0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Introduccion A Los Procesos Quimicos

Libro sobre introduccion a los procesos quimicos

Cargado por

Luis Eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Introduccion A Los Procesos Quimicos

Libro sobre introduccion a los procesos quimicos

Cargado por

Luis Eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Procesos Químicos

Tema I

Introducción a los Procesos


Químicos
___

Ing. Flor Montes

UPTZ

Introducción y Definiciones Básicas


Los procesos químicos son operaciones que derivan en la modificación de una sustancia,
ya sea a partir de un cambio de estado, de composición o de otras condiciones. Estos
procesos implican el desarrollo de reacciones químicas.

Un proceso químico puede acarrear también reacciones físicas. Si se compara la materia


inicial con la resultante al finalizar el proceso, se notarán diversos tipos de cambios. Los
procesos químicos pueden desarrollarse de manera natural o a partir de una
manipulación del hombre

Existe una estrecha relación entre los procesos químicos y la industria; de hecho, se
consideran parte de los denominados procesos industriales, los cuales consisten en una
serie de transformaciones físicas y químicas que se llevan a cabo con el objetivo de
elaborar un producto final, diferente del inicial. A lo largo de este proceso, se llevan a
cabo varias etapas, y se puede encontrar en muchos ámbitos, con objetivos muy
diferentes

Tipos de Procesos químicos

Los tipos de procesos químicos están relacionados en su mayoría con una rama de la
química llamada fisicoquímica. Esta aborda los procesos químicos, así como su conexión
2

con los procesos físicos. Por lo tanto, en los tipos de procesos químicos no siempre es
fácil establecer los límites con los procesos físicos.

●​ Isotérmico

El proceso químico ocurre a temperatura constante, y además la energía


interna del sistema permanece constante

●​ Adiabático

El proceso químico se realiza en aislamiento, de tal manera que no hay


intercambio de calor con el medio circundante. En estas condiciones, la
cantidad de calor (entalpía) del sistema permanece constante.

●​ Isobárico

El proceso químico se realiza a presión constante.

●​ Isocórico o isovolumétrico

El proceso químico se realiza a volumen constante.

●​ Reversible

“La fuerza” que conduce un proceso químico en una dirección es


ligeramente mayor que “la fuerza” que lo conduce en el sentido opuesto.
Los reactivos se transforman en productos, y estos a su vez pueden
reaccionar entre sí para regenerar los reactivos.

●​ Irreversible

La orientación de un proceso químico está fuertemente dirigida en una


dirección, por lo que se requiere de cambios muy grandes en las
condiciones en que se realiza el proceso químico para producir su cambio
de orientación.

●​ Cíclico

El proceso químico está formado por varios pasos intermedios, al final de


los cuales se regresa al estado inicial.

Por el tiempo de operación también podemos clasificarlos en contínuos, semi contínuos


o por lotes (discontinuos o batch).
3

●​ Proceso Continuo

Es aquel en que la operación no se detiene

Las diversas partes de la estructura de un proceso en general siempre está


recibiendo una alimentación continua y del mismo modo están arrojando un
producto de manera continua

●​ Proceso Discontinuo

En este tipo de procesos existen paradas. Funcionan como un ciclo donde existen
periodos de carga (alimentación), periodo del proceso como tal e intervalos de
descarga (retiro del producto)

●​ Proceso Semicontinuo

Un proceso semicontinuo es una combinación de procesos continuos y por lotes.


En este tipo de proceso, los materiales se procesan en lotes, pero luego se
vinculan entre sí de forma continua.

Fenomenos de Transporte

Se refiere al estudio sistemático y unificado de la transferencia de momento, energía y


materia. El transporte de estas cantidades guardan fuertes analogías, tanto físicas como
matemáticas, de tal forma que el análisis matemático empleado es prácticamente el
mismo.

Los fenómenos de transporte pueden dividirse en dos tipos: transporte molecular y


transporte convectivo. Estos, a su vez, pueden estudiarse en tres niveles distintos: nivel
macroscópico, nivel microscópico y nivel molecular.

El estudio y la aplicación de los fenómenos de transporte es esencial para la ingeniería


contemporánea, principalmente en la ingeniería de los procesos químicos

Operaciones Unitarias.

Una Operación Unitaria es la secuencia básica de un proceso que implica un cambio


físico o químico, como separación, cristalización, evaporación, filtración,
polimerización, isomerización y otras reacciones. Por ejemplo, en el procesamiento de
tratamiento de leche, la homogeneización, la pasteurización y el envasado aséptico
son cada una operaciones unitarias que componen un proceso general. Un proceso
4

puede requerir muchas operaciones unitarias para obtener el producto deseado a partir
de las materias primas.

Sistemas físicos

Los sistemas físicos se componen de variables, parámetros y constantes físicas que


influyen en su funcionamiento y comportamiento

Variables

Las variables son elementos cambiantes que afectan el estado y la evolución de un


sistema físico. Pueden ser controladas o medidas para comprender mejor el sistema.

Parámetros

Los parámetros son características fijas que definen un sistema físico y su


comportamiento. Ajustar los parámetros puede alterar significativamente el
rendimiento de un sistema.

La combinación de variables, parámetros y constantes físicas define la complejidad y el


funcionamiento de los sistemas físicos. Cada componente desempeña un papel crucial
en la configuración y resultado de un sistema.

También podría gustarte