0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas5 páginas

Usos Medic in Ales Del Propoleo

El documento describe los diversos usos medicinales y aplicaciones del propóleo, una sustancia producida por las abejas a partir de resinas vegetales. El propóleo tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes que lo hacen útil para tratar infecciones, úlceras, quemaduras y más. Se usa comúnmente en forma de cremas, tinturas y suplementos orales para una variedad de condiciones médicas y veterinarias.

Cargado por

Karisota
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas5 páginas

Usos Medic in Ales Del Propoleo

El documento describe los diversos usos medicinales y aplicaciones del propóleo, una sustancia producida por las abejas a partir de resinas vegetales. El propóleo tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes que lo hacen útil para tratar infecciones, úlceras, quemaduras y más. Se usa comúnmente en forma de cremas, tinturas y suplementos orales para una variedad de condiciones médicas y veterinarias.

Cargado por

Karisota
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

USOS MEDICINALES DEL PROPOLEO

TINTURA Y CREMA DE PROPOLEO PARA USOS MULTIPLES Universidad Autnoma de Tlaxcala Que es el propleo? Las personas empezaron a usar el propleo hace ms de 2,300 aos para muchos propsitos, siendo el principal su aplicacin en las heridas y para combatir la infeccin. El propleo es una sustancia compleja, de origen vegetal, que preparan las abejas a partir de la recoleccin de resinas producidas en algunas plantas (principalmente rboles) las que luego son mezcladas con polen, cera y secreciones glandulares. Esta sustancia adhesiva es utilizada, como pegamento, sellador de grietas, barniz interno de la madera del colmenar y para embalsamar cadveres de animales invasores que por su tamao no pueden ser sacados de la colmena, esto previene la proliferacin de microorganismos evitando cualquier tipo de infeccin y manteniendo un ambiente asptico que disminuye al mximo las probabilidades de muerte de las larvas y adultos por el ataque de hongos, virus o bacterias. La molcula de propleo es extremadamente compleja. Composicin qumica Es muy variable, dependiendo de la flora y el clima de cada lugar. Pese a ser el producto ms usado y ms investigado de la colmena, an no se ha concluido su estudio cientfico, iniciado recin en la dcada del 60 en Europa del este. Ya se le han detectado ms de 250 elementos constitutivos y unos 50 principios biolgicamente activos, lo que explica su gran cantidad de propiedades. Tiene resinas, blsamos, aceites esenciales, minerales (ms de 20 oligoelementos), vitaminas, aminocidos (7 de los 8 esenciales) y ms de 50 grupos de flavonoides. Usos Su principal uso se da en la rama medicinal (se estiman a escala mundial 19 propiedades teraputicas) pero se usa tambin en cosmticos y en la industria alimentaria. En muchos pases, se lo utiliza como aditivo por sus propiedades antioxidantes y antispticas. Unas gotas de solucin de propleos incluidas en productos envasados o en alimentos frescos, pueden prolongar entre dos y tres veces su vida til. Esto ha sido comprobado en experiencias realizadas con pescados congelados, grasas y aceites, y podran extenderse a otra clase de alimentos tales como carne vacuna, cordero, cerdo, pollo, fruta, etc. Es muy til, adems, para mejorar la calidad del ron y otras bebidas alcohlicas. En algunos pases, se han efectuado estudios con resultados positivos para conservar el mango semielaborado con propleos, logrando el crecimiento de Aspergillus niger, organismo responsable del deterioro de pulpas de frutas. MEDICINA HUMANA Y VETERINARIA Cientficamente se le han demostrado 20 propiedades: es antibacteriano, antimictico, anticolesterolmico, antiparasitario, antiinflamatorio, antioxidante, antitxico, antialrgico, analgsico, anestsico, antituberculoso, antiviral, citosttico, desodorante, epitelizante, estimulante de la inmunogenesis, fitoinhibidor, hemosttico, hipotensor y termoestabilizador. Fundamentalmente es un magnfico biorregulador, rehaciendo la capacidad de defensa, funcionamiento y adaptacin del organismo. Los oligoelementos justifican muchas virtudes del propleo, pues -participando en procesos metablicos, fermentativos y vitamnicos- contribuyen a la curacin de estados anmicos, previenen la arteriosclerosis e incrementan la capacidad inmunolgica del organismo. Por su parte los flavonoides -con ms de 40 acciones farmacolgicasson la base de su versatilidad teraputica. Sus cualidades antioxidantes -adems de reducir el efecto de los radicales libres- son responsables de la accin antiviral, al inhibir el desarrollo de virus patgenos. Adems de su amplio efecto antibacteriano, el propleo estimula la reaccin inmunolgica del organismo, complementando ambas funciones sin producir alteraciones de la

flora bacteriana, cosa que ocurre con los antibiticos de sntesis. Otra virtud del propleo es su capacidad de distribuirse indistintamente a travs de la sangre y la linfa, a todo el organismo. AGRICULTURA Las propiedades bacteriostticas, bactericidas y desinfectantes se extienden tambin a la proteccin de las plantas por lo cual tiene una gran aplicacin en los tejidos lesionados por causas accidentales o por injertos. Tambin demuestra ser un exitoso fungicida, antiviral y estimulante del crecimiento de la vegetacin. Y es eficaz contra el mildiu, la sarna y el odo. Segn ensayos realizados en otros pases, se ha comprobado que inhibe el virus del mosaico del pepino, el virus de las manchas y de necrosis del tabaco. Como fitoinhibidor, para evitar el brotado de papas; las experiencias se realizaron tambin en lechuga, colza y girasol. En apicultura, se utiliza una solucin alcohlica de propleos para atraer enjambres naturales. Tambin es muy conveniente su uso para proteger los materiales apcolas y barnizar colmenas para mantener la higiene y sanidad de la misma. GENERAL (barnices, tratamiento, desinfeccin y proteccin de maderas) Hay diversas experiencias en el mundo con respecto a la utilizacin del propleos en la elaboracin de barnices y pinturas destinado a proteger muebles y otros objetos de maderas. En regiones de climas muy fros, se lo ha aplicado como barniz en trineos para evitar su deterioro por nieve o fro intenso. Tambin, como anticorrosivo de objetos de metales preciosos (lminas de oro, plata) y de otros metales as como en la proteccin de cueros, pieles y zapatos contra los insectos y la humedad o para teirlos. Como resumen, se extrae que la produccin de propleos en Argentina es una alternativa interesante para el productor apcola y una actividad rentable. Puede generar divisas, en un plazo no demasiado extenso, de algo ms de us$ 500 millones, segn estimaciones realizadas por el PROAPI (INTA) pero, para ello, es imprescindible contar con una legislacin que resguarde su produccin. Aplicacin teraputica Actividad Alergologa Asma bronquial; inmunodepresiones con manifestaciones alrgicas; dermatitis alrgica; neurodermatitis; rinofaringitis-laringitis alrgicas. Angiologia Ulcera en las extremidades inferiores de causa vascular. Coln proctologa Hemorroides; fstula anales y peri anales; colitis ulcerativa. Dermatologa Acne; dermatitis seborreica; soriasis; verrugas vulgares; verrugas plantares; condilomas; epiteliomas; pitiriasis; micosis; vitiligo. Endocrinologa Hipercolesterolemias; hipertriglicerolemias Estomatologa Ginvitis; alveolitis Gastroenterologa Parositosis, especialmente giardiasis; ulceras ppticas; gastritis. Geriatra Ulceras decbito. Inmunologia Inmunodepresiones Oftalmologa Conjuntivitis virales, bacterianas y alrgicas Otorrinolaringologa Rinitis bacteriana, viral y alrgica; faringitis y laringitis; post-operatorio de extirpacin de plipos nasales; hemosttico en amigdolectomia. Otros Artritis reumatoidea, osteomielitis, micosis vaginal; parasitosis, heridas spticas de difcil cicatrizacin; lupus eritematoso, estrs; neurosis; demencia senil. Formas de uso El propleos se presenta en una variedad de formas, dependiendo el uso que se le va a dar. Para aplicar sobre heridas, hay cremas y tinturas alcohlicas. Para ingerir, hay jarabes, tinturas, extractos y caramelos. Tambin puede presentarse natural, en forma de pasta. La tintura de propleos se usa como: cicatrizante antiparasitaria, regeneradora de tejidos, antiinflamatoria, anestsico, antipsorisico y analgsico.

Las pomadas tpicas de propleo, cremas, lociones, blsamos y extractos generalmente son aplicados directamente en el rea que se va a tratar. Sin embargo, no recomendamos aplicar el propleo de abeja directamente en los ojos (consulte los Temas de Seguridad ms adelante). Dosis teraputicas El propleo diseado para uso oral viene en una gran variedad de formas, incluyendo tabletas, cpsulas y extractos. Los productos varan tanto que su mejor apuesta es seguir las instrucciones de la etiqueta. Precauciones y contraindicaciones El propleo es un ingrediente que comnmente se consume en cantidades pequeas en la miel de abeja. Estudios de seguridad han descubierto que es esencialmente no txico cuando se toma de forma oral; tampoco parece ser irritante cuando se aplica en la piel. Sin embargo, ocurren reacciones alrgicas al propleo tpico con relativa frecuencia, algunas veces acarreando enrojecimiento doloroso, inflamacin y ampollas reventadas. Es tambin conocido como un "agente sensibilizador," lo que significa que puede provocar que las personas desarrollen alergias al mismo propleo cuando lo usan con regularidad. Tintura La solucin hidroalcohlica de propleo en gotas, tiene mltiples aplicaciones. Como suplemento dietario de uso regular, aporta al organismo toda la riqueza constitutiva del propleo, suple carencias alimenticias, opera como biorregulador, refuerza el sistema inmunolgico y ayuda a combatir los efectos de la contaminacin. Para un adulto se recomienda el consumo de 20 gotas diarias en ayunas, disueltas en medio vaso de agua. A fin de optimizar su aprovechamiento, se aconseja hacer buches antes de ingerirlo. Con ello se logra: desinfectar y desodorizar la cavidad bucal, reforzar el esmalte dental, desinflamar las encas, prevenir caries y combatir la placa bacteriana. En caso de estado gripal o afeccin de vas respiratorias, se aconseja tomar 30 gotas, 3 veces al da, una hora antes de las comidas. Esta dosis de adulto debe reducirse para nios. A efectos de operar sobre el control del apetito, si se desea reducirlo deben ingerirse las gotas una hora antes de las comidas. En cambio para incrementarlo, la ingestin a modo de aperitivo debe realizarse 5/10 minutos antes de comer. Las gotas tambin pueden emplearse en el tratamiento de hongos (pie de atleta). Diluidas en agua resultan un excelente preventivo de uso veterinario, aplicado regularmente a todo tipo de animales domsticos. Debido a que el propleo deja manchas persistentes -solubles en alcohol- se recomienda precaucin en su manejo. La solucin de propleo tambin se ofrece en un cmodo envase vaporizador para realizar aplicaciones en la cavidad bucal. Resulta til en asma, inflamacin e irritacin de garganta, tos, angina, afona y estado gripal. Crema Las cremas de propleo es ideal para cutis maltratado por agentes climticos, principal causa de arrugas y envejecimiento prematuro. En este sentido opera el poder antioxidante del propleo, combatiendo los nocivos radicales libres que deterioran la piel y estimulando los procesos celulares. Esta crema resulta adecuada para uso nocturno, posibilitando la profunda accin de sus componentes durante las horas de descanso. Sus beneficios se advierten con el uso regular. Recomendada en cosmtica, celulitis, arrugas, antes y despus del maquillaje, quemaduras, acn, dermatitis varias y como antibitica y cicatrizante. Ingredientes Tintura 50 g de propleo o mezcla de resinas de rboles (copal, incienso, mirra, etc.) 500 ml de alcohol de caa 500 ml de agua de garrafn o destilada

Crema 100 ml de tintura de propleo 50 g de polen de abejas 1 cucharada de aceite de pepita de uva 1 cucharada de tepezcohuite en polvo (Mimosa tenuiflora) 1 cpsula de vitamina E 1 k de base de crema cosmtica Utensilios Utensilios 1 frasco de 1.5 litros de vidrio o plstico de boca ancha 1 hoja de papel filtro para cafetera 1 embudo 1 taza de vidrio o cermica 3 recipientes de plstico o vidrio 1 cuchara sopera de acero inoxidable 1 cuchillo de cocina 1 toallita de papel o tela para limpiar la mesa 1 palita de madera 1 coladera de plstico Frascos de vidrio con gotero Frascos de plstico o vidrio para pomadas o cremas Forma de preparacin Tintura 1. Poner el propleo con el alcohol de caa y el agua en el frasco de boca ancha 2. Dejar en un lugar oscuro por 15 das 3. Colar con el papel filtro 4. Envasar en los frascos goteros poniendo una caducidad de 3 aos Crema 1. Hacer polvo el polen con ayuda de una coladera 2. Incorporar poco a poco los ingredientes hasta que quede una mezcla homognea 3. Envasar en los tarros pomaderos poniendo una caducidad de un ao Forma de empleo y dosificacin Tintura Segn el padecimiento a tratar se usan oralmente de 20 a 30 gotas en un vaso de agua o jugo de frutas una a tres veces al da. Externamente diluir en un 50% o aplicar directamente usndose diariamente. Crema Aplicar en pequeas cantidades como crema de noche hasta ver resultados. Precauciones o contraindicaciones En caso de irritacin o sntomas de alergia suspender inmediatamente. www.jardindelasalud.blogspot.com www.herbolariabienviviendo.blogspot.com http://medicinatradicionalalternativa.blogspot.com http://plantasmedicinalesdemexico.blogspot.com http://redmexicanaplantasmedicinales.blogspot.com

http://congresoplantasmedicinalesmex.blogspot.com http://hierbasorganicasmexico.blogspot.com http://jardinbotanicouniversidad.blogspot.com http://mercadohierbas.blogspot.com http://miomasfitoterpia.blogspot.com

También podría gustarte