UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
SESIÓN/ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Nº 45
(Nivel Inicial)
“ANIMALES DEL PERÚ”
I. INFORMACIÓN GENERAL
I.1. Institución Educativa Inicial: I.E.P “San Luis Gonzaga”
I.2. Edad: 3 años
I.3. Sección: “Rojo”
I.4. Docente de Aula: Gladys Elina Cano Alvarado
I.5. Docente de Práctica: Ana Gabriela Boyanovich Ordoñez
I.6. Alumno(a) Practicante: Jhara Leonor Suárez Rojas
I.7. Fecha: 24 de octubre de 2025.
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA INSTRUMENT
CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA O DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
-Problematiza - Hace - Hace - Ficha - Lista de
CIENCIA Y situaciones preguntas que preguntas que de cotejo
TECNOLOGÍA para hacer expresan su expresan su aplicación
indagación. curiosidad curiosidad sobre
“INDAGA -Diseña sobre los los seres vivos,
MEDIANTE estrategias objetos, seres que acontecen en
MÉTODOS para hacer vivos, hechos o su ambiente y al
CIENTÍFICOS
indagación. fenómenos que responder, da a
PARA
CONSTRUIR SU
-Genera y acontecen en conocer lo que
PROPIO registra datos su ambiente. sabe acerca de
CONOCIMIENTO o información. ellos.
” -Analiza datos
e información.
-Evalúa y
comunica el
proceso y
resultado de
su indagación.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo
DIVERSIDAD sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre
cualquier circunstancia.
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51
9773 Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
MOMENTOS DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RECURSOS Y
MEDIOS
INICIO - Damos la bienvenida a los estudiantes y realizamos la
rutina del saludo, la oración, el clima y la fecha del día.
Motivación
- La docente llega al aula con una bolsa y dice:
- Animales de
- “Hoy he traído una maleta misteriosa. Dentro hay cosas de
juguete.
algunos animales que viven en nuestro hermoso país, el - Proyector
Perú. ¿Quieren descubrir de qué animales se trata?”
- La maestra saca poco a poco: una pluma (del cóndor), una
lana (de la llama), una imagen de selva (donde vive el
jaguar)
Saberes Previos
Preguntamos:
¿Qué animales conocen de nuestro país?
¿Dónde viven esos animales?
¿Han visto alguno en persona o en fotos?
Problematización
Seguidamente, se formulan la problematización junto a ellos:
He escuchado que no todos los animales viven en el mismo lugar.
Algunos viven en la costa, otros en la sierra y otros en la selva.
¿Por qué será eso? ¿Será que todos los animales viven igual?
Propósito de la actividad
Comunicamos el propósito: “Hoy vamos a descubrir qué animales
viven en el Perú, cómo son y dónde viven.”
1. Planteamiento del problema
La docente dice:
“Queremos saber qué animales viven en el Perú y cómo son los
lugares donde viven.”
- Recursos
Se registra en una cartulina con dibujos la pregunta guía:
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51
9773 Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
🦙 ¿Qué animales viven en el Perú y cómo son sus hábitats? humanos
DESARROLLO
2. Planteamiento de hipótesis
La docente pregunta:
“¿Dónde creen que vive la llama?”
“¿Dónde vive el delfín rosado?”
- Papelote
“¿Creen que el cóndor puede vivir en el agua?”
Los niños expresan sus ideas libremente:
- Imágenes de
“La llama vive en el frío.” animales
“El delfín vive en el agua.”
“El cóndor vuela en el cielo.”
3. Elaboración del plan de investigación
“Vamos a observar imágenes, escuchar sonidos y ver un video
corto de los animales del Perú para conocerlos mejor.”
Actividades:
Observan láminas o videos cortos sobre la llama, el cóndor,
el delfín rosado, el mono y el guacamayo.
La maestra guía la observación:
“¿Qué comen? ¿Dónde viven? ¿Cómo se mueven?”
Se agrupan las imágenes por hábitats (selva, sierra, costa)
con ayuda de los niños.
4. Registro de datos y análisis de resultados
Registro:
Los niños pegan imágenes o dibujos de los animales en un mural
con tres espacios:
🌊 Costa | Sierra | 🌴 Selva
Análisis (dialogado):
“¿Qué animales viven en la sierra?” (llama, cóndor)
“¿Qué animales viven en la selva?” (mono, guacamayo,
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51
9773 Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
delfín rosado)
“¿Hay animales que viven en el mismo lugar?”
La docente refuerza las conclusiones:
“Cada animal vive en el lugar donde puede encontrar su comida y
sentirse bien.”
5. Estructuración del saber construido
Con ayuda de los niños, la maestra elabora un cartel final con
imágenes:
🦙 Animales del Perú y sus hogares
Sierra: llama, cóndor
Selva: delfín rosado, mono, guacamayo
Costa: pelícano, pez
🎨 Los niños dibujan su animal favorito y cuentan dónde vive.
CIERRE Evaluación - Ficha de
Reflexionamos hablando los animales del Perúy la actividad que aplicación
realizamos.
- Realizan la ficha de aplicación.
Metacognición:
¿Qué hicimos?
¿Cómo lo hiciste?
¿Para qué lo hiciste?
_______________________________
ESTUDIANTE DE PRÁCTICAS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51
9773 Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SU PROPIO CONOCIMIENTO
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos o información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
Criterios
Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los seres vivos,
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes que acontecen en su ambiente y al responder, da a conocer lo que
sabe acerca de ellos.
SI No
1 AGUIRRE POMA, Jhoely Aleli
2 BARRAL CRUZ, Paula Regina
3 BAZAN VENTURA, Khalil Andre
4 CALLUPE RIVERA, Gaela Sofia
5 CUELLAR VELASQUEZ, Valentino Stefano
6 ESPARZA CUESPAN, Khalil Otoniel
7 FUSTER RIVERA, Juan Luis Salvador
8 GABRIEL TICERAN, Romulo Arán
9 GARCIA AROSTEGUI, Kalessy Luana
10 GARCIA HUAMAN, Vasco Ismael
11 HERRERA SILVANO, Samantha Mercedes
12 HUAYANAY BORDA, Chiara Lucero
13 JORGE PAREDES, Mateo Thiago
14 LAGOMARCINO RUIZ, Ranses Jorge Emiliano
15 LOZANO MALDONADO, Abdel Habid Ricardo
16 MARTIN MORENO, Amari Himawari
17 MENDOZA CHOGAS, Joss Antuan
18 PALACIOS LLANOS, David Rodrigo
19 PINO DAVILA, Leah Brillis
20
REYNOSO BELTRAN, Ania Francesca
21
ROBLES PARDAVE, Mathew Josias Alejandro
22
SOUQON ALVARADO, Thiago Stefano
FICHA DE APLICACIÓN
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51
9773 Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
1. RECONOCE Y COLOREA A LOS ANIMALES DEL PERÚ.
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51
9773 Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]