ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.
1
Producto de la actividad: Algoritmo, pseudocódigo y diagrama de flujo
Temas incluidos en la actividad Objetivo
Unidad 1. Expresar a través de las fases de resolución de problemas, la
La programación construcción de algoritmos, pseudocódigos y diagramas de flujo, a
1.1 Conceptos básicos de fin de demostrar el proceso lógico – matemático para dar solución a
programación problemas de la vida cotidiana.
1.2 Los traductores de
programas
Formato de entrega
1. Archivo de Texto (Word)
2. Carátula con los datos de identificación del trabajo:
a. Datos de identificación del estudiante
b. Datos de la institución educativa
c. Plan de estudios
d. Unidad de aprendizaje
e. Nombre de la tarea, actividad, practica o investigación
f. Fecha de entrega centrada en la parte inferior
3. Interlineado a 1.5
4. Tipo de letra (Arial)
5. Tamaño del texto
a. Títulos: 14 puntos, mayúsculas, negritas y centrado
b. Subtítulos: 12 puntos, en altas y bajas negritas y alineado a la izquierda
6. Paginación en la parte superior derecha
7. Tamaño de letra 12 y texto justificado
8. Extensión del contenido:
a. Extensión de 3 y media a 4 cuartillas, más la caratula y referencias bibliográficas
9. Referencias en estilo APA séptima edición, en orden alfabético, con sangría francesa y sin
enumerar (mínimo 3 citas bibliográficas)
Indicaciones de la actividad
1. Consulta y estudia los contenidos presentados en la unidad temática.
2. Detecta la información acerca del tema principal “conceptos básicos de programación y los
traductores de programas”.
3. Realice el algoritmo, pseudocódigo y diagrama de flujo para dar solución al siguiente problema:
Un profesor de matemáticas requiere mostrar a sus alumnos como determinar el área de un
trapecio, cuando se conoce que la fórmula para dicho proceso es la siguiente:
B+b*h
______________
2
Ayuda al profesor a calcular el área de la figura geométrica de acuerdo con lo solicitado.
4. Los elementos de la actividad son:
a. Carátula
b. Introducción
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. Independencia 405, Barrio de Santa Clara, Toluca, Estado de México C.P. 50090
Tels.: 722 215 71 22 , 722 318 48 63 y 722 919 35 00 www.udemex.edu.mx
c. Algoritmo
d. Pseudocódigo
e. Diagrama de flujo
f. Conclusiones
g. Referencias en formato APA
5. Verifica que el texto no tenga errores de gramática u ortografía.
6. Nombra tu archivo con el siguiente formato: FP_MATRÍCULA_U1_AA1, FP son las iniciales de
la asignatura; MATRÍCULA es el usuario que se te asignó para acceder a la plataforma; U1 es el
número de la unidad y AA1 son las iniciales y el número de la actividad de aprendizaje.
7. Adjunta tu archivo en el apartado correspondiente de la plataforma y espera retroalimentación
de tu asesor o asesora.
Material de apoyo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. Independencia 405, Barrio de Santa Clara, Toluca, Estado de México C.P. 50090
Tels.: 722 215 71 22 , 722 318 48 63 y 722 919 35 00 www.udemex.edu.mx
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Algoritmo, pseudocódigo y diagrama de flujo
Nivel de desempeño
Indicador Valor
Eficiente (10) Bueno (8) Regular (5) Carece (0)
1 El algoritmo, pseudocódigo y El algoritmo, pseudocódigo El algoritmo, El algoritmo, pseudocódigo y
diagrama de flujo, se envió en y diagrama de flujo se envió pseudocódigo y diagrama diagrama de flujo se envió
Puntualidad la fecha establecida en el un día después de la fecha de flujo se envió dos días con tres o más días de
calendario de entrega de establecida después de la fecha retraso días después de la
actividades. establecida. fecha establecida.
2 Emplea de forma correcta la Emplea en la estructura del Emplea una escasa Usa de forma errónea dentro
estructura del algoritmo, algoritmo, pseudocódigo y estructura del algoritmo, de la estructura del
pseudocódigo y diagrama de diagrama de flujo, al pseudocódigo y diagrama algoritmo, pseudocódigo y
Estructura flujo: menos: de flujo, con un Inicio, diagrama de flujo:
Inicio Inicio con procesos Inicio
Proceso Proceso incompletos y salidas. Proceso
Salida Salida
4 Resuelve el algoritmo, Resuelve el algoritmo, Resuelve el algoritmo, Resuelve el algoritmo,
pseudocódigo y diagrama de pseudocódigo y diagrama pseudocódigo y diagrama pseudocódigo y diagrama de
flujo tomando en cuenta la de flujo tomando en cuenta de flujo tomando en flujo tomando en cuenta la
prioridad de los operadores, la prioridad de los cuenta la prioridad de los prioridad de los operadores,
Desarrollo
lógicos, aritméticos, dando operadores, lógicos, operadores, lógicos, lógicos, aritméticos, omitiendo
solución correcta al problema aritméticos, dando aritméticos, dando gran parte del proceso de
planteado. resultados correctos, pero resultados incorrectos, elaboración y arrojando
omitiendo pasos en el sin omitir pasos en su resultados erróneos.
proceso de elaboración. proceso de elaboración.
Organización 1 La información aportada es La información aportada es La información aportada La información aportada no
de la completa y muestra relaciones completa y muestra es parcialmente completa presenta relación con el
información y claras y lógicas con todos los relaciones claras y lógicas e incluye algunos de los contenido de los apartados o
Requisitos de apartados y subapartados de con la mayoría de los apartados y subapartados de la tarea.
forma la tarea. apartados y subapartados subapartados de la tarea. Cuenta con los siguientes
Cuenta con los siguientes de la tarea. Cuenta con los siguientes requisitos de forma:
requisitos de forma: Cuenta con los siguientes requisitos de forma: 1. Carátula con los datos de
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. Independencia 405, Barrio de Santa Clara, Toluca, Estado de México C.P. 50090
Tels.: 722 215 71 22 , 722 318 48 63 y 722 919 35 00 www.udemex.edu.mx
1. Carátula con los datos de requisitos de forma: 1. Carátula con los identificación del trabajo
identificación del trabajo 1. Carátula con los datos datos de Fuente: Arial.
2. Fuente: Arial de identificación del identificación del
3. Títulos: 16 puntos y negrita trabajo trabajo
4. Subtítulos: 14 puntos y 2. Fuente: Arial 2. Fuente: Arial
negrita 3. Títulos: 16 puntos y Títulos: 16 puntos y
Contenido: 12 puntos en color negrita negrita.
negro. Subtítulos: 14 puntos y
negrita.
1 Sin errores ortográficos o Existen errores ortográficos Varios errores Errores ortográficos y
Uso de la gramaticales. y gramaticales mínimos ortográficos y gramaticales múltiples (más
gramática y de
(menos de 3). gramaticales (más de 3 de 5).
la ortografía
pero menos de 5).
1 Se incluyen al menos una
Se incluyen al menos tres Se incluyen al menos dos No se incluyen fuentes de
Fuentes de fuente de consulta
fuentes de consulta confiables fuentes de consulta consulta o estas no son
información confiable en formato
en formato APA confiables en formato APA confiables
APA.
Total 100%
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. Independencia 405, Barrio de Santa Clara, Toluca, Estado de México C.P. 50090
Tels.: 722 215 71 22 , 722 318 48 63 y 722 919 35 00 www.udemex.edu.mx
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. Independencia 405, Barrio de Santa Clara, Toluca, Estado de México C.P. 50090
Tels.: 722 215 71 22 , 722 318 48 63 y 722 919 35 00 www.udemex.edu.mx