TEMA
FUTSAL
HISTORIA.
El futsal, también conocido como fútbol sala o mini fútbol, surgió en Uruguay en 1930, creado
por el profesor Juan Carlos Ceriani como una versión más reducida del fútbol para jugar en
espacios cerrados. Ceriani combinó reglas de waterpolo, baloncesto y balonmano para crear un
nuevo deporte. Inicialmente, se popularizó en Sudamérica, especialmente en Brasil, y luego se
extendió por todo el mundo, siendo reconocido por la FIFA y la AMF.
REGLAS DEL FUTSAL.
Las reglas del futsal, también conocido como fútbol sala, son similares a las del fútbol pero con
algunas diferencias clave. Los equipos tienen cinco jugadores en la cancha, incluyendo el
portero, y las sustituciones son ilimitadas. No hay fuera de juego y los saques de banda se
realizan con el pie. Además, las faltas se acumulan por tiempo, y a partir de la sexta falta, se
concede un tiro libre directo al equipo contrario desde el punto de la falta o desde los 10 metros
Reglas principales del futsal:
• Jugadores: Un partido se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno,
incluyendo un portero.
• Sustituciones: Las sustituciones son ilimitadas y pueden realizarse en cualquier
momento del juego a través del área técnica.
• Fuera de juego: No hay fuera de juego en futsal.
• Saques de banda: Se realizan con el pie, no con las manos como en el fútbol.
• Faltas: Se acumulan faltas por tiempo, y a partir de la sexta falta, se concede un tiro
libre directo al equipo contrario.
• Tiempos muertos: Cada equipo tiene derecho a un tiempo muerto de un minuto por
tiempo.
• Saque de meta: El portero realiza el saque de meta con las manos, y los jugadores
contrarios deben estar fuera del área.
• Saque de esquina: Se puede anotar un gol directamente de un saque de esquina, que se
lanza con el pie.
• Área penal: Se marca un punto penal a 6 metros de distancia del punto medio de la
línea de meta, y otro a 10 metros, este último se utiliza a partir de la sexta falta
acumulada.
• Duración del partido: Un partido consta de dos tiempos de 20 minutos con cambios
ilimitados.
Otras reglas importantes:
• Balón:
Debe ser esférico, de cuero u otro material adecuado, con una circunferencia entre 58
y 62 cm y un peso de 400 a 440 gramos.
• Equipamiento:
Los jugadores de diferentes equipos deben tener equipamiento que los distinga
claramente. El portero debe tener un equipamiento que lo identifique
claramente, según Deportes Caneda.
• Objetos prohibidos:
Los jugadores no pueden llevar objetos que puedan herir a otros jugadores, como
zarcillos, collares, brazaletes o anillos, según Deportes Caneda.
• Duración del portero con el balón:
El portero no puede tener el balón en sus manos por más de 4 segundos, según
Deportes Caneda.
• Apoyo en la portería:
Está prohibido apoyarse en la portería o en un compañero para jugar el balón, según la
RFEF.
• Expulsiones:
Si un jugador comete una falta grave, como usar la portería para obtener ventaja,
puede ser expulsado y se concede un tiro libre indirecto al equipo contrario, según la
RFEF
GESTOS TECNICOS DEL FUTSAL.
Fundamentos técnicos con balón:
• Dominio/Recepción:
Aprender a recibir el balón con diferentes partes del cuerpo (pies, piernas, pecho,
cabeza) para mantener la posesión.
• Control:
Mantener el balón cerca del cuerpo, protegiéndolo de los rivales y preparándolo para
la siguiente acción.
• Conducción:
Desplazarse con el balón controlado, utilizando diferentes superficies de contacto del
pie y buscando espacios.
• Pase:
Enviar el balón a un compañero con precisión, utilizando diferentes superficies de
contacto y buscando la trayectoria más adecuada (corto, largo, raso, aéreo).
• Disparo/Remate:
Golpear el balón con fuerza y precisión para marcar gol, utilizando diferentes
superficies de contacto (punta, interior, empeine).
• Cabeceo:
Golpear el balón con la cabeza, ya sea para defender, pasar o rematar.
• Drible/Regate:
Superar a un adversario utilizando movimientos habilidosos con el balón, cambiando
de dirección y ritmo.
• Finta:
Engañar al rival con movimientos rápidos y cambios de dirección, sin tocar el balón,
para crear espacios y oportunidades
POSICIONES DE JUGADORES.
. Los jugadores de futsal pueden actuar como atacantes o defensores, de acuerdo a la
necesidad, pero en general se ubican de acuerdo con cuatro posiciones:
• Pívot o delantero.
• Laterales o alas.
• Cierre o último.
• Arquero o portero
MEDIDAS DE LA CANCHA, MEDIDAS BALÓN.