0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas180 páginas

Método Singapur 4B

Método Singapur 2 tomo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas180 páginas

Método Singapur 4B

Método Singapur 2 tomo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 180

MÉTODO SINGAPUR ORIGINAL

4B
Texto del estudiante

Dr. Fong Ho Kheong - Michelle Choo - Chelvi Ramakrishnan - Gan Kee Soon
MÉTODO SINGAPUR ORIGINAL

4B
Texto del estudiante

Consultor y autor
Dr. Fong Ho Kheong
Autores
Michelle Choo
Chelvi Ramakrishnan
Gan Kee Soon
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Publicado por Marshall Cavendish Education


Times Centre, 1 New Industrial Road, Singapore 536196
Servicio al cliente línea directa: (65) 6213 9444
E-mail: [email protected]
Sitio web: www.mceducation.com

Adaptado y traducido de los títulos originales


My Pals Are Here! Maths (3rd Edition) y Math in Focus.

Marshall Cavendish es marca registrada de Times Publishing Limited.

Primera publicación 2018

Todos los derechos reservados.

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su


tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier
medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros
métodos, sin el permiso previo y por escrito a los titulares del Copyright.

Matemática Marshall Cavendish Texto del estudiante 4B

ISBN 978-981-48-2432-3

Impreso en Malasia
PRESENTACIÓN
¡Continúa aprendiendo con
Método Singapur Original!
Este Texto está hecho para que aprendas matemática
de manera divertida, podrás desarrollar actividades,
resolver ejercicios y problemas de diversas maneras,
podrás utilizar tu creatividad y variados materiales que te
ayudarán para tu comprensión y aprendizaje. También
podrás aprender de tus compañeros y ellos de ti.
Durante este año trabajaremos, aprenderemos y nos
divertiremos juntos.

Nos encontrarás
en cada unidad.

¡Y aprender
¡Y también nos
juntos!
divertiremos!
¡Podremos
ayudarte!
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd
CONOCE TU TEXTO
Al comienzo de cada unidad podrás ver
una imagen con una situación real que te
conectará con el uso de la Matemática en tu
vida y motivará tu aprendizaje. También verás
una pregunta sobre las ideas principales de
la unidad que estimulará tu pensamiento.

RECORdEMOS
Luego del inicio de unidad, encontrarás lo
que aprendiste en años anteriores y que
es necesario que recuerdes para facilitar el
aprendizaje de nuevos conceptos. Además,
en Repaso rápido podrás resolver ejercicios
que activarán tus conocimientos previos.

En el inicio de cada lección podrás conocer


lo que se espera que aprendas, y verás un
Vocabulario con las palabras o términos
nuevos que utilizarás. En la sección PIENSA
hay un problema para que puedas discutir
y sugerir formas creativas para abordarlo
a medida que avanzas en la unidad. En el
último día de la lección, trata de resolver
completamente el problema.

INTENTA En esta sección hay preguntas


para activar tus conocimientos previos
respecto de cada tema. Puedes usar varias
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

estrategias para responderlas.

APRENdE Esta sección presenta los nuevos conceptos mediante ejemplos


desarrollados, paso a paso, que incluyen explicaciones de los mismos. Antes
o después de esta sección, también encontrarás ¡Manos a la obra! con
actividades para introducir o reforzar los nuevos conceptos.
CONOCE TU TEXTO
PRACTICA Te presenta variadas JUGUEMOS ¿Sabías que puedes
actividades para aprender o reforzar aprender Matemática jugando? Acá
conceptos presentados en APRENdE. podrás participar en variados juegos
creados para que aprendas en forma
entretenida. Recuerda seguir las reglas
PRÁCTICA INdEPENdIENTE del juego y ¡divertirte!
Te da la oportunidad de practicar lo
que aprendiste en actividades que ya
puedes resolver tú solo. Conversemos
En esta sección encontrarás
COMPARTAMOS En esta sección preguntas que te permitirán
compartirás tus conocimientos con
conversar de Matemática.
tus compañeros en actividades en las
que deben utilizar el razonamiento
matemático.

¡VAMOS A EXPLORAR! En esta dIARIO MATEMÁTICO En esta


sección podrás ampliar y aplicar el sección encontrarás actividades que
conocimiento que has adquirido a lo te permitirán tomar conciencia de tu
largo de la unidad. razonamiento matemático y mostrarlo
utilizando argumentos.

¡dESAFÍA TU MENTE! RESUMAMOS Podrás ver un mapa


Esta sección te desafía a resolver conceptual que incluye ejemplos para
problemas no rutinarios que requieren consolidar y relacionar tus aprendizajes
poner en juego todas tus habilidades y en la unidad.
conocimientos para resolverlos.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

REVISA LO APRENdIdO En esta MIdE TU dESEMPEÑO Al final


sección podrás consolidar y evaluar lo de cada unidad encontrarás una tarea
que aprendiste en la unidad. para mostrar y medir tus logros.

Al final de este Texto encontrarás un proyecto que te sugerimos


trabajar mientras avanzas en tu aprendizaje y que integra
science technology engineering arts math
Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática = STEAM.
ÍNdICE
Unidad

5 Multiplicación y división
Recordemos .......................................................................2
Lección 1: Multiplicar usando modelos ............................... 7
Lección 2: Multiplicación sin reagrupación ........................17
Lección 3: Multiplicación con reagrupación ......................30
Lección 4: División por números de una cifra ....................48
Lección 5: Problemas de multiplicación y división ............. 70
Lección 6: Problemas con las cuatro operaciones ............84
Diario matemático ...........................................................98
¡Desafía tu mente! ...........................................................99
Resumamos.................................................................... 100
Revisa lo aprendido ........................................................ 101
Mide tu desempeño ...................................................... 106
ÍNdICE
Unidad

6 Fracciones y números mixtos


Recordemos .................................................................... 110
Lección 1: Comprender fracciones equivalentes .............. 116
Lección 2: Comparar y ordenar fracciones.......................122
Lección 3: Fracciones como parte de un conjunto............127
Lección 4: Adición y sustracción de fracciones
con igual denominador ...................................137
Lección 5: Problemas con fracciones .............................. 145
Lección 6: Números mixtos.............................................. 151
Diario matemático ..........................................................156
¡Desafía tu mente! ..........................................................157
Resumamos.....................................................................158
Revisa lo aprendido ....................................................... 160
Mide tu desempeño ...................................................... 165

science technology engineering arts math


................................................................................... 167

science technology engineering arts math


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd
Multiplicación y
5
Unidad

división

Hay 12 filas de manzanas y


11 manzanas en cada fila.
© 2020 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¿Cómo puedo encontrar el


número total de manzanas? Si guardo las manzanas
en bolsas de 4, ¿cuántas
2 kg
bolsas necesito?
por
$ 800

¿Cómo se multiplica por un número de 2 dígitos?


¿Cómo se dividen los números?
RECORdEMOS
Multiplicar contando
Cuenta hacia adelante de 2 en 2.

0 1 2 3 4 5 6 7 8
Partida

4×2=8

Repaso rápido
Cuenta. Encuentra los números.

1
9 12 21 24

Tablas de multiplicar del 2, del 3, del 4, del 5 y del 10


1×2=2 1×3=3 1×4=4 1×5=5 1 × 10 = 10
2×2=4 2×3=6 2×4=8 2 × 5 = 10 2 × 10 = 20
3×2=6 3×3=9 3 × 4 = 12 3 × 5 = 15 3 × 10 = 30
4×2=8 4 × 3 = 12 4 × 4 = 16 4 × 5 = 20 4 × 10 = 40
5 × 2 = 10 5 × 3 = 15 5 × 4 = 20 5 × 5 = 25 5 × 10 = 50
6 × 2 = 12 6 × 3 = 18 6 × 4 = 24 6 × 5 = 30 6 × 10 = 60
7 × 2 = 14 7 × 3 = 21 7 × 4 = 28 7 × 5 = 35 7 × 10 = 70
8 × 2 = 16 8 × 3 = 24 8 × 4 = 32 8 × 5 = 40 8 × 10 = 80
9 × 2 = 18 9 × 3 = 27 9 × 4 = 36 9 × 5 = 45 9 × 10 = 90
10 × 2 = 20 10 × 3 = 30 10 × 4 = 40 10 × 5 = 50 10 × 10 = 100 © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Repaso rápido
Multiplica.

2 3×2= 4 8×3= 6 9×5=

3 4×3= 5 7×4= 7 5 × 10 =

2 Unidad 5 Multiplicación y división


RECORdEMOS
Tablas de multiplicar del 6, del 7, del 8 y del 9
1×6=6 1×7=7 1×8=8 1×9=9
2 × 6 = 12 2 × 7 = 14 2 × 8 = 16 2 × 9 = 18
3 × 6 = 18 3 × 7 = 21 3 × 8 = 24 3 × 9 = 27
4 × 6 = 24 4 × 7 = 28 4 × 8 = 32 4 × 9 = 36
5 × 6 = 30 5 × 7 = 35 5 × 8 = 40 5 × 9 = 45
6 × 6 = 36 6 × 7 = 42 6 × 8 = 48 6 × 9 = 54
7 × 6 = 42 7 × 7 = 49 7 × 8 = 56 7 × 9 = 63
8 × 6 = 48 8 × 7 = 56 8 × 8 = 64 8 × 9 = 72
9 × 6 = 54 9 × 7 = 63 9 × 8 = 72 9 × 9 = 81
10 × 6 = 60 10 × 7 = 70 10 × 8 = 80 10 × 9 = 90

Repaso rápido
Multiplica.

8 3×7= 10 6 × 9 = 12 4 × 9 =

9 4×8= 11 3 × 10 = 13 5 × 10 =

Multiplicar dos números para encontrar el producto


3 × 4 = 12
12 es el producto de 3 y 4.
12 se puede dividir exactamente en 3 y en 4.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Repaso rápido
Completa.

14 27 = ×9

15 27 es el producto de y .

16 27 se puede dividir e×actamente en 3 y en .

Unidad 5 Multiplicación y división 3


RECORdEMOS
Dividir para repartir equitativamente
Reparte equitativamente 20 en 5 grupos.
¿Cuántos tiene cada grupo?

20 : 5 = 4
Cada grupo tiene 4 cubos.

Repaso rápido
Resuelve.

17 Reparte equitativamente 21 estampillas en 7 grupos.


¿Cuántas estampillas tiene cada grupo?

Dividir para formar grupos iguales


Divide 20 en partes iguales para que haya 5 en cada grupo.
¿Cuántos grupos hay?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

20 : 5 = 4
Hay 4 grupos.

4 Unidad 5 Multiplicación y división


RECORdEMOS
Repaso rápido
Resuelve.

18 Iván tiene 18 libros. El lee 2 libros cada semana.


¿Cuántas semanas le tomará leer todos los libros?

Dividir usando multiplicaciones relacionadas


63 : 9 = ?

Recuerda la tabla de multiplicación del 9.


7 × 9 = 63
Entonces, 63 : 9 = 7

Repaso rápido
Completa.

19 36 : 9 = ?
× 9 = 36
Entonces, 36 : 9 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

20 49 : 7 = ?
× 7 = 49
Entonces, 49 : 7 =

Unidad 5 Multiplicación y división 5


RECORdEMOS
Redondear y estimar
Puedes verificar si los resultados son razonables al redondear o estimar
sumas y restas.

a Encuentra el valor de 15 780 + 8316


Redondea para verifica si el resultado es razonable.

15 780 + 8316 = 24 096


Estima:
16 000 + 8000 = 24 000
24 096 está cerca de 24 000. Entonces, el resultado es razonable.

b Encuentra el valor de 2439 – 441. Estima para verificar si el resultado es


razonable.

2439 – 441 = 1998


Estima:
2400 – 400 = 2000
1998 está cerca de 2000. Entonces, el resultado es razonable.

Repaso rápido
Completa.

21 197 + 1826 =
Estima:
+ =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

22 14 345 – 6517 =
Estima:
– =

6 Unidad 5 Multiplicación y división


1 Multiplicar usando modelos
Objetivo de aprendizaje:
• Multiplicar usando modelos de matriz de puntos y de área.

PIENSA
Multiplica 318 por 9. ¿Cómo puedes encontrar el producto de dos maneras diferentes?

INTENTA
Forma 5 filas de 16 .
¿Cómo puedes encontrar el número total de ?

APRENdE Multiplica usando un modelo


de matriz de puntos
1 Una tienda tiene 5 cajas de gomas.
Hay 16 gomas en cada caja.
¿Cuántas gomas hay en total?
16 × 5 = ?

Hay 5 filas de 16 puntos en la matriz de puntos.


16 × 5 es la cantidad total de puntos en la matriz.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3
16 = 10 + 6
4
5

16 × 5 = (10 × 5) + (6 × 5)
= 50 + 30
= 80

Hay 80 gomas en total.

Lección 1 Multiplicar usando modelos 7


PRACTICA Multiplica usando un modelo
de matriz de puntos
Multiplica. Usa los modelos de matriz de puntos para ayudarte.

1 15 × 5 = ?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1
2
3
4
5

15 × 5 = ( × 5) + ( × 5)
= +
=

2 17 × 3 = ?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
1
2
3

17 × 3 = ( × 3) + ( × 3)
= +
= © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

8 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
Dibuja un modelo de área para mostrar 14 × 6.
¿Cómo se multiplica usando el modelo de área?

APRENdE Multiplica usando un modelo de área


1 En un restaurante, hay 14 mesas.
Cada mesa tiene 6 sillas.
¿Cuántas sillas hay en total?
14 × 6 = ?
Hay 6 filas de 14 cuadrados en el modelo de área.
14 × 6 es el número total de cuadrados en el modelo de área.
14

10 4

14 × 6 = (10 × 6) + (4 × 6)
= 60 + 24
= 84 14 = 10 + 4
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Hay 84 sillas en total.

Lección 1 Multiplicar usando modelos 9


2 13 × 8 = ?
13

10 3

13 × 8 = (10 × 8) + (3 × 8) 13 = 10 + 3
= 80 + 24
= 104

Conversemos
¿Cuál es otra forma de dibujar un modelo
de área para ayudar a multiplicar 13 por 8?

3 127 × 9 = ?
127

100 20 7

127 × 9 = (100 × 9) + (20 × 9) + (7 × 9) 127 = 100 + 20 + 7


= 900 + 180 + 63
= 1143
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

10 Unidad 5 Multiplicación y división


PRACTICA Multiplica usando un modelo de área
Usa un modelo de área para encontrar los números.

1 16 × 6 = ?
16

10 6

16 × 6 = ( × 6) + ( × 6)
= +
=

2 14 × 7 = ?
14

7
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

10 4

14 × 7 = ( × 7) + ( × 7)
= +
=

Lección 1 Multiplicar usando modelos 11


3 18 × 6 = ?
18

10 8

18 × 6 = ( × 6) + ( × 6)
= +
=

4 156 × 8 = ?
156

100 50 6

156 × 8 = ( × 8) + ( × 8) + ( × 8)
= + +
=

5 209 × 7 = ?
209 © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

200 9

209 × 7 = ( × 7) + ( × 7)
= +
=

12 Unidad 5 Multiplicación y división


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Usa un modelo de matriz de puntos para encontrar cada número.

1 13 × 5 = ?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
1
2
3
4
5

13 × 5 = ( × 5) + ( × 5)
= +
=

2 16 × 4 = ?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
3
4

16 × 4 = ( × 4) + ( × 4)
= +
=
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 1 Multiplicar usando modelos 13


Usa un modelo de área para encontrar cada número.

3 19 × 5 = ?
19

10 9

19 × 5 = ( × 5) + ( × 5)
= +
=

4 17 × 6 = ?
17

10 7

17 × 6 = ( × 6) + ( × 6)
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

= +
=

14 Unidad 5 Multiplicación y división


5 15 × 8 = ?
15

10 5

15 × 8 = ( × 8) + ( × 8)
= +
=

6 138 × 9 = ?
138

100 30 8

138 × 9 = ( × 9) + ( × 9) + ( × 9)
= + +
=

7 206 × 5 = ?
206
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

200 6

206 × 5 = ( × 5) + ( × 5)
= +
=

Lección 1 Multiplicar usando modelos 15


Completa cada modelo de área.
Luego, usa el modelo de área para multiplicar.

8 16 × 8 =

9 149 × 7 =

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

16 Unidad 5 Multiplicación y división


2 Multiplicación sin reagrupación
Objetivo de aprendizaje:
• Multiplicar números hasta de 3 cifras sin reagrupación.

PIENSA
Juan tiene 3 cajas de bolitas. Hay 300 rojas, 3 verdes y algunas amarillas en
cada caja. Hay un total de 969 bolitas en las 3 cajas. En cada caja hay la misma
cantidad de bolitas amarillas. ¿Cuántas bolitas amarillas hay en cada caja?

INTENTA
Usa para mostrar 30 × 2.
¿Cómo puedes encontrar 300 × 2?

APRENdE Multiplica por decenas o centenas


1 ¿Cuánto es 3 × 2 ?
3 × 2 = 3 unidades × 2
= 6 unidades
=6

¿Cuánto es 30 × 2 ?
30 × 2 = 3 decenas × 2
= 6 decenas
¿Observas
= 60 algún patrón?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¿Cuánto es 300 × 2?
300 × 2 = 3 centenas × 2
= 6 centenas
= 600

Lección 2 Multiplicación sin reagrupación 17


PRACTICA Multiplica por decenas y centenas
Completa.

1 20 × 3 = decenas × 3 2 3 × 300 = 3 × centenas


= decenas = centenas
= =

INTENTA
Multiplica mentalmente 15 × 8.
Muestra a un compañero cómo lo haces.

APRENdE Utiliza la estrategia de doblar y dividir por 2


para multiplicar mentalmente
1 ¿Puedes multiplicar mentalmente 15 × 12 usando la estrategia de doblar y
dividir por 2?

15 × 12

el doble la mitad
de 15 de 12
Cuando en una multiplicación
30 × 6 un factor lo multiplico por 2 y
el otro factor lo divido por 2,
el resultado no cambia.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

15 × 12 = 30 × 6 = 3 decenas × 6
= 18 decenas
= 180

18 Unidad 5 Multiplicación y división


2 ¿Puedes multiplicar mentalmente 25 × 24 usando la estrategia de doblar y
dividir por 2?

25 × 24

el doble la mitad
de 25 de 24

50 × 12
el doble la mitad
de 50 de 12

100 × 6

25 × 24 = 50 × 12 = 100 × 6
= 1 centena × 6
= 6 centenas
= 600

PRACTICA Utiliza la estrategia de doblar y dividir por 2


para multiplicar mentalmente
Completa

1 15 × 18

×2 :2
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

15 × 18 = × = decenas ×
= decenas
=

Lección 2 Multiplicación sin reagrupación 19


2 25 × 36

×2 :2

×
×2 :2

25 × 36 = × = ×
= centena ×
= centenas
=

Remarca la mutiplicación que muestra la aplicación de la estrategia de


doblar y dividir por 2.

3 5 × 16 10 × 8 5×8 10 × 16

4 15 × 8 30 × 8 30 × 16 30 × 4
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Calcula mentalmete cada producto usando la estrategia de doblar


y dividir por 2.

5 5 × 28 6 24 × 15

20 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
Usa para mostrar 12.
¿Cómo puedes encontrar el total de en 3 grupos de 12?

APRENdE Multiplica números de 2 cifras sin reagrupación


1 3 × 12 = ?

PASO 1 Multiplica las unidades por 3.


1 2 × 3
6
2 unidades × 3 = 6 unidades

PASO 2 Multiplica las decenas por 3.


1 2 × 3
3 6
1 decena × 3 = 3 decenas

3 × 10 = 30 3×2=6 Entonces, 3 × 12 = 36.

10 2
3 × 12
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

= 12 × 3
= (10 × 3) + (2 × 3)
= 30 + 6
= 36

Lección 2 Multiplicación sin reagrupación 21


Manos a la obra Multiplica números de 2 cifras
sin reagrupación
Trabaja en parejas.

1 Usa para mostrar y explicar cómo encuentras el producto de 42 y 2.

2 Repite el paso 1 para las siguientes multiplicaciones.


a 13 × 3

b 21 × 4

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

22 Unidad 5 Multiplicación y división


PRACTICA Multiplica números de 2 cifras sin
reagrupación
Completa.

1 24 × 2 = (20 × 2) + (4 × 2)
= +
=

20 4

2 32 ×3=( × 3) + ( × 3)
= +
=

30 2

Multiplica. Muestra tu trabajo.

3 12 × 4 = 5 31 × 3 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

4 22 × 3 = 6 43 × 2 =

Lección 2 Multiplicación sin reagrupación 23


INTENTA
Usa para mostrar 142.
¿Cómo puedes encontrar el total de en 2 grupos de 142?

ApRENdE Multiplica números de 3 cifras sin reagrupación


1 2 × 142 = ?

PASO 1 Multiplica las unidades


por 2.
1 4 2 × 2
4
2 unidades × 2
= 4 unidades

PASO 2 Multiplica las decenas


por 2.
1 4 2 × 2
8 4
4 decenas × 2
= 8 decenas
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

24 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 3 Multiplica las centenas
por 2.
1 4 2 × 2
2 8 4
1 centena × 2
= 2 centenas

2 × 100 = 200 2 × 40 = 80 2 × 2 = 4 Entonces, 2 × 142 = 284.

Manos a la obra Multiplica números de 3 cifras


sin reagrupación
Trabaja en grupos.

1 Usa para mostrar y explicar cómo encuentras el producto de 102 y 2.

2 Repite el paso 1 para encontrar el producto de 320 y 3.


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 2 Multiplicación sin reagrupación 25


PRACTICA Multiplica números de 3 cifras
sin reagrupación
Completa.

1
210 × 4 = (200 × 4) + (10 × 4) + (0 × 4)
= + +
=
200 10 0

2
132 ×3=( × 3) + ( × 3) + ( × 3)
= + +
=

Multiplica. Muestra tu trabajo.

3 134 × 2 = 5 321 × 3 =

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

4 204 × 2 = 6 410 × 2 =

26 Unidad 5 Multiplicación y división


JUGUEMOS

N A L A S
L E
¡L ETAS!
TARJ

¿Qué necesitas?
Jugadores: 3
Materiales: hojas de actividades de A a C, tarjetas multiplicadoras
con los números 2, 3 y 4.

¿Qué hacer?
A cada jugador se le da una hoja de actividades y una tarjeta
multiplicadora.

1 El jugador 1 muestra su tarjeta multiplicadora a todos.

2 Cada jugador multiplica el número de su hoja de actividades


por el número en la tarjeta multiplicadora.

3 Cada jugador muestra su respuesta para que los demás


la revisen. Si es correcto, él o ella obtiene 1 punto.

4 El siguiente jugador muestra su tarjeta multiplicadora


y continúa el juego hasta que se hayan usado todas
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

las tarjetas multiplicadoras.

¿Quién gana?
¡El jugador con más puntos gana!

Unidad 5 Multiplicación y división 27


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Completa.

1 3 × 30 = 3 × decenas 3 20 × 4 = decenas × 4
= decenas = decenas
= =

2 2 × 400 = 2 × centenas 4 200 × 3 = centenas × 3


= centenas = centenas
= =

5 35 × 14

×2 :2

35 × 14 = × = decenas ×
= decenas
=

6
33 × 3 = (30 × 3) + (3 × 3)
= +
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

30 3

28 Unidad 5 Multiplicación y división


7
41 ×2=( × 2) + ( × 2)
= +
=

8
312 ×3=( × 3) + ( × 3) + ( × 3)
= + +
=

Multiplica. Luego, completa cada letra correspondiente para encontrar


la respuesta.

9 Pablo fue de vacaciones. ¿A dónde fue?

2 3 × 2 3 1 × 3 1 2 4 × 2

T A A

1 3 2 × 3 2 1 2 × 4 2 0 4 × 2

I V D
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 0 3 × 3 1 2 2 × 4 4 3 2 × 2

V I L

Pablo fue a

848 93 864 408 396 909 488 248

Lección 2 Multiplicación sin reagrupación 29


3 Multiplicación con reagrupación
Objetivo de aprendizaje:
• Multiplicar números hasta de 3 cifras con reagrupación.

PIENSA
¿Cuáles son los dígitos que faltan?

4 5 ? × 3
1 ? ? 8

INTENTA
Usa para mostrar 23.
¿Cómo encuentras el total de en 4 grupos de 23?

APRENDE Multiplica números de 2 cifras con reagrupación


en las unidades
1 Hay 4 grupos de sillas.
Cada grupo tiene 13 sillas.
¿Cuántas sillas hay en total?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

30 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 1 Multiplica las unidades por 4.
3 unidades × 4 = 12 unidades ¹
1 3 × 4
Regrupa las unidades.
2
12 unidades = 1 decena 2 unidades.

PASO 2 Multiplica las decenas por 4.


1 decena × 4 = 4 decenas ¹
1 3 × 4
Suma las decenas. 5 2
4 decenas + 1 decena = 5 decenas

4 × 10 = 40 4 × 3 = 12
4
Entonces, 4 × 13 = 52.
Hay 52 sillas en total. 10 3

4 × 13 = 13 × 4
= (10 × 4) + (3 × 4)
= 40 + 12
= 52
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 31


PRACTICA Multiplica números de 2 cifras con
reagrupación en las unidades
Encuentra cada número que falta.

1 6 × 12 = ?
PASO 1 Multiplica las unidades por 6.
unidades × 6 = unidades 1 2 × 6
Reagrupa las unidades.
unidades = decena unidades

PASO 2 Multiplica las decenas por 6.


decena × 6 = decenas 1 2 × 6
Suma las decenas.
decenas + decena = decenas

Entonces, 6 × 12 = .

Multiplica. Muestra tu trabajo.

2 1 8 × 5 4 2 7 × 3

3 2 3 × 4 5 4 9 × 2
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

32 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
Usa para mostrar 55.
¿Cómo encuentras 55 × 2?

APRENDE Multiplica números de 2 cifras con reagrupación


en las unidades y las decenas
1 Multiplica 56 por 2.

PASO 1 Multiplica las unidades


por 2.
6 unidades × 2 = 12 unidades

Regrupa las unidades.


12 unidades = 1 decena 2 unidades
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¹
5 6 × 2
2

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 33


PASO 2 Multiplica las decenas
por 2.
5 decenas × 2 = 10 decenas
Suma las decenas.
10 decenas + 1 decena = 11 decenas
Regrupa las decenas.
11 decenas = 1 centena 1 decena
¹
5 6 × 2
1 1 2
2 × 50 = 100 2 × 6 = 12 Entonces, 56 × 2 = 112.

PRACTICA Multiplica números de 2 cifras con


reagrupación en las unidades y las decenas
Encuentra cada número que falta.

1 2 × 69 =?

PASO 1 Multiplica las unidades por 2.


6 9 × 2
unidades × 2 = unidades
Reagrupa las unidades.
unidades = decena unidades
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

PASO 2 Multiplica las decenas por 2.


6 9 × 2
decenas × 2 = decenas
Suma las decenas.
decenas + decena = decenas
Reagrupa las decenas.
decenas = centena decenas

Entonces, 2 × 69 = .

34 Unidad 5 Multiplicación y división


Multiplica. Muestra tu trabajo.

2 5 8 × 4 3 9 3 × 5

INTENTA
Usa para mostrar 146.
¿Cómo encuentras el total de en 2 grupos de 146?

APRENDE Multiplica números de 3 cifras con reagrupación


en las unidades
1 Multiplica 125 por 2.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 35


PASO 1 Multiplica las unidades
por 2.

5 unidades × 2 = 10 unidades

Regrupa las unidades.


10 unidades = 1 decena
1
1 2 5 × 2
0

PASO 2 Multiplica las decenas


por 2.

2 decenas × 2 = 4 decenas

Suma las decenas.


4 decenas + 1 decena = 5 decenas
1
1 2 5 × 2
5 0

PASO 3 Multiplica las centenas


por 2.

1 centena × 2 = 2 centenas
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1
1 2 5 × 2
2 5 0

2 × 100 = 200 2 × 20 = 40 2 × 5 = 10 Entonces, 2 × 125 = 250.

36 Unidad 5 Multiplicación y división


PRACTICA Multiplica números de 3 cifras con
reagrupación en las unidades
Multiplica. Muestra tu trabajo.

1 1 1 3 × 5 3 2 3 7 × 2

2 2 0 8 × 4 4 3 2 8 × 3

INTENTA
Usa para mostrar 157.
¿Cómo encuentras 157 × 2?

APRENdE Multiplica números de 3 cifras con reagrupación


en las unidades y las decenas
1 Multiplica 155 por 2.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 37


PASO 1 Multiplica las unidades
por 2.
5 unidades × 2 = 10 unidades

Regrupa las unidades.


10 unidades = 1 decena
1
1 5 5 × 2
0

PASO 2 Multiplica las decenas


por 2.
5 decenas × 2 = 10 decenas

Suma las decenas.


10 decenas + 1 decena
= 11 decenas

Reagrupa las decenas.


11 decenas = 1 centena 1 decena
1 1
1 5 5 × 2
1 0
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

38 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 3 Multiplica las centenas
por 2.

1 centena × 2 = 2 centenas

Suma las centenas.


2 centenas + 1 centena
= 3 centenas
1 1
1 5 5 × 2
3 1 0

2 × 100 = 200 2 × 50 = 100 2 × 5 = 10 Entonces, 2 × 155 = 310.

PRACTICA Multiplica números de 3 cifras con


reagrupación en las unidades y decenas
Multiplica. Muestra tu trabajo.

1 1 4 7 × 6 3 2 3 4 × 4
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

2 1 8 5 × 5 4 2 5 8 × 3

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 39


INTENTA
Usa para mostrar 557.
¿Cómo puedes encontrar 2 grupos de 557?

APRENdE Multiplica números de 3 cifras con reagrupación


en las unidades, decenas y centenas
1 Multiplica 568 por 2.

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

40 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 1 Multiplica
las unidades por 2.

8 unidades × 2
= 16 unidades

Regrupa las
unidades.
16 unidades
= 1 decena
6 unidades
1
5 6 8 × 2
6

PASO 2 Multiplica
las decenas por 2.

6 decenas × 2
= 12 decenas
Suma las decenas.
12 decenas +
1 decena
= 13 decenas
Reagrupa las
decenas.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

13 decenas
= 1 centena
3 decenas
1 1
5 6 8 × 2
3 6

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 41


PASO 3 Multiplica
las centenas por 2.

5 centenas × 2
= 10 centenas

Suma las centenas.


10 centenas
+ 1 centena
= 11 centenas

Reagrupa las
centenas.
11 centenas
= 1 unidad de mil
1 centena
1 1
5 6 8 × 2
1 1 3 6

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

2 × 60
2 × 500 = 1000 2 × 8 = 16
= 120

Entonces, 2 × 568 = 1136.

42 Unidad 5 Multiplicación y división


Manos a la obra Multiplica números de 3 cifras
Trabaja en grupos.

1 Lanza el tres veces.


2 Forma un número de 3 dígitos con los números que obtuvieron
en el paso 1 .
3 Lanza el una vez más.
4 Encuentra el producto de los números obtenidos en los pasos 2 y 3 .
Muestra tu trabajo al grupo.
Pide a tus compañeros que usen para verificar tu resultado.

× =

5 Repitan los pasos del 1 al 4 .

× =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 3 Multiplicación con reagrupación 43


PRACTICA Multiplica números de 3 cifras con reagrupación
en las unidades, decenas y centenas
Multiplica. Muestra tu trabajo.

1 2 4 3 × 5 4 4 1 9 × 7

2 2 6 7 × 8 5 4 7 8 × 9

3 3 5 6 × 4 6 5 4 8 × 3

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

COMPARTAMOS
Hábito matemático 2 Usar razonamiento matemático
¿Cómo puedes multiplicar mentalmente 365 por 2?
Comparte dos formas distintas con tu compañero.

44 Unidad 5 Multiplicación y división


JUGUEMOS

Y M U L T I P L I C A R !
¡GI R A R
¿Qué necesitas?
Jugadores: 2 a 4
Materiales: 1 ruleta con números,
tarjetas de juegos 1 a 4.

¿Qué hacer?
1 Cada persona elige una tarjeta de juego.
2 El primer jugador gira la ruleta y escribe el número en una
tarjeta de juego. Luego, multiplica los números en la tarjeta.
3 Los otros jugadores verifican la respuesta.
4 Túrnense para encontrar los productos hasta que
cada tarjeta de juego esté llena.

¿Quién gana?
¡El jugador con más respuestas correctas gana!

¡VAMOS A EXPLORAR!
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

5 4 2 3

Usa los cuatro dígitos para formar una multiplicación con:

1 el mayor producto. 2 el menor producto.


? ? ? ×5= ? ? ? ? × ? = ?

Unidad 5 Multiplicación y división 45


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Multiplica. Luego, completa cada letra correspondiente para encontrar
la respuesta.

1 Sara quiere invitar a sus amigos a su fiesta de cumpleaños.


¿En qué mes está de cumpleaños?

2 3 × 4 1 2 × 5 1 2 8 × 3

E M O

2 0 9 × 4 1 7 5 × 5 2 3 4 × 3

R B I

1 9 8 × 5 2 5 0 × 4 5 1 6 × 6

A C D

Sara está de cumpleaños en:

.
3096 702 1000 702 92 60 875 836 92 © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

46 Unidad 5 Multiplicación y división


Multiplica. Luego, completa el puzzle.

2 Tomás debe completar un puzzle para tener la oportunidad de ganar un


boleto a un parque de diversiones. Ayuda a Tomás a resolver
el puzzle.
Horizontal Vertical
a 107 × 7 = f 125 × 3 =
b 209 × 4 = g 140 × 4 =
c 90 × 8 = h 469 × 2 =
d 387 × 5 = i 179 × 4 =
e 125 × 8 = j 280 × 9 =

a h i

d g

b f

c j
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 4 Multiplicación con reagrupación 47


4 División por números de
una cifra
Objetivos de aprendizaje:
Vocabulario:
• Encontrar el cociente y resto en un problema de división.
• Dividir números de dos dígitos por números de un dígito cociente
con y sin reagrupación. resto

PIENSA
Martín quiere arrendar minivans para un viaje familiar.
Cada minivan puede llevar a 7 personas.
¿Cuántas minivans debe arrendar Martín si al viaje familiar van 20 personas?

INTENTA
Toma 7 . ¿Cómo puedes repartir 7 entre 5 compañeros?
Comparte tus ideas con un compañero.

APRENdE Encuentra el cociente y el resto


1 Sara tiene 9 lápices. Ella colocó los lápices por igual en 4 portalápices.
a ¿Cuántos lápices contiene cada portalápices?
9:4=?

9:4=2 Cociente Cuando 9 es


–8 2×4=8 dividido por 4,
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 Resto el cociente es 2
y el resto es 1.

9 : 4 = 2 en cada grupo con resto 1


=2R1
"R" significa resto.

b ¿Cuántos lápices quedan?


Queda 1 lápiz.

48 Unidad 5 Multiplicación y división


Manos a la obra Encuentra el cociente y el resto
Trabaja en pareja.
1 Toma turnos para usar y muestra la división.

2 Escribe la división, el cociente y el resto.

a Divide 11 por 2. c Divide 13 por 4.


: = R : = R
Cociente: Cociente:
Resto: Resto:

b Divide 12 por 6. d Divide 17 por 5.


: = R : = R
Cociente: Cociente:
Resto: Resto:

PRACTICA Encuentra el cociente y el resto


Encuentra el cociente y el resto.

1 21 : 8 = R 2 1 : 8 =
Cociente: – ×8=

Resto:
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

2 50 : 6 = R 5 0 : 6 = 8
– ×6=

Lección 4 División por números de una cifra 49


INTENTA
Usa 100 000
10 000
1 000
100
10
1 para mostrar 24. ¿Cómo puedes dividir 24 por 2?

APRENdE Divide por un número de un dígito sin


reagrupación y sin resto
1 ¿Cuánto es 4 : 2?
4 : 2 = 4 unidades : 2
= 2 unidades
=2
1

1 1 1

1 1 1

2 ¿Cuánto es 40 : 2?
40 : 2 = 4 decenas : 2
= 2 decenas
= 20
10

10 10 10

10 10 10

10
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

50 Unidad 5 Multiplicación y división


3 Los miembros del club de ciencias pusieron 63 maceteros en 3 mesas.
¿Cuántos maceteros pusieron en cada mesa?
Divide 63 por 3.
63 : 3 = ?

10 10 1

10 1

10 1

10

10

10 10 1
10 10 PASO 1 Divide las decenas por 3.
10 1
10 10
6 decenas : 3 = 2 decenas
10 1
10 10 en cada grupo
10 6 3 : 3 = 2
– 6 0
10

10 10 1
1

1 10 10 1
PASO 2 Divide las unidades por 3.
1
6 3 : 3 = 21
10 10 1
3 unidades : 3
= 1 unidad en – 6 0
3
cada grupo – 3
0
63 : 3 = 21
Hay 21 maceteros en cada mesa.

En resumen, puedes dividir siguiendo


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

estos pasos:
Conversemos
PASO 1 PASO 2
Ale× dice que puede comprobar
6 3 : 3 = 2 6 3 : 3 = 21 el resultado multiplicando 21 × 3.
– 6 0 – 6 0
¿Tiene razón?
3
– 3 ¿De qué otra manera se puede
0 comprobar el resultado?

Lección 4 División por números de una cifra 51


PRACTICA Divide por un número de un dígito sin
reagrupación y sin resto
Divide. Muestra tu trabajo.

1 84 : 4 = 4 39 : 3 =

2 93 : 3 = 5 54 : 3 =

3 60 : 2 = 6 84 : 6 =

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

52 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
Usa 1 000 000
100 000
para mostrar 16.
10 000
1000
100
10
1

¿Cómo puedes dividir 16 por 2?

APRENdE Divide por un número de un dígito con


reagrupación y sin resto
1 Un granjero vende sus cultivos a 2 restaurantes.
Él divide 32 lechugas por igual entre los 2 restaurantes.
¿Cuántas lechugas recibe cada restaurante?

32 : 2 = ?

10 1 10
PASO 1 Divide las decenas por 2.
1
3 decenas : 2 = 1 decena
10 10

10
en cada grupo con resto 1 decena.
3 2 : 2 = 1
– 2
1

10
Reagrupa 1 decena
1 decena = 10 unidades
10 1 1 1

10
Agrega las unidades
1 1 1

1 1
10 unidades + 2 unidades
1 1
= 12 unidades
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 1
3 2 : 2 = 1
– 2
1 2

Lección 4 División por números de una cifra 53


1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 PASO 2 Divide las unidades
1 1 1
10 1 1 1 1 1 1
por 2.
1 1 12 unidades : 2 = 6 unidades
1 1
en cada grupo.
1 1 3 2 : 2 = 16
– 2
1 2
– 1 2
En resumen, puedes dividir siguiendo 0
estos pasos:

PASO 1 PASO 2

3 2 : 2 = 1 3 2 : 2 = 16
– 2 – 2
1 1 2
– 1 2
0

2 Olivia usa un modelo de área para dividir 32 por 2.


30 2 2 30 : 2 = 15
15 1 2:2=1

32 : 2 = 15 + 1
= 16

Divide 49 por 7
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3
49 : 7 = ?

Reagrupa.
4 decenas = 40 unidades
Agrega las unidades.
40 unidades + 9 unidades = 49 unidades

54 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 1 Divide las unidades por 7. 4 9 : 7 = 7
– 4 9
49 unidades : 7 0 0
= 7 unidades en cada grupo.

En resumen, puedes dividir de la siguiente manera:

PASO 1
¿Cómo puedes usar un modelo
4 9 : 7 = 7 de área para dividir 49 por 7?
– 4 9
0

PRACTICA Divide por un número de un dígito


con reagrupación y sin resto
Usa un modelo de área para encontrar el cociente. Muestra tu trabajo.

1 48 : 4 =

2 52 : 4 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 4 División por números de una cifra 55


3 78 : 2 =

4 45 : 5 =

5 72 : 6 =

COMPARTAMOS
Hábito matemático 1 Perseverar en la resolución de problemas

Yo dividí 99 por 3 mentalmente de esta manera.


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

99 : 3 = ?

PASO 1 90 : 3 = 30
90 9
PASO 2 9:3=3

PASO 3 30 + 3 = 33

¿De qué otra manera se puede dividir mentalmente 99 por 3?

56 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
Toma 25 . ¿Cómo puedes repartir equitativamente 25 entre
2 compañeros? ¿Cuál es el mayor número posible de que recibirá cada
compañero? ¿Cuántas quedan sin repartir?

APRENDE Divide con números de un dígito sin


reagrupación y con resto
1 José pone 23 naranjas por igual en 2 cajas de cartón.
¿Cuántas naranjas hay en cada caja? ¿Cuántas naranjas quedan?

10 1 10
PASO 1 Divide las decenas 2 3 : 2 = 1
– 2
10 1
10
por 2. 0 3
2 decenas : 2 = 1 decena
1

en cada grupo.

1 10 1
PASO 2 Divide las unidades 2 3 : 2 = 11
– 2 0
1
10 1
por 2. 0 3
– 2
1
3 unidades : 2 = 1 unidad 1
1 10 1 en cada grupo con resto 1.
10 1

23 : 2 = 11 R 1
Hay 11 naranjas en cada caja de cartón. Queda 1 naranja.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

En resumen, puedes dividir siguiendo estos pasos:


PASO 1 PASO 2

2 3 : 2 = 1 2 3 : 2 = 11
– 2 – 2 0
0 3 0 3
– 2
1

Lección 5 División por números de una cifra 57


2 Olivia y Daniel usan un modelo de área para dividir 23 por 2.

23 2 23 : 2 = ?
?

20 2 1 2 20 : 2 = 10
10 1 0 2:2=1
1:2=0R1
23 : 2 = 10 + 1 + 0 R 1
= 11 R 1

2 Divide 32 por 3.
PASO 1 Divide las decenas. 3 2 : 3 = 1
– 3 0
3 decenas : 3
0 2
= 1 decena en cada grupo 1

PASO 2 Divide las unidades. 3 2 : 3 = 10


– 3 0
2 unidades : 3
0 2
= 0 unidades en cada grupo – 0
con resto de 3 unidades. 2
32 : 3 = 10 R 2

En resumen, puedes dividir siguiendo los pasos.

PASO 1 PASO 2
¿Cómo puedes usar un modelo
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 2 : 3 = 1 3 2 : 3 = 10 de área para dividir 32 por 3?


– 3 0 – 3 0
0 2 0 2
1 – 0
2

58 Unidad 5 Multiplicación y división


PRACTICA Divide por un número de un dígito
sin reagrupación y con resto
Usa un modelo de área para encontrar el cociente.

1 37 : 3 =

Divide.

2 97 : 3 = 4 78 : 7 =

3 83 : 4 = 5 69 : 2 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

INTENTA
Toma 35 . ¿Cómo puedes repartir equitativamente 35 entre 2 niños?
¿Cuál es la mayor cantidad posible de que recibirá cada niño?
¿Cuántas quedan?

Lección 4 División por números de una cifra 59


APRENdE Divide por un número de un dígito
con reagrupación y con resto
1 Encuentra el cociente y el resto cuando 44 se divide en 3.

10 10
1
10 PASO 1 Divide las 4 4 : 3 = 1
– 3 0
10
10
1
decenas por 3. 1
10

4 decenas : 3
1

= 1 decena en cada grupo


1
10

con resto 1 decena.

10 10 10 1
10
Reagrupa 1 decena 4 4 : 3 = 1
10 10 1 1 decena = 10 unidades – 3 0
10
1 4
10 10 1

10 10 1
10 Agrega las unidades.
10 10 10 unidades + 4 unidades = 14 unidades.

1 1 1
10 1 1 1 1 PASO 2 Divide las unidades por 3.
1 1 1

10 1 1 1 1 14 : 3 = 4 unidades 4 4 : 3 = 14
1 1
1
en cada grupo – 3 0
1 4
con resto 2 unidades. – 1 2
1 1 10 1 1 1 1
1

2
1 1

1
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd
10 1 1 1 1

10 1 1 1 1

10 1 1 1 1

44 : 3 = 14 R 2
El cociente es 14. El resto es 2.

60 Unidad 5 Multiplicación y división


En resumen, puedes dividir siguiendo los pasos. ¿Cómo puedes usar
un modelo de área
PASO 1 PASO 2 para dividir 44 por 3?

4 4 : 3 = 1 4 4 : 3 = 14
– 3 0 – 3 0
1 1 4
– 1 2
2

2 Divide 41 por 6.
41 : 6 = ?
Reagrupa.
4 decenas = 40 unidades
Agrega las decenas.
40 unidades + 1 unidad = 41 unidades.

PASO 1 Divide las unidades por 6.


4 1 : 6 = 6
41 unidades : 6 = 6 unidades en cada grupo – 3 6
con resto 5. 5

41 : 6 = 6 R 5

En resumen, puedes dividir de la siguiente manera.

PASO 1
Conversemos
4 1 : 6 = 6
– 3 6 Eva también dividió 41 por 6 y llegó a la respuesta 6 R 5.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

5 Ella verificó su respuesta de esta manera:


6 × 6 = 36
36 + 5 = 41
resto

Entonces, la respuesta es correcta.


Divide 73 entre 6.
Explica a tu compañero cómo usarías el método de Eva
para verificar tu respuesta.

Lección 4 División por números de una cifra 61


PRACTICA Divide por números de un dígito
con reagrupación y con resto
Usa el modelo de área para encontrar el cociente. Muestra tu trabajo.

1 58 : 4 =

Divide.

2 75 : 4 = R 6 52 : 3 = R

3 82 : 6 = R 7 80 : 6 = R

4 62 : 8 = R 8 83 : 7 = R

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

5 90 : 7 = R 9 61 : 8 = R

62 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
¿Cómo puedes estimar el cociente de 72 : 3? Comparte al menos una manera
de estimar con un compañero.

APRENdE Estima el cociente


1 Pedro tiene una caja de 72 bloques de construcción.
Él compartió los bloques con sus 2 amigos repartiéndolos
en partes iguales. ¿Cuántos bloques recibió cada uno de ellos?
72 : 3 = 24
Cada uno recibió 24 bloques.

Como la división es la operación inversa de la multiplicación, usa la


multiplicación relacionada para comprobar si la respuesta es razonable.

3×2=6 3 × 20 = 60
3×3=9 3 × 30 = 90

72 es más cercano a 60 que a 90.


Piensa en una multiplicación cuyo
Entonces, 72 : 3 se acerca a 60 : 3. factor sea 3. Luego, encuentra el
producto que sea cercano a 72.
Divide:
60 : 3 = 20
El cociente estimado es 20.

La respuesta 24 está cerca de 20.


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Entonces, la respuesta es razonable.

Lección 4 División por números de una cifra 63


Manos a la obra Estima el cociente
Trabaja en pareja.
1 Lanza el para formar un número de 2 cifras.

2 Tu compañero lanza el . Si el número es 0 o 1, lo lanza


nuevamente. Registra los números en la tabla.
a Estima el cociente del número formado en el paso 1 dividido por el
número obtenido en el paso 2 .
b Divide los números anteriores.

3 Completa la tabla.

4 Cambien los roles. Repitan los pasos del 1 al 3 tres veces más.

5 Comparen las respuestas de la división con las estimaciones.


¿Las respuestas son razonables?

Valor
Ronda 1er número 2º número Respuesta
estimado

2
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

64 Unidad 5 Multiplicación y división


Conversemos
Ana, Daniela, Hugo y Santiago estiman el cociente de 78 : 8 de diferentes maneras.
Estas son las estimaciones que obtuvieron.
Ana: 10 Hugo: 50
Daniela: 8 Santiago: 20

Discutan cómo los cuatro llegaron a sus estimaciones.


¿Cuál o cuáles de las estimaciones no son razonables? ¿Por qué?
¿Cuál estimación es la más precisa?

PRACTICA Estima cocientes


Encuentra el cociente. Estima y comprueba si tu respuesta es razonable.

1 Calcula 76 : 4.

76 : 4 =

La respuesta es .

Usa una multiplicación relacionada para comprobar si tu respuesta


es razonable.

4×1= 4 × 10 =
4×2= 4 × 20 =

Piensa en una multiplicación con


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Divide :4= un factor 4. Luego, encuentra un


producto cercano a 76.
El cociente estimado es .

¿Tu respuesta es razonable? Explica.

Lección 4 División por números de una cifra 65


Divide. Estima para comprobar si tu respuesta es razonable.

2 57 : 3 = 3 96 : 4 =

Estima: Estima:
:3= :4=

Divide. Muestra tu trabajo.


Estima para comprobar si tu respuesta es razonable.

4 65 : 5 =
Piensa en una multiplicación con
un factor 5. Luego, encuentra un
producto cercano a 65.
5 × ? = 50

Estima:
:5=

5 54 : 6 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Conversemos
Estima:
Comparte con tus compañeros otra
:6= manera de estimar el cociente de
65 : 5 y 54 : 6.

66 Unidad 5 Multiplicación y división


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Resuelve.

1 Reparte equitativamente 18 llaveros entre 7 niños.


¿Cuántos llaveros recibe cada niño?¿Cuántos llaveros sobran?

18 : 7 = ?

18 : 7 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Cociente =
Resto =
Entonces, 18 : 7 = R
Cada niño recibe llaveros.
Sobran llaveros.

Lección 4 División por números de una cifra 67


Encuentra el cociente y el resto.

2 15 : 6 = R 15 : 6 =
Cociente =
Resto =

3 25 : 3 = R 25 : 3 =
Cociente =
Resto =

4 23 : 7 = R 23 : 7 =
Cociente =
Resto =

5 40 : 9 = R 40 : 9 =
Cociente =
Resto =

6 59 : 8 = R 59 : 8 =
Cociente =
Resto =

Divide.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

7 50 : 5 = 9 24 : 8 =

8 90 : 3 = 10 36 : 9 =

68 Unidad 5 Multiplicación y división


Usa un modelo de área para encontrar el cociente.

11 52 : 2 = 12 23 : 3 =

2 3

Divide. Muestra tu trabajo.


Estima para comprobar si tu respuesta es razonable.

13 62 : 2 = 16 35 : 3 =
62 : 2 = 35 : 3 =

Estima: Estima:
: = : =

14 96 : 3 = 17 75 : 7 =
96 : 3 = 75 : 7 =

Estima: Estima:
: = : =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

15 36 : 3 = 18 79 : 6 =
36 : 3 = 79 : 6 =

Estima: Estima:
: = : =

Lección 4 División por números de una cifra 69


5 Problemas de multiplicación
y división
Objetivos de aprendizaje:
• Usar modelos de barras para resolver problemas de multiplicación.
• Usar modelos de barras para resolver problemas de división.

PIENSA
Javier multiplica un número por 9. Cuando divide el producto por 7, el cociente
es 172 y el resto es 2. ¿Cuál es el número?

INTENTA
La tienda A vendió 120 lápices. La tienda B vendió el doble de lápices que la
tienda A. Dibuja un modelo de barras para encontrar la cantidad de lápices que
venden las tiendas en total. Comparte tu modelo de barras con tu compañero.

APRENdE Resuelve problemas de multiplicación


1 Un repartidor vende 235 balones de gas el jueves. El viernes, vendió
3 veces la cantidad de balones de gas que vendió el día jueves.
¿Cuántos balones de gas vendió el viernes?

PASO 1 Comprender el problema.

¿Cuántos balones de gas vendió


el jueves? ¿Qué día vendió más?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¿Qué necesito encontrar?

PASO 2 Pensar en un plan.


Puedo dibujar un modelo de barras.

70 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 3 Llevar a cabo el plan.

235 balones

Jueves 235 × 3 = ?

Viernes

1 unidad = 235 balones


3 unidades = 235 × 3
= 705 balones

El repartidor vendió 705 balones de gas el viernes.

PASO 4 Verificar la respuesta.

Puedes usar estimación para comprobar si la respuesta


es razonable.

235 × 3

200 × 3 = 600
Mi respuesta es cercana a 600.
Entonces, es razonable.

¿De qué otra manera puedes


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

verificar tu respuesta?

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 71


2 Benito compró 148 láminas de álbum por mes. ¿Cuál fue la cantidad
de láminas que juntó de enero a septiembre?
De enero a septiembre
148
hay 9 meses.

148 × 9 = 1332

La cantidad total de láminas que compró


de enero a septiembre fue 1332.

3 La sección central de un patio está pavimentada con azulejos del mismo


tamaño. Hay 8 filas de azulejos y 352 azulejos en cada fila. ¿Cuántos
azulejos hay en total?
352 azulejos en cada fila

Recuerda que 8 × 352


tiene el mismo resultado
8 filas que 352 × 8.

8 × 352 = 2816

Hay 2816 azulejos en total.

Manos a la obra Escribe un problema de multiplicación


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Trabaja en pareja.
1 Escribe un problema de multiplicación para el siguiente modelo de barras.
124

72 Unidad 5 Multiplicación y división


2 Pide a tu compañero que resuelva el problema y que explique cómo
verificar la respuesta.
Problema:

Resuelve. Muestra tu trabajo.

PRACTICA Resuelve problemas de multiplicación


Resuelve. Muestra tu trabajo.

1 Pedro junta $ 925 al mes. ¿Cuánto dinero junta en total en 6 meses?

Resuelve el problema
usando el modelo de los
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

? cuatro pasos para ayudarte.

$ =$

Él junta $ en 6 meses.

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 73


2 El dueño de una tienda tiene 235 latas de pintura. Cada lata contiene
5 litros de pintura. ¿Cuántos litros de pintura tiene en total?

( latas)

Tiene litros de pintura en total.

3 Sara hace un collar con 275 mostacillas de colores. Ella hace 7 collares.
¿Cuántas mostacillas usó Sara en total?

Ella usó mostacillas en total.

4 Una librería tiene 9 estantes de libros. Cada estante tiene 48 libros.


¿Cuántos libros hay en total? © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Hay libros en total.

74 Unidad 5 Multiplicación y división


INTENTA
El señor Pérez empaca 60 frutillas en 6 cajas iguales. Dibuja un modelo de
barras para encontrar el número de frutillas en cada caja. Comparte tu modelo
de barras con tu compañero.

APRENdE Resuelve problemas de división


1 56 clips se empacan en 8 cajas iguales. ¿Cuántos clips hay en cada caja?

PASO 1 Comprender el problema.

¿Cuántos clips hay en total?


¿Cuántas cajas hay?
¿Qué necesitas encontrar?

PASO 2 Pensar en un plan.


Puedes dibujar un modelo de barras.

PASO 3 Llevar a cabo el plan.


56

8 unidades = 56
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 unidad = 56 : 8 8 × ? = 56

=7

Hay 7 clips en cada caja.

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 75


PASO 4 Verificar la respuesta.
Puedes usar la estimación para comprobar si tu respuesta es
razonable.

56 : 8

¿De qué otra manera puedes


80 : 8 = 10 verificar tu respuesta?
Mi respuesta está cerca de 10.
Entonces, mi respuesta es razonable.

2 La señora Juana empaca 78 kilogramos de arroz en bolsas de 5 kg.


a ¿Cuántas bolsas de 5 kg tiene en total?
b ¿Cuántos kilogramos de arroz quedan?
78 kg

5 kg © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

a 78 : 5 = 15 R 3
Hay 15 bolsas de arroz en total.
b Quedan 3 kilogramos de arroz.

76 Unidad 5 Multiplicación y división


3 Evelyn y Daniel tienen 96 bolitas en total. Evelyn tiene 5 veces la cantidad de
bolitas que Daniel. ¿Cuántas bolitas tiene Daniel?

Evelyn
96
Daniel

?
6 unidades = 96
1 unidad = 96 : 6
= 16

Daniel tiene 16 bolitas.

Manos a la obra Escribe problemas de división


Trabaja en pareja.
1 Escribe un problema para el modelo de barras a continuación.

2 Pide a tu compañero que resuelva el problema y que explique cómo


verificar la respuesta.
68

7
Problema:
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Resuelve. Muestra tu trabajo.

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 77


PRACTICA Resuelve problemas de división
Resuelve. Muestra tu trabajo.

1 Luis y María tienen 81 estampillas en total. Luis tiene el doble de estampillas


que María. ¿Cuántas estampillas tiene María?

Luis

María

unidades =

unidad =

María tiene estampillas.

2 Carlos tiene 52 botones para coser en 4 camisas. Cada camisa tiene la


misma cantidad de botones. ¿Cuántos botones cosió en cada camisa?

?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

En cada camisa cosió botones.

78 Unidad 5 Multiplicación y división


3 En un almacén se compran 46 duraznos.
Se empacan en bolsas de 6 duraznos.
a ¿Cuántas bolsas se utilizan?
b ¿Cuántos duraznos quedan sin empacar?

a =

Se utilizan bolsas.

b Quedan duraznos sin empacar.

4 Había 57 niñas más que niños en un evento. Asistieron 4 veces más niñas
que niños al evento. ¿Cuántos niños había?

Niñas

Niños

?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

unidades =
unidad = :
=

Había niños en el evento.

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 79


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Resuelve. Muestra tu trabajo.

1 Una constructora usó 9 cajas de clavos. Cada caja contenía 208 clavos.
¿Cuántos clavos usó la constructora en total?

2 Una compañía produce 923 computadores y 4 veces más cantidad de


celulares. ¿Cuántos celulares produce la compañía?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

80 Unidad 5 Multiplicación y división


3 Una fábrica produce 42 sillas en 3 días. ¿Cuántas sillas produce en un día?

4 Una tienda vende latas de 5 litros de pintura. El mes pasado, se vendieron


en total 45 litros de pinturas. ¿Cuántas latas de pintura vendió la tienda el
mes pasado?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 81


5 Alex y José coleccionan cartas. Alex tiene 340 cartas en su colección.
José tiene 9 veces la cantidad de cartas que tiene Alex.
¿Cuántas cartas tiene José?

6 Un florista usa 9 rosas en un ramo. La tienda tiene en total 86 rosas.


a ¿Cuántos ramos de ese tipo puede hacer?
b ¿Cuántas rosas le quedan?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

82 Unidad 5 Multiplicación y división


7 Samuel corre 850 metros cada mañana.
¿Cuántos metros corre Samuel en 7 días?

8 El taller de baile tiene 3 veces la cantidad de inscritos que el taller de arte.


El taller de arte tiene 98 inscritos menos que el taller de baile.
¿Cuántos inscritos tiene el taller de arte?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 5 Problemas de multiplicación y división 83


6 Problemas con las cuatro
operaciones
Objetivo de aprendizaje:
• Usar modelos de barras para resolver problemas que involucran las
cuatro operaciones.

PIENSA
El día lunes, 156 personas vieron una película. El doble de personas vio la película
el día martes. El miércoles, vieron la película 50 personas menos que el día martes.
¿Cómo se puede encontrar la cantidad total de personas que vieron la película?

INTENTA
Sara, en un comienzo, tenía 120 stickers y le dio 80 stickers a Pablo. Sara dividió
el resto de los stickers, en partes iguales, en 5 álbumes. Dibuja un modelo de
barras para mostrar cómo repartió Sara los stickers en los álbumes.
Comparte el modelo de barras con un compañero.

APRENdE Resuelve problemas con las cuatro operaciones


1 Daniela tenía 723 alfileres. Usó 664 alfileres para decorar un diario mural y
guardó el resto en 5 cajas en igual cantidad.
¿Cuántos alfileres quedaron sin guardar?

PASO 1 Comprender el problema. © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¿Cuántos alfileres tenía Daniela


primero? ¿Cuántos alfileres usó?
¿Cuántas cajas tenía ella? ¿Qué
tienes que encontrar?

PASO 2 Pensar en un plan.


Puedes dibujar un modelo de barras.

84 Unidad 5 Multiplicación y división


PASO 3 Llevar a cabo el plan.
723

? 664
? + 664 = 723
723 – 664 = 59
Después de que Daniela decoró el diario mural,
quedaban 59 alfileres.
59 : 5 = 11 R 4

Quedaron 4 alfileres sin guardar.

PASO 4 Verificar la respuesta.


Puedes trabajar hacia atrás para verificar tu respuesta.

11 × 5 = 55
Daniela guardó 55 alfileres.

55 + 4 = 59
Daniela tenía 59 alfileres después de decorar el diario mural.

59 + 664 = 723
Daniela tenía 723 alfileres al principio.

Entonces, mi respuesta es correcta.


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¿De qué otras maneras


puedes verificar tu respuesta?

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 85


2 Pedro y Juan ahorraron 96 monedas iguales en total. Pedro tenía el doble
de monedas que Juan.
a ¿Cuántas monedas tenía Pedro?
b Pedro gastó 27 de sus monedas. ¿Cuántas monedas le quedan?

a Pedro
96
Juan

3 unidades = 96
1 unidad = 96 : 3
= 32

Juan tenía 32 monedas.

2 unidades = 32 × 2
= 64

Pedro tenía 64 monedas.

b 64

? 27

64 – 27 = 37
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

A Pedro le quedan 37 monedas.

86 Unidad 5 Multiplicación y división


3 Había un total de 196 libros en una estantería. La librería tenía tres estantes.
El estante del medio tenía 100 libros más que el estante superior. El estante
inferior tenía 4 veces más libros que el estante superior.
a ¿Cuántos libros había en el estante superior?
b ¿Cuántos libros había en el estante inferior?

a ? 100

Estante superior

Estante del medio 196

Estante inferior

196 – 100 = 96

6 unidades = 96
1 unidad = 96 : 6
= 16

Había 16 libros en el estante superior.

b 16

?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

4 unidades = 16 × 4
= 64

Había 64 libros en el estante inferior.

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 87


4 Un bus hizo 5 viajes. Recorrió 285 kilómetros en cada uno de los dos
primeros viajes. En los otros viajes recorrió 164 kilómetros en cada uno.
¿Cuál fue la distancia que recorrió en total el bus?
285 km

El bus recorrió 570 kilómetros en los dos primeros viajes.

164 km

164 × 3 = 492

El bus recorrió 492 kilómetros en los otros viajes.

570 km 492 km

570 + 492 = 1062

El bus recorrió una distancia total de 1062 kilómetros.

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

88 Unidad 5 Multiplicación y división


5 Daniela tiene 61 stickers. Evelyn tenía 26 stickers menos que Daniela.
Daniela le dio algunos stickers a Evelyn. Al final, Evelyn tenía 3 veces más
stickers que Daniela. ¿Cuántos stickers tiene Daniela al final?
61
Encuentra el número de stickers
Daniela de Evelyn al principio.

Evelyn

? 26

61 – 26 = 35

Evelyn tenía 35 stickers al principio.

61
Luego, encuentra el número
Daniela total de stickers que Daniela
? y Evelyn tenían al principio.
Evelyn

35

61 + 35 = 96

Daniela y Evelyn tenían al principio en total 96 stickers.

Daniela
Finalmente, divide el número
96
Evelyn total de stickers del principio
por 4. Esto dará la cantidad de
stickers que tenía Daniela al final.
4 unidades = 96
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 unidad = 96 : 4
= 24
Daniela tenía 24 stickers al final.

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 89


Manos a la obra
Trabaja en grupo.
Actividad 1 Completa historias
1 Completa las historias. Usa las palabras y los números del recuadro.

28 chaquetas 25 9 cesta 98 36
suéter 896 7 4 bolso limón fruta

a María tenía chaquetas en bolsas. Cada bolsa tenía


14 . María tenía 25 suéter en bolsas,
le quedó 1 suéter sin bolsa.

b Un vendedor de fruta compró 16 bolsas de .


Cada bolsa contenía limones. Empacó los limones en bolsas
de limones. Él vendió bolsas de limones.

Actividad 2 Crea problemas


1 Escribe un problema que involucre las cuatro operaciones.
Usa las palabras y los números del recuadro.

100 aves 5 árboles 475 doble


estampillas 12 3200 menos 236 más

2 Pide a tus compañeros que resuelvan el problema planteado y expliquen


cómo verifican sus respuestas. © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

90 Unidad 5 Multiplicación y división


PRACTICA Resuelve problemas con las cuatro operaciones
1 Bárbara tenía $ 3756 para gastar en frutas y verduras. Compró
dos kilogramos de naranjas por $ 1195 y 6 zanahorias a $ 128 cada una.
a ¿Cuánto gastó Bárbara en total?
b ¿Cuánto dinero le quedó?

Usa los cuatro pasos de


a $ 128 resolución de problemas
para ayudarte

$ =$

Las 6 zanahorias costaron $

$ 1195 $

$ $ =$

Ella gastó $ en total.

b ? $ 1963
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

$ 3756

$ $ =$

A ella le quedaron $ .

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 91


2 Sebastián tenía 23 bolitas y Rodrigo tenía 73 bolitas. Rodrigo le dio algunas
bolitas a Sebastián. Al final, Sebastián tenía el doble de bolitas que Rodrigo.
a ¿Cuántas bolitas tenía Rodrigo al final?
b ¿Cuántas bolitas le dio Rodrigo a Sebastián?

a 23

Sebastián
?
Rodrigo

73

Sebastián y Rodrigo tenían bolitas en total.

Sebastián

Rodrigo

Rodrigo tiene bolitas al final.

b ?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Rodrigo le dio bolitas a Sebastián.

92 Unidad 5 Multiplicación y división


3 Un sastre tenía 57 botones. Él cosió 9 botones en cada vestido y le
quedaron 21 botones. Luego, le cosió 36 perlas a cada uno de los vestidos.
¿Cuántas perlas cosió en total?

4 Una caja vacía tiene una masa de 82 g. Tamara guarda 8 frascos de miel
en la caja. La masa de cada frasco de miel es de 122 g.
¿Cuál es la masa total de la caja con los 8 frascos?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 93


¡VAMOS A EXPLORAR!
1 Fernanda y Constanza a menudo se encuentran en un supermercado.
Fernanda va al supermercado cada 2 días y Constanza va al
supermercado cada 3 días. Ambas se encuentran en el supermercado
el 1 de enero. Enumera las próximas cuatro fechas en las que se
encontrarán nuevamente en el supermercado.

2 Mira las fechas en que se encuentran en el supermercado.


Encuentra el patrón. Usa el patrón para encontrar otras cuatro fechas en
las que se encontrarán.

Usa un calendario
para ayudarte.

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

94 Unidad 5 Multiplicación y división


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Resuelve. Muestra tu trabajo.

1 Rosario, Lidia y Benjamín doblaron pájaros de papel para el día de la


amistad. Rosario dobló 325 pájaros de papel. Lidia dobló 5 veces más
pájaros de papel que Rosario. Benjamín dobló 987 pájaros de papel
menos que Lidia.
a ¿Cuántos pájaros de papel dobló Lidia?
b ¿Cuántos pájaros de papel doblaron Recuerda usar los 4 pasos
Benjamín y Lidia en total? de resolución de problemas
para ayudarte.

2 Para el cumpleaños de su hijo, Angélica compró algunos dulces.


Ella incluyó 3 calugas en cada paquete y le quedaron 102 calugas.
En cada paquete incluyó 4 gomitas y tenía 92. ¿Cuántas calugas tenía
Angélica en un comienzo?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 95


3 Sara y Hernán tenían 96 bolitas en total. Sara perdió 24 bolitas durante
el juego. Al final del juego, Hernán tenía el doble de bolitas que Sara.
¿Cuántas bolitas tenía Hernán al principio?

4 Elisa y Ana estaban jugando con algunos boletos. Elisa tenía 27 boletos y
Ana tenía 33 boletos. Elisa tuvo que darle algunos boletos a Ana para jugar
en la primera partida. Después de eso Ana tuvo 4 veces la cantidad de
boletos que tiene Elisa. ¿Cuántos boletos tenía Ana al final?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

96 Unidad 5 Multiplicación y división


5 La suma de dos números es 72. La diferencia entre los dos números es 26.
Encuentra los dos números.

6 La masa de una caja con 4 mallas de naranjas es 47 kg. La masa de


la misma caja con 10 mallas de naranjas es 83 kg. Cada malla tiene la
misma masa. ¿Cuál es la masa de la caja?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 6 Problemas con las cuatro operaciones 97


dIARIO MATEMÁTICO

Hábito matemático 3 Construir argumentos viables

Lee el problema. Luego, mira la solución de Rafael.

Elizabeth tenía 78 estampillas. Ella tenía 2 veces la cantidad de


estampillas que tenía Samuel. Beatriz tenía 3 veces la cantidad
de estampillas que tenía Samuel. ¿Cuántas estampillas tenía
Beatriz?
Solución de Rafael:
78 × 2 = 156
156 × 3 = 468
Beatriz tenía 468 estampillas.

a Explica el error de la solución de Rafael.

b Muestra cómo resolverías el problema.

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

98 Unidad 5 Multiplicación y división


¡dESAFÍA TU MENTE!

RECORdEMOS
1 Hábito matemático 4 Usar modelos matemáticos

María no tenía bolitas al principio. Jaime le dio algunas bolitas a María.


Luego, tenía 3 veces las bolitas que tenía María. Jaime perdió 24 bolitas
en la primera ronda de un juego, 72 bolitas en la segunda ronda y se
quedó sin bolitas. ¿Cuántas bolitas tenía Jaime al principio?

2 Hábito matemático 1 Perseverar en la resolución de problemas

El producto de dos números de las páginas enfrentadas de un libro


de cuento es 72. El libro tiene 30 páginas. ¿Cuáles son los números
de las páginas?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 5 Multiplicación y división 99


RESUMAMOS ¿Cómo se multiplica por un número de 2 dígitos?
¿Cómo se dividen los números?

Multiplicación y división

Multiplicación División

Puedes multiplicar por números de un Puedes dividir por un número de 1 dígito


dígito de la siguiente manera: con reagrupación y sin resto.
¹ ¹
3 4 5 × 3 5 7 : 3= 19 cociente
1 0 3 5 – 3 0
2 7
345 × 3 = 1035 – 2 7
0
Puedes estimar productos redondeando. 57 : 3 = 19
287 × 7
Puedes dividir por un número de 1 dígito
300 × 7 = 2100 con reagrupación y con resto.
El producto estimado es 2100
7 4 : 4= 18 cociente
Puedes multiplicar con un modelo de – 4 0
matriz de puntos. 3 4
– 3 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
2 Resto
1
2 74 : 4 = 18 R 2
3
4 Puedes dividir por números de un dígito
sin reagrupación y sin resto.
14 × 4 = (10 × 4) + (4 × 4)
= 40 + 16 6 3 : 3 = 21
– 6 0
Puedes multiplicar con un modelo 3
– 3
de área.
0
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

15 63 : 3 = 21
Puedes dividir por números de un dígito
6 sin reagrupación y con resto.
4 5 : 4= 11
10 5 – 4 0
15 × 6 = (10 × 6) + (5 × 6) 5
= 60 + 30 – 4
1
= 90
45 : 4 = 11 R 1
= 56

100 Unidad 5 Multiplicación y división


REVISA LO APRENdIdO

RECORdEMOS
Multiplica. Muestra tu trabajo.
1 6 × 30 = 2 9 × 70 =

Usa un modelo de área para encontrar el producto. Muestra tu trabajo.


3 102 × 4 =
102

Multiplica. Muestra tu trabajo.


Estima para comprobar si tu respuesta es razonable.
4 807 × 5 = 5 96 × 5 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 5 Multiplicación y división 101


REVISA LO APRENdIdO
Usa el modelo de área para encontrar el cociente. Muestra tu trabajo.
6 54 : 6 =

Divide. Muestra tu trabajo.


Estima para comprobar si tu respuesta es razonable.

7 91 : 7 = 8 32 : 5 = 9 96 : 8 =

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

102 Unidad 5 Multiplicación y división


APRENdIdO
RECORdEMOS
Resuelve. Muestra tu trabajo.
10 La tienda A vendió 154 gorras de béisbol. La tienda B vendió 3 veces
las gorras de béisbol que vendió la tienda A. ¿Cuántas gorras de béisbol
vendió la tienda B?

REVISA LO
11 Carolina tiene 45 cartas de fútbol en su colección. Ella tiene 5 veces
las cartas de fútbol que tiene Cristián. ¿Cuántas cartas de fútbol
tiene Cristián?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 5 Multiplicación y división 103


REVISA LO APRENdIdO
12 Un supermercado tenía 9 cajas de manzanas. Cada caja contenía
148 manzanas. El supermercado vendió 83 manzanas por la mañana y
90 manzanas por la tarde. ¿Cuántas manzanas quedaron?

Preparación para la evaluación


Responde cada pregunta.
13 Selecciona dos alternativas que muestren factores pares del número 32.
A 2 y 16
B 3 y 12
C 4y8
D 6y5
D 9y4

14 ¿Cuál de los siguientes números hacen que la igualdad sea correcta?


32 × 3 = 12 × ?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

A 3
B 4
C 6
D 8

104 Unidad 5 Multiplicación y división


APRENdIdO
RECORdEMOS
15 En un juego, Daniel tiene 66 puntos al comienzo.
Luego, gana 110 puntos en la primera ronda. En la segunda ronda
pierde 78 puntos. En la tercera ronda juega 7 batallas y pierde el resto
de los puntos. En cada batalla pierde la misma cantidad de puntos.
¿Cuántos puntos pierde en cada batalla?

REVISA LO
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 5 Multiplicación y división 105


MIdE TU dESEMPEÑO
1 Daniela y su amiga Lidia pusieron un puesto de frutas en una feria.
Cuando Daniela y Lidia compararon la cantidad de frutas que vendieron
en junio, Lidia dijo: “¡tú vendiste 90 frutas!, eso es 3 veces lo que yo logré
vender”. Daniela se preguntó cuántas frutas vendió Lidia.
a Daniela dibujó un modelo de barras para averiguar cuánta fruta
vendió Lidia. Completa el modelo de barras.

b Explica el modelo de barras.

c ¿Cuántas frutas vendió Lidia en junio?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

106 Unidad 5 Multiplicación y división


MIdE TU dESEMPEÑO
2 Daniela abrió su tienda durante 20 días en junio. Ella fue a una granja
cercana a comprar mercadería.
a Si su mercadería solo le dura 5 días, ¿Cuántas veces debió ir Daniela
en junio a la granja a comprar más mercadería? Dibuja un modelo
de barras para mostrar tu razonamiento.

b Daniela compró 18 frutas en cada visita a la granja.


¿Cuánta fruta compró durante junio? Dibuja un modelo de barras
para mostrar tu razonamiento.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 5 Multiplicación y división 107


MIdE TU dESEMPEÑO
3 En julio Daniela compró 160 frutas. En agosto ella fue 5 veces a la granja
a comprar mercadería. Cada vez compró 17 frutas. ¿Cuánta fruta más
compró en julio que en agosto? Muestra tu trabajo.

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

108 Unidad 5 Multiplicación y división


Fracciones y
6
Unidad

números mixtos

Tengo 4 cuartos de una tartaleta de frutas.


Tú tienes 2 cuartos de una tartaleta de frutas.
¿Cuántas tartaletas de fruta tenemos en total?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¿Cómo representas fracciones mayores que 1?


¿Cómo sumas y restas fracciones?
RECORdEMOS
Comprender las fracciones
Una fracción nombra partes iguales de un entero

1 entero = 2 1 entero = 3 1 entero = 4


2 3 4

Una fracción unitaria nombra una de las partes del entero.


1 es una fracción unitaria.
1 1
3 3 3
1
3
1
3

Una fracción propia nombra una parte menor que un entero


3 es una fracción propia.
1 1 1
4
4 4 4

3
Repaso rápido 4

Une cada fracción con su representación y su nombre.

1 Representación Fracción unitaria Nombre


1
4
un tercio

1
3
un cuarto
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

2 Representación Fracción Nombre

2
4
dos tercios

2
3
dos cuartos

110 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


RECORdEMOS
Formar enteros con fracciones unitarias
1 + 1 = 2 1 entero
2 2 2
=1 1 1
2 2

Repaso rápido
Completa.

3 1 entero
1 1
4 4

1 1
4 4

+ + + = =

4 1 entero

1
3
1 1
3 3
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

+ + = =

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 111


RECORdEMOS
Expresar fracciones propias como fracciones unitarias

3 del círculo es verde.


4
3 = 1 + 1 + 1
4 4 4 4
1 del círculo es blanco.
4
3 y 1 forman 1 entero.
4 4

Repaso rápido
Expresa las partes pintadas de cada figura como una suma de
fracciones unitarias. Luego, completa.

5 6

2 = +
3 4 = + + +
6

y 1 forman 1 entero.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 4 y forman 1 entero.
6

112 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


RECORdEMOS
Fracciones con igual denominador
Las fracciones con igual denominador son fracciones cuyo entero se divide en
el mismo número de partes iguales.

El entero se divide en 3 partes iguales. 1 entero


1 de esas partes está pintada. 1 1 1
1 de la figura está pintada. 3 3 3
3
1 entero
El entero se divide en 3 partes iguales. 1 1 1
2 de esas partes están pintadas. 3 3 3
2 de la figura está pintada. 2
3 3

El entero se divide en 3 partes iguales. 1 entero


3 de esas partes están pintadas. 1 1 1
3 de la figura está pintada. 3 3 3
3 3
3

Repaso rápido
Encierra las fracciones con igual denominador.

7 3 3 5 7 3
8 4 8 8 3

8 2 1 1 2 3
4 4 2 3 4
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 113


RECORdEMOS
Representar fracciones en una recta numérica
1 + 1 =2
4 4 4

0 1 2 3 1
4 4 4

1 + 1 + 1 + 1 =4
4 4 4 4 4
=1

Repaso rápido
Completa cada fracción que falta en la recta numérica.

9
0 1 3 4 1
6 6 6

Escribir números enteros como fracción

1 entero = 1 2 enteros = 2
1 1

Repaso rápido
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Escribe la siguiente representación como una fracción.

10
enteros =

114 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


RECORdEMOS
Comparar y ordenar fracciones con igual denominador
Cuando comparas fracciones con el mismo denominador, la fracción que tiene
el mayor numerador es la fracción mayor.

7 es mayor que 5 . 7 > 5 7


8 8 8 8 8

5
8

3 es menor que 5 . 3 < 5 3


8 8 8 8 8

Las fracciones ordenadas Las fracciones ordenadas


de mayor a menor. de menor a mayor.
7 5 3 3 5 7
8 8 8 8 8 8
mayor menor menor mayor

Repaso rápido
Compara cada par de fracciones.

11 Ordena las fracciones de mayor a menor.

1 es mayor que 2
4 4

3
4
es menor que 2
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

2 4
4

mayor menor

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 115


1 Comprender fracciones
equivalentes
Objetivo de aprendizaje:
• Usar modelos y rectas numéricas para identificar fracciones equivalentes.

PIENSA
¿Cómo puedes saber si 34 y 68 son fracciones equivalentes?

INTENTA
para mostrar que 1 , 2 y 4 son fracciones equivalentes.
1 1

Usar
2 2
1 1 1
3
1
4
1
4
3
1
4
3
1
4
2 4 8

¿Qué notaste? Comparte tus ideas con tu compañero.

APRENdE Encuentra fracciones equivalentes


utilizando modelos
1 Ana, Benito y Carlos tenían cada uno
un pastel individual del mismo tamaño.
Ana cortó su pastel en 2 partes iguales. 1
Ella comió 1 de esas partes. 2
Ella comió 1 de su pastel.
2 © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Benito cortó su pastel en 4 partes iguales. 2


Él comió 2 de esas partes. 4
Él comió 2 de su pastel.
4

Carlos cortó su pastel en 6 partes iguales.


3
Él comió 3 de esas partes. 6
Él comió 3 de su pastel.
6

116 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


El tamaño del pastel que cada uno comió es el mismo.
1 , 2 y 3 son fracciones equivalentes.
2 4 6

2 Puedes usar rectas numéricas para encontrar fracciones equivalentes.

2
3
= 46
0 1 2 1
3 3

0 1 2 3 4 5 1
6 6 6 6 6

2 y 4 son fracciones equivalentes.


3 6

Manos a la obra Encuentra fracciones equivalentes


utilizando modelos

1
1 1
2 2

1 Usa o para encontrar una fracción equivalente a .


3
3

1 1 1
1
1

4
3 3 3
1
1 1 1 1
3 4 4 4 4

2 Escribe y representa las fracciones equivalentes en las rectas numéricas.

0 1
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

0 1

Lección 1 Comprender fracciones equivalentes 117


PRACTICA Encuentra fracciones equivalentes
utilizando modelos
Encuentra la fracción equivalente.

1 =
3

1 =
2

Pinta para representar cada fracción.


Luego, encuentra las fracciones equivalentes.

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

6 4 3 2
8 6 4 3

= y =

118 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


Encuentra cada fracción equivalente. Usa los modelos para ayudarte.

4 2
8

2 =
8

5 2
6

2 =
6

Usa las rectas numéricas para encontrar cada fracción equivalente.

6
0 1

0 1 3 1
4 4

0 1 2 4 5 1
6 6 6 6

0 1 2 3 5 6 7 1
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

8 8 8 8 8 8

2 4
= = =
2 6

Lección 1 Comprender fracciones equivalentes 119


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Encuentra la fracción que representa la parte pintada de cada modelo.
Luego, une cada fracción con su fracción equivalente.

Pinta cada modelo para representar la fracción dada.


Luego, marca un (✓) en los casilleros de las dos fracciones equivalentes.

2 6
6

3
6

2
4
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 4
8

3
8

3
6

120 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


Encuentra cada fracción que falta en las rectas numéricas.
Luego, escribe las fracciones equivalentes.

4
0 1 1
4

0 1 3 5 1
8 8 8

1 = 4 3
= =
4 4 8

5
0 1

0 3 1
4

0 2 5 1
6 6
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

= =
2

Lección 1 Comprender fracciones equivalentes 121


2 Comparar y ordenar fracciones
Objetivo de aprendizaje:
• Comparar fracciones usando modelos de igual forma y tamaño.

PIENSA
¿Cuál es menor 41 o 31 ?

INTENTA
Usa para mostrar 1 y 3 .
4 4

¿Cómo puedes encontrar cuál es menor?

APRENdE Compara fracciones


1 ¿Cuál es menor 1 o 1 ?
6 4

1
6

1
4
1 1
6 4
1 es menor que 1 .
6 4 © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 < 1 1 y 41 son fracciones unitarias.


6 4 6
La fracción menor es la fracción
con el mayor denominador.

122 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


2 ¿Cuál es menor 5 o 5 ?
6 8

1
6

1
8

1 1
6 8

Compara las fracciones.


¿Cuál es menor 61 o 81 ?
¿Por qué?

5
6

5
8
5 5
6 8

5 es menor que 5 .
8 6

5 < 5 Como 56 y 58 tienen el mismo numerador,


8 6 la fracción menor es la fracción con el
mayor denominador.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 2 Comparar y ordenar fracciones 123


Manos a la obra Compara fracciones

1 ¿Cuál es menor? Usa para descubrirlo. Encierra tu respuesta.

3
3

1
1
1
3

a 1 o 1 b 1 o 1 c 1 o 1 d 1 o 1
4 3 3 6 2 4 8 6
Ejemplo:
1 o 1 1
8 3 8

1
3

1 1
8 3

De tus respuestas, ¿qué puedes concluir?

PRACTICA Compara fracciones


Compara cada par de fracciones. Escribe < o >.

1 1 2 3
2 8
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 3
6 4

1 1 3 3
2 6 8 4

124 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


JUGUEMOS

M A Y O R !
¡E L

¿Qué necesitas?
Jugadores: 2
Materiales: cartas de fracciones.

¿Cómo jugar?
1 Divide las cartas de fracciones por igual entre cada jugador.

2 Cada jugador de vuelta una carta y compara las fracciones que


hay en las cartas. El jugador que muestra la carta con la fracción
mayor obtiene 1 punto.

3 Repitan hasta que ambos jugadores usen todas sus cartas.

¿Quién gana?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

¡El jugador con más puntos gana!

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 125


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Escribe la fracción que representa cada modelo pintado.
Luego, compara las fracciones.

es menor que . <

Pinta los modelos para representar cada fracción.


Luego, compara las fracciones.
Escribe < o >.

2 1
3

1
4

1 1
3 4 © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 3
6

3
4

3 3
6 4

126 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


3 Fracciones como parte
de un conjunto
Objetivos de aprendizaje:
• Leer, escribir e identificar fracciones de un conjunto.
• Encontrar la cantidad de elementos en una fracción de un conjunto.

PIENSA
3 de los estudiantes de una clase usan anteojos.
8
9 estudiantes de la clase usan anteojos.
¿Cuántos estudiantes hay en la clase?

INTENTA
Toma 2 y 1 .
¿Qué fracción de los cubos que tomaste son rojos?

APRENdE Usa imágenes para mostrar fracciones como


partes de un conjunto
1 Hay 3 manzanas.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

2 Número de manzanas rojas.


3 Número total de manzanas.

2 de 3 manzanas son rojas.


2 de las manzanas son rojas.
3
1 Número de manzanas verdes.
3 Número total de manzanas.
1 de 3 manzanas es verde.
1 de las manzanas son verdes.
3
Lección 3 Fracciones como parte de un conjunto 127
2 Hay 9 manzanas.
Las manzanas se dividen en 3 grupos con igual número de manzanas.

2 de 3 grupos de manzanas
son rojas.
2 de las manzanas son rojas.
3

1 de 3 grupos de manzanas
son verdes.
1 de las manzanas son verdes.
3

Conversemos

¿Qué fracción de los cubos


son amarillos?
3 3 3
¿Qué fracción de los cubos
son rojos?

PRACTICA Usa imágenes para mostrar fracciones como


parte de un conjunto
Divide los círculos en grupos iguales.
Luego, completa.

1
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

de los círculos son rosados. de los círculos son verdes.

128 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


INTENTA
Toma 12 de modo que 2 de los cubos sean azules y el resto, amarillos.
3
¿Cuántos cubos azules hay?

APRENdE Usa modelos de barras para representar


fracciones como partes de un conjunto
1 La señora Marta tiene 12 naranjas.
Ella le dio 3 de sus naranjas a Ana.
4
¿Cuántas naranjas le dio a Ana?

Organizo las naranjas


en 4 grupos iguales.
Cada grupo representa
1 de las naranjas.
4

3 3 3 3

3
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 unidad

4 unidades = 12
1 unidad = 12 : 4
=3
3 unidades = 3 × 3
=9
Ella le dio 9 naranjas a Ana.

Lección 3 Fracciones como parte de un conjunto 129


2 Encuentra el valor de 5 de 24.
8
?
Dibuja un modelo de barras.
Divídelo en 8 partes iguales.
Pinta 5 partes.
24

8 unidades = 24
1 unidad = 24 : 8
=3
5 unidades = 3 × 5
= 15

Luego, 5 de 24 es 15.
8

Manos a la obra Usa para mostrar una fracción


de un conjunto
Trabaja en pareja.
1 Cuenta 12 .

2 Tu compañero muestra 2 de 12 y explica cómo encontró la respuesta.


3
Ejemplo:
Divido las fichas en 3 grupos iguales.
2 es 2 de los 3 grupos iguales.
3
Hay 8 fichas en los 2 grupos.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 Cambien los roles. Repitan los pasos 1 y 2 para:

a 1 de 16 b 5 de 24
4 6

130 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


PRACTICA Usa modelos de barras para mostrar
fracciones como parte de un conjunto
Marca un (✓) en cada respuesta correcta.

1 ¿En cuál de los siguientes conjuntos las figuras pintadas representan la


fracción 3 ?
8

Resuelve.

2 Encuentra 2 de 18.
3
?

18

3 unidades =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 unidad = :
=
2 unidades = ×
=

Luego, 2 de 18 es .
3

Lección 3 Fracciones como parte de un conjunto 131


Encuentra el valor.
Dibuja un modelo de barras para ayudarte.

3 1 de 22.
2

4 7 de 16.
8

5 3 de 20.
4

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

132 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Resuelve.

1 ¿Qué fracción de los rectángulos son amarillos?

de los rectángulos son amarillos.

2 ¿Qué fracción de los círculos son celestes?

de los círculos son celestes.

3 ¿Qué fracción de las estrellas son rojas?


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

de las estrellas son rojas.

Lección 3 Fracciones como parte de un conjunto 133


Completa.
Usa las imágenes para ayudarte.

4 1 de 6 =
2
1 de 6 =
3
1 de 6 =
6

5 1 de 8 =
2
1 de 8 =
4
1 de 8 =
8

6 1 de 12 =
2
1 de 12 =
3
1 de 12 =
4
1 de 12 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

134 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


Pinta para representar cada fracción.

7 1
4

8 3
8

9 2
3
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 3 Fracciones como parte de un conjunto 135


Encuentra el valor.
Dibuja un modelo de barras para ayudarte.

10 5 de 24 =
6

11 3 de 16 =
4

12 1 de 18 =
3

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

136 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


4 Adición y sustracción
de fracciones con igual
denominador
Objetivos de aprendizaje:
• Sumar fracciones con igual denominador.
• Restar fracciones con igual denominador.

PIENSA
Ema comió 1 de un pastel. Simón comió más del pastel que Ema.
8
¿Cuáles son las posibles fracciones del pastel que comió Simón?

INTENTA
Dobla una hoja rectangular de papel en 4 partes iguales. 1 parte se pinta azul y
2 partes, verdes. ¿Cómo se encuentra la fracción total de la hoja de papel que
está pintada? Comparte tus ideas con un compañero.

APRENdE Suma fracciones con igual denominador


1 Pablo comió 1 de una pizza. Juan comió 2 de la pizza.
4 4
¿Qué fracción de la pizza se comieron en total?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 2 1 cuarto + 2 cuartos = 3 cuartos.


4 4

1 2 1 + 2 = 3
4 4
4 4 4

Ellos se comieron 3 de la pizza.


3 4
4

Lección 4 Adición y sustracción de fracciones con igual denominador 137


Conversemos
Mario dice que 25 + 51 = 10
3

Explica a tu compañero por qué la


respuesta de Mario es incorrecta.

Manos a la obra Suma fracciones con igual denominador


Trabaja en pareja.
1 Suma 5 y 1 .
8 8

+ =
8 8 8

2 Pide a tu compañero que use para verificar tu respuesta.


3
3
1

1
3

3 Cambien los roles. Repitan los pasos 1 y 2 para los siguientes casos.

a Suma 2 y 4 .
10 10

b Suma 2 y 4 .
6 6

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

c Suma 1 y 6 .
12 12

138 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


PRACTICA Suma fracciones con igual denominador
Escribe la fracción correcta en cada cuadro.
Usa los modelos para ayudarte.

1 Evelyn y Hugo compraron una pizza. Evelyn comió 5 de la pizza.


10
Hugo comió 2 de la pizza.
10
¿Qué fracción de la pizza comieron en total?

5 + 2 =
10 10

Ellos comieron de la pizza en total.

2 Suma 4 y 3 .
8 8
4 3
8 8

?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

4 + 3 =
8 8

Suma.

3 2 + 1 = 4 1 + 3 =
6 6 6 12 12 12

Lección 4 Adición y sustracción de fracciones con igual denominador 139


INTENTA
Divide una hoja rectangular de papel en 6 partes iguales. Pinta 4 partes de color
rojo. ¿Cómo se encuentra la fracción del papel que no está pintado? Comparte
tus ideas con un compañero.

APRENdE Resta fracciones de igual denominador


1 Samuel compró una tartaleta de manzana. Le dio 1 de la tartaleta a su
6
hermana. ¿Qué fracción de la tartaleta le quedó?
1 entero

1
6
6
6

1
6

5
6 sextos – 1 sexto = 5 sextos
6

6
6

6 – 1 = 5
6 6 6

A Samuel le quedó 5 de la tartaleta de manzana.


6
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

140 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


Manos a la obra Resta fracciones con igual denominador
Trabaja en pareja.
1 Resta 1 de 3 .
8 8

– =
8 8 8

2 Pide a tu compañero que use para verificar tu respuesta.

3
3
1

1
1
3

3 Cambien los roles. Repitan los pasos 1 y 2 para los siguientes casos.

a Resta 2 de 5 .
10 10

b Resta 2 de 4 .
5 5

c Resta 4 de 1.
8
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 4 Adición y sustracción de fracciones con igual denominador 141


PRACTICA Resta fracciones con igual denominador
Escribe la fracción correcta en cada cuadro.
Usa los modelos para ayudarte.

1 Javiera tiene 2 de un pastel.


3
Ella se come 1 del pastel.
3
¿Qué fracción del pastel le quedó a Javiera?

2 – 1 =
3 3 3
Javiera le quedó del pastel.

2 Resta 3 de 5
7 7
3
7

5
7

5 – 3 =
7 7

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Resta.

3 9 – 5 = 4 1 – 11 = – 11
10 10 10 12 12 12

142 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Suma. Usa los modelos para ayudarte.

1 3 + 2 =
6 6

3 2
6 6

2 2 + 2 = 2 2
4 4
4 4

Suma. Muestra tu trabajo.

3 3 + 5 =
10 10
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

4 2 + 6 =
8 8

Lección 4 Adición y sustracción de fracciones con igual denominador 143


Resta. Usa los modelos para ayudarte.
3 – 2 = 2
5 4
4 4

3
4

6 1– 3 =
5

5 3
5 5

Resta. Muestra tu trabajo.

7 11 – 7 =
12 12

8 1– 3 =
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

144 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


5 Problemas con fracciones
Objetivo de aprendizaje:
• Resolver problemas que involucran adición y sustracción fracciones.

PIENSA
La masa de un macetero es 35 de kilogramo. Eva compra 8 de esos maceteros.
Ella quiere guardar los maceteros en una caja.
Ella tiene dos opciones: una caja que puede contener hasta 4 kilogramos,
o una caja que puede contener hasta 5 kilogramos. ¿Qué caja debería elegir?
Conversa con un compañero sobre tu respuesta.

INTENTA
David hizo un pastel. Le dio 2 del pastel a Irene y 1 a Fernanda.
4 4
Dibuja un modelo de barras para encontrar la fracción del pastel que le
quedó a David. Explica a tu compañero cómo usar un modelo para resolver
el problema.

APRENdE Resuelve problemas que involucran adición y


sustracción de fracciones
1 Diego comió 2 de una barra de chocolate.
5
Benito comió 1 de la barra de chocolate.
5
¿Qué fracción de barra de chocolate comieron en total?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

PASO 1 Comprender el problema.

¿Qué fracción de la barra de


chocolate come cada uno de ellos?
¿Qué necesito encontrar?

Lección 5 Problemas con fracciones 145


PASO 2 Pensar en un plan.
Puedes dibujar un modelo de barras.

PASO 3 Llevar a cabo el plan.


2 1
5 5

2 + 1 = 3
5 5 5

Ellos comieron 3 de la barra de chocolate en total.


5

PASO 4 Verificar la respuesta.


Puedes usar la sustracción para comprobar tu respuesta.

Puedo restar de 51 de 35 .
3– 1 =2
5 5 5
Entonces, mi respuesta es correcta.

¿De qué otras maneras puedes


verificar si tu respuesta es correcta?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

146 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


2 Eva compró algo de carne. Ella cocinó 2 de la carne y guardó el resto.
8
¿Qué fracción de la carne guardó?

2 ?
8

1− 2 = 8 – 2
8 8 8
=6
8

Ella guardó 6 de la carne.


8

PRACTICA Resuelve problemas que involucran adición


y sustracción de fracciones
Resuelve. Usa un modelo de barras para ayudarte.

1 La Sra. López pintó una pared de tres colores diferentes.


Ella pintó azul 2 de la pared, pintó amarilla 5 de la pared, y el resto
10 10
de la pared la pintó verde.
a ¿Qué fracción de la pared pintó azul y amarilla?
b ¿Qué fracción de la pared pintó verde?

Usa el método de los


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

cuatro pasos para


resolver problemas.

a? b?

Lección 5 Problemas con fracciones 147


a =

Ella pintó de la pared azul y amarilla.

b =

Ella pintó de la pared verde.

PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Resuelve. Muestra tu trabajo.

1 María mide la longitud de tres cuerdas. La cuerda A mide 1 m de largo.


8
La cuerda B mide 5 m de largo y la cuerda C mide 3 m de largo.
8 8
¿Cuál es la longitud total de tres cuerdas?

1 m 5 m 3 m
8 8 8
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

148 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


2 Hugo tenía 3 metros de cinta. Ana le dio 2 metros de cinta.
5 5
¿Cuál es la longitud total de la cinta que tiene ahora Hugo?

3 m 2 m
5 5

3 Juan comió 3 de la miel de un frasco. Tomás comió 2 de la miel


10 10
del mismo frasco. Si la miel del frasco se acabó, ¿cuánta miel había
en el frasco?

3 2
10 10

4 Francisca partió una naranja en algunas partes iguales.


Le dio 1 a Benjamín y 3 a Carlos. ¿Qué parte de la naranja le quedó?
6 6
1 3
6 6
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Lección 5 Problemas con fracciones 149


5 Ana hizo un pastel de papas. Le regala 3 de pastel a Trinidad y le regala
12
una parte de pastel a Carlos y ella se queda con 4 del pastel.
12
¿Qué parte del pastel le regala a Carlos?
3 4
12 12

6 Belén tiene una bolsa de harina. Usa 1 de la harina de la bolsa para


5
3
un pastel de pera y de la harina de la bolsa para hacer pan.
5
¿Cuánta harina le quedó a Belén?

1 3
5 5 ?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

150 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


6 Números mixtos
Objetivos de aprendizaje:
• Expresar la suma de un número entero y una fracción
propia como un número mixto.
• Interpretar representaciones pictóricas de números mixtos.
Vocabulario:
número mixto

• Usar una recta numérica para identificar números mixtos.

PIENSA
Cuenta de 1 en 1.
1, 2, 3, 4, 5… Usamos estos números para representar enteros.
¿Hay números entre dos de estos números? ¿Cómo se llaman?

INTENTA
Usa dos pedazos de papel idénticos. Pinta completamente 1 papel y la mitad
del otro de color azul. ¿Cómo se expresa el número total de las partes pintadas?
Discute diferentes maneras de expresar el total con un compañero.

APRENdE Escribe números mixtos


1 Arturo tenía dos galletas. Mariana le dio la mitad de otra galleta.

1 1 1
2
1 entero 1 entero 1 medio
2 + 1 = 2 21
2
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Entonces, Arturo tiene 2 1 galletas.


2

2 1 es un ejemplo de un número mixto.


2
Cuando sumas un número entero y una fracción,
obtienes un número mixto.

Lección 6 Números mixtos 151


2 En los dos jarros hay 1 4 litros de jugo.
10
1 1

500 ml 500 ml

1 + 4 = 14
10 10

3 Se pueden usar rectas numéricas para representar números mixtos.

1 2 3
0 4 4 4
1 1 41 1 24 1 34 2 2 41 2 24 2 34 3

números mixtos

Conversemos
Mira el jarro de 2 litros que tiene marcas para
medir la cantidad de agua en su interior.
2

1

Explica a tu compañero cómo escribir la


cantidad de agua en el jarro.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

152 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


Manos a la obra Representa números mixtos
Trabaja en pareja.
1 Usen para representar el número mixto 2 3 .

3
3
1

1
5
1
3

2 Representen el número mixto en la recta numérica.

1 2 3

3 Repitan los pasos 1 y 2 para 3 5 .


6

3 4 5

PRACTICA Escribe números mixtos


Escribe el número mixto que representa las partes pintadas.

1 entero octavos
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1+ =
8

Lección 6 Números mixtos 153


Encuentra cada fracción o número mixto que falte.

2 La masa de una caja de detergente era de 3 kilogramos.


La masa de dos barras de jabón era 1 kilogramos.
10
¿Cuál fue la masa total de los artículos?

3+ =

La masa total de los productos fue kg.

Encuentra los números mixtos que faltan en la recta numérica.

3
0 1 1 2 3 4
2

Marca con una (✗) y escribe cada número mixto en la recta numérica.

4 a 12 b 24
5 5

0 1 2 3 4 1 2 3
5 5 5 5

COMPARTAMOS © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Hábito matemático 6 Comunicar con precisión


Visita un supermercado o multitienda y busca artículos que muestren
números mixtos. Registra los artículos y los números mixtos que se muestran.
Comparte tus hallazgos con tu compañero.
Ejemplo:
Cama de plaza y media 11
2

154 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


PRÁCTICA INdEPENdIENTE
Escribe los números mixtos que representan las partes pintadas.

1 2

+ = + =
3 6

enteros tercios enteros sextos

Escribe la cantidad de agua en cada estanque como un número mixto.

3 4
3
2
2
1 1

litros litros

Encuentra los números mixtos que faltan en la recta numérica.

5
0 1 2 1 2 3 4
3 3
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Marca con una (✗) y escribe cada número mixto en la recta numérica.

6 a 11 b 33
6 6

0 61 26 36 46 56 1 2 3 4

Lección 6 Números mixtos 155


dIARIO MATEMÁTICO

Hábito matemático 2 Usar razonamiento matemático

Bruno tiene en su granja 24 cabras y vacas en total.


7 de los animales son cabras y el resto son vacas.
8
¿Cómo puedes encontrar la cantidad de cabras que tiene?
Ordena los pasos del 1 al 4.

Hay 8 unidades en total.

8 unidades = 24.

Hay 7 unidades de cabras.

7 unidades = 3 × 7
= 21
Él tiene 21 cabras.

Dibuja un modelo de barras para mostrar 7 .


8
?

24
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Puedo encontrar el número de animales


que cada unidad representa.

1 unidad = 24 : 8
=3

156 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


¡dESAFÍA TU MENTE!
Resolviendo problemas con heurísticas
1 Hábito matemático 8 Buscar regularidades
¿Qué fracción de la figura está pintada?

2 Hábito matemático 2 Usar razonamiento matemático


Completa cada casilla con los dígitos 2, 3, 4, 6, 8 o 9 para formar
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

dos números mixtos que tengan la mayor diferencia posible.


Cada dígito solo puede usarse una vez.
Luego, encuentra la diferencia.

– =
10 10

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 157


RESUMAMOS ¿Cómo representas fracciones mayores que 1?
¿Cómo sumas y restas fracciones?

Fracciones y
números mixtos

Comprender fracciones Comparación de


equivalentes fracciones con distinto
denominador

Las fracciones equivalentes


representan la misma parte Puedes usar modelos para comparar
de un entero. fracciones.
1
2

3 = 6
4 8 1
3

0 1 2 3 1 1 > 31
4 4 4 2

0 1 2 3 4 5 6 7 1
8 8 8 8 8 8 8

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

158 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


RESUMAMOS
Fracciones y
números mixtos

Fracción como parte Adición y sustracción


de un conjunto de fracciones con igual
denominador

Una fracción puede mostrar


una parte de un conjunto de
objetos. 4 + 81 = 58 6 5 = 1
– 12
8 12 12

2 de las estrellas son amarillas.


3
1 de las estrellas son rosadas.
3 Números mixtos
?

16 2 41 es un número mixto.
Tiene un número entero, 2,
4 unidades = 16
y una fracción, 41 .
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

1 unidad = 16 : 4
=4
3 unidades = 4 × 3
= 12

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 159


REVISA LO APRENdIdO
Pinta cada modelo para representar la fracción dada.
Luego, une las fracciones equivalentes.
1

2 2 3 1
8 3 4 2

2 4 1 6
4 6 4 8

Completa cada fracción que falta en las rectas numéricas.


Luego, escribe las fracciones equivalentes.
2
0 1 1

0 2 5 1
6 6
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

0 2 3 7 1
8 8 8

1 4
= =
6

160 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


REVISA LO APRENdIdO
Compara cada par de fracciones. Escribe < o >.
3 4
6

5
6

4 5
6 6

4 1
2

1
4

1 1
2 4

5 3
4

3
8

3 3
4 8

Ordena las fracciones de mayor a menor.


© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

3 4 1
6 10 5 4

mayor menor

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 161


REVISA LO APRENdIdO
Ordena las fracciones de menor a mayor.
1 3 4
7 2 8 5

menor mayor

Suma o resta. Muestra tu trabajo.


Escribe tu respuesta en su forma más simple.

5 4 9 3
8 12 12 =
+ 9 10 10 =

Escribe el número mixto que representa las partes pintadas.


Escribe tu respuesta en su forma más simple.

10

Número mixto: © 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Escribe los números mixtos que faltan en la recta numérica.


11

1 1 51 1 25 1 35 2 2 51 2 35 2 45 3

162 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


REVISA LO APRENdIdO
Preparación para la evaluación
Responde las preguntas.
12 ¿Cuáles son las dos fracciones equivalentes a 1 ?
3
A 2
3

B 2
6

C 3
6

D 3
12
E 4
12

13 Ana divide su jardín en 10 partes iguales. Planta rosas en 3 de las partes


y planta gardenias en 6 de las partes. ¿Cuáles son las dos expresiones
que representan la fracción del jardín en el que Ana planta los dos tipos
de flores?

A 3+6

B 3 + 6
6 6

C 3 + 6
10 10

D 10 + 10
3 6
E 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1
10 10 10 10 10 10 10 10 10
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 163


REVISA LO APRENdIdO
14 Daniel hace una tartaleta de fruta. Le da 1 de la tartaleta de fruta a
2
2
Benjamín y de la tartaleta de fruta a Sara.
5
Parte A
Sara dice que su porción debe ser más grande que la porción de
Benjamín, porque el numerador 2 es mayor que el numerador 1.
• Explica por qué el razonamiento de Sara es incorrecto.
• Explica cómo se pueden usar fracciones equivalentes para mostrar
cuál es la porción más grande.
• Escribe < o > para comparar 1 y 2 .
2 5

Parte B
Daniel corta una tortilla de verduras en 12 pedazos iguales.
Él come 1 de la tortilla de verduras.
4
Usa el siguiente modelo para representar 1 de la tortilla de verduras.
4
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

164 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


MIdE TU dESEMPEÑO
1 Rosario hizo algo de puré de manzana para un pícnic.
Ella usó 1 de taza de azúcar por cada porción.
3

Esto es equivalente a .
6

2 Rosario llenó algunos frascos con la misma cantidad de puré de


manzana. Ella comió 3 de un frasco de puré de manzana.
10
2
Tamara comió de un frasco de puré de manzana.
10
¿Cuánto puré de manzana comieron en total?
3 2
10 10

?
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

Unidad 6 Fracciones y números mixtos 165


MIdE TU dESEMPEÑO
3 María hizo 3 pasteles individuales de manzana del mismo tamaño.
Ella comió 1 de un pastel de manzana. Tamara comió 7 de un pastel
2 12
3
de manzana y Rosario comió de un pastel de manzana.
8

a ¿Quién comió más pastel, María o Rosario?

b Ordena la cantidad de pastel que comieron de mayor a menor.


¿Cómo determinaste el orden?

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

166 Unidad 6 Fracciones y números mixtos


PROYECTO
science technology engineering arts math

Fiesta escolar
Muchos colegios realizan una fiesta al año en la que se
incluyen puestos de juegos y de comidas.
science technology engineering arts math

Tarea
Diseña un stand.
Trabajen como clase para planificar un stand para
la fiesta escolar.
1 A ti y a tus compañeros se les ha pedido que
diseñen un stand de juegos.
2 Propongan divertidos y atractivos stands de juego.
3 Seleccionen uno y decidan cómo será el stand de
ustedes.
4 Señalen el propósito del juego que tendrá su stand,
las instrucciones que los jugadores necesitarán, los
premios que ganarán y el puntaje de cada juego.
5 Dibujen un diseño del stand.
6 Definan cuánto cobrarán por cada participante que
desee jugar.
7 Estimen cuánto dinero recaudarán si una persona
participa en el juego de su stand. Repitan esto para
3, 5 y 7 personas.
© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd

167
Agradecimientos

La editorial desea mostrar su agradecimiento a las siguientes organizaciones


(en orden alfabético) por su colaboración al facilitar parte del material fotográfico
utilizado en este libro:
• 123rf
• Dreamstime
• Shutterstock
• ThinkstockPhotos

© 2018 Marshall Cavendish Education Pte Ltd


Marshall Cavendish Education tiene domicilio en Singapur Además de la presencia en Singapur, Marshall Cavendish
y ha acompañado sin interrupciones y por más de 60 Education está contribuyendo activamente en los cambios
años a los niños, jóvenes y profesores de ese país en la curriculares y de metodología en el aula en más de 60
ruta de aprendizaje que hoy les permite tener permanen- países en el mundo, incluyendo países de Hispanoamérica.
te éxito en las metas que el Ministerio de Educación de
Singapur propone para los niveles de Prescolar, Primaria Para integrar la realidad educacional de América Latina
y Secundaria. y las innovaciones metodológicas que han sido exitosas

Marshall Cavendish Education está orgullosa de ser la en Singapur, la nueva serie con-
editorial líder en la investigación y el desarrollo de las so- sidera la experiencia recogida durante los últimos
luciones educativas que se utilizan actualmente en casi la
totalidad de las escuelas en Singapur. El éxito de estas so- ocho años del uso de nuestra serie
luciones educativas ha quedado acreditado públicamente en cientos de colegios en Hispanoamérica.
en mediciones internacionales como las pruebas TIMMS,
PISA y PIRLS.
es la solución educativa que permi-
En Marshall Cavendish Education nuestro equipo de ex-
tirá a nuestros niños y jóvenes en Hispanoamérica seguir
pertos curriculares y autores están insertos en el sistema
construyendo bases sólidas de aprendizaje “centrado en
de educación escolar en Singapur, lo que nos permite
habilidades y competencias que harán de nuestros estu-
asegurar que todas nuestras soluciones educativas son
diantes mejores aprendices en el siglo 21.” *
plenamente actualizadas y originales.
*Ministry of Education of Singapore. Mathematics Syllabus.
Primary. Curriculum Planning and Development Division, 2012.

ISBN 978-981-482432-3

Distribuidor exclusivo para Chile

9 789814 824323

También podría gustarte