0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas16 páginas

Lab - 13.3.12 Packet Tracer - Configure A WPA2 Enterprise WLAN On The WLC - ILM

total
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas16 páginas

Lab - 13.3.12 Packet Tracer - Configure A WPA2 Enterprise WLAN On The WLC - ILM

total
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Fase 5 Actividad colaborativa de Networking 2

Alexander Rojas Rojas

Código 1121885374

Código del curso 2150507

GRUPO 60

Presentado a:
GERARDO GRANADOS ACUÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PRINCIPIOS DE ENRUTAMIENTO
09/04/2025
Tabla de contenido
Introducción..........................................................................................................................3
Laboratorio Packet Tracer: Configuración de WLAN WPA2 Enterprise en el WLC....................4
Objetivos...............................................................................................................................4
Aspectos Básicos/Situación...................................................................................................4
Instrucciones.........................................................................................................................5
Parte 1: Crear una nueva WLAN..............................................................................................5
Paso 1: Crear una nueva interfaz VLAN................................................................................5
Paso 2: Configure el WLC para usar un servidor RADIUS......................................................6
Paso 3: Crear una nueva WLAN............................................................................................7
Paso 4: Configurar la seguridad de WLAN............................................................................8
Parte 2: Configurar un alcance DHCP y SNMP.........................................................................9
Paso 1: Configure un alcance de DHCP.................................................................................9
Paso 2: Configurar SNMP....................................................................................................11
Parte 3: Conectar Hosts a la Red...........................................................................................12
Paso 1: Configure un host para conectarse a la red empresarial........................................12
Paso 2: Probar la Conectividad...........................................................................................13
Preguntas de Reflexión........................................................................................................14
Conclusión...........................................................................................................................15
Referencias bibliograficas....................................................................................................16
Introducción

Laboratorio Packet Tracer: Configuración de WLAN WPA2 Enterprise en


el WLC
Tabla de Asignación de Direcciones
Dispositivo Interfaz Dirección IP

R1 G0/0/0.5 192.168.5.1/24

R1
G0/0/0.200 192.168.200.1/24

R1
G0/0/1 172.31.1.1/24
SW1 VLAN 200 192.168.200.100/24
LAP-1 G0 DHCP
WLC-1 Administración 192.168.200.254/24
Servidor RADIUS/SNMP NIC 172.31.1.254/24
PC Admin NIC 192.168.200.200/24

Objetivos
En esta actividad, usted va a configurar una nueva WLAN en un controlador inalámbrico
LAN (WLC), incluyendo la interfaz VLAN que se usará. Usted va a configurar la WLAN para
que use un servidor RADIUS y WPA2-Enterprise para autenticar usuarios. Configure
también el WLC para usar un servidor SNMP.
 Configure una nueva interfaz VLAN en un WLC.
 Configure una nueva WLAN en un WLC.
 Configure un nuevo alcance en el servidor DHCP interno del WLC.
 Configure el WLC con la configuración de SNMP.
 Configure el WLC para usar un servidor RADIUS para autenticar a los usuarios de
WLAN.
 Asegure una WLAN con WPA2-Enterprise.
 Conecte hosts al nuevo WLC.

Aspectos Básicos/Situación
Ya configuró y probó el WLC con una WLAN existente. Usted configuró WPA2-PSK para
esa WLAN porque iba a usarse en una empresa más pequeña. Se le ha pedido que
configure y pruebe una topología de WLC que se utilizará en una empresa más grande.
Usted sabe que WPA2-PSK no escala bien y no es apropiado para usar en una red
empresarial. Esta nueva topología utilizará un servidor RADIUS y WPA2-Enterprise para
autenticar a los usuarios de WLAN. Esto permite la administración de las cuentas de
usuario desde una ubicación central y proporciona una mayor seguridad y transparencia
porque cada cuenta tiene su propio nombre de usuario y contraseña. Además de esto, la
actividad de los usuarios es registrada en el servidor.
En este laboratorio, creará una nueva interfaz VLAN, la usará para crear una nueva WLAN
y asegurará esa WLAN con WPA2-Enterprise. Usted va a configurar el WLC para utilizar el
servidor RADIUS empresarial para autenticar a los usuarios. Además, configurará el WLC
para usar un servidor SNMP.
Instrucciones
Parte 1: Crear una nueva WLAN

Paso 1: Crear una nueva interfaz VLAN.


Cada WLAN requiere una interfaz virtual en el WLC. Estas interfaces se conocen como
interfaces dinámicas. A la interfaz virtual se le asigna una ID de VLAN y el tráfico que usa
la interfaz se etiquetará como tráfico de VLAN. Es por eso que las conexiones entre los AP,
el WLC y el enrutador se realizan a través de puertos troncales. Para que el tráfico de
múltiples WLAN sea transportado a través de la red, el tráfico para las WLAN VLAN debe
ser entroncado.
a. Abra el navegador desde el escritorio de la PC de administración. Conéctese a la
dirección IP del WLC a través de HTTPS.
b. Inicie sesión con el nombre de usuario admin y contraseña Cisco123.
c. Haga clic en Controller y luego haga clic en Interfaces en el menú de la izquierda.
Verá la interfaz virtual predeterminada y la interfaz de administración a la que está
conectado.
d. Haga clic en New en la esquina superior derecha de la página. Es posible que necesite
desplazar la página hacia la derecha para verla.
e. Ingrese el nombre de la nueva interfaz. La vamos a llamar WLAN-5. Configure el ID de
VLAN como 5. Esta es la VLAN que transportará tráfico para la WLAN que creamos
más adelante. Hagan clic en Apply (Aplicar). Esto lleva a una pantalla de configuración
para la interfaz VLAN.
f. Primero, configure la interfaz para usar el número de puerto físico 1. Varias interfaces
VLAN pueden usar el mismo puerto físico porque las interfaces físicas son como
puertos troncales dedicados.
g. Aborde la interfaz de la siguiente manera:
IP Address:192.168.5.254
Máscara de red: 255.255.255.0
Gateway:192.168.5.1
Primary DHCP server:192.168.5.1
El tráfico de usuarios para la WLAN que usa esta interfaz VLAN estará en la red
192.168.5.0/24. La puerta de enlace predeterminada es la dirección de una interfaz en
el enrutador R-1. Se ha configurado un grupo de DHCP en el router. La dirección que
configuramos aquí para DHCP le dice al WLC que reenvíe todas las solicitudes de
DHCP que recibe de los hosts en la WLAN al servidor DHCP en el router.
h. Asegúrese de hacer clic en Apply para promulgar sus cambios y haga clic en OK para
responder al mensaje de advertencia. Haga clic en Save Configuration para que su
configuración esté vigente cuando se reinicie el WLC.
Figura 1 Configuración para crear una nueva interfaz VLAN

Paso 2: Configure el WLC para usar un servidor RADIUS.


WPA2-Enterprise utiliza un servidor RADIUS externo para autenticar a los usuarios de
WLAN. Se pueden configurar cuentas de usuario individuales con nombres de usuario y
contraseñas únicos en el servidor RADIUS. Antes de que el WLC pueda usar los servicios
del servidor RADIUS, el WLC debe configurarse con la dirección del servidor.
a. Haga clic en el menú Security en el WLC.
b. Haga clic en New e ingrese la dirección IP del servidor RADIUS en el campo Dirección
IP del servidor.
c. El servidor RADIUS autenticará el WLC antes de permitir que el WLC acceda a la
información de la cuenta de usuario que se encuentra en el servidor. Esto requiere un
valor secreto compartido. Use Cisco123. Confirme la clave compartido y haga clic
Apply.
Nota: No es una buena práctica reutilizar contraseñas. Su actividad reutiliza las
contraseñas solo para facilitarle la tarea de completar y revisar.
Figura 2 Configuración del WLC para usar un servidor RADIUS

Paso 3: Crear una nueva WLAN.


Cree una nueva WLAN. Use la interfaz VLAN recién creada para la nueva WLAN.
a. Haga clic en la entrada de WLANs en la barra de menú. Localice el cuadro
desplegable en la esquina superior derecha de la pantalla WLAN. Dirá Create New.
Haga clic en Ir para crear la nueva WLAN.
b. Ingrese el Profile Name de la nueva WLAN. Utilice el nombre de perfil Empleados del
piso 2. Asigne un SSID de SSID-5 a la WLAN. Cambie el menú desplegable de ID a 5.
Los hosts deberán usar este SSID para unirse a la red. Cuando haya terminado, haga
clic en Apply para aceptar su configuración.
Nota: La ID es un valor arbitrario que se utiliza como etiqueta para la WLAN. En este
caso, lo configuramos como 5 para que sea consistente con la VLAN para la WLAN.
Podría ser cualquier valor disponible.
c. Haga clic en Apply para que la configuración se aplique.
d. Ahora que se ha creado la WLAN, puede configurar las funciones de la red. Haga clic
en Enabled para que la WLAN funcione. Es un error común omitir accidentalmente
este paso.
e. Elija la interfaz VLAN que se utilizará para la nueva WLAN. El WLC utilizará esta
interfaz para el tráfico de usuarios en la red. Haga clic en el cuadro desplegable de
Interface/Interface Group (G). Seleccione la interfaz que creamos en el Paso 1.
f. Vaya a la pestaña Avanzado (Advanced). Desplazarse a la sección FlexConnect de la
interfaz.
g. Haga clic para habilitar FlexConnect Local Switching y FlexConnect Local Auth.
h. Haga clic en Apply para habilitar la nueva WLAN. Si olvida hacer esto, la WLAN no
funcionará.
Figura 3 Configuración para la creación de una nueva WLAN

Paso 4: Configurar la seguridad de WLAN.


En lugar de WPA2-PSK, configuraremos la nueva WLAN para usar WPA2-Enterprise.
a. Haga clic en la ID de WLAN de la WLAN recién creada para continuar configurándola,
si es necesario.
b. Haga clic en la ficha Security (Seguridad). En la pestaña Capa 2, seleccione
WPA+WPA2 en el cuadro desplegable.
c. En los parámetros WPA + WPA2, habilite WPA2 Policy. Haga clic en 802.1X en
Administración de claves de autenticación. Esto le dice al WLC que use el protocolo
802.1X para autenticar a los usuarios externamente.
d. Haga clic en la pestaña AAA Servers . Abra el menú desplegable junto al Servidor 1
en la columna Servidores de autenticación y seleccione el servidor que configuramos
en el Paso 2.
e. Haga clic en Apply para promulgar esta configuración. Ahora ha configurado el WLC
para usar el servidor RADIUS para autenticar a los usuarios que intentan conectarse a
la WLAN.
Figura 4 Configuración para la Seguridad de la WLAN

Parte 2: Configurar un alcance DHCP y SNMP

Paso 1: Configure un alcance de DHCP.


El WLC tiene su propio servidor DHCP interno. Cisco recomienda que el servidor DHCP de
WLAN no se use para servicios DHCP de alto volumen, como el requerido por las WLAN
de usuarios más grandes. Sin embargo, en redes más pequeñas, el servidor DHCP se
puede usar para proporcionar direcciones IP a los LAP que están conectados a la red de
administración cableada. En este paso, configuraremos un alcance DHCP en el WLC y lo
usaremos para abordar LAP-1.
a. Debe estar conectado a la GUI de WLC desde la PC de Administración.
b. Haga clic en el menú Controller y luego haga clic en Interfaces.
Pregunta:
¿Cuáles interfaces están presentes?
WLAN-5, administración y virtual.
c. Haga clic en la interfaz de management . Registre su información de direccionamiento
aquí.
Preguntas:
Dirección IP:
192.168.200.254

Máscara de red
255.255.255.0

Gateway:
192.168.200.1

Servidor DHCP Primario:


no especificado
Figura 5 Configuración alcance de DHCP

d. Queremos que el WLC use su propio servidor DHCP para proporcionar


direccionamiento a los dispositivos en la red de administración inalámbrica, como los
AP livianos. Por esta razón, ingrese la dirección IP de la interfaz de administración de
WLC como la dirección del servidor DHCP principal. Hagan clic en Apply (Aplicar).
Haga clic en OK a cualquier mensaje de advertencia que aparezca.
e. En el menú de la izquierda, expanda la sección Internal DHCP Server. Haga clic en
Alcance de DHCP.
f. Para crear un ámbito DHCP, haga clic en el botón New….
g. Asigne un nombre a la Wired Management. Configurará este alcance DHCP para
proporcionar direcciones a la red de infraestructura cableada que conecta la PC de
administración, WLC-1 y LAP-1.
h. Haga clic en Apply para crear el nuevo ámbito DHCP.
i. Haga clic en el nuevo ámbito en la tabla de ámbitos DHCP para configurar la
información de direccionamiento para el ámbito. Introduzca la siguiente información:
Dirección de inicio del grupo: 192.168.200.240
Dirección final del grupo 192.168.200.249
Estado: Habilitado
Proporcione los valores para red, máscara de red, y enrutador predeterminado a
partir de la información que recopiló en el Paso 1c.
j. Haga clic en Apply para activar la configuración. Haga clic en Save Configuration en
la esquina superior derecha de la interfaz WLC para guardar su trabajo y que esté
disponible cuando se reinicie el WLC.
El servidor DHCP interno ahora proporcionará una dirección a LAP-1 después de un
breve retraso. Cuando LAP-1 tenga su dirección IP, se establecerá el túnel CAPWAP y
LAP-1 podrá proporcionar acceso a la WLAN de los empleados del piso 2 (SSID-5). Si
mueve el mouse sobre LAP-1 en la topología, debería ver su dirección IP, el estado del
túnel CAPWAP y la WLAN a la que LAP-1 proporciona acceso.
Figura 6 Configuración WLC para que use su propio servidor DHCP

Paso 2: Configurar SNMP


a. Haga clic en el menú Management en la GUI de WLC y expanda la entrada para
SNMP en el menú de la izquierda.
b. Haga clic en Trap Receivers y luego New…
c. Ingrese la cadena de comunidad como WLAN_SNMP y la dirección IP del servidor en
172.31.1.254.
d. Haga clic en Apply para finalizar la configuración.

Figura 7 Configuración del SNMP


Parte 3: Conectar Hosts a la Red

Paso 1: Configure un host para conectarse a la red empresarial.


En la aplicación de cliente inalámbrico Packet Tracer PC, debe configurar un perfil WLAN
para conectarse a una WLAN WPA2-Enterprise.
a. Haga clic en Host inalámbrico y abra la aplicación PC Wireless .
b. Haga clic en la pestaña Profiles y luego en New para crear un nuevo perfil. Nombra el
perfil WLC NET.
c. Resalte el Nombre de red inalámbrica para la WLAN que creamos anteriormente y
haga clic en Advanced Setup.
d. Verifique que el SSID para la LAN inalámbrica esté presente y luego haga clic en Next.
El Host inalámbrico debe ver SSID-5. Si no es así, mueva el mouse sobre LAP-1 para
verificar que se está comunicando con el WLC. El cuadro emergente debe indicar que
LAP-1 conoce SSID-5. Si no es así, verifique la configuración del WLC. También puede
ingresar manualmente el SSID.
e. Verifique que la configuración de red DHCP esté seleccionada y haga clic en Next.
f. En el cuadro desplegable Seguridad, seleccione WPA2-Enterprise. Haga clic en
Siguiente.
g. Ingrese el nombre de usuario user1 y la contraseña User1Pass y haga clic en Next.
h. Verifique la configuración del perfil y haga clic Save.
i. Seleccione el perfil WLC NET y haga clic en el botón Connect to Network . Después
de un breve retraso, debería ver que el host inalámbrico se conecta a LAP-1. Puede
hacer clic en el botón Tiempo de Avance rápido para acelerar el proceso si parece que
lleva demasiado tiempo.
j. Confirme que el Host inalámbrico se haya conectado a la WLAN. El Host Inalámbrico
debe recibir una dirección IP del servidor DHCP que está configurado para hosts en
R1. La dirección va a estar en la red 192.168.5.0/24. Es posible que deba hacer clic en
el botón Tiempo de Avance rápido para acelerar el proceso.

Figura 8 Configuración de un host para conectarse a la red empresarial


Paso 2: Probar la Conectividad
a. Cierre la aplicación PC Wireless.
b. Abra la linea de comandos (command prompt) y confirme que la computadora portátil
inalámbrica ha obtenido una dirección IP de la red WLAN.
Pregunta:
¿En qué red debe estar la dirección? Explique.
La dirección debe estar en la red 192.168.5.0/24. La interfaz se configuró para obtener su
dirección IP de 192.168.5.1. Esa es la dirección de la subinterfaz del enrutador para la VLAN 5.
DHCP se ejecuta en el enrutador para proporcionar direcciones a hosts inalámbricos.

c. Haga ping a la puerta de enlace predeterminada, SW1 y al servidor RADIUS. El éxito


indica conectividad completa dentro de esta topología.

Figura 9 Pruebas de conectividad

Figura 10 Pruebas de conectividad


Preguntas de Reflexión
1. El servidor RADIUS utiliza un mecanismo de autenticación dual. ¿Qué dos cosas son
autenticadas por el servidor RADIUS? ¿Por qué cree que esto sea necesario?
El servidor RADIUS autentica tanto el WLC como el host inalámbrico. El WLC realiza
la solicitud de autenticación en nombre del host inalámbrico. Es necesario autenticar
el WLC porque es importante proteger las tablas del servidor RADIUS de nombres de
usuario y contraseñas contra intrusiones de dispositivos no autorizados. Esta es la
razón por la cual se requiere un secreto compartido durante la configuración del
WLC para usar el servidor RADIUS.
2. ¿Cuáles son las ventajas de WPA2-Enterprise sobre WPA2-PSK?
WPA2-PSK requiere que todos los hosts usen la misma contraseña. Además, no se requiere un
nombre de usuario. Esto significa que es más difícil monitorear cuando los usuarios se conectan y
cierran sesión en la red. Además, debido a que muchos hosts usan la misma contraseña, es más fácil
para un actor de amenazas robar la contraseña y obtener acceso a la red. Finalmente, si la
contraseña de PSK necesita ser cambiada, todos los usuarios deben ser informados de la nueva
contraseña. Esto también crea una mayor probabilidad de que la contraseña sea robada. WPA2-
Enterprise usando RADIUS permite la creación y administración de múltiples cuentas de usuario
únicas. El comportamiento del usuario se puede auditar fácilmente desde los registros guardados
por el servidor RADIUS. Además, los usuarios se pueden eliminar o agregar fácilmente a medida que
cambia la dotación de personal en la empresa.

Figura 11 Pruebas de conectividad


Conclusión

En el segundo laboratorio, se pudo decir que al verificar que la configuración de


una red inalámbrica empresarial con seguridad WPA2-Enterprise y la acreditación
mediante un servidor RADIUS permite un entorno más seguro y escalable en
comparación con el modelo WPA2-PSK. Como se puede observar este tipo de
autenticación permite hacer gestiones de credenciales individuales por usuario, por lo
tanto, permite realizar auditorías sobre el comportamiento de dispositivos conectados.
Referencias bibliograficas

Cisco NETACAD. (2024). DHCPv4 . https://contenthub.netacad.com/srwe/7.0.1

Cisco NETACAD. (2024). SLAAC y conceptos de DHCPv6 .


https://contenthub.netacad.com/srwe/8.0.1

Cisco NETACAD. (2024). Conceptos FHRP . https://contenthub.netacad.com/srwe/9.0.1

Cisco NETACAD. (2024). Conceptos de seguridad en LAN .


https://contenthub.netacad.com/srwe/10.0.1

Cisco NETACAD. (2024). Configuración en seguridad en switches .


https://contenthub.netacad.com/srwe/11.0.1

Cisco NETACAD. (2024). Conceptos de WLAN .


https://contenthub.netacad.com/srwe/12.0.1

Cisco NETACAD. (2024). Configuración de WLAN .


https://contenthub.netacad.com/srwe/13.0.1

Aguirre, E. A., Barbosa Pira, D. D., Sanabria Rodríguez, J. S., Bueno Mesa, H. C., & Vega
Castro, D. A. (2019). Red de sensores inalámbricos para el monitoreo de
variables agroecológicas en cultivos bajo invernadero . Publicaciones E
Investigación, 13(1), 53-60. https://doi.org/10.22490/25394088.2781

Gutiérrez, O. E. (2020). Comunicaciones móviles y redes inalámbricas . 109 – 117.


https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/172318?
page=111

También podría gustarte