe otorgar una cantidad de remuneración previamente acordada y de forma
voluntaria. Al ser firmado por el ex trabajador esto implica la conformidad del que va a
recibir y su renuncia a hacer reclamaciones o acciones judiciales contra la empresa.
Bibliografías
Díaz N, Elia S, Saavedra U, Laura P, Valencia P, Héctor F, (2010). Unidad 2.
Sueldos y salarios. En Sueldos y salarios. Guía práctica y metodología. México:
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020
Plaza y Valdés, S.A. de C.V. Recuperado en:
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10844713&ppg=10
Díaz N, Elia S, Saavedra U, Laura P, Valencia P, Héctor F, (2010). Unidad 5
Encuesta regional de salarios. En Sueldos y salarios. Guía práctica y metodología.
México: Plaza y Valdés, S.A. de C.V. Recuperado en:
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10844713&ppg=10
Roberto castañeda cerda | 24 de Agosto del 2020