0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas7 páginas

Plan Ovp Noveno 2025

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas7 páginas

Plan Ovp Noveno 2025

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PLANIFICACIÓN

MICRO
CURRICULAR
TRIMESTRAL 2025-2026

1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE GRADO/CURSO TRIMESTRE FECHA N° SEMANAS
Lic. Guillermina Calderón Noveno “A” NIVELACIÓN 25/08/2025 – 05/09/2025 4

2. PLANIFICACIÓN
ÁREA DE CONOCIMIENTO ASIGNATURA UNIDAD DIDÁCTICA
TUTORIA ORIENTACIÓN VOACIONAL Y PROFESIONAL 0

2.1 APRENDIZAJE DISCIPLINAR


TÍTULO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: NIVELACION OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Promover la integración, adaptación y preparación de los estudiantes de noveno año al nuevo escolar,
promoviendo el conocimiento del entorno educativo, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la
organización personal para el aprendizaje creando un ambiente de confianza que permita iniciar el proceso
de orientación vocacional.

Recopilar información diagnóstica sobre habilidades, intereses y vocaciones de los estudiantes a través de
encuestas, dinámicas y cuestionarios, con el fin de contar con insumos que permitan diseñar actividades
orientadas al fortalecimiento del proyecto de vida y elección vocacional.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y ORIENTACIONES PARA
RECURSOS
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN
Integración y Colaboración Demuestra una actitud - Marcadores SEMANA 1: Bienvenida, reconocimiento y adaptación.  Observación directa
Activa para la Convivencia positiva y disposición para - Pizarron del nivel de
Escolar en el nuevo año integrarse al grupo, participa - Laptop ACTIVIDADES A DESARROLLAR participación y
lectivo. activamente en las docente  Danámica: “Mi tarjeta vocacional”. Cada estudiante crea convivencia.
actividades propuestas, - Cartulinas una tarjeta de presentación creativa con: Su nombre, 3  Exposición Oral
expresa sus emociones e - Colores cosas que le gustan hacer, una profesión que le llama la  Rubirca de calificación
ideas con respeto durante - Marcadores atención, un dibujo que represente esa profesión.
los espacios de socialización - Tijeras  Actividad central: "Mapa de mis planetas”Se entrega
y colabora de manera - Revistas una hoja con un círculo central ("Yo") rodeado de 4
responsable en la para círculos más pequeños (planetas). Cada planeta tiene un
construcción colectiva de los recortes. título:
acuerdos y normas de
convivencia del aula. 1. Planeta Hobbies: ¿Qué me gusta hacer en mi
tiempo libre?
2. Planeta Talentos: ¿Qué se me da bien fácilmente?
3. Planeta Retos: ¿Qué me cuesta trabajo, pero quiero
mejorar?
4. Planeta Sueños: ¿Cómo me va a vivir un día común
en mi futuro?

 Exponer lo que descubrieron en el mapa de mis


planetas.

Participar activamente y Participa activamente en la - Marcadores SEMANA 2: Refuerzo y recopilación de información para el  Observación directa
responsablemente en la organización de actividades - Pizarron tutor  Resumen
organización de actividades institucionales y cumple - Laptop ACTIVIDADES A DESARROLLAR
organizdas por la instiucion responsablemente con las docente  Dinamica: “El semáforo vocacional” Se presentan distintas
educativa en este nuevo año tareas asignadas dentro del - Cartulinas profesiones o actividades (médico, profesor, artista,
lectivo . grupo, demostrando - Colores mecánico, etc.). Los estudiantes levantan:
habilidades de coordinación - Marcadores Tarjeta verde: Me interesa
y compromiso con la - Tijeras Tarjeta amarilla: No estoy seguro
comunidad educativa. Tarjeta roja: No me interesa
- Tarjetas de
 Actividad Central: "Quién es quién? en las Profesiones.
colores
Juego de adivinanza.

 Presentación de imágenes con las profesiones


(dibujo. nombre).
 Un estudiante saca una tarjeta y debe hacer
mímica o decir 3 palabras clave para que el
resto adivine la profesión.
 Después de adivinar, el docente da una breve
explicación de 30 segundos: "Un Veterinario
no solo cura perritos, también puede trabajar
en granjas, zoológicos o investigar nuevas
“No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” San Juan Pablo II
medicinas".
 Redacta un resumen con lo que te pareció más
sorprendente o interesante

3. OBSERVACIONES
Lineamientos para el Período Pedagógico de Orientación Vocacional y Profesional para 8°, 9° Y 10° Año De Educación Básica Superior
Herramientas para orientar la Costrucción de Proyectos de Vida de estudiantes

ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN


DOCENTE VICERRECTORADO VICERRECTORADO
Lic. Guillermina Calderón Msc. Victoria Tandazo Msc. Victoria Tandazo

Firma: Firma: Firma:


FECHA: 19/08/2025 FECHA: FECHA:

“No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” San Juan Pablo II
PLANIFICACIÓN HORA PEDAGÓGICA ORIENTACIÓN VOCACIONAL 2025 - 2026
EJE:
 Autoconocimiento: implica el reconocimiento de habilidades, destrezas, capacidades, gustos e intereses; permite llevar a cabo un trabajo personal,
facilitando que cada estudiante cuente con experiencias de reconocimiento individual que le posibilita desarrollar progresivamente su identidad
vocacional y profesional, con autoconfianza y autonomía.
ACTIVIDAD:
OBJETIVO: Investigar e informarse sobre las distintas opciones vocacionales y profesionales analizando sus habilidades, preferencias, oferta
educativa y tendencias de laborales.
ENFOQUE:
FACTORES Personalidad: incluye los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y comportamientos de cada individuo, a partir de los cuales
INTERNOS: se presenta cierta forma persistente o estable de interpretar su realidad.
FACTORES Otras relaciones sociales: Existen otras personas (pares, docentes, amistades, entre otras) que forman parte del círculo cercano o
EXTERNOS: cotidiano de cada estudiante y que pueden ejercer una influencia determinante sobre ella o él.
TIEMPO 45 minutos
MATERIALES Cuaderno, computadora, infocus, internet
DESARROLLO
TEMA 1: LOS TRES EJES DE OVP

EXPERIENCIA: Observa la siguiente imagen y comenta de cuántas formas se puede expresar una persona. ¿Crees que falta otra emoción?

“No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” San Juan Pablo II
CONSTRUCCIÓN

Para el siguiente año lectivo vamos a reflexionar sobre tres ejes fundamentales en nuestra vida vocacional, estos son: Autoconocimiento, información y
toma de decisiones
Las paulatinas experiencias de autoconocimiento posibilitan un ejercicio autobiográfico en cada estudiante que permite ir comprendiendo su historia
personal, tomar conciencia sobre sus vivencias y emociones y otorgarles un sentido con proyección hacia el futuro. Es decir, cada educando, al analizar sus
experiencias de vida individuales, con su familia, con sus amistades y en su entorno, puede considerar las distintas instancias que van marcando su ser y
estar en el mundo, en un recorrido desde su pasado, presente y con proyección al futuro.
En la vida nadie “lo sabe todo” como para llegar a tomar decisiones sin antes recopilar información que le pueda ser útil. Cuando contamos con ella,
podemos ampliar nuestra comprensión sobre las cosas, conocer mejor la realidad que engloba algún tema y ubicarlo en un determinado contexto.

Tomar una decisión implica elegir entre alternativas, preferir una cosa en lugar de otra, formar un juicio sobre algo que genera duda y adoptar una
determinación al respecto. Se trata de un proceso complejo, secuencial y no siempre consciente, que se da a lo largo de la vida y que se va sofisticando con
el paso del tiempo, pasando de decisiones de menor transcendencia a otras de mayor trascendencia.

APLICACIÓN
Trabajo colaborativo, compartir experiencias.
Realiza el siguiente gráfico

“No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” San Juan Pablo II
CIERRE Y REFLEXIÓN :

Reflexiona la frase del filósofo Sócrates: Conócete a ti mismo, porque solo así serás capaz de reconocer tu verdadera belleza.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ELABORADO POR: Lic. Guillermina Calderón FIRMA:

APROBADO POR: Msc. Victoria Tandazo FIRMA:

“No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” San Juan Pablo II
“No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” San Juan Pablo II

También podría gustarte