0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas17 páginas

Memoria y Olvido: Procesos Cognitivos

Este documento trata sobre los diferentes tipos de memoria. Explica que la memoria a corto plazo puede mantener pequeñas cantidades de información disponible por unos segundos, mientras que la memoria a largo plazo almacena información de forma indefinida. También distingue la memoria de trabajo, la cual permite realizar tareas cognitivas complejas a través del almacenamiento y procesamiento de información. Por último, describe que olvidar es un proceso involuntario donde la información no consolidada es reemplazada y sepultada en el inconsc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas17 páginas

Memoria y Olvido: Procesos Cognitivos

Este documento trata sobre los diferentes tipos de memoria. Explica que la memoria a corto plazo puede mantener pequeñas cantidades de información disponible por unos segundos, mientras que la memoria a largo plazo almacena información de forma indefinida. También distingue la memoria de trabajo, la cual permite realizar tareas cognitivas complejas a través del almacenamiento y procesamiento de información. Por último, describe que olvidar es un proceso involuntario donde la información no consolidada es reemplazada y sepultada en el inconsc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMB
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Alumnos:
Lewis Martnez
Michelle Lopes
Profesor:
ngel Miguel Alejos
Asignatura:
Psicologa de los Procesos Cognitivos
Seccin:
MB01M0P
Cabudare Julio 2014
La memoria a corto plazo (MCP), tambin
conocida como "memoria primaria" o
"memoria activa", es la capacidad para
mantener en mente de forma activa una
pequea cantidad de informacin, de forma que
se encuentre inmediatamente disponible
durante un corto periodo de tiempo. La
duracin de la MCP est estimada en varios
segundos, y respecto a su capacidad, est
comnmente aceptada la cifra de 7 2
elementos. Por el contrario, la memoria a largo
plazo almacena de forma indefinida una
cantidad de informacin que se supone puede
ser ilimitada.

La MCP debe distinguirse de la memoria de
trabajo, o "memoria operativa" que hace
referencia a las estructuras y procesos que
intervienen en el almacenamiento y
manipulacin de la informacin.
La memoria operativa (MO) hace referencia
a la capacidad de procesamiento y
almacenamiento de informacin que nos
permite realizar cualquier tarea cognitiva
compleja como la lectura, el pensamiento o
el aprendizaje. La capacidad de MO vara en
las diferentes personas y es una importante
fuente de variacin, por tanto, de las
competencias en comprensin lectora, el
razonamiento y el rendimiento acadmico.

La comprensin lectora implica la
construccin de una representacin o
modelo mental de la situacin que el texto
evoca, en el que se integra lo expresado en
el texto con los conocimientos del lector.
La memoria a largo plazo (MLP), tambin llamada
memoria inactiva o memoria secundaria, es un
tipo de memoria que almacena recuerdos por un
plazo de tiempo que puede prolongarse desde
unos pocos das hasta dcadas, sin que se le
presuponga lmite alguno de capacidad o
duracin.1 Se diferencia estructural y
funcionalmente de la memoria a corto plazo y de
la memoria de trabajo, que cumple la funcin de
almacenar algunos elementos durante un espacio
de tiempo breve (entre 20 y 30 segundos,
aproximadamente).

Biolgicamente, la memoria a corto plazo consiste
en una potenciacin temporal de las conexiones
neuronales que puede llegar a convertirse en
memoria a largo plazo mediante un proceso de
repeticin y asociacin significativa.
Olvidar es una accin involuntaria que consiste en dejar de recordar, o de guardar
en la memoria, informacin adquirida. A menudo el olvido se produce por el
"aprendizaje interferente", que es el aprendizaje que sustituye a un recuerdo no
consolidado en la memoria, y lo "desaparece" de la conciencia. Debemos recordar
que uno recuerda que ha olvidado algo, es decir que sabe que tena un
conocimiento que ya no est all, es decir, tener conciencia de haber tenido eso. As,
los recuerdos olvidados no desaparecen, sino que son sepultados en el
inconsciente.

También podría gustarte