Universidad Abierta Para Adultos
ESCUELA
Negocios y turismo
ASIGNATURA
Orientación a la educación a distancia virtual
FACILITADOR
Nurys Lopez
PARTICIPANTE
Pedruzka Mercedes
MATRICULA
100014862
TEMA
La comunicación en la educación a distancia
FECHA
22/06/2025
Introducción
La comunicación es muy importante cuando estudiamos a distancia, porque nos
permite entender lo que el profesor quiere enseñarnos y también hacer preguntas
cuando no entendemos algo. A través de ella, podemos compartir ideas, resolver
dudas y sentirnos acompañados, aunque no estemos en el mismo lugar. En este
trabajo hablaré sobre cómo la comunicación ayuda en la educación a distancia, sus
características y cómo las tecnologías hacen que todo sea más fácil.
1. ¿Por qué la comunicación es importante en la educación a distancia?
En la educación a distancia, la comunicación es esencial porque no estamos en un
salón de clases. Es la manera en que el profesor nos explica, nos orienta y responde
nuestras preguntas. También nos ayuda a sentirnos más seguros y apoyados. Por
ejemplo, cuando un profesor responde rápido en la plataforma o en WhatsApp, nos
sentimos escuchados.
2. ¿Qué tiene de especial la comunicación humana?
La comunicación humana tiene palabras (lo que decimos o escribimos) y también
cosas que no decimos con palabras, como los gestos, el tono de voz o las miradas.
A diferencia de los animales o las máquinas, nosotros podemos expresar ideas,
sentimientos y pensamientos. Por ejemplo, cuando alguien dice “está bien” con una
sonrisa, entendemos mejor lo que quiere decir.
3. ¿Cómo ayuda la comunicación educativa en el aprendizaje a distancia?
En un curso a distancia, la comunicación ayuda a que recibamos información clara
(informar), a que nos sintamos parte del grupo (incluir) y a que podamos aprender
de una forma que cambia cómo pensamos (transformar). Por ejemplo, cuando
participamos en un foro y leemos las opiniones de otros, aprendemos de diferentes
formas de ver las cosas.
4. ¿Cómo ayudan las tecnologías en la comunicación?
Las tecnologías como Google Classroom, Teams o WhatsApp hacen que podamos
hablar con el profesor y con los compañeros en diferentes momentos. Ya no solo el
profesor habla, sino que todos podemos participar. Por ejemplo, en un grupo de
WhatsApp todos pueden preguntar, responder y compartir ideas.
5. ¿Qué debe hacer un profesor para comunicarse bien con sus estudiantes?
Un buen profesor debe ser claro, amable y estar disponible. Debe explicar bien las
tareas, responder preguntas y dar ánimos. Si el profesor escribe mensajes amables
o felicita a sus estudiantes, ellos se sienten motivados y con ganas de seguir
aprendiendo.
Conclusión
La comunicación en la educación a distancia es muy importante porque nos
permite aprender, sentirnos acompañados y entender mejor los temas. Gracias a la
tecnología, podemos hablar con nuestros profesores y compañeros, aunque estemos
lejos. Un profesor que se comunica bien puede hacer que el aprendizaje sea más
fácil y agradable.