Asinares Dante
Características climáticas del territorio argentino
1- Explica cual es la diferencia entre clima y tiempo meteorologico
2- Explica las características de los elementos que componen el clima
3- Que factores geográficos modifican el clima de una región
4- Explica que son los ciclones y los anticiclones
5- El territorio argentino se ve afectado por 3 vientos regionales. Organiza un cuadro
comparativo donde desarrolles: viento, origen, zonas que afecta, consecuencias
6- Explica como se clasifican los climas teniendo en cuenta la temperatura y según la
cantidad de precipitaciones (lluvias)
7- Cuales son los climas templados del territorio?
8- Que características en común comparten los climas calidos de la argentina?
9- En un mapa de argentina político realizar la distribución de climas de territorio
Respuestas
1- La diferencia entre el clima y el tiempo metereologico son que el clima hace referencia
al promedio de las condiciones meteorológicas en un área especifica , en un periodo
de tiempo determinado, por lo general duran menos de 3 decadas.
En cambio el tiempo meteorologico es el estado instantáneo de la atmosfera en un
momento dado por ej: Bs As ,el tiempo meteorologico puede ser soleado y en la plata
lluvioso.
2- Los elementos del clima son: la temperatura, la presión atmosférica y la humedad
La temperatura: la temperatura son los grados de calor de la atmosfera, este proviene
de la radiación solar y se distribuye en forma desigual por el planeta por ej: en las
regiones de latitudes bajas tienen temperaturas mas elevadas por que la radiación
índice directamente sobre la superficie
La presión atmosférica: es el peso que ejerce una columna de aire sobre un lugar de la
superficie terrestre. Cuando la radiación solar índice en algún punto , el aire se
calienta y se vuelve mas denso y liviano. Por eso, asciende y la presión atmosférica se
reduce
La húmedad: es la cantidad de vapor de agua presente en la atmosfera. Cuando la
cantidad de vapor de agua en un lugar es muy abundante, el aire alcanza su punto de
saturación. Ya no puede seguir almacenando vapor el agua, el agua se condensa y se
produce algún tipo de precipitación que puede darse en forma de lluvia, granizo o
nieve
3- Los factores que modifican el clima de una región son: la latitud, la altitud, la
proximidad al mar, las corrientes oceánicas, la topografía, y la cobertura vegetal
4- Los ciclones son áreas de baja presión que provocan nubes y precipitaciones con
vientos girando contrareloj en el norte y en el sur a sentido horario
Los anticiclones son áreas de alta presión que trae tiempo estable y seco, con vientos
girando en sentido horario en el norte y contrareloj en el sur
5-
Viento Origen Zonas que afecta Consecuencias
Pampero Sudoste La pampa Descenso brusco de
temperatura,
tormentas eléctricas
y limpieza de la
atmosfera
Sudestada Sudeste Rio de la plata Lluvias intensa,
mallas altas y
crecidas en los ríos
Zonda Oeste Cuyo Aumento rápido de
temperatura,
condiciones
extremas y riesgo de
incendios forestales
6- Según la temperatura: climas calidos: se caracterizan por tener temperaturas elevadas
todo el año
Climas templados: presentan variaciones estacionales en la temperatura, con veranos
calidos e inviernos mas fríos
Climas fríos: tienen temperatura mas bajas la gran parte del año
Según la cantidad de precipitaciones: climas húmedos: son aquellos que con una alta
cantidad de lluvias a los largo del año
Climas secos: estos se caracterizan por tener una escasez de lluvias
7- En el territorio hay 2 climas templados
El clima templado oceanico: este clima se encuentra en la Patagonia especialmente de
la Patagonia y tierra del fuego se caracterizan por inviernos suaves, veranos frescos y
lluvias distribuidas de manera uniforme a lo largo del año
El clima templado mediterráneo: se encuentra en mendoza y san juan, se caracteriza
por veranos calidos y secos, e inviernos suaves con lluvias escasas la temperatura varia
entre el dia y la noche son significativas en este tipo de climas
8- Los climas de la argentina comparten temperaturas altas, estacionalidad en las lluvias y
una vegetación. Por ej: incluyen clima tropical, subtropical y semiarido cálido en
diferentes regiones del país. Como el norte del país o algunas zonas de la Patagonia
9- Mapa