0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas39 páginas

Densutricion

Este documento trata sobre la desnutrición, incluyendo sus tipos, causas, síntomas y tratamiento. Describe las formas clásicas de desnutrición como el marasmo y el kwashiorkor, así como clasificaciones intermedios. Explica los signos clínicos asociados a cada tipo y el enfoque de tratamiento integral requerido.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas39 páginas

Densutricion

Este documento trata sobre la desnutrición, incluyendo sus tipos, causas, síntomas y tratamiento. Describe las formas clásicas de desnutrición como el marasmo y el kwashiorkor, así como clasificaciones intermedios. Explica los signos clínicos asociados a cada tipo y el enfoque de tratamiento integral requerido.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Escuela Superior de Medicina

Desnutricin
Armenta Mandujano Mariana Caldern Pelayo Alejandra Guerrero Bonilla Roxana Emanuel

Desnutricin energtico-protenica

Condicin patolgica ocasionada por la carencia de mltiples nutrimentos.

Aporte insuficiente.

Gasto excesivo

Tipos de desnutricin
Brusca de alimentos

Kwashiorkor

Marasmo

Crnica de alimentos

Patogenia

Falta de higiene. Pobreza. Escasa escolaridad. Abandono de la lactancia. Ablactacin muy temprana o tarda.

Uso inadecuado de sucedneos.


Infecciones gastrointestinales.

Clasificacin por Cuadro Clnico

CLSICAS

Marasmo

En lactantes menores de un ao En nios de poblaciones marginadas de las ciudades. Consuncin (nio en piel y huesos). Resultado de un dficit calrico total Forma hmeda o con edema. En nios preescolares. En zonas rurales. No hay suficiente protena en la dieta

Kwashiorkor

Sugar baby

Lucen sanos y gorditos

INTERMEDIAS

Kwashiorkormarasmtico Marasmtico Kwashiorkor

Disminucin notable de grasa subcutnea y masa muscular en extremidades, pero con presencia de edema (sobre todo edema abdominal) Presencia de edema sobre todo en extremidades superiores e inferiores. El edema en abdomen ya no es tan prominente

MARASMO

DGI no edematosa; se caracteriza por:


o o o o o o o o o

Perdida de peso Irritabilidad y apata Piel: pierde turgencia, se arruga y se torna flcida a medida que desaparece la grasa subcutnea. Estreimiento Atrofia muscular Hipotona Temperatura baja Pulso lento Puede llegar a la emaciacin.

Kwashiorkor

DGI edematosa; se caracteriza por:


o o o o o o o o o o o o

Obnubilacin. Apata e irritabilidad. Crecimiento inadecuado. Falta de energa y < de la masa muscular. Vulnerabilidad a las infecciones. Vmitos y diarrea. Anorexia. Flacidez del tejido subcutneo y edema. Hepatomegalia. Dermatitis con despigmentacin y descamacin. El pelo ralo y fino. Estupor, coma y muerte.

**Disminucin de la [] srica de albumina

Clasificacin por Cuadro Clnico


Kwashiorkor- marasmtico

Disminucin notable de grasa subcutnea y masa muscular pero con presencia

de edema (sobre todo


edema abdominal)

Clasificacin por Cuadro Clnico


MarasmticoKwashiorkor

Presencia de edema sobre todo en extremidades superiores e inferiores. El edema en abdomen ya no es tan prominente

FISIOPATOLOGA

Diagnostico y Tratamiento

**Estudios de Gabinete o laboratorio

Antropometra
Shakir's

severidad (P/E) tiempo de evolucin (T/E)

pronstico (P/T).

Agregados Universales

circunstanciales

Signos

Clnica
Dilucin bioqumica Edema hipoosmolaridad, dilucin protenica, hipervolemia

Hipofuncin Enzimas pancretica Metabolismo

Renal

universales

Hipertrofia Desarrollo somtico (bajo) Atrofia Osificacin lenta Hipotona muscular

Piel

Piel seca y fra. Piel tipo pelagroide , hipercromca o con descamacin. Acrocianosis

Red capilar visible


Lesiones gangrenosas Escaras

Piel tipo seborreico.


26

Mucosas
Lengua:

Papilas atrficas
Brillante Glositis Color rojo intenso o magenta

27

Ojos

Ceguera nocturna Xerosis Vascularizacin pericorneal Ulceras cornales Leucoma residual

Labios

Estomatitis angular Queliosis

Musculos y ligamentos

Atrofia muscular Flacidez Contracturas

Pelo
Sin crecimiento. Delgado. Reseco. Alteraciones en el color

Quebradizo. Fcilmente desprendible. Zonas de alopecia. Signo de Bandera

31

SIGNO DE BANDERA

Clnica

Bioquimica
Electrolitos, protenas, biometra hemtica ECG Reflejos neurotendinosos Miografa Creatinina/ urea Quimica sanguinea Proteinas totales

Talla y peso

Diettica
Informacin de alimentacin pasada
La historia de la alimentacin Lactancia y su duracin Utilizacin de sucedneos de la leche humana (tipo, cantidad y dilucin). Ablactacin.

Desequilibrio Hdrico y electroltico. TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA D.P.E. GRAVE


1. Infeccin. Desequilibrio cido base

2.- Inicio de la alimentacin

3.- Programa de estimulacin (previa valoracin)

4.- Familiares en programa de madre/padre participante

60kcal/g/dia

7.- Alta para continuar su tratamiento en la consulta externa

6.- Inicio de vacunacin

5.- Rehabilitacin
39

También podría gustarte